Se duplicó la pobreza y la indigencia en hogares de CABA

El dato se desprende del último informe de la DGEC de CABA. Más de 360 mil personas descendieron en la pirámide de ingresos.

La Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires publicó el informe de Condiciones de Vida del primer trimestre de 2024 y los datos arrojados son alarmantes: la pobreza tocó el máximo histórico de la serie iniciada en 2015, con un 35,5% de personas que no pueden superar la línea de la pobreza. En tanto, la indigencia saltó de 8,4% a 15,3%, comparado con el mismo período del año pasado.

“En un contexto de reducción de la tasa de actividad y de empleo, la expansión de los ingresos laborales y no laborales no resulta suficiente para compensar los aumentos de precios. En consecuencia, las condiciones de vida de los hogares de la Ciudad se deterioran en forma generalizada, afectando el acceso a las canastas básicas y reduciéndose el peso de los sectores medios y acomodados”, analiza el informe.

El documento alerta que “la pobreza -y en particular la indigencia- alcanzan las incidencias más altas de la serie iniciada en 2015 para un primer trimestre”. A nivel hogares, la pobreza llegó al 30,4%. En el primer trimestre de 2023, ese porcentaje fue de 15,8%. En cuanto a personas, “el 35,5% no tiene ingresos suficientes para costear una canasta básica de alimentos”.

“La indigencia casi duplica su incidencia respecto al mismo periodo del año anterior, tanto en hogares (10,8% vs. 5,5%) como en personas (15,3% vs. 8,4%)”, remarca el informe.

Así las cosas, unos 155.000 hogares y unas 364.000 personas de los sectores medios descienden en la pirámide de ingresos (una disminución de casi 12 pp.). “Se reduce el peso de los sectores acomodados, que pasan de 11,8% de los hogares a 6,5% en un año. Su población se redujo del 8,2% al 5,3%”, concluye el informe oficial.


Fuente: https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/duplico-pobreza-indigencia-hogares-caba/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *