Autor: Indymedia Pueblos Originarios

La digna lucha de los pueblos indígenas de Jujuy

La digna lucha de los pueblos indígenas de Jujuy

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El pueblo de Jujuy viene realizando movilizaciones y protestas desde varias semanas atrás. En principio fueron los docentes, a quienes se les unieron luego algunos gremios y fundamentalmente, los pueblos originarios. Hubo protestas por los bajos salarios, pero uno de los motivos principales fue la oposición a la reforma constitucional que tuvo lugar en tiempo record, y que además de atropellar derechos indígenas reconocidos constitucionalmente, entre otras cosas, prohíbe y criminaliza el derecho a la protesta. Duración: 20:32 – 19MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Hubo tantas movilizaciones como represiones por parte del estado jujeño, y en esta oportunidad queremos hacerles escuchar diferentes voces, muchas de las cuales...
El Festival de Cine de Pueblos Originarios en su 14º versión convocó a la diversidad indígena

El Festival de Cine de Pueblos Originarios en su 14º versión convocó a la diversidad indígena

Audio y radio, Culturas, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En Resistencia, Chaco, tuvo lugar del 8 al 11 de junio el 14° Festival Latinoamericano de Cine de Pueblos Originarios, en donde participaron hermanos y hermanas indígenas de diferentes pueblos y comunidades que trabajan con el tema del cine y en general de la comunicación indígena. Una muestra de ello lo representan lxs hermanos, Edgardo Mendoza, wichi y Claudia Herrera, huarpe, quienes nos brindan hoy su testimonio. Duración: 16:28 – 15MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” El Festival estuvo organizado por el Área Pueblos Originarios del Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales (DECAAD) dependiente de la Dirección de Lenguajes Artísticos del Instituto de Cultura del Chaco, y contó con el apoyo del programa Festivales...
Finalmente se reunió y se llegó a algunos acuerdos en la Mesa de Diálogo entre la Winkul Lafken Mapu y el Estado Nacional

Finalmente se reunió y se llegó a algunos acuerdos en la Mesa de Diálogo entre la Winkul Lafken Mapu y el Estado Nacional

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Luego de varios meses de negociaciones y dilaciones por parte de los representantes del gobierno, se realizó, al fin, la tercera reunión de la Mesa de Diálogo para resolver el conflicto entre la Lof Winkul Mapu y el Estado Nacional, finalizando en horas de la noche del pasado jueves 1° de junio con un principio de acuerdo. Duración: 19:38 – 18MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Recordamos que según el artículo 5° de la Ley 7.121, se establece que la presidencia del Consejo sea rotativa entre los distintos pueblos que lo integran, entonces le correspondía ahora al representante del pueblo Diaguita Calchaquí El encuentro tuvo lugar en el Espacio Memoria y Derechos Humanos de la ex ESMA y contó con la participación de...
El IPPIS de Salta tiene nuevo presidente

El IPPIS de Salta tiene nuevo presidente

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Desde el mes de marzo se vinieron realizando reuniones en diferentes comunidades de la Provincia de Salta y se eligieron más de 450 congresales que luego eligieron en otras 9 asambleas, una por cada pueblo, a sus representantes que asumieron estos días como autoridades del IPPIS por dos años. El hermano Diaguita calchaquí Cándido Condori, que hoy nos acompaña fue elegido presidente. Duración: 15:06 – 14MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Recordamos que según el artículo 5° de la Ley 7.121, se establece que la presidencia del Consejo sea rotativa entre los distintos pueblos que lo integran, entonces le correspondía ahora al representante del pueblo Diaguita Calchaquí, por lo que se determinó que Cándido Condori, hasta...
Posición del Movimiento Indio de Ecuador ante el momento político actual

Posición del Movimiento Indio de Ecuador ante el momento político actual

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
La delicada situación política del Ecuador puso en alerta a la CONAIE, organización representativa del movimiento indígena, cuyo presidente Leónidas Iza, ha venido expresando, como lo hace en esta oportunidad, y con total claridad la postura de dicha organización frente a los últimos acontecimientos. Duración: 15:54 – 15MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador se ha opuesto en todo momento a la política neoliberal del actual gobierno del país, y acompaña al pedido de legisladores de la Asamblea Nacional que dispusieron el juicio político al presidente Guillermo Lasso. Éste, al no poder evitar el juicio por malversación de fondos públicos, aplicó una legislación...
Chaco: la lucha de la MOWITOB tiene su resultado

Chaco: la lucha de la MOWITOB tiene su resultado

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
A raíz de una reciente sentencia del Superior Tribunal de Justicia, se ordena escriturar las tierras de la Reserva Grande a favor de las comunidades indígenas. Es el resultado de la lucha que la organización indígena MOWITOB viene desarrollando desde hace muchos años. En esta edición escucharemos a Oscar Villalba, Coordinador del área Moqoit de dicha organización. Duración: 16:01 – 15MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Es importante destacar que la denominada Reserva Grande está ubicada en el Impenetrable, entre Comandancia Frías, Fuerte Esperanza y Nueva Pompeya, al sur del río Bermejito, un lugar rico en fauna, flora y biodiversidad. En 1992, por ley, se reconoció que la Reserva era el lugar de vida y trabajo de...
Misiones: importante reconocimiento histórico a los héroes guaraníes

Misiones: importante reconocimiento histórico a los héroes guaraníes

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El reciente 6 de mayo fue conmemorado en la Provincia de Misiones el Día de los Héroes Guaraníes misioneros. Un tema casi desconocido en la gran historia de nuestro país y reivindicado por una ley provincial del año 2021. Nos comenta este acontecimiento el docente e historiador Javier Rodas. Duración: 16:01 – 15MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Esto es así, por iniciativa de los diputados Roque Gervasoni y Natalia Rodríguez se presentó un proyecto, que luego fue la Ley VI- N° 267, a través de la cual “se busca reconocer el valor de la participación de los guaraníes misioneros en las luchas por la independencia”. Uno de estos héroes lo constituyó el “Granadero misionero”, sargento y guaraní, Miguel Chepoyá....
Pueblos Indígenas en el Foro Permanente por los Derechos Indígenas de la ONU

Pueblos Indígenas en el Foro Permanente por los Derechos Indígenas de la ONU

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Los encuentros internacionales dentro del mundo indígena, constituyen un importante aporte a la obtención de derechos y de reconocimiento, tanto a nivel mundial como local. Es lo que representa el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas que se llevó a cabo del 17 al 27 de abril del presente año. Duración: 18:26 – 17MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Si bien las resoluciones que tienen lugar en estos espacios, no se aplican con la celeridad necesaria, en el transcurso del tiempo tienen peso en lo que respecta a la concreción de políticas públicas de los estados partes. Es justamente, en los foros internacionales, donde los estados se ven obligados a tomar decisiones que involucran reconocimientos...
Pueblo Nación Diaguita: festejando a la Tierra

Pueblo Nación Diaguita: festejando a la Tierra

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En el reciente 22 de abril, fecha en que se conmemora el Día de la Tierra, en todo el país se realizaron actos alusivos y concientizadores. Uno de ellos tuvo lugar en San Miguel de Tucumán, al cual una hermana diaguita, Lourdes Albornoz de la Red Trasandina de Mujeres Diaguitas invitó y a través de una entrevista nos da a conocer su visión del tema ambiental. Duración: 19:21 – 18MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Es cierto que en los últimos tiempos líderes políticos y sociales demuestran su preocupación por el cambio climático y sus devastadores consecuencias en el planeta. Se organizan encuentros nacionales e internacionales para concientizar sobre el peligro ambiental que se avecina y por el que ya estamos sufriendo...
La lucha del Lof Cayunao en defensa del agua y el territorio

La lucha del Lof Cayunao en defensa del agua y el territorio

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La defensa de las nacientes del río Chubut y la usurpación de ese territorio por parte de intereses foráneos constituyen los argumentos que Soledad Cayunao viene llevando adelante desde hace un tiempo. Duración: 16:14 – 15MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Efectivamente esta hermana mapuche, tal como lo explica, viene apelando al derecho ancestral que tiene su familia, y además a la preservación de las aguas de esa zona, en donde nace el río Chubut. Cuenta que su bisabuelo, Fernando Cayunao Pinda con su hermano sobrevivieron a las matanzas de las campañas militares de los años 1880 y se instalaron en el territorio donde nace el Río Chubut entre Arroyo Las Minas y el Arroyo Las Horquetas, y desde entonces vivieron allí...