Destacadas


Destacadas

Mujer trans detenida quedó parapléjica porque le negaron atención durante seis meses

Mujer trans detenida quedó parapléjica porque le negaron atención durante seis meses

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
Mónica estuvo 6 meses reclamando atención médica por un dolor que empezó en la espalda y se fue intensificando; en el último tiempo ya no podía caminar sin ayuda. Primero en la Alcaidía Pettinato y después en la Unidad Penitenciaria 32 de Florencio Varela, desde sanidad sólo le daban ibuprofeno y paracetamol. Cuando fue derivada al Hospital San Martín ya era tarde: fue operada de un absceso epidural en la médula por tuberculosis. Mónica no podrá volver a caminar, tampoco tendrá control de esfínteres. Mónica es una mujer trans, la desatención de la salud en el encierro se combinó con otras torturas y un trato discriminatorio por su condición de género. La Comisión Provincial por la Memoria pidió medidas especiales de asistencia, atención médica y psicológica. Mónica...
Armas Táser: “Sigue habiendo presupuesto para sofisticar el aparato represivo del Estado”

Armas Táser: “Sigue habiendo presupuesto para sofisticar el aparato represivo del Estado”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Ismael Jalil, abogado y militante de CORREPI, realizó una entrevista para la agencia de noticias RT en español, sobre la implementación de armas Taser por parte de las fuerzas federales. A continuación, recopilamos algunas intervenciones. ¿Armas no letales? La ministra de seguridad, Patricia Bullrich, firmó la resolución mediante la cual se reglamenta la utilización de armas electrónicas supuestamente no letales por parte de las fuerzas federales. Sobre esto, Ismael Jalil manifestó: “No es verdad que sea un arma no letal. La prueba más evidente la tenemos con el homicidio del maestro Carlos Fuentealba que fue producto de una granada lanzagases que, utilizada como un arma en las mismas condiciones en que se puede utilizar la Táser, provocó la muerte. Personas embarazadas,...
Un triunfo contra la criminalización: absolvieron a petroleros de Las Heras

Un triunfo contra la criminalización: absolvieron a petroleros de Las Heras

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
En el día de hoy fueron absueltos en Caleta Olivia los obreros petroleros Néstor Vibares, Martín Oñate y Jorge Armoa. Habían sido acusados por “coacción agravada” y “entorpecimiento de la actividad económica” por realizar un reclamo gremial frente a la empresa Bacsa en el año 2014, cuando integraban la comisión directiva del sindicato petrolero de Santa Cruz. La empresa, sin embargo, no se presentó como querellante de manera directa. El principal acusador de los trabajadores fue el representante del Estado, el fiscal Ariel Candia, del Juzgado de Instrucción de Las Heras, quien actuó en los hechos como representante de la patronal en el proceso. En asamblea frente a los Tribunales, tras conocerse la sentencia, los trabajadores plantearon que "está claro que...
Medios comunitarios reclamaron al ENACOM por una deuda millonaria

Medios comunitarios reclamaron al ENACOM por una deuda millonaria

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Video
Diversas redes de medios comunitarios se movilizaron al Ente Nacional de Comunicaciones para exigir el pago de la deuda que tiene con el sector y ordene la inclusión de televisoras populares al cable. Se realizaron actividades en las diferentes sedes del país. “Vinimos nuevamente a realizar una protesta desde las organizaciones que integramos Interredes porque este organismo es un incumplidor serial. No cumple con la ley, no regula, y cuando interviene lo hace a favor de los medios concentrados” afirmó Natalia Vinelli, integrante de Barricada TV y la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA). Los colectivos denuncian que el Estado debe 1.000 millones de pesos que por ley corresponden a medios comunitarios y originarios, que el Gobierno ilegaliza, decomisa y...
Le torcimos el brazo al Fondo: todo listo para vender reservas

Le torcimos el brazo al Fondo: todo listo para vender reservas

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La profundidad de la crisis y la debilidad del gobierno hicieron que el FMI transgrediera sus propias normas para que el Banco Central pueda controlar el dólar. Terminó torciéndole el brazo al Fondo obligándolo a un giro de 180 grados en su política tradicional. Se trata de la cuarta modificación en el acuerdo: flotación libre entre bandas; autorización de venta de 60 millones de dólares diarios; congelamiento de la banda superior en 51 pesos y ahora una suerte de cambio semifijo con venta de reservas permitida. El temor a que la corrida cambiaria se transformara en bancaria es lo que venció la resistencia del Fondo. Paradoja: Luis Caputo fue expulsado de la jefatura del Banco Central por orden de Christine Lagarde, justamente por hacer lo que ahora se autoriza. Hace un par...
El Consejo de la Magistratura tratará denuncia contra el juez Gemignani por violencia de género

El Consejo de la Magistratura tratará denuncia contra el juez Gemignani por violencia de género

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
Este martes tendrá lugar una sesión extraordinaria del Consejo de la Magistratura de la Nación por los hechos de violencia de género ejercidos por el Juez Juan Carlos Gemignani contra mujeres de la Cámara Federal de Casación Penal. Compartimos el comunicado de la Colectiva de Trabajadoras de la Defensa Pública: LA COLECTIVA DE TRABAJADORAS DE LA DEFENSA PÚBLICA REPUDIA LOS ACTOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO DEL JUEZ GEMIGNANI Y EXIGE SANCIONES Mañana martes 7 de mayo, a las 8.30, la Colectiva de Trabajadoras del Ministerio Público de la Defensa acompañará a las trabajadoras del poder judicial que realizaron la denuncia por violencia de género contra el juez Juan Carlos Gemignani en la sesión extraordinaria que se realizará en el Consejo de la Magistratura (Libertad 731,...
Dos nuevas muertes obreras en Vaca Muerta

Dos nuevas muertes obreras en Vaca Muerta

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
Anoche, dos obreros petroleros murieron al caer en una pileta de purga en la planta de Tecpetrol, Grupo Techint. Vaca Muerta se cobró 8 vidas obreras en el último año. El medio alternativo El Zumbido de Neuquén informó esta mañana que los obreros Maximiliano Francisco Zappia de 24 años y Cristian Nicolás Baeza de 34 años, murieron anoche en Vaca Muerta, en la planta de Tecpetrol, del grupo Techint, ubicada en el yacimiento Fortín de Piedra.  Trabajaban tercerizados para Pecom, del Grupo Perez Companc. Uno de ellos cayó en una pileta de purga y el otro se arrojó para intentar salvar su vida. Ambos murieron inmediatamente, alrededor de las 22 de este domingo. "Ni tragedia, ni accidente", señalaron desde El Zumbido, ante el comunicado emitido por la empresa Tecpetrol,...
Caso Maldonado: espionaje conjunto entre Gendarmería y Carabineros

Caso Maldonado: espionaje conjunto entre Gendarmería y Carabineros

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
La ministra Patricia Bullrich autorizó tareas de inteligencia para vincular a Maldonado con la RAM. 29/04/2019 Las áreas de inteligencia de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) y Carabineros de Chile realizaron tareas de espionaje sobre Santiago Maldonado, su familia y miembros de la comunidad mapuche de manera coordinada. El joven anarquista fue considerado “un blanco” por ambas fuerzas, es decir un objetivo como posible miembro de la RAM. También se recopiló información de “argentinos vinculados a la causa mapuche”. La orden la dio directamente Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, quien envió al comandante mayor Jorge Domínguez, director de Inteligencia Criminal y al comandante Rafael Antonio Benz, jefe del Centro de Análisis de Inteligencia, ambos de GNA,...