Destacadas


Destacadas

El prontuario del Presidente de Chile hasta su actual gobierno criminal con un 9% de aprobación

El prontuario del Presidente de Chile hasta su actual gobierno criminal con un 9% de aprobación

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
La mayor desaprobación en la historia y la mayor rebelión contra un régimen político y económico es lo que enfrenta el actual presidente de Chile, Sebastián Piñera Echeñique, quien suma miles de heridos, cientos de torturados, miles casos de detenciones abusivas e ilegales, diversos casos de violencia sexual y asesinatos cometidos por agentes represores del estado contra las protestas en repudio a su gobierno, con cientos de miles movilizadas en las calles que han sumado millones de personas desde el 18 de octubre, las que siguen activas diariamente en todo el País. Por Alfredo Seguel El Colegio Médico reportó que Chile posee la mayor cifra de lesiones oculares que se ha registrado a nivel mundial. Durante semanas de manifestaciones, hasta el 8 de noviembre, se han registrado...
Fuerzas Armadas de Bolivia “sugieren” a Evo renunciar a cargo constitucional

Fuerzas Armadas de Bolivia “sugieren” a Evo renunciar a cargo constitucional

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La sugerencia de renuncia al presidente Evo Morales la hizo conocer el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, William Kaiman. El presidente Evo Morales anunció la celebración de unas nuevas elecciones, no obstante, la oposición insiste en el golpe de Estado. Con información de teleSUR: El alto mando militar de las Fuerzas Armadas de Bolivia leyó un comunicado en el que sugieren al presidente constitucional de Bolivia, Evo Morales, renunciar a su cargo obtenido a las urnas electorales en 2014. Pese al llamado a respetar la Constitución y el mandato presidencial por parte de organizaciones internacionales, los militares sugieren al mandatario abandonar la Presidencia aludiendo la situación violenta en el país promovida por la oposición política que desconoce la reelección...
Evo convoca a nuevas elecciones pero derecha insiste con golpe de Estado

Evo convoca a nuevas elecciones pero derecha insiste con golpe de Estado

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La auditoría de la OEA sobre las elecciones presidenciales de Bolivia entregó un preinforme en el que recomendó la realización de nuevas elecciones, ante lo cual el presidente Evo Morales anunció en el día de hoy que se convocaría a las mismas. Sin embargo, tanto el principal candidato de la oposición, Carlos Mesa Gisbert, como el empresario Luis Fernando Camacho -los dos principales dirigentes golpistas- anunciaron que desconocerían la convocatoria y continúan apostando a su derrocamiento. Los ataques de la derecha contra referentes del Movimiento Al Socialismo, contra mujeres y contra periodistas se vienen dando con cada vez mayor intensidad. Actualización 17:20 hs: Fuerzas Armadas de Bolivia “sugieren” a Evo renunciar a cargo constitucional Tras las elecciones generales...
Horas de ofensiva golpista en Bolivia

Horas de ofensiva golpista en Bolivia

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Uno de los objetivos de la ofensiva es haber logrado reunir todas las formaciones de confrontación, y reforzado la movilización con sectores venidos desde diferentes puntos del país hasta La Paz. Son días y horas de ofensiva golpista en Bolivia. El intento de derrocar al presidente Evo Morales cobra fuerza, territorio y capacidad de acción. Como una bala anunciada que llega de frente y tiene fecha: antes del próximo martes. Ese día el país sabrá el resultado de la auditoría de la cual participa la Organización de Estados Americanos (OEA), si ha existido fraude en las elecciones del 20 de octubre que le dieron la victoria en primera vuelta a Morales. Quienes están en la dirección quieren un desenlace antes de ese día, creen que pueden lograrlo. Tienen varios elementos...
Resistencia obrera en tiempos de Macri

Resistencia obrera en tiempos de Macri

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Observatorio del Derecho Social elaboró, junto al Observatorio de Conflictividad en el marco del SISMOS, de Mar del Plata, un informe sobre las acciones de resistencia obrera al ajuste del Gobierno de Cambiemos, las cuales formaron parte “constitutiva de la dinámica de la lucha de clases en un contexto sin dudas desfavorable para el conjunto de la clase obrera”. El trabajo realizado analiza que desde el inicio de su gestión, el Gobierno de Cambiemos implementó un plan de ajuste “que tuvo como resultado el incremento en los niveles de pobreza, la destrucción de puestos de trabajo y la caída del salario real. Ante este escenario, la respuesta obrera se plasmó en numerosos conflictos colectivos que buscaron poner un freno al fuerte deterioro en sus condiciones de vida”. Según...
La AEDD expresó su preocupación por intento de golpe de Estado en Bolivia

La AEDD expresó su preocupación por intento de golpe de Estado en Bolivia

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) expresó "su preocupación por la situación que están atravesando los pueblos de Bolivia" y repudió "el accionar de los grupos de choque comandados por opositores al actual gobierno", que "no tienen otro objetivo que ejecutar un golpe de Estado". Compartimos el comunicado: La AEDD expresa su preocupación por la situación que están atravesando los pueblos de Bolivia y repudia el accionar de los grupos de choque comandados por opositores al actual gobierno que están vulnerando a la población y pretenden destituir los resultados de los comicios realizados el 20 de octubre pasado en donde salio re-electo el actual presidente Evo Morales. En el día de ayer, el presidente comunicó al pueblo en una concentración popular...
Chile: revés para Piñera en su giro represivo y condena de organismos de DDHH

Chile: revés para Piñera en su giro represivo y condena de organismos de DDHH

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Debilitado por las protestas que no se detienen y por las acusaciones de violencia desmedida, el gobierno de Sebastián Piñera no ha podido controlar la protesta social y sufrió un revés en su convocatoria a los poderes en el Consejo de Seguridad Nacional (COSENA) para endurecer la represión. Mientras continúan las denuncias por tortura, llegan las acusaciones de organismos de derechos humanos internacionales. Hoy la ONU condenó el «uso excesivo de la fuerza» del Estado chileno.  Veedores internacionales llegan al país, entre ellas, Nora Cortiñas. Ayer Piñera convocó al Consejo de Seguridad Nacional (COSENA) órgano heredado de la constitución pinochetista para llamar a los principales poderes del Estado chileno en caso de emergencia, entre ellos, al presidente de ambas...
Acerca del tan mentado Pacto Social

Acerca del tan mentado Pacto Social

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El presidente electo, Alberto Fernández, planteó como una necesidad imperiosa para empezar a gobernar, la concreción de un pacto social. Rápidamente, varios dirigentes sindicales salieron hacerse cargo de este pedido, convirtiéndose en arduos militantes de este acuerdo. Empecemos definiendo  ¿Qué es un pacto social?  Es un acuerdo entre el Estado, los sindicatos y los empresarios en el que se comprometen a llevar adelante ciertos objetivos en común. En general se trata de congelamientos de precios y salarios, junto con otras cuestiones vinculadas a reformas laborales y modificaciones en materia de seguridad social. En la historia de nuestro país hubo varios. Acuerdo de Productividad (1955), Acta de Compromiso Nacional (1973-1975), Plan Primavera (1988-1989), Acta de Coincidencias...
Científicos de todo el mundo plantean seis medidas para hacer frente a la crisis climática

Científicos de todo el mundo plantean seis medidas para hacer frente a la crisis climática

Ambiente, Destacadas, Internacionales
Más de 11.000 profesionales de 153 países suscriben un manifiesto para exigir acciones inmediatas. La declaración va acompañada de más de 40 años de datos que corroboran la emergencia medioambiental. Valentina Raffio, El Periódico de Aragón. En 1979, la comunidad científica se reunió en la que fue la primera conferencia mundial sobre el clima para alertar sobre el cambio climático. Cuarenta años más tarde, más de 11.000 científicos de todo el mundo han suscrito un manifiesto en el que declaran la emergencia climática y plantean seis medidas urgentes para hacerle frente. La declaración, publicada este martes en la revista 'Bioscience', va acompañada de un análisis científico que recopila datos de a lo largo de más de 40 años en los que se puede corroborar el...
Paro nacional de CTERA tras represión y detención del Secretario General de ATECH

Paro nacional de CTERA tras represión y detención del Secretario General de ATECH

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
En la provincia de Chubut reprimieron a trabajadoras y trabajadores docentes y detuvieron al maestro Santiago Goodman, Secretario General de la Asociación Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh). La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convoca a un paro nacional el día de mañana exigiendo su liberación, urgente solución al conflicto educativo, devolución de los descuentos ilegales y pago de todas las deudas. Represión en Chubut. Fotos: ATECh En la mañana de hoy, la Policía de la Provincia de Chubut reprimió a docentes y auxiliares que habían marchado a la Casa de Gobierno en Chubut, en rechazo a los descuentos masivos a todos los trabajadores de la educación ejecutados por el gobierno de Mariano Arcioni. En el marco...