Destacadas


Destacadas

Fallo histórico de la Justicia de Neuquén reconociendo el derecho mapuche

Fallo histórico de la Justicia de Neuquén reconociendo el derecho mapuche

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Era enorme la expectativa y la tensión hoy en la lectura del fallo del Juez Gustavo Ravizzoli a cargo del Juicio Oral y Público contra el LOF CAMPO MARIPE. Éramos conscientes del poder de presión que ejerce la industria petrolera y más aún la presión del gobierno de Neuquén. Por eso, cuando el Juez en su introducción dio cátedra sobre el andamiaje jurídico que respalda el derecho mapuche y expresó ABSOLUCIÓN, todo el silencio que se cortaba con una navaja estalló en un solo grito: MARICIWEU MARICIWEU! Fue el desahogo de casi 100 años, tantos como los que lleva la familia Campo Maripe a la espera del día en que sus derechos territoriales sean reconocidos. Ese derecho había sido interrumpido al ingresar la familia Vela a sus tierras en la década del ‘70 y hoy no están...
Despidos en Clarín: “Queremos defender nuestros puestos de trabajo”

Despidos en Clarín: “Queremos defender nuestros puestos de trabajo”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
En el marco del plan de lucha que se lleva adelante en Clarín y Olé por los despidos de 65 trabajadoras y trabajadores, se realizó una conferencia de prensa en la puerta del diario con referentes políticos, sociales, sindicales y de organismos de Derechos Humanos que respaldaron el pedido de negociación y el fin del maltrato por parte de la empresa. “El lunes votamos un paro de 48 horas en el turno vespertino refrendando hoy en el turno mañana. Reconforta saber que ante un conflicto volvemos a sentir la solidaridad de los trabajadores. Estamos en una de las empresas más grandes del país. Es muy difícil hacerlos retroceder pero estamos dando la pelea. No somos terroristas, somos trabajadores, sólo queremos defender lo que nos compete: nuestros puestos de trabajo”, afirmó...
Repudian violencia de género en la Cámara Federal de Casación Penal

Repudian violencia de género en la Cámara Federal de Casación Penal

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
Una denuncia más contra el juez Juan Carlos Gemignani, presidente de la Cámara Federal de Casación Penal. La Comisión de la Mujer Trabajadora de la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas (AAL) repudió los hechos de violencia de género que protagonizó el magistrado. El martes 26 de marzo, Gemignani echó a los gritos a la jueza Liliana Catucci de un acuerdo, presuntamente en un ataque de furia ante la no designación en un cargo en la secretaría de la sala III de una funcionaria allegada al juez. La reunión se reanudó dos días después y Gemignani intentó que Catucci se retirara nuevamente, cosa que esa vez no sucedió. Por el hecho, la Cámara de Casación trató la remoción del cargo de Gemignani el 11 de abril. La votación quedó empatada: seis votos a favor...
La megacausa de La Rioja y una sentencia para el olvido

La megacausa de La Rioja y una sentencia para el olvido

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
De los 11 imputados hubo solamente 4 condenas y otros 7 genocidas fueron absueltos. Para el Tribunal, existen dudas en la participación de los represores en los crímenes de lesa humanidad por los que se los imputa y por eso recuperarán su libertad. Lucila Maraga, testigo en el juicio y sobreviviente del genocidio, habló con Fernando Tebele en Oral y Público -el programa de La Retaguardia sobre los juicios por crímenes de lesa humanidad- y lamentó el veredicto. La sobreviviente Lucila Maraga mostró su frustración por la sentencia que dejó a 7 genocidas sueltos en las calles de La Rioja, pero aseguró que esta decisión del Tribunal no hará claudicar su reclamo de Justicia: “Es algo que duele. Sabíamos que no era un Tribunal favorable para este tipo de causas de delitos...
Juicio y castigo a los responsables políticos de la Masacre de Avellaneda

Juicio y castigo a los responsables políticos de la Masacre de Avellaneda

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La Comisión Independiente Justicia por Darío y Maxi inicia la semana con la campaña #ConEllosNo en repudio a la candidatura presidencial de Felipe Solá en las elecciones de octubre. El actual diputado nacional está acusado ante la Justicia de ser uno de los autores intelectuales y responsables políticos de la Masacre de Avellaneda, donde fuerzas de seguridad reprimieron una protesta social y asesinaron a los militantes Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. Mientras distintas organizaciones sociales y piqueteras apoyan la candidatura de Felipe Solá a presidente de la Nación, la Comisión Independiente Justicia por Darío y Maxi lanza la campaña #ConEllosNo bajo la consigna “Los asesinos de ayer no pueden ser los salvadores de hoy”. La convocatoria es en el Obelisco, el...
Crisis y elecciones ¿qué domina la coyuntura?

Crisis y elecciones ¿qué domina la coyuntura?

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Entre la incertidumbre y la desorientación: Todo indica que el gobierno no intenta resolver la crisis, tampoco dominar la inflación, apenas controlarlas para que no exploten antes de octubre. El calendario electoral todavía no habilita el inicio de la campaña, sin embargo ya está lanzada. El oficialismo ya tiene su candidato, aunque cada tanto florecen rumores acerca de la conveniencia de cambiarlo por alguien que mida más. En tanto que en la oposición posible las candidaturas son variadas pero no hay nada definido, quién más mide en la encuestas mantiene encriptado su decisión de participar o no, mientras que los que sí están decididos miden poco. Por ahora no hay candidato. La campaña está cruzada por la crisis, pero también la campaña atraviesa la crisis. Así...
Otro cero en pluralidad de voces: complicidad oficial con los despidos en Clarín

Otro cero en pluralidad de voces: complicidad oficial con los despidos en Clarín

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Las trabajadoras y trabajadores de Télam le exigimos al Directorio y a la Gerencia Periodística la cobertura del conflicto que atraviesa el principal grupo de medios de la Argentina, Clarín, y que, a cinco días de su inicio, no motivó sola una línea en la agenda informativa de la agencia pública. La mayor estructura de contenidos y telecomunicaciones del país ha sufrido desde entonces declaraciones de huelga, actos, concentraciones y diversas actividades que no han sido reflejadas en el servicio de Télam. ¿Dónde está la pluralidad de voces que proclama el ministro Hernán Lombardi y el presidente Rodolfo Pousá?. No les pedimos milagros. Bastaría con que igualaran la cobertura de otros medios sensibles al paladar oficial. El propio Clarín publicó una columna en su...
Aguas y movimientos

Aguas y movimientos

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Internacionales
Nadie se sorprenderá si decimos que el agua está siendo utilizada como arma de guerra contra los pueblos. El caso de la Franja de Gaza habla por sí solo. Sin embargo, no tenemos aún idea de la magnitud del fenómeno, ya que acostumbramos a considerar que los casos más conocidos son más bien excepciones. Nada más equivocado. Millones de personas carecen de agua en las grandes urbes de América Latina, en particular en Sao Paulo y Ciudad de México. No hay cifras claras sobre los problemas de abastecimiento, pero se puede asegurar que cada vez más el agua está contaminada, escasea y, en consecuencia, está siendo militarizada por los estados. El cambio climático y la creciente desigualdad juegan contra los sectores populares que son los más afectados por la crisis en el suministro...
Julian Assange y la agenda para la guerra global

Julian Assange y la agenda para la guerra global

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
Durante casi una década, Washington ha tratado de silenciar, encarcelar y eliminar al periodista de investigación más destacado del mundo, Julian Assange y su equipo de colaboradores en WikiLeaks. Nunca han sido tan desacreditados los medios de comunicación masiva como con la publicación de los documentos oficiales que contradicen directamente la propaganda oficial, articulada por los líderes políticos y repetida por "destacados" periodistas. Washington tiene la intención particular de capturar a Julian Assange porque sus revelaciones han tenido un impacto particularmente poderoso en el público estadounidense, los críticos políticos, los medios alternativos y los grupos de derechos humanos al enfrentarlos contra las guerras estadounidenses en el Medio Oriente, el sur de...
La responsabilidad institucional detrás de la masacre de Esteban Echeverría

La responsabilidad institucional detrás de la masacre de Esteban Echeverría

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El 15 de abril se cumplieron cinco meses de la masacre de la comisaría 3ª de Esteban Echeverría, donde diez personas murieron quemadas y asfixiadas en una dependencia policial que estaba clausurada para alojar detenidos. A cinco meses de los hechos, las familias de las víctimas reclaman que se investiguen las responsabilidades institucionales de la masacre: ¿por qué estaban ahí?; ¿cuáles eran las condiciones de detención?; ¿quién desoyó las órdenes administrativas y judiciales de clausura? La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que representa a nueve de las diez familias, pidió que se llame a declarar al comisario Barrientos. La madrugada del 15 de noviembre de 2018 se produjo un incendio en los calabozos de la comisaría 3ª de Esteban Echeverría que dejó un...