Destacadas


Destacadas

Haití: “Hacia una plataforma mínima para un gobierno de transición”

Haití: “Hacia una plataforma mínima para un gobierno de transición”

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El dirigente haitiano Camille Chalmers explica la situación que vive Haití en una insurrección permanente desde el mes de junio. Por María Torrellas, Resumen Latinoamericano. En el Encuentro Antiimperialista en Cuba nos encontramos con Camille Chalmers, dirigente haitiano, que nos ayudó a comprender la situación que vive Haití en una insurrección permanente desde el mes de junio, que quiere que su presidente corrupto dimita, y que se vaya para siempre. Resumen Latinoamericano: ¿En los últimos días cómo van avanzando ese nuevo frente, esa alternativa política de izquierda a la situación? Camille Chalmers: La movilización se mantiene muy fuerte en Haití, se puede decir que se está intensificando. Estas seis últimas semanas hemos tenido realmente manifestaciones...
Injusta medida del Parque Nacional Iguazú contra habitante originario

Injusta medida del Parque Nacional Iguazú contra habitante originario

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Contamos con el testimonio del hermano Mbyá Anibal Rojas de la Comunidad Yriapú, quien nos relata como tuvo que soportar un injustificado castigo por parte de los guardaparques del Parque Nacional Iguazú por haber pescado en un arroyo al que comúnmente suelen ir. Escuchar o descargar: 0:17:21 / 15,64 Mb El Pueblo Mbyá guaraní que en Argentina se encuentra asentado en la Provincia de Misiones, está integrado por 125 comunidades de las cuales sólo 27 tienen títulos de propiedad. Estas comunidades sobreviven con muy poco, ya que la mayoría realizan trabajos esporádicos, poseen unas pequeñas huertas y fundamentalmente confeccionan artesanías como tallas de madera y hermosos canastos. Además, lamentablemente sus espacios naturales fueron reducidos y muchos se han...
Intervención artística para denunciar la situación en Chile

Intervención artística para denunciar la situación en Chile

Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Rosario, Video
Esta mañana, la Multisectorial en Solidaridad con el Pueblo de Chile realizó una impactante intervención artística por la Peatonal Córdoba. Al ritmo del tema “El derecho de vivir en Paz”, de Víctor Jara, escenificaron la represión, la lucha y la fuerza del pueblo hermano. En el marco de la situación de rebelión desatada en Chile semanas atrás, que continúa mostrando altísimos niveles de movilización social contra el modelo neoliberal de Sebastián Piñera y el sistema profundamente desigual de distribución del ingreso, nuevamente Rosario mostró su solidaridad. A las marchas y actos realizados previamente, este martes un nutrido grupo de personas encabezadas por residentes chilenos de nuestra ciudad, montó una performance en plena Peatonal Córdoba, recorriendo...
Batallón 601 de City Bell: cuatro condenas a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad

Batallón 601 de City Bell: cuatro condenas a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El mediodía del lunes 4 de noviembre, a instancias del Tribunal Oral Federal 2 de La Plata, se dictó sentencia en el primer juicio en el que se ventilaron crímenes de lesa humanidad perpetrados por integrantes del Batallón de Comunicaciones 601 de City Bell. Los hechos ocurrieron durante la mañana del 6 de septiembre de 1977, con un violento operativo de la tercera sección de la Compañía B del Batallón desplegado en el barrio Villa España de Berazategui, en el que resultaron asesinados María Nicasia Rodríguez y su compañero de militancia Arturo Alejandro Jaimez. “Estamos satisfechos con las condenas de prisión, además de la condena social, pero vamos a apelar la absolución de los imputados respecto al delito de sustracción de menores”, dijo Marcela Patricia Quiroga...
Chile: Continúan las protestas en el “super lunes”

Chile: Continúan las protestas en el “super lunes”

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
En el marco de las protestas populares en el vecino país, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Chile, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y otro centenar de organizaciones integrantes de la Mesa de Unidad Social convocaron una gran jornada nacional bautizada como "super lunes" este 4 de noviembre contra el gobierno de Sebastián Piñera, que busca calmar las protestas anunciando una "agenda social" mientras continúa reprimiendo. Además, se divulgó una operación de espionaje de Carabineros contra referentes sindicales y sociales. Chile se encuentra desde el pasado 18 de octubre atravesado por masivas protestas que rechazan las políticas económicas neoliberales vigentes en el país desde la dictadura de Augusto Pinochet y la represión del gobierno del...
Grave ataque a APDH La Matanza: incendiaron su sede

Grave ataque a APDH La Matanza: incendiaron su sede

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El domingo a la noche la Asamblea por los Derechos Humanos (APDH) La Matanza sufrió un serio ataque: las casillas donde funcionan la recepción de casos y el Centro de día La Paloma, entre otras tareas realizadas allí, fueron completamente destruídas por un incendio intencional. Desde el organismo se venía advirtiendo por amenazas y hechos previos de hostigamiento. Pasadas las 23 horas del domingo, desde la APDH La Matanza lanzaron el alerta: "una compañera recibió el llamado de una vecina: 'Se está incendiado la Asamblea'. Quienes pudimos nos acercamos y la imagen fue terrible. No quedó nada de las casillas". "Perdimos todo: las mesas y sillas de lxs pequeñxs palomerxs que vienen los miércoles. Los libros. Cuadros que para nosostrxs tienen mucho valor simbólico y afectivo....
¿Pos-macrismo?: Futuro Imperfecto

¿Pos-macrismo?: Futuro Imperfecto

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El después electoral. Finalmente se votó. Fernández ganó pero Macri logró consolidar un voto significativo. El debate ahora es qué nos deparará el futuro inmediato, cuando ya hay conciencia que lo que deja el gobierno saliente no es apenas una herencia, sino una verdadera hipoteca. La incertidumbre política ya había sido despejada en las PASO del 11 de agosto, estas elecciones solo lo confirmaron. Lo que domina la coyuntura es la incertidumbre económica. ¿Con qué margen de maniobra contará el próximo gobierno? Cuando prácticamente no tenemos moneda, estamos al borde de una hiperinflación y el nivel del riesgo país indica que es tiempo de default. Datos electorales Según los datos provisorios las urnas arrojaron datos tan esperados como inesperados. Como era previsible...
Eterna cuesta arriba del fracking

Eterna cuesta arriba del fracking

Ambiente, Destacadas, Economía Política, Patagonia
El mito griego cuenta que Sísifo fue condenado por Zeus a subir una montaña cargando una gran piedra, que, poco antes de llegar a la cima, caía al pié de la cuesta, por lo que el ascenso debía repetirse perpetuamente. Como en ese mito, la explotación de Vaca Muerta se impone sobre los hombros populares, y cuando el objetivo anhelado por el Gobierno (aumento de extracción, exportación, etc.) parece empezar a concretarse, el proceso vuelve a cero, y hay que soportar nuevamente la subida. Así sucedió en 2014 con la caída internacional del precio del crudo, que frenó el arranque de la explotación de Vaca Muerta; situación repetida en 2019, con el recorte de los subsidios que en 2018 apalancaron la expansión. Al cierre del Gobierno macrista, como en el mito de Sísifo, parece...
La provincia de Santa Fe aprobó el cupo laboral travesti-trans

La provincia de Santa Fe aprobó el cupo laboral travesti-trans

Destacadas, Géneros, Rosario
Santa Fe se convirtió este jueves en la quinta provincia del país en aprobar el cupo laboral trans/travesti. La Legislatura determinó por ley que el Estado Provincial ocupe en su personal de planta permanente, transitoria y/o contratada, a personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo, en una proporción no inferior al 5% de la totalidad de personas que hayan procedido a la rectificación registral de sexo, nombre e imagen, en el territorio provincial. Por Soledad Mizerniuk y Victoria Rodríguez. De acuerdo al estudio publicado en 2014 por la Fundación Huésped en colaboración con la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de la Argentina (ATTTA), “la proporción de quienes trabajan en el sistema formal...
“Conocer el espacio nos brinda la oportunidad de sabernos protagonistas de la historia”

“Conocer el espacio nos brinda la oportunidad de sabernos protagonistas de la historia”

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
Este jueves 31 de octubre por la mañana, conocieron la Comunidad Indígena Punta Querandí un grupo de 20 chicos y chicas del primer año de la Escuela Secundaria Nº14 “Juana Azurduy” de Ingeniero Maschwitz (Escobar). Cerramos el mes de octubre con ocho visitas educativas y la nutrida agenda continúa en noviembre. La visita fue impulsada por las profesoras de Ciencias Sociales y Prácticas del Lenguaje, Cecilia Krajnik y Tatiana Lescano. “Decidimos llevar a cabo un proyecto en el cual los estudiantes de primer año pudieran conocer las características de los pueblos originarios de nuestro continente, particularmente de quienes habitaron y habitan el actual territorio argentino, durante este proceso creímos fundamental acercarlos a la realidad actual, en Punta Querandí nos...