Rosario


Rosario

SiPrUS: Aumento monotributistas y plan de lucha

SiPrUS: Aumento monotributistas y plan de lucha

Rosario, Trabajadoras/es
Luego de la contundencia de las medidas de fuerza del 22 y el 30/04, y de la difusión mediática acerca de la precarización laboral, el gobierno de la provincia anunció una mejora en los salarios de los monotributistas. SiPrUS, como gremio mayoritario, viene reclamando la equiparación salarial y el pase a planta para monotributistas desde hace 2 años mediante diferentes medidas de fuerza (paros generales y en las guardias, movilizaciones, carteles, notas en los diarios, etc.) Para la comunicación de este anuncio SiPrUS no fue invitado por el ministerio debido a nuestra negativa a convalidar desde el 2018 la discriminación a nuestros compañeros y los bajos salarios acordados por el otro gremio de la paritaria de la ley 9282. En cuanto a los aumentos anunciados, SON UN AVANCE...
Sentencia en causa Perassi: se consagró la impunidad

Sentencia en causa Perassi: se consagró la impunidad

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Rosario
La resolución del tribunal integrado por Álvaro Campos, Griselda Strologo y Mariel Minetti absolvió a todos los imputados en la causa que investiga la desaparición de Paula Perassi. En la vigilia montada fuera del Centro de Justicia Penal se vivieron momentos de profunda zozobra y la madre de la joven sanlorencina debió ser internada por una descompensación. Después de semanas de juicio oral y con presencia policial en las puertas de la dependencia judicial, se conoció la inesperada resolución del tribunal. De los 9 imputados, 5 son policías que intervinieron en la investigación inicial.  Tanto la querella como la fiscalía habían apuntado como responsables del aborto forzado seguido de muerte de Perassi a Gabriel Strumia (quien tenía una relación extramatrimonial con...
Despidos en Electrolux: trabajadores y trabajadoras reclaman la reincorporación

Despidos en Electrolux: trabajadores y trabajadoras reclaman la reincorporación

Rosario, Trabajadoras/es, Video
Con motivo del 1 de mayo realizaron un almuerzo junto con distintas organizaciones sociales y sindicales. Las medidas de protesta continuarán hasta tener una respuesta. Este 1ero de Mayo, día de los trabajadores y trabajadoras, los obreros despedidos de Electrolux realizaron una importante jornada de lucha para reclamar por la reincorporación de las 21 personas despedidas en la fábrica de heladeras de Rosario. Estuvieron presentes en solidaridad organizaciones sindicales como ATE, AMSAFE, COAD, Aceiteros, comisión interna de La Virginia y otros gremios. También organizaciones de derechos humanos como APDH y partidos políticos como el PTS, PO e IS del Frente de Izquierda, el MST y movimientos de desocupados como el FOL, entre otros. A su vez, estuvieron acompañados por sus...
Rosario fue nuevamente la capital nacional del paro

Rosario fue nuevamente la capital nacional del paro

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Este 30 de abril, en el marco de la huelga general, la ciudad se mostró casi frenada. Pero, como sucede con las medidas activas, en la aparente quietud columnas obreras ocuparon el microcentro rosarino y se multiplicaron los cortes en distintos puntos de la ciudad. Hubo un multitudinario acto en la esquina de la Bolsa de Comercio y otro frente en el cruce de las peatonales. La CTA Autónoma junto al Movimiento 21F y gremios de la CGT protagonizaron una marcha de decenas de miles de personas que se dirigieron desde Plaza 25 de Mayo hacia la histórica esquina de Corrientes y Córdoba. El sitio del acto no sólo fue elegido por ser la sede de uno de los centros de poder económico más importantes y escenario de múltiples expresiones populares, sino porque a 50 años de los Rosariazos...
Paro General

Paro General

Rosario, Trabajadoras/es
Este 30 de Abril tendrá lugar el quinto paro general contra el gobierno de Mauricio Macri. El primero, además, que no es convocado por la conducción nacional de la CGT. En Rosario habrá dos actividades en el mismo radio y horario cercano: a las 9.30 horas el Movimiento Sindical Rosarino concentrará en la esquina de Anses (Rioja y Sarmiento), de ahí partirán hacia Rioja y Corrientes, donde se juntarán con los trabajadores de La Bancaria y marcharán hasta concluir en el cruce de las peatonales San Martín y Córdoba. Por su parte un amplio conglomerados de gremios de la CGT, la CTAA y la CTAT e integrantes de la Multisectorial 21F, junto a movimientos sociales harán una marcha desde Plaza 25 de Mayo hacia la esquina de la Bolsa de Comercio de Rosario donde se leerán consignas unitarias. Organizaciones...
Docentes logran licencia para madre no gestante

Docentes logran licencia para madre no gestante

Destacadas, Géneros, Rosario, Trabajadoras/es
Amsafe Rosario celebró el otorgamiento de la licencia de tres meses por maternidad para una trabajadora cuya esposa está a punto de dar a luz. El vacío legal aún existente en algunos casos empieza a torcerse con disposiciones como estas que marcan un avance en materia de igualdad de derechos. El Ministerio de Educación, luego de varias presentaciones realizadas por la maestra y su esposa junto con las secretarias de Derechos Humanos, Género y Asuntos Sociales del sindicato docente, comunicó esta semana que la madre no gestante podrá gozar de los 3 meses de licencia que le corresponde como mamá. Así, Daniela, de 45 años y preceptora en una escuela técnica podrá ejercer su derecho por materinidad junto a su compañera. “Hoy una sonrisa se instaló en nuestras caras. No todos...
Criminalización de la protesta ambiental contra la asamblea “Villa Constitución Sin Venenos”

Criminalización de la protesta ambiental contra la asamblea “Villa Constitución Sin Venenos”

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Regional Rosario repudió la citación a audiencia imputativa de uno de los participantes del acampe contra la acopiadora de agrotóxicos Nitrón en Villa Constitución. El miércoles 24, el organismo de derechos humanos presentó un escrito ante el Ministerio Público de la Acusación de la ciudad de Villa Constitución en el que manifestaron su "gran preocupación" por el intento de criminalización de la protesta que están sufriendo militantes ambientales de la asamblea “Villa Constitución Sin Venenos” en dicha localidad. Hace más de 30 días que la asamblea sostiene un acampe frente al predio de la Zona Franca Santafesina, donde se pretende poner en funcionamiento Nitrón, una empresa acopiadora de agrotóxicos a granel...
Presentación del libro “Soberanía energética” en Rosario

Presentación del libro “Soberanía energética” en Rosario

Ambiente, Rosario
Taller Ecologista y el Observatorio Petrolero Sur (Opsur) invitan a la presentación del libro "Soberanía energética. Propuestas y debates desde el campo popular". La actividad tendrá lugar el jueves 25, 18 hs. en la librería Homo Sapiens, contará con una charla debate y la proyección de documentales. ¿Por qué es importante discutir la energía hoy?; ¿De qué manera se cruzan los tarifazos y los cortes de luz con el fracking y las hidroeléctricas?; ¿Hay una crisis en el sistema energético?; ¿Por qué?. ¿Existe una propuesta genuina y propia desde los movimientos populares ante este modelo impuesto?; ¿Hay alternativas? Estas preguntas funcionan como un puntapié inicial para el discurso polifónico que surge desde las distintas voces que se ponen en común, debaten...
Escrache al remate del primer lote de soja en la Bolsa de Comercio de Rosario

Escrache al remate del primer lote de soja en la Bolsa de Comercio de Rosario

Ambiente, Rosario
Con motivo de realizarse el remate del primer lote de soja del año, que se llevará a cabo el miércoles 24 de abril por la mañana en la Bolsa de Comercio de la ciudad de Rosario, en la provincia sojera por excelencia, convocamos a repudiar este símbolo del modelo agroexportador de explotación, contaminación y saqueo. REPUDIO AL REMATE DEL PRIMER LOTE DE SOJA DE LA TEMPORADA 2018/2019 LOS AGRONEGOCIOS NOS RE-MATAN El objetivo es denunciar un acto que representa lo peor de este modelo en el que, a través de un remate, se pretende poner precio a la salud de la población, a la contaminación de nuestra tierra, a la pérdida de soberanía alimentaria, a la generación de desempleo y expulsión de campesinos y pueblos originarios, y a la...
“Fue una pesadilla”

“Fue una pesadilla”

Culturas, Derechos Humanos, Rosario
“Empezamos a pedirles que paren, que no había porque pegarle ni empujarlo siendo que todes nos estábamos retirando de ahí.  En ese momento comienzan a amenazarnos: “apenas salgan los vamos a cagar a trompadas”. Dicho y hecho: puse un pie fuera de La Siberia y me dieron una trompada en la boca. Tuvimos miedo de que nos maten a patadas en la cabeza”, relata una de las integrantes de la Murga Les Chapitas de la República tras la agresión que sufrieron la noche del 4 de abril  por parte de personal de Resguardo Patrimonial de la Universidad Nacional de Rosario. Hay tres denuncias radicadas, y 15 días después de lo ocurrido, esperan respuestas del Rector Héctor Floriani. “El 4 de abril fuimos con un grupo de amigues al Festival en Defensa de la Educación Pública que...