Rosario


Rosario

Apuntes y balances del paro regional

Apuntes y balances del paro regional

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
El pasado martes el cordón industrial de Rosario y zona estuvo de paro. La confrontación de las políticas de ajuste, el rechazo a los despidos y la defensa de la soberanía, fueron los ejes fundamentales. Los piquetes empezaron de madrugada y al mediodía se dio un acto con referentes de las distintas centrales obreras y gremios. Allí se expresaron los alcances y contradicciones que determinarán el sinuoso camino de la unidad. (más…)
La lógica del sistema

La lógica del sistema

Derechos Humanos, Rosario
(APe).- Los asesinatos son en los barrios. En el centro las balaceras buscan enviar mensajes mafiosos a los poderes del estado. Desde octubre de 2013, cuando más de treinta proyectiles impactaron en la casa del entonces gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, en el mayor atentado político desde la recuperación de la democracia hasta el presente, las bandas narcopoliciales imponen la lógica clasista de una manera feroz y contundente. En los barrios se mata, en el centro, se avisa. En esas geografías sin trabajo en blanco donde solamente la memoria recuerda talleres y comercios que abrazaban a las pibas y los pibes que no terminaban la secundaria; en esos puntos de la ex ciudad obrera, los nuevas necrológicas dan cuenta de pibas y pibes menores de veinticinco años. La vieja...
Causa Larrabure: duro golpe a la teoría de los demonios

Causa Larrabure: duro golpe a la teoría de los demonios

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
La Cámara Federal de Rosario rechazó de manera unánime y categórica el pedido del hijo del Coronel Argentino del Valle Larrabure, que intentaba dar carácter imprescriptible a la causa sobre la muerte del militar que fue secuestrado por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) durante el ataque a una unidad militar de Villa María, Córdoba, el 10 de agosto de 1974. Larrabure apareció muerto un año después, el 19 de agosto de 1975. Para los jueces no hay manera de considerar el hecho como un crimen de lesa humanidad. Por Fernando Tebele para La Retaguardia Todo había comenzado con un intento de la querella que representa a Arturo Cirilo Larrabure, hijo del militar muerto tras su secuestro por parte del ERP, por citar a indagatoria a Juan Arnold Kremer, más conocido como...
Se vienen las tomas universitarias

Se vienen las tomas universitarias

Rosario, Trabajadoras/es
La Secretaría General de la Federación Universitaria de Rosario convocó a asambleas en los 15 centros de estudiantes dependientes de la UNR, con la propuesta de tomar los edificios. Veterinarias, Ciencias Médicas, el Superior de Comercio y el Politécnico ya aprobaron la medida. Se desarrollan en simultáneo votaciones en las diversas facultades y escuelas. (más…)
“Por ahora trabajamos, pero el tiempo se agota” advirtió un investigador

“Por ahora trabajamos, pero el tiempo se agota” advirtió un investigador

Rosario, Trabajadoras/es
Doctor en Ciencias Biológicas, Federico Ariel volvió al país en 2014 como parte del programa Raíces. Ahora retorna a Francia, escéptico por la baja del presupuesto, la reducción del número de becas y la falta de financiamiento a proyectos. Buenos Aires, 30 de agosto (#SomosTelam).- Federico Ariel tiene 35 años, es doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral y un profesional premiado nacional e internacionalmente y becado durante años por una prestigiosa organización europea para trabajar en Francia. En 2014, con la inauguración del Instituto de Agrobiotecnologia del Litoral en Santa Fe, encontró la oportunidad para volver al país. Ganó un concurso, obtuvo un laboratorio para instalar su grupo de trabajo y, a través del programa Raíces,...
Asistencia perfecta: marcha en defensa de la educación pública

Asistencia perfecta: marcha en defensa de la educación pública

Rosario, Trabajadoras/es
Coordinaron la clase los y las docentes. Pero no faltó ningún educando, o educande. Padres y madres participaron de la reunión: no hubo excusas ni tareas más importantes. Las calles se fueron llenando casi a explotar. La marea crecía para hacerle frente a un río en bajada. Navegando un cauce histórico la Rosario de los paros, la memoria, la unidad, la lucha, salió a defender la educación y la universidad pública. (más…)
Cordón Industrial de Rosario: Asamblea multisectorial definió paro regional el 4 de septiembre

Cordón Industrial de Rosario: Asamblea multisectorial definió paro regional el 4 de septiembre

Rosario, Trabajadoras/es
La CTA Autónoma, en unidad con diversos sectores gremiales convoca a una jornada de lucha con paro regional para el martes 4 de septiembre. La medida se definió en la asamblea unitaria realizada esta tarde en Fábrica Militar Fray Luis Beltrán con otras centrales y sindicatos. El frente de la Fábrica se fue poblando de gente. La CTA Autónoma, ATE Rosario, Amsafe Rosario, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Rosario, COAD, la Comisión Interna de la UOM Villa Constitución, la CTA de los Trabajadores, la CGT San Lorenzo, Amsafe Provincial, el Sindicato de Prensa de Rosario, la Federación Universitaria de Rosario, la Corriente Clasista y Combativa, el Frente de Organizaciones en Lucha, entre otros sectores gremiales, sociales y políticos, participaron de una importante...
Santa Fe: Grave violencia institucional contra los qom en Las Toscas

Santa Fe: Grave violencia institucional contra los qom en Las Toscas

Pueblos Originarios, Rosario
Graves hechos de violencia institucional que fueron denunciados tras un desalojo contra la comunidad qom, en la localidad de las Toscas, cobró relevancia nacional ante la visita de Juan Gómez, referente legal y técnico del Consejo Consultivo y Participativo de Pueblos Indígenas, Dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el viernes pasado. En un documento elaborado durante una asamblea de comunidades originarias de la micro región con Gómez, se repudió el accionar policial y la detención del cacique Darío Pereyra, por considerarla “arbitraria”. Aseguran que se trató de un grave hecho de abuso de autoridad en el que hubo apremios ilegales, vejaciones y hasta amenazas de muerte. La denuncia ya fue presentada en la Fiscalía. La comunidad qom ocupa en Las...
Rosario. Una noche en la Terminal: relatos de los que no tienen lugar

Rosario. Una noche en la Terminal: relatos de los que no tienen lugar

Derechos Humanos, Rosario
Tres jóvenes sin nada que viven allí cuentan el día a día. Las trampas de la policía, el frío, los peligros y la triste soledad. “No me puedo mandar un moco nunca más, no quiero volver al infierno de la cárcel. Aunque a veces es difícil: ayer vino un milico y me pidió que vaya a hacer quilombo en la puerta de un hotel que no colabora con la Policía. Me ofreció plata y merca, pero si acepto después quedo esclavo de ellos”. El reloj que corona la torre de la Terminal de Ómnibus marca las diez menos cuarto. El viento nocturno hace la noche aún más fría y Germán habla con cierta preocupación, como queriendo convencerse a sí mismo de lo que está diciendo. Tiene veinticinco años y hace unos meses está en libertad condicional. Vive a la intemperie, con lo puesto....
Amsafe Rosario: Nuevo encuentro de formación de delegadas y delegados

Amsafe Rosario: Nuevo encuentro de formación de delegadas y delegados

Economía Política, Rosario, Trabajadoras/es
Cerca de 200 delegadxs de escuelas del Departamento Rosario participaron entre ambos turnos en el encuentro “Elementos para entender la crisis económica”. En el panel contamos con la participación de destacados economistas militantes. Eduardo Lucita, de Economistas de Izquierda, habló sobre las deformaciones estructurales del capitalismo dependiente argentino como la base que está en las crisis recurrentes de nuestra economía. Planteó la necesidad de unificar y desarrollar la resistencia en defensa del salario y las fuentes de trabajo junto con la necesidad de construir un programa desde la clase trabajadora para buscar otra salida a la crisis. Tomas Raffo de la CTA Autónoma analizó la inviabilidad del acuerdo con el Fondo en el sentido de que propone un ajuste estructural...