Audio y radio


Audio y radio

Alberto Fernández prometió “trabajar para cambiar planes sociales por empleo”

Alberto Fernández prometió “trabajar para cambiar planes sociales por empleo”

Audio y radio, Economía Política, Nacionales, Norte Argentino, Sistema Político, Trabajadoras/es
El presidente recorrió una planta de producción de chacinados y salazones en La Cocha, una fábrica de dulces en Simoca y la sede que albergará a una agrupación de Gendarmería Nacional, en Aguilares. Durante su discurso también criticó al expresidente Mauricio Macri por estar en Estados Unidos mientras él negocia con el FMI. El presidente Alberto Fernández prometió “cambiar planes sociales por empleo” durante el acto que encabezó en Tucumán, luego de visitar varias localidades y recorrer una planta de producción de chacinados y salazones en La Cocha, una fábrica de dulces en Simoca y la sede que albergará a una agrupación de Gendarmería Nacional, en Aguilares. “No voy a parar hasta que en la Argentina todos tengan un lugar donde ganar su sustentos diario dignamente”,...
Cayeron Facebook, Whatsapp e Instagram: los motivos del impacto

Cayeron Facebook, Whatsapp e Instagram: los motivos del impacto

Audio y radio, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
El periodista especializado en ciencia, Esteban Magnani, apuntó al funcionamiento de la empresa y a la concentración. "Hay que volver a la lógica de red. Hemos permitido que el monstruo crezca a dimensiones tales que hay una dependencia brutal", declaró. Durante más de seis horas estuvieron caídos mundialmente Facebook, Whatsapp, Messenger e Instagram. Un hecho que impactó de lleno en las comunicaciones cotidianas. Esteban Magnani, periodista especializado en comunicación de ciencia, explicó en Radio Gráfica a qué se debió el problema y opinó que “se debe volver a la lógica de red”. “Parece haber sido un problema interno en alguna modificación, en algún parche que alguno le pifió y produjo un efecto en cadena. Y, por lo que estuve leyendo, toda la empresa...
Córdoba: Vecinos y vecinas de zonas de incendios avanzan en la organización de brigadas forestales

Córdoba: Vecinos y vecinas de zonas de incendios avanzan en la organización de brigadas forestales

Ambiente, Audio y radio, Córdoba, Destacadas
Avanza la conformación de la Brigada Forestal Biguá en el sur del Departamento Punilla de Córdoba, una de las zonas más afectadas por los incendios durante el 2020, que fue impulsada por la Asociación de Amigos del Río San Antonio (ADARSA) y trabaja enfocada en la educación socio-ambiental. Escuchar el reporte de VillaNos Radio desde Villa Carlos Paz, Córdoba. “Los objetivos estuvieron muy claros desde el principio. Eran tres: trabajar en el antes, el durante y el después. La experiencia que vivimos todos con lo que nos pasó con el tema del fuego acá en Villa Independencia, en Carlos Paz era que había muchos voluntarios, pero por ahí desorganizados”, expresó Marco Ferrero, integrante de ADARSA y de la brigada, a VillaNos Radio. “Entonces, la clave es ver...
Crónica sobre Quemquemtrew: Frío y hambre en medio de un silencio que aturde

Crónica sobre Quemquemtrew: Frío y hambre en medio de un silencio que aturde

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Desde el 18 de septiembre la lof Quemquemtreu inició una reivindicación territorial en cuesta del ternero, paraje de la provincia de Río Negro . Desde ese momento se viven días de angustia, represión, hostigamiento, evidencias concretas de que en la Argentina de todxs cada provincia se maneja como una estancia, en donde patrones, gobernantes y el poder judicial hacen y deshacen mientras en el medio niñeces y comunidades esperan por alimentos y abrigos. Por Malena Pell Richards – Maitén Cañicul / fotos: Red Enfoques. Acá compartimos algunos apuntes de los hechos recientes, esperando que al menos las letras sean como pájaros que lleven estas voces que no olvidan la raíz, apenas un insumo para recordar que los derechos humanos tienen que ser una prioridad en todos los territorios. Lof...
“Somos obreros de la comunicación y sufrimos las consecuencias como el resto de la clase trabajadora”

“Somos obreros de la comunicación y sufrimos las consecuencias como el resto de la clase trabajadora”

Audio y radio, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
El  7 de septiembre, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) convocó a un paro de 24 horas para el sector. En el Enredando las Mañanas del pasado miércoles 8, entrevistamos a Juan, delegado del Diario Popular de Avellaneda, que contó la situación salarial que atraviesan: por debajo de la canasta básica familiar y en cuotas. Explicó las implicancias de los dos convenios colectivos que existen para la prensa gráfica y la complicidad entre unas pocas empresas monopólicas de la comunicación con el Ministerio de Trabajo para avasallar derechos laborales. Finalmente, destacó la importancia de la coordinación entre los trabajadores de los  medios comerciales con  los medios comunitarios y populares. “Hay una cuestión corporativa de los medios hegemónicos...
Multisectorial pide que Santa Fe denuncie a Entre Ríos por la devastación de las islas del Paraná

Multisectorial pide que Santa Fe denuncie a Entre Ríos por la devastación de las islas del Paraná

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Rosario
La Multisectorial por los Humedales de Rosario incitó al gobierno de Santa de Fe, como a la Defensoría del Pueblo santafesino y al municipio rosarino, a denunciar tanto al Estado provincial de Entre Ríos y al de la municipalidad de Victoria por permitir la devastación de los humedales. Reporte desde Radio Comunitaria Barriletes de Paraná, Entre Ríos. Julieta Bernabé, integrante de la Multisectorial, contó en Radio Barriletes que optaron por hacer este pedido a los representantes del pueblo santafesino “para que se denuncie al gobierno de Entre Ríos y al municipio de Victoria por lo que es esta inacción y dejar hacer” sobre los humedales. Si bien la integrante de la organización ambiental aseguró que “es totalmente justo buscar a los particulares, individualizarlos,...
Quieren desalojar a feriantes de predios de Once

Quieren desalojar a feriantes de predios de Once

Audio y radio, CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Omar Guaraz, titular del Sindicato de Vendedores Libres de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), denunció que las y los manteros de Once que habían sido trasladados en el 2017 a dos galpones del barrio, van a ser desalojados. En diálogo con La Retaguardia, explicó que por falta de pago del Gobierno, la Justicia porteña ordenó el desalojo y más de 200 familias quedarían a la deriva. Entrevista: Fernando Tebele/Pedro Ramírez Otero. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Diego Adur. En el año 2017 un centenar de manteros/as, trabajadores/as ambulantes que estaban en la calle vendiendo sus productos, fueron desalojados por la Policía de la Ciudad y luego trasladados a dos locales en el barrio de Once. Hace pocos días, nuevamente y a través de una orden judicial,...
Ley 26.160: ¡Nuevamente la lucha para su renovación!

Ley 26.160: ¡Nuevamente la lucha para su renovación!

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
En el próximo mes de noviembre se vence la Ley 26.160 que frena los desalojos y es la que obliga al estado a efectuar el relevamiento territorial de las comunidades indígenas en todo el país. A raíz de ello y ante la urgencia y necesidad de su prórroga se están llevando a cabo numerosas campañas para solicitar su continuidad. Duración: 0:17:34 – 16 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Efectivamente, esta ley que tiene ya una antigüedad de 15 años y se renueva cada 4, es la que ampara a las comunidades en algunos casos –porque hay muchos que no los frena- frente a la amenaza de desalojos por parte de privados que muchas veces, en complicidad con funcionarios estatales, se imponen por la fuerza. Desde el Instituto Nacional...
Sentencia favorable a comunidades Mapuche Tehuelche de Chubut

Sentencia favorable a comunidades Mapuche Tehuelche de Chubut

Audio y radio, Patagonia, Pueblos Originarios
Comunidades de Pueblos Originarios de Chubut lograron una sentencia favorable del Superior Tribunal de Justicia provincial, al reclamar se declare inconstitucional la conformación de una Comisión de Tierras Indígenas dentro del IAC (Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural), que el gobierno provincial pretendía crear por decreto sin consulta previa al colectivo de comunidades indígenas. 20/09/2021 Diez comunidades argumentaron que el decreto fue firmado omitiendo el proceso de consulta previa a los pueblos indígenas interesados, cuya existencia en Chubut y preexistencia al Estado Nacional les reconocen las normas constitucionales. Alegaron que el decreto tiende a consolidar actos administrativos como adjudicaciones en venta y la imposición de límites territoriales...
El espía que se metió en tu teléfono

El espía que se metió en tu teléfono

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
¿Tu teléfono celular te está espiando? Ante la omnipresencia y el uso cada vez más generalizado de los teléfonos móviles, las agencias gubernamentales de Inteligencia han destinado gran cantidad de recursos para hackearlos, atentando de manera remota contra la privacidad de las personas en nombre de la seguridad nacional. Actualmente hay una incipiente industria en crecimiento que genera enormes ganancias a empresas que operan en las sombras y que se especializan en desarrollar formas cada vez más innovadoras para infectar dispositivos digitales con software espía. Activistas, periodistas, defensores de los derechos humanos y disidentes políticos de todo el mundo han sido vigilados de esta forma y, en varios casos, detenidos, torturados o asesinados. Por Amy Goodman y Denis...