Soporte


Soporte

Salta: Se suspendió el paro docente tras casi 40 días de movilización autoconvocada

Salta: Se suspendió el paro docente tras casi 40 días de movilización autoconvocada

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
La asamblea provincial de trabajadores y trabajadoras de la educación autoconvocados decidieron levantar el paro docente tras cinco semanas consecutivas de reclamo por mejoras salariales. El sector además pedía ser convocado a la paritaria salarial que el Gobierno de Gustavo Sáenz arreglaba con los sindicatos. Finalmente, tras casi 40 días de paro con masivas movilizaciones que tuvieron varios episodios de represión hacia las trabajadoras, en la última semana hubo una reunión entre las partes donde se mejoró la oferta salarial. “La moción que ha salido aprobada es suspender la medida de paro hasta el 17 de septiembre donde se tiene pactado realizar estas Mesas técnicas”, contó la delegada docente por el Departamento de Rosario de Lerma, Julieta Barbosa, al Informativo...
Repudio a Gustavo Albonico, el director de escuela que defiende a la dictadura militar

Repudio a Gustavo Albonico, el director de escuela que defiende a la dictadura militar

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
En diálogo con el programa radial La Retaguardia, Melisa Correa, docente e integrante de la Red de Docentes, Familias y Organizaciones del Bajo Flores, se refirió a la designación de Gustavo Albonico como director de la Escuela 2 del Distrito Escolar 8 "Tomás Santa Coloma", en Parque Chacabuco. La docente contó que Albonico se ha expresado abiertamente en las redes sociales en defensa de la dictadura militar, entre otros dichos repudiables. La comunidad educativa reaccionó rápidamente y realizó algunas acciones en rechazo. Entrevista: Pedro Ramírez Otero/Agustina Sandoval Lerner. Redacción: Nicolás Rosales Edición: Diego Adur/Pedro Ramírez Otero La comunidad educativa se movilizó en repudio a la designación de Gustavo Albonico como director de la Escuela 2 del Distrito...
A pesar de las prohibiciones se repiten los desalojos: ahora le tocó a la Comunidad Tolombón de Tucumán

A pesar de las prohibiciones se repiten los desalojos: ahora le tocó a la Comunidad Tolombón de Tucumán

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El reciente 25 de agosto se realizó en la Comunidad Diaguita Tolombón, de la Provincia de Tucumán, un violento desalojo, el cual no estuvo notificado debidamente y la víctima fue un anciano de 88 años, habitante de mucho tiempo en el lugar. Duración: 0:13:04 – 11,9 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Don Máximo Román Ríos, que vivía, en donde originalmente lo hicieron sus padres, vió como destruyeron su casa y todas las construcciones que allí tenía, como por ejemplo, galpones, gallineros, granero y todo aquello que a lo largo de su vida fue edificando. Cuenta que hace un tiempo que el terrateniente Javier Critto lo viene molestando, le habían cortado el agua y la luz, y lo amenazaba con el desalojo. En esta oportunidad...
Albañilas, construyendo relatos colectivos

Albañilas, construyendo relatos colectivos

Destacadas, Géneros, Patagonia, Trabajadoras/es, Video
La experiencia de las Albañilas del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) de la localidad de Fiske Menuco- Rio Negro, fue parte del panel "Construyendo estrategias alternativas para un hábitat justo" organizado por CISCSA Ciudades Feministas que se llevó a cabo el jueves 26 de manera virtual. El panel del jueves pasado fue el último encuentro de tres instancias del Seminario Taller Mujeres y Ciudades: (In)Justicias Territoriales. A partir de compartir las experiencias federales  de organización se abordó el Derecho de las Mujeres a las Ciudades y los Territorios. En este marco nuestras compañeras Katerinne, Yesica y Guillermina dieron a conocer el proyecto de Albañilas del FOL. El desafío de contar en 15 minutos nuestra experiencia de organización sin patrones y en clave...
Tucumán: nuevamente la Justicia viola las leyes de derecho indígena

Tucumán: nuevamente la Justicia viola las leyes de derecho indígena

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Video
En el día de la fecha (25 de agosto) en horas de la mañana ingresaron al territorio ancestral Diaguita de la Comunidad Pueblo Tolombón (Valle de Choromoro, Dto Trancas - actual Tucumán) al menos cincuenta efectivos policiales, máquinas topadoras y bomberos, en compañía de la Jueza de Paz de Choromoro, Leticia Carolina Mamani personaje conocida por ser servicial a los terratenientes. En este caso llevó adelante un desalojo de manera ilegal contra el comunero Máximo Román Ríos de 88 años de edad cabe destacar que Román Ríos padece un delicado estado de salud ya que su corazón funciona solo un 15%. Las fuerzas de seguridad procedieron a derribar la vivienda en su totalidad frente al intento de la Comunidad de evitarlo. Román Ríos ante este atropello sufrió una descompensación...
No al acuerdo porcino con China

No al acuerdo porcino con China

Ambiente, CABA, Destacadas, Foto
Una manifestación convocada por la Coordinadora Basta de Falsas Soluciones tuvo lugar este miércoles ante la Embajada China en la Ciudad de Buenos Aires para expresar el rechazo ante el posible acuerdo para instalar en el país mega granjas-factorías de producción porcina, denunciando sus negativas consecuencias ambientales, sanitarias y sociales. Más información: https://argentina.indymedia.org/2021/08/24/no-a-las-mega-granjas-porcinas/
México reivindica la resistencia indígena ante el inicio de la conquista española y toma de Tenochtitlán

México reivindica la resistencia indígena ante el inicio de la conquista española y toma de Tenochtitlán

Audio y radio, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
En esta época, en donde los pueblos originarios de todo el Abya Yala sufren todo tipo de avasallamientos, además de discriminación y racismo, escuchar el discurso de un Jefe de Estado latinoamericano reivindicando la lucha y la resistencia indígena, resulta muy reconfortante. Duración: 0:18:59 – 17,3 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Más allá de diferencias políticas o ideológicas que podamos tener, escuchamos el discurso del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ocasión de la conmemoración de la caída de Tenochtitlán, la otrora gran ciudad del pueblo azteca, hoy capital del país, y nos alienta sobremanera porque proviene del más importante representante institucional del gobierno mexicano. Efectivamente,...
Marcha 54 contra La Trata en Plaza de Mayo

Marcha 54 contra La Trata en Plaza de Mayo

CABA, Derechos Humanos, Géneros, Publicación Abierta, Video
Con el siguiente comunicado se realizo una nueva marcha contra La Trata: Este agosto, no podemos celebrar el Mes de las Infancias. Porque chicxs faltan en sus hogares. Porque las familias sufren y se preguntan dónde están. Porque la trata no distingue edad ni género. ¡ACOMPAÑANOS EN LA RONDA ESTE VIERNES! ¡PARA DECIRLE BASTA A LOS ABUSOS EN LA INFANCIA, A LA EXPLOTACIÓN Y DESAPARICIÓN DE NIÑXS Y ADOLESCENTES! En una breve pero contundente entrevista de menos de 2 minutos, Margarita Meira, titular de la ONG Madres Víctimas de Trata y con más de 20 años de lucha contra la Trata y la explotación sexual, hoy denuncia los abusos de niños y las redes pedófilas que son un grave riesgo para los más vulnerables de la sociedad, pero al gobierno no le interesa el tema. ...