Soporte


Soporte

Jujuy: comunidad ocloya denuncia que terratenientes quieren quitarle las tierras

Jujuy: comunidad ocloya denuncia que terratenientes quieren quitarle las tierras

Audio y radio, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Néstor Jerez, cacique de la comunidad, afirmó que la comunidad “cuenta con la personería jurídica y un expediente en trámite en la Cámara Civil por el reconocimiento y la posesión y la propiedad comunitaria indígena”. Escuchar/Descargar el reporte de René Caiconte de FM La Voz del Cerro, desde Jujuy En Jujuy, terratenientes intentan despojar de sus tierras a comunidades del pueblo originario ocloya, con ayuda de la policía. Néstor Jerez, cacique de la comunidad, afirmó que en el caso de Pueblo Ocloya, “la Inmobiliaria Roca aduce venta de tierras dentro del territorio comunitario que esta relevado con carpeta técnica con resolución en el marco de la ley 26.760”. El cacique contó en FM La Voz del Cerro que la comunidad también “cuenta con la personería...
Chubut: frenan desalojo de comunidades originarias

Chubut: frenan desalojo de comunidades originarias

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La intervención de la defensora pública Susana Pérez, en rol de gestora, fue determinante para frenar el desalojo de comunidades originarias en la localidad de Facundo, en la zona de Sarmiento, Chubut, que estaba previsto para la tarde de este viernes a las 18. La abogada, que trabaja en la defensa de pueblos originarios, fue entrevistada por La Namunkurá para entender mejor el caso. Copia de la resolución de la Justicia que da lugar a la intervención de Pérez y frena el desalojo de las comunidades. “La comunidad Cacique Esteban Tracaleu y la Pu Lof Tracaleu – Catrihuala son las comunidades que me requirieron. El territorio de la comunidad está en Facundo, Sarmiento. A través de un edicto se enteraron que hoy a las 18, estaba dispuesto el remate de parte de su territorio....
Caravana en CABA por aumento salarial para la prensa escrita

Caravana en CABA por aumento salarial para la prensa escrita

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es, Video
La protesta culminó en un acto ante la sede de la cámara patronal Asociación de Editores de Diarios de Buenos Aires (AEDBA). Fue en el marco de la jornada nacional realizada en 12 ciudades del país por la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN). En el día de ayer, trabajadoras y trabajadores de prensa del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) realizaron una caravana por las calles porteñas reclamando una recomposición salarial urgente para el sector, que se encuentra "en emergencia en todo el país" según denunció la organización gremial. El recorrido con bocinazos partió de la puerta del diario Perfil, llevó la protesta hasta la redacción de Clarín y luego atravesó el centro porteño hasta llegar a Chacabuco al 300, donde se encuentra el...
Rechazaron los pedidos de prisión contra 4 policías en la causa de Facundo Astudillo Castro

Rechazaron los pedidos de prisión contra 4 policías en la causa de Facundo Astudillo Castro

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La jueza federal de Bahía Blanca, María Gabriela Marrón, rechazó los pedidos de detención de cuatro policías sospechados de haber participado de la desaparición de Facundo Astudillo Castro. Los abogados de la familia, Leandro Aparicio y Luciano Peretto, habían solicitado esa medida preventiva contra Mario Gabriel Sosa, Jana Curuhinca, Siomara Flores y Alberto González, quienes seguirán libres a pesar de las pruebas recolectadas, que van desde mensajes de texto, fotos con Facundo frente a un móvil policial, hasta el hallazgo de un objeto del joven en la comisaría de la localidad Teniente Origone. Mañana la familia volverá a recusar al fiscal Ulpiano Martínez. Entrevista: Fernando Tebele/Giselle Ribaloff. Redacción: Pedro Tato/Fernando Tebele. Edición: Pedro Ramírez...
Contagios y desidia en Jujuy: El imperio del discurso

Contagios y desidia en Jujuy: El imperio del discurso

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es, Video
"Den gracias por el aire. Es muy importante concentrarse en ser positivos", aconsejó el Ministro de Salud por televisión, mientras que ciudadanos y ciudadanas de Libertador General San Martín, se filman enterrando ellos mismos a sus familiares, víctimas del abandono estatal. Por Juan Pablo Alba, Secretario de Comunicación y Difusión de CTA-A Jujuy. "Es mentira lo que dicen: llamás, y a los cinco minutos está el COE en tu casa", afirmaba Luciano Rivas, diputado provincial del radicalismo, en la prensa local. En respuesta a su discurso encubridor, fue que publicaron el doloroso video (que reproducimos al final de este artículo). La disputa por el sentido político de lo que está sucediendo en Jujuy, se debate entre la denuncia y el ocultamiento, para lo que el Gobierno...
Jujuy: territorio del Pueblo Tilian atacado nuevamente por gente ligada al poder provincial

Jujuy: territorio del Pueblo Tilian atacado nuevamente por gente ligada al poder provincial

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El reciente 6 de agosto, el jueves pasado, en tierras de la Comunidad Aborigen Pueblo Tilian, en Volcán, Departamento de Tumbaya, Provincia de Jujuy, se produjo nuevamente un hecho de violencia, por el que Gustavo Bárcena, una persona que pretende ser dueño de las tierras comunitarias, los agredió a través de insultos, amenazas y disparos de arma de fuego. Duración: 0:15:36 – 14,2Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Esta situación se viene repitiendo a través del tiempo, y en otras oportunidades este hombre ha matado animales de algunas de las familias. Sin embargo y a pesar de las denuncias, nunca ha recibido apercibimiento o castigo por su conducta. Carolina Choque, integrante de la comunidad y CPI del Pueblo Tilian, nos...
“COTO es pandemia”

“COTO es pandemia”

Audio y radio, CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Lo dijo Héctor Castro, que es delegado de la sucursal 160 de la empresa de supermercados Coto, en Retiro. En diálogo con el programa Hasta que vuelvan los abrazos, denunció la falta de cuidados a las y los trabajadores frente a la pandemia de COVID-19. También denunció el silencio de los medios tradicionales en los que la empresa tiene publicidad. Al día de hoy, son 58 las personas contagiadas en la sucursal Retiro y el total en la cadena llegó a 600. Entrevista: Fernando Tebele/Giselle Ribaloff. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero. La responsabilidad patronal por los contagios del personal de trabajo en los locales de la cadena COTO será investigada judicialmente, a partir de las denuncias que los delegados, delegadas, trabajadoras y trabajadores...
EL SiPreBA realizó un acto frente a Perfil y mantiene el reclamo salarial

EL SiPreBA realizó un acto frente a Perfil y mantiene el reclamo salarial

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Como parte del plan de lucha en prensa escrita, delegades y dirigentes instalaron las tapas de las portadas hechas por las asambleas frente a la editorial y reclamaron "aumento ya". Este miércoles 5/8, dirigentes y delegades de nuestro sindicato realizaron una acción frente a Editorial Perfil como otra forma de reclamar a la cámara AEDBA por una urgente recomposición salarial y presencia en una mesa paritaria. La jornada fue parte del plan de lucha que lleva adelante el SiPreBA en articulación con la FATPREN, definido por la Comisión Directiva y el plenario de delegades de prensa escrita. 🗣 @CarlaGaudensi: "Si no tenemos respuestas por el aumento salarial, vamos a profundizar las medidas". El video de la protesta de ayer en las puertas del diario Perfil. Con...
Sonia Ivanoff y la Cátedra Libre de Pueblos Originarios en la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco

Sonia Ivanoff y la Cátedra Libre de Pueblos Originarios en la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco

Audio y radio, Patagonia, Pueblos Originarios
Ante la creación de Cátedras Libres de Pueblos Originarios en diversas Universidades del país, tuvimos la inquietud de conocer un poco más a fondo cómo estaban organizadas, qué temas encaraban y de qué manera, y de ser posible cuáles eran los resultados luego de cierto tiempo de establecidas. Duración: 0:17:19 – 15,8Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Entonces tuvimos la oportunidad de conversar con Sonia Ivanoff, ampliamente conocida por su trayectoria como abogada comprometida con los derechos de los Pueblos Originarios, pero ahora nos comparte su trabajo como responsable de esta Cátedra en la Universidad San Juan Bosco de la Patagonia. Y la verdad que todo lo que ella nos relata en esta entrevista, que hizo nuestra...
Clarín miente, Larreta también

Clarín miente, Larreta también

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Medios y comunicación, Video
Ante la indignación generalizada por la violenta detención, el sábado 1º de agosto, alrededor de las 19:00, de 13 personas que caminaban por la avenida Corrientes al 1300, de regreso de un acto en homenaje a Santiago Maldonado, el diario Clarín, publicó una noticia falsa, adjudicando a las personas detenidas un hecho totalmente desvinculado de esa actividad, ocurrido en otro lugar y probablemente en otro momento, ya que convenientemente está blurreada la fecha y hora siempre visible en las filmaciones de las cámaras de seguridad municipales. La infame operación pretende legitimar la represión descargada por la policía de la Ciudad, que dirigen Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli y Marcelo D’Alessandro, con una maniobra similar a las que emplearon desde la desaparición...