Discusiones


Discusiones

Centenario del Partido Comunista de China

Centenario del Partido Comunista de China

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Hace cien años trece hombres se reunían en secreto para crear el Partido Comunista Chino. Tras muchas errancias y múltiples aventuras el Partido se ha convertido en la mayor agrupación política del mundo. Sin lugar a dudas iba a determinar en gran medida el curso del siglo XXI. Texto y explicaciones de Marc Vandepitte, experto en China. Por Marc Vandepitte. Traducido del francés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos. Contexto histórico China fue durante siglo un imperio influyente y poderoso. Esta situación cambió radicalmente tras las guerras del opio a partir de 1840 (1). El país se convirtió en una semicolonia. Las potencias extranjeras ocuparon vastas regiones o pasaron a estar bajo su esfera de influencia. Los países imperialistas destruyeron la naciente industrialización....
El MAS reimpulsa su proyecto plurinacional para Bolivia, y la Runasur para la región

El MAS reimpulsa su proyecto plurinacional para Bolivia, y la Runasur para la región

Ambiente, Discusiones, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político
El gobierno de Luis Arce inauguró la nueva sede del Parlamento plurinacional boliviano y la presentó como el símbolo de una nueva etapa política que se extiende también fuera de Bolivia, con Runasur, el proyecto del expresidente Evo Morales que impulsa un ámbito de integración regional que reúna a los pueblos indígenas y las organizaciones sociales y que equivalga a una “Unasur de los pueblos”. Por Boris Acosta Reyes. La iniciativa de Morales fue lanzada en abril, después de que los “países de derecha aplastaron” a ese bloque creado en 2008. El nombre, además de aludir a la Unasur, se debe a la palabra quechua “runa”, que significa “ser humano”. La última semana Morales presentó los grandes principios y objetivos de esta organización, entre ellos la...
En medio de crecientes ganancias, Moderna y Pfizer aumentan los precios de sus vacunas contra la COVID-19

En medio de crecientes ganancias, Moderna y Pfizer aumentan los precios de sus vacunas contra la COVID-19

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales
Los fabricantes de algunas de las vacunas contra la COVID-19 más efectivas del mundo continúan aumentando los precios de estos suministros tan necesarios para salvar vidas. Las farmacéuticas Pfizer y Moderna cobrarán a la Unión Europea más de 23 y 25 dólares por dosis, respectivamente. Un estudio reciente de la Alianza Vacuna del Pueblo concluyó que las compañías Pfizer-BioNTech y Moderna están cobrando a los Gobiernos cerca de 41.000 millones de dólares por encima del costo de producción estimado. Tedros Adhanom Ghebreyesus: “No podemos ni debemos aceptar que los países que ya han utilizado la mayor parte del suministro mundial de vacunas utilicen incluso más, mientras que las personas más vulnerables del mundo permanecen desprotegidas”. Asimismo, la Organización...
Perú abandona el Grupo de Lima

Perú abandona el Grupo de Lima

Discusiones, Internacionales
El nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Héctor Béjar, anunció el retiro de su país del Grupo de Lima debido a la política exterior no injerencista que será implementada por el presidente Pedro Castillo. Según el diario La Jornada, de México, el Canciller recordó que ese ente regional, en cuatro años de fundado, apoyó a la oposición venezolana para derrocar a la Revolución Bolivariana. "Nos uniremos a las naciones europeas y latinoamericanas que ya trabajan contra los bloqueos unilaterales que afectan la nación bolivariana y sin intervenir con sus distintas tendencias políticas", citó el diario. El Grupo de Lima es una instancia multilateral nacida el 8 de agosto de 2017, luego de una reunión de representantes de 14 países, con el objetivo de desconocer...
¿Se juega como se vive? Las expresiones necesarias en los Juegos Olímpicos

¿Se juega como se vive? Las expresiones necesarias en los Juegos Olímpicos

Destacadas, Discusiones, Géneros, Internacionales
La máxima competencia del deporte mundial avanza en Tokio y seguimos analizando de qué manera las y los deportistas aprovechan el escenario para expresar y proponer nuevas miradas en torno al deporte, en tensión con las estructuras que exige el Comité Olímpico Internacional (COI) a través de su Carta Olímpica. Por Mica Gamuza para Red Eco Alternativo. Los Juegos Olímpicos son, desde sus inicios, escenarios donde se manifiestan las expresiones políticas y sociales de cada época y es fundamental analizarlos dentro de sus contextos. A lo largo de la historia pueden verse representados en las competencias los distintos paradigmas en torno a los valores socialmente aceptados, a lo que figura como esperable de las personas que dedican su vida al deporte, lo que se entiende por...
Sus balas, nuestros cuerpos

Sus balas, nuestros cuerpos

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Géneros
Represión de movilizaciones. Femicidios. Transvesticidios. Gatillo fácil. Violencia policial frente a problemas de salud mental.  Todos asesinatos que son moneda corriente hace años.  Noticias inconexas que aparecen tibiamente en los medios masivos de comunicación o en forma tergiversada. Los minutos disponibles no son los mismos si se trata de un varón o una mujer, si es pobre o no, cis o trans, famoso o “del montón”. La atención y la preocupación no son las mismas. Como si algunas vidas valieran más que otras.   El lunes pasado, como es de público conocimiento, Santiago Moreno Charpentier, alias Chano, sufrió un disparo por parte del policía Facundo Nahuel Amendolara. Las versiones son dos. La que repiten la gran mayoría de los medios de comunicación y Berni...
Tras las fallidas y desastrosas guerras en Afganistán e Irak, ¿EEUU busca nuevos escenarios?

Tras las fallidas y desastrosas guerras en Afganistán e Irak, ¿EEUU busca nuevos escenarios?

Destacadas, Discusiones, Internacionales
Si no es pura demagogia, de aquí hasta fin de año Estados Unidos logrará desembarazarse de las dos guerras y los sendos desastres más largos de su historia, al retirar de Afganistán los 2.500 soldados que aún mantiene (de los 100 mil que llegó a tener) allí este agosto, y poner fin a fin de año la misión de combate en Irak, según el acuerdo del 7 de abril de los presidentes Joe Biden y Mustafá Kadhimi. Los perros de la guerra, las empresas mercenarias que sirven a los gobiernos de Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), los fabricantes de armas, los halcones guerreristas estadounidenses, no están contentos, ya que no les han garantizado nuevos conflictos y nuevos contratos en otras regiones, como el Caribe (Cuba y Venezuela, quizá). Y...
Planes sociales: cómo se maneja la ayuda que llega a 22 millones de personas

Planes sociales: cómo se maneja la ayuda que llega a 22 millones de personas

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En casi 20 años se multiplicó por diez la cantidad de personas que reciben algún tipo de ayuda estatal. Actualmente hay un total de 141 planes y programas sociales. Según los últimos datos del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), alrededor de 22 millones de habitantes del país recibe un programa alimentario, además de otros montos como la Asignación Universal por Hijo, que alcanza a 4 millones de madres. La información y el relevamiento de gran parte de los programas sociales vigentes de la Administración Pública Nacional (APN), clasificados por área ministerial son realizados de manera conjunta por dos organismos públicos: el SIEMPRO (Sistema de Información, Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales), y el CNCPS (Consejo Nacional...
“Mao decía que China era roja pero podía convertirse en blanca”

“Mao decía que China era roja pero podía convertirse en blanca”

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Entrevista a Rubén Laufer, investigador y docente de la UBA, a 100 años de la fundación del Partido Comunista Chino. Mao decía que China era roja pero podía convertirse en blanca Mario Hernandez M.H.: Se cumplen 100 años de la fundación del Partido Comunista Chino. Un Estado socialista dirigido por la clase obrera y fundado en la alianza de obreros y campesinos. ¿Es así? R.L.: Este tema es muy trascendente porque efectivamente en días pasados ha habido una catarata de artículos y comentarios de toda índole, esto tiene que ver con el papel que ha adquirido China en el mundo, en la economía y la política mundiales. Pero yo creo que el entusiasmo por la China actual en muchos casos lleva a olvidar o a que se distorsionen los hechos históricos. En cuanto a China...
Más allá de los podios y medallas

Más allá de los podios y medallas

Destacadas, Discusiones, Géneros, Internacionales
En los Juegos Olímpicos se construye el deporte, más allá de los podios. Tras 5 días desde el inicio de la máxima competencia mundial, compartimos y analizamos los eventos más importantes para comprender de qué manera la masificación del deporte de alto rendimiento es una oportunidad para poner en juego nuevas miradas y contribuir a transformar estructuras rígidas y profundamente desiguales. Por Mica Gamuza para Red Eco. Hay mucho para hablar del evento más importante del deporte mundial. Siempre es linda la espectacularidad con la que se presenta esta fiesta. La ceremonia, la mixtura de diversas culturas en un mismo lugar, las luces y los ojos puestos en lo que pasa dentro de los espacios de juego y las historias de sus protagonistas para ser testigos de enormes éxitos...