Géneros


Géneros

Diversidad de voces en el encuentro de Tafí del Valle

Diversidad de voces en el encuentro de Tafí del Valle

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Pueblos Originarios
En los últimos días tuvo lugar en Tafí del Valle, Provincia de Tucumán, el Encuentro de Sanadoras y Defensoras del Territorio, en donde no sólo participaron mujeres indígenas, sino también se hicieron presentes otros referentes de gran trayectoria, como don Marcos Pastrana y jóvenes prometedores, como Patricio González, cacique de la Comunidad India de Quilmes. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/10/Tafi-del-Valle-final.mp3 Descargar archivo Este encuentro, convocó a mujeres indígenas de diferentes pueblos, feministas y en general mujeres que se destacan por la defensa de sus territorios. Por ello participaron, entre otras, la feminista aymara de Bolivia, Adriana Guzmán, Claudia Korol de Pañuelos en Rebeldía, y la Machi mapuche Betiana Colhuan. Pero...
De Plaza de Mayo a Congreso por justicia para Morena, Brenda y Lara

De Plaza de Mayo a Congreso por justicia para Morena, Brenda y Lara

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
Fue multitudinaria la marcha en Ciudad de Buenos Aires este sábado 27 para reclamar por justicia por el triple femicidio de Morena, Brenda y Lara y en rechazo a todas las formas de violencia machista. Participaron familiares de las víctimas. La Policía de la Ciudad volvió a reprimir de forma burda, atacando a la madre de Morena Verdi, entre otras personas. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La protesta fue convocada por Ni Una Menos, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y un amplio arco de colectivas feministas, organizaciones sociales, políticas, culturales y otras. Además de Buenos Aires, la protesta se replicó en varias ciudades alrededor del país. Fotos: Mat ((i)) “Hoy me tocó a mí tener dos criaturas asesinadas. Esta vez se llevaron...
Triple femicidio: convocatorias este sábado por justicia para Morena, Brenda y Lara

Triple femicidio: convocatorias este sábado por justicia para Morena, Brenda y Lara

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
Este sábado 27 de septiembre se realizarán nuevas movilizaciones en distintos puntos del país. En la Ciudad de Buenos Aires se marchará de Plaza de Mayo al Congreso reclamando "No hay víctimas buenas ni malas, hay femicidios", y "Ninguna vida es descartable". La protesta en Plaza Flores el miércoles. Foto: Nicolas Solo ((i)) El patriarcado no descansa, por eso lo combatimos. Sumate a las acciones contra todas las formas de violencia machista. Convocatorias: Ciudad de Buenos Aires 16 horas en Plaza de Mayo por el Día de Acción Global por el aborto legal para marchar luego a las 17 horas al Congreso de la Nación por justicia para Brenda, Lara y Morena. 📢 ¡ALERTA TRANSFEMINISTA! 📢 El patriarcado no descansa, por eso lo combatimos. Sumate...
Triple femicidio: por justicia para Morena, Brenda y Lara

Triple femicidio: por justicia para Morena, Brenda y Lara

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, La Plata, Video
Organizaciones y colectivas feministas, de derechos humanos, políticas y otras se convocaron este miércoles en distintos puntos del territorio nacional para reclamar por justicia para las tres jóvenes Morena Verdi (20 años), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15). Concentración en Plaza Flores. Fotos: Mat ((I)) Fotos: Nicolas Solo ((i)) Las tres pibas de La Matanza estaban desaparecidas desde el viernes 19 y sus cuerpos fueron encontrados este miércoles en una vivienda en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, asesinadas a manos de una banda narco con base en el barrio 1-11-14 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. "Basta de Femicidios", "Basta de Matarnos", "Justicia por Morena, Brenda y Lara" fueron algunas de las consignas que levantaron...
La Matanza: encontraron los cuerpos de tres chicas desaparecidas desde el viernes 19

La Matanza: encontraron los cuerpos de tres chicas desaparecidas desde el viernes 19

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
Los cuerpos hallados en una vivienda en Florencio Varela son de Morena Verri (20 años), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15). Las tres estaban desaparecidas desde el viernes 19 de septiembre y se había realizado una intensa campaña popular en su búsqueda. El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, aseguró en conferencia de prensa que los crímenes ocurrieron en “una trampa organizada por una banda narco” con base en el barrio 1-11-14 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las primeras pericias en el lugar indican que los homicidios se habrían producido el mismo viernes, día de las desapariciones, según fuentes policiales referenciadas por la agencia Noticias Argentinas. Los familiares de las tres chicas reconocieron...
Contra la impunidad de Claude Staicos y Rolando Figueroa: denunciaron el arrebato del niño M. ante la Justicia Federal

Contra la impunidad de Claude Staicos y Rolando Figueroa: denunciaron el arrebato del niño M. ante la Justicia Federal

Derechos Humanos, Géneros, Patagonia
Desde el comienzo, Alexandra Sabio supo que necesitaba “sacar” su caso de los límites de Neuquén. El hecho de que quien la amenazaba con quitarle a su hijo fuera el propio secretario de Prensa de la provincia, con amistades e influencias en el Poder Judicial local, anticipaba que cualquier intento por acceder a la Justicia en condiciones imparciales y equitativas estaba condenado al fracaso. El viernes 5 de septiembre, la Asociación Civil Red Viva presentó una denuncia penal federal por el violento arrebato de M. de los brazos de su madre, ocurrido el 20 de agosto pasado en el jardín 65 de Neuquén. La abogada Sara Barni, activista y experimentada en casos de violencia de género y vicaria, asumió voluntariamente el acompañamiento de la madre protectora Alexandra Sabio a nivel federal,...
Río Negro: la familia de Otoño Uriarte pedirá la nulidad del juicio y exigirá que se investigue la red de trata

Río Negro: la familia de Otoño Uriarte pedirá la nulidad del juicio y exigirá que se investigue la red de trata

Audio y radio, Derechos Humanos, Géneros, Patagonia
La Asamblea Autoconvocada por la Memoria de Otoño, junto a su padre, Roberto Uriarte, anunció que la querella presentará un recurso extraordinario de impugnación ante el Superior Tribunal de Justicia. El objetivo es anular el proceso judicial que condenó a cuatro personas que, posteriormente, fueron absueltas. Escuchá el reporte de Radio Encuentro, Viedma. En un duro comunicado señalaron que el Tribunal de Impugnación no develó la verdad, y calificaron la reciente absolución de Maximiliano Lagos, José Jafri, Néstor Cau y Ángel Antilaf como un “manto de impunidad” que se extiende desde hace más de 18 años. Milton Díaz, abogado querellante habló sobre la presentación: "claramente la hipótesis que tanto la familia como nosotros vemos es que a Otoño la quisieron...
Mendoza: Colectivo Ni Una Menos denunció que policías intentaron ingresar a su asamblea

Mendoza: Colectivo Ni Una Menos denunció que policías intentaron ingresar a su asamblea

Audio y radio, Cuyo, Derechos Humanos, Géneros
La policía llegó al encuentro sin identificarse y pretendió pedir documentos a las asistentes. Escuchá el reporte Radio Comunitaria Cuyum, Mendoza. Este jueves a las 13 horas frente a la Legislatura Provincial el Colectivo Ni Una Menos, hizo una conferencia de prensa, denunciando que el pasado lunes, frente a la asamblea mensual de la organización, se presentaron dos efectivos policiales que intentaron ingresar sin orden judicial a la asamblea que se desarrollaba. Según relatos de las compañeras del colectivo, la policía llegó al encuentro sin identificarse y pretendió pedir documentos a las asistentes. La organización no permitió el ingreso y calificó el hecho como una señal preocupante contra los derechos constitucionales y la participación en la vida política. "En...
Se registraron 164 femicidios en Argentina en lo que va del año

Se registraron 164 femicidios en Argentina en lo que va del año

Géneros, Nacionales
El dato surge del último informe del Observatorio de las Violencias de Género “Ahora que sí nos ven”, que detalla que en el 42% de los femicidios el vínculo entre victima y femicida era de pareja, y en el 29% ex pareja. A a su vez, el 40,9% de los femicidios se cometieron en la vivienda de la víctima, y 28% en la vivienda compartida. Además, entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2025, 133 niños y niñas perdieron a sus madres. De los 164 femicidios registrados entre el 1 de enero y el 31 de agosto, 146 fueron femicidios íntimos de mujeres, 12 femicidios vinculados de hombre y niños, y 6 vinculados de mujeres y niñas. 33 se registraron en enero, 23 en febrero, 25 en marzo, 15 en abril, 14 en mayo, 17 en junio, 22 en julio y 15 en agosto Además hubo dos transfemidios...
Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

CABA, Derechos Humanos, Géneros
Este jueves 4 de septiembre a las 16 hs en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) será este encuentro en el que se debatirá sobre las formas en que el poder penitenciario se ejerce diferencialmente respecto del género. De la charla, organizada por el Instituto de Investigaciones Gino Germani, participarán Alcira Daroqui (GESPyDH), María del Rosario Bouilly (Comisión Provincial por la Memoria), Liliana Cabrera (colectivo Yo no fui) y Jimena Andersen (GESPyDH). Coordina: Ana Laura López (GESPyDH). En el marco de diferentes estudios sobre prácticas de gobierno penitenciario esta mesa debate propone reflexionar en torno al proceso investigativo en cárceles para mujeres y personas trans-travestis. ¿Cuáles son las formas de subordinación particulares que se ejercen sobre las...