Géneros


Géneros

Quién es Claudia López, alcaldesa electa de Bogotá, ecologista y lesbiana

Quién es Claudia López, alcaldesa electa de Bogotá, ecologista y lesbiana

Ambiente, Géneros, Internacionales, Sistema Político
La ciudad votó para que «desaprendamos el machismo, el racismo, el clasicismo, la homofobia y la xenofobia», dijo en su discurso la alcaldesa electa de Bogotá, Claudia López, bajo una lluvia de confetis verdes y en medio de la ovación de sus seguidores en un auditorio privado. Asumirá su cargo el 1 de enero de 2020. La aspirante por la coalición del Partido Verde y el Polo Democrático (izquierda) se impuso por menos de tres puntos porcentuales sobre su inmediato rival, el liberal Carlos Fernando Galán. Obtuvo el 35,21% de los votos contra el 32,48% del hijo del ex candidato presidencial Carlos Galán, asesinado por el narcotráfico en 1989. López, politóloga abiertamente lesbiana, es conocida por su disciplina, carácter combativo y origen de clase trabajadora.  Con...
Denuncian violaciones y torturas en Chile

Denuncian violaciones y torturas en Chile

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales
Las mujeres chilenas están siendo violadas y torturadas por los Carabineros. Por Juliana Miceli. Foto: Migrar Photo. Como es de público conocimiento, Chile se encuentra en estado de represión hace varios días y sus medios de comunicación estarían ocultando los desmanes provocados por los infiltrados Carabineros. Patricia es psicóloga, tiene 46 años, vive en Santiago de Chile y agradece poder comunicar lo que están viviendo en su país. Muchas de las mujeres que han sido detenidas hasta el momento se encuentran desaparecidas, “igual que en la dictadura, hay madres desesperadas que buscan a sus hijos y a sus hijas por los tribunales de justicia. Hay varios menores de edad”. Patricia cuenta que el Chile de Piñera se está secuestrando gente, que están siendo...
Bebés, niños y niñas no podrán estar con sus madres detenidas

Bebés, niños y niñas no podrán estar con sus madres detenidas

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, La Plata
El hábeas corpus presentado por la CPM busca revertir la decisión del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNyA) que definió separar a bebes, niños y niñas de sus madres al no permitir su ingreso a la Unidad 33 de Los Hornos que cuenta con pabellones destinados al alojamiento de internas embarazadas y de madres con menores de 4 años. También solicita preventivamente que se preserve la permanencia de niños y niñas con sus madres privadas de libertad y se revisen las actuaciones desplegadas por el OPNyA. A partir de su trabajo de monitoreo como mecanismo local pre-existente de prevención de la tortura en la Provincia de Buenos Aires, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) detectó que el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNyA), dependiente del...
¿Entonces, se cambió el nombre del Encuentro o no?

¿Entonces, se cambió el nombre del Encuentro o no?

Géneros, Nacionales, Pueblos Originarios
Finalizó el Encuentro más multitudinario de nuestra historia. La Comisión Organizadora censuró desde el escenario de cierre a compañeras travestis y originarias e intentó que no se decidiera el cambio de nombre, sin embargo el carácter plurinacional del encuentro, y la inclusión de las identidades lesbiana, bisexual, travesti, trans, intersex y no binarie se impuso por aclamación popular y en los talleres, la columna vertebral de los encuentros. El próximo capítulo es en San Luis, donde el Encuentro será plurinacional y con todes. Escribe Luciana Mignoli. Fotos: Sol Avena. Nos encontramos el año que viene en el 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersex y No Binaries en San Luis. “¿Entonces, se cambió el nombre o...
Por quinto año consecutivo, el SiPreBA participó del Encuentro de Mujeres y disidencias

Por quinto año consecutivo, el SiPreBA participó del Encuentro de Mujeres y disidencias

Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
En ese contexto se realizó una Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa, de la que participaron más de 200 compañeras de medios comerciales, públicos y comunitarios de todo el país, con sus respectivos sindicatos y organizaciones. Una gran delegación de trabajadoras de prensa de todo el país participó del 34 Encuentro de mujeres y disidencias en La Plata. Este fin de semana se realizó el 34° Encuentro en la ciudad de La Plata y el SiPreBA participó por quinta vez consecutiva con una delegación de más de 50 compañeras junto a trabajadoras de prensa de todo el país. Como parte de las actividades, las compañeras participamos en los diferentes talleres, principalmente en el de Mujeres y Medios de Comunicación y en el de Mujeres y Organizaciones Sindicales,...
Día histórico para los feminismos organizados

Día histórico para los feminismos organizados

Destacadas, Géneros, La Plata
Cerró el 34° Encuentro y ahora es Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No Binaries. El próximo año será en San Luis. "Creemos que se inicia un proceso profundo de (de) construcción en el seno del movimiento y tendrá su fuerte correlato a futuro: por un lado, dinamizar las viejas y anquilosadas estructuras organizativas de las Comisiones Organizadoras y por otro, el inmenso desafío de construir colectivamente futuros Encuentros más democráticos", valoraron desde Somos Plurinacional. Compartimos el Comunicado de Prensa: El Encuentro Nacional de Mujeres ahora es Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No Binaries. La Plata – Territorio Querandí 14 de octubre de 2019 Esta mañana, en un hecho histórico, nos...
Caravana motoquera transfeminista

Caravana motoquera transfeminista

CABA, Géneros, La Plata, Video
Se llevo adelante una caravana motoquera hacia el #34EPMLTTBNB desde CABA hasta la Plata la cual tuvo como objetivo no solo garantizar un viaje seguro en una dimensión colectiva de cómo habitar las rutas argentinas sino también romper con el estereotipo y la invisibilización alrededor de las motos como actividad exclusiva de las masculinidades.
34 Encuentro: Cobertura Colaborativa Radialistas Feministas

34 Encuentro: Cobertura Colaborativa Radialistas Feministas

Audio y radio, Destacadas, Géneros, La Plata
RNMA #CoberturaColaborativa #RadialistasFeministas 📻 Se está realizando en la ciudad de La Plata el 34° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Binaries y No Binaries. Más de 200 mil personas llegaron a compartir y participar de los talleres, conversatorios, marchas y otras actividades que forman parte del encuentro. Les compartimos la producción de la cobertura colaborativa de las Radialistas Feministas e integrantes de la Red Nacional de Medios Alternativos. “EL FEMINISMO CAMBIÓ MI VIDA Y MI MILITANCIA” 🔘 Viviana Miño, militante feminista popular y secretaria gremial del hospital La matanza de CICOP, en diálogo con radialistas feministas, contó sobre la situación de la salud en ese municipio, en los barrios y cómo afecta...
Habeas corpus colectivo preventivo en favor de participantes del 34 Encuentro

Habeas corpus colectivo preventivo en favor de participantes del 34 Encuentro

Conurbano, Derechos Humanos, Géneros, La Plata
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó hoy en la justicia federal un habeas corpus colectivo preventivo en favor de las personas que utilicen el tren Roca como medio de transporte para viajar a la ciudad de La Plata el próximo fin de semana, durante la realización del 34° Encuentro nacional de mujeres y disidencias. En el habeas presentado, el organismo reconoce que existe un riesgo inminente de que participantes del Encuentro sufran diversos menoscabos en sus derechos y garantías constitucionales por parte de funcionarios públicos policiales. La preocupación emerge de la reciente implementación por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación del programa “Ofensores en Trenes”, que establece la necesidad de tomar recaudos considerando que el transporte...
Perseguir la lucha: vigilancia de la DIPPBA al movimiento de mujeres

Perseguir la lucha: vigilancia de la DIPPBA al movimiento de mujeres

Derechos Humanos, Géneros, La Plata, Mar del Plata
Hace 28 años se realizaba el VI Encuentro Nacional de Mujeres en Mar del Plata, era el primero que se hacía en la Provincia; la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) relevó información sobre la cantidad de participantes, talleres, temas, que reunió en el legajo 254 de la mesa “Factor Social”. Es el único informe que se encuentra en el archivo sobre la vigilancia a los encuentros anuales que se realizan desde 1986; la DIPPBA se disolvió en 1998, antes de que Buenos Aires vuelva a ser sede. Sin embargo, la inteligencia bonaerense registró y vigiló las luchas feministas de esos años, por ejemplo, en aquellas embrionarias marchas de justicia por casos de femicidio. “VI encuentro nacional de mujeres. Mar del Plata” es el asunto...