Temáticas


Temáticas

Salta: atropello e intentos de desalojo al Pueblo Nación Diaguita

Salta: atropello e intentos de desalojo al Pueblo Nación Diaguita

Norte Argentino, Pueblos Originarios
El 12 de abril se llevó en cabo un intento de desalojo a la familia Vilte Guaymas, habitantes preexistentes en nuestro territorio, miembros de la Comunidad Diaguita Kallchaki Pucara Angastaco. El atropello se llevó a delante por orden de la Jueza María Virginia Toranzo y el juez de paz Francisco Bravo, con el apoyo de la policía provincial, con intervención e intromisión de un tal "chicho" Aranda, Juan Cruz padre, Juan Cruz hijo y Pablo Cruz quienes aducen ser los titular registral, acompañados por otra persona desconocida, quienes sustrajeron las pertenencias de la familia amedrentando y amenazando a los miembros de la comunidad. Reunidos en Asamblea denunciamos y repudiamos los graves hechos de violencia y atropello territoriales e intentos de desalojo con la intención...
La menor reserva indígena de Brasil “resiste” en la mayor urbe de Sudamérica

La menor reserva indígena de Brasil “resiste” en la mayor urbe de Sudamérica

Internacionales, Pueblos Originarios
A diferencia de otras reservas indígenas de Brasil , los recursos naturales escasean en esta región adonde el Estado no llega. La basura, los restos de comida y las heces de animales se acumulan en la tierra rojiza, mientras los niños juegan ante el riesgo de contraer enfermedades infecciosas. (Foto: AFP) 17/04/2019 A escasos kilómetros del bullicio de Sao Paulo, una imponente ciudad de 12 millones de habitantes, la menor reserva indígena de Brasil "resiste" desde hace años a las presiones por un conflicto de tierras y promete ahora seguir firme ante las "amenazas" lanzadas por el presidente Jair Bolsonaro. Engullidos por el frenesí de la mayor metrópoli de Sudamérica, unos 700 indios de la etnia guaraní "sobreviven" en condiciones precarias en seis aldeas distribuidas...
Reclamo por el litio: tres meses esperando al gobernador

Reclamo por el litio: tres meses esperando al gobernador

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En enero estalló el reclamo que las comunidades de la puna llevan a cabo “en defensa del agua y la vida” y contra la explotación de litio en la zona, que sería contaminante del líquido elemento. Tras invitaciones que no se concretaron, siguen demandando la presencia de Gerardo Morales en el lugar. 15/04/2019 A mediados de enero las comunidades de la zona de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc se alzaron “en defensa del agua y la vida” a raíz de la exploración y explotación de litio que el gobierno pretende llevar a cabo en la zona. “Se busca incrementar la producción de litio en la provincia”, había dicho Carlos Oehler, titular de Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE), tras lanzar la convocatoria a concurso y de la cual trascendió recientemente...
Las medidas del Gobierno son insuficientes con un tercio de la población en la pobreza

Las medidas del Gobierno son insuficientes con un tercio de la población en la pobreza

CABA, Trabajadoras/es
Con un anuncio vergonzoso y mentiroso, el gobierno pretende calmar el descontento social de cara a las elecciones. Este mediodía el Gobierno nacional realizó un anuncio con “medidas que alivianan el bolsillo”, como se vanaglorian, cuando estamos en un periodo de inestabilidad cambiaria, inflación, tarifazos y mayor explotación a lxs trabajadorxs, con despidos y ajuste y esas medidas resultan insuficientes. Un tercio de la población está en la línea de pobreza. Día a día nos enteramos de testimonios que duelen, casos de desesperación y angustia ante la crisis ocurren y ya es imposible invisibilizarlo en los medios. Uno de esos tantos ejemplos sucedió ayer, cuando una jubilada se tiró a las vías del subte en la ciudad de Buenos Aires porque no puede pagar los medicamentos...
Procesaron al fiscal general de Mar del Plata Fabián Fernández Garello por crímenes de lesa humanidad

Procesaron al fiscal general de Mar del Plata Fabián Fernández Garello por crímenes de lesa humanidad

Derechos Humanos, Mar del Plata
El Juzgado en lo Criminal y Correccional 2 de San Martín, a cargo de la Dra. Alicia Vence, dictó el procesamiento del actual fiscal general de Mar del Plata, Fabián Fernández Garello, por su participación en crímenes de lesa humanidad cuando se desempeñó como agente de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA). Fernández Garello está imputado, junto a otros ex agentes de la DIPPBA, por la privación ilegal de la libertad y tormentos de tres militantes comunistas. La CPM reitera al Procurador General de la Provincia de Buenos Aires y a la Suprema Corte provincial el pedido de inmediata suspensión en su cargo. En el dictamen de su procesamiento, el Juzgado en lo Correccional y Criminal 2 de San Martín imputa a Fernández Garello...
Movilización de visitadores médicos contra los despidos

Movilización de visitadores médicos contra los despidos

CABA, Trabajadoras/es
La AAPM de la RA se movilizó masivamente este martes a las puertas del Ministerio de Trabajo para defender las fuentes laborales de todos los apm, con motivo de la audiencia convocada por el pedido del Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) de Elea Phoenix. La AAPM de la RA denunció la celeridad del Ministerio para convocar a esta audiencia por pedido de la patronal, mientras desestima las denuncias de la parte sindical en aquellos laboratorios que están amenazando con recortes pese a sus ganancias extraordinarias, como los casos de Novartis, Sanofi Aventis, Bayer, MSD o Pfizer, entre otros. En la audiencia, la gerencia de Elea Phoenix planteó que pretende recortar 120 puestos de trabajo con el pago de un 50% de la indemnización en tres cuotas, lo cual fue terminantemente...
Una jubilada se quiso suicidar en el subte porque “no le alcanza para comer”

Una jubilada se quiso suicidar en el subte porque “no le alcanza para comer”

CABA, Trabajadoras/es
Una mujer se lanzó a las vías de la línea C en la estación Lavalle pero la conductora de la formación logró accionar los frenos a tiempo para evitar la tragedia. La crisis económica casi se cobró una vida: una jubilada quiso quitarse la vida en el subte porque “no le alcanza para comer”. El suceso tuvo lugar en el mediodía de ayer en la estación Lavalle de la línea C, en Capital Federal, donde la conductora de la formación que llegaba al lugar frenó a tiempo. De acuerdo con lo que explicó luego la mujer, tomó la drástica decisión porque “no puede comprar medicamentos para su enfermedad y no le alcanza para comer”. “La ayudaron a salir de las vías el guarda del tren y el de la formación de enfrente, y pasajeros que se tiraron a las vías”, detalló...
Metalsa: trabajadores marchan a tribunales contra los despidos y la persecución

Metalsa: trabajadores marchan a tribunales contra los despidos y la persecución

Conurbano, Trabajadoras/es
Los trabajadores de la autopartista mexicana se movilizan el próximo martes 23 de abril a tribunales. Reclaman contra los despidos y la persecución sindical. Esto ocurre en el marco de que a uno de los activistas lo despidieron por tercera vez. Mientras la conducción de la UOM brilla por su ausencia, los metalúrgicos siguen sufriendo despidos y una caída brutal del salario. Difundimos el comunicado de la Lista Azul: CONTRA LA DISCRIMINACIÓN EN METALSA POR LA REINSTALACIÓN DE CHARLY LEZCANO Y DE TODOS LOS DESPEDIDOS EN LUCHA Metalsa Argentina S.A. es una multinacional mexicana que produce en su planta de El Talar (Tigre) chasis para camionetas Ford, Volkswagen y Toyota. Charly Lezcano, referente del sector Toyota de esta fábrica, fue despedido discriminatoriamente...
4º jornada del juicio a Lof Campo Maripe: Vergonzosa testimonial de Jorge Lara

4º jornada del juicio a Lof Campo Maripe: Vergonzosa testimonial de Jorge Lara

Patagonia, Pueblos Originarios
En su intento por defender lo indefensible, el Secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente dejó expuesta la debilidad del informe de la provincia y evidenció una política indígena desactualizada y obsoleta en la Provincia de Neuquén. 16/04/2019 Hoy el punto central para la parte acusadora y para los mapuce sentado en el banquillo era la declaración en la 4° audiencia del Secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente JORGE LARA. Es que la animosidad del Fiscal MARCELO SILVA que niega la existencia cultural del Lof Campo Maripe, requería el auxilio de un ministro de larga experiencia en esto de discriminar y tener una actitud racista en su política. Solo que LARA se encontró con un escenario donde no es el capataz de estancia al que todos obedecen y nadie pide explicaciones...
56 despidos en Clarín/AGEA

56 despidos en Clarín/AGEA

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
En el marco de un desmedido operativo de seguridad policial, el Grupo Clarín despidió de forma intempestiva a 56 trabajadores esta mañana de la planta impresora de AGEA. La Comisión Interna y el Sindicato de Prensa convocan a una asamblea al mediodía en Tacuarí 1846. #Macrisis#Móvil l @FMLaPatriada@salvekamchatka@somosradioam530Vallada la sede Clarín de la calle Tacuari.Los empleados deben decir su nombre para poder acceder. pic.twitter.com/l9Chh1QVE4— Fabian Waldman (@Fawaldman) 17 de abril de 2019 La Comisión Interna de Trabajadores de Clarín/AGEA del SiPreBa denunció despidos masivos en el diario Clarín. 56 trabajadores fueron despedidos este miércoles 17/4 de AGEA, la empresa editora del diario Clarín y las publicaciones Olé, Ñ, Viva, ELLE, Genios,...