Temáticas


Temáticas

Denuncias por la degradación del Ministerio de Salud

Denuncias por la degradación del Ministerio de Salud

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En la jornada de hoy trascendió que, como parte del paquete de medidas que impulsaría el gobierno de Mauricio Macri, desaparecerían una decena de Ministerios, entre ellos los de Salud, Trabajo, Ciencia y Tecnología que podrían pasar a ser secretarías de otras áreas. Si bien las precisiones se darán este lunes en conferencia de prensa, degradar ministerios significará graves cambios en áreas sensibles. Desde el sector Salud, diversas entidades salieron al cruce. (más…)
Caída del salario real y despidos masivos

Caída del salario real y despidos masivos

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Todos los datos sobre salario y empleo ya eran profundamente negativos antes que la corrida cambiaria y su mega devaluación volvieran a dispararse a fines de agosto. Macri y sus ministros hablan de eventos inesperados, de turbulencias, de que falta o sobra agua, de que “pasaron cosas”. Pero respecto a lo que nos toca sufrir como trabajadores, no hay errores. En marzo pasado describíamos cómo el gobierno nacional, pisando las paritarias, avanzaba con uno de sus principales objetivos, “bajar el costo argentino”. En ese sentido, su éxito es mayúsculo. La caída de la capacidad de compra del salario con el gobierno de Macri ya había alcanzado el 8,6% en julio, de acuerdo al Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), dependiente de la UMET, una experiencia impulsada...
El gobierno quiere cerrar los centros culturales: esta vez lo intentó con el Olga Vázquez

El gobierno quiere cerrar los centros culturales: esta vez lo intentó con el Olga Vázquez

Culturas, La Plata
Denunciamos y repudiamos el hecho ocurrido el Jueves 30 de agosto a las 23:30 hs. en el Centro Cultural Olga Vázquez. Nuevamente sufrimos un claro accionar de persecución política por parte de Control Urbano, y un ataque directo a la cultura de la ciudad. Después de inventar una supuesta inspección necesaria para la habilitación definitiva del espacio, dar vueltas con razones que iban desdiciendo y contradecirse de forma continua deciden retirarse con amenazas que involucraban a otros órganos de control como la policía. Minutos después encontramos un papel en el piso hecho un bollo. Ese bollo que podría haber pasado desapercibido descubrimos que era un acta contravencional. No solo habíamos reclamado algún tipo de constancia y no quisieron entregarla, sino que, sumándose...
Presentación del Movimiento de los Pueblos: “por un socialismo feminista desde abajo”

Presentación del Movimiento de los Pueblos: “por un socialismo feminista desde abajo”

CABA, Discusiones
El viernes por la tarde, en el auditorio de ATE Nacional (Av. Belgrano 2527, CABA), tuvo lugar la presentación del Movimiento de los Pueblos-Por un socialismo feminista desde abajo, espacio político conformado por el Frente Popular Darío Santillán, Frente Popular Darío Santillán- Corriente Nacional, la Corriente Popular Juana Azurduy y el Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social. Unas 400 personas participaron del acto, donde se turnaron la palabra varios y varias referentes de las distintas organizaciones. “En días en los que el único derecho que se garantiza es la fuga de dinero, encontrarnos para organizar la bronca y desafiar las reglas del destino es una gran apuesta”, comenzó diciendo Daniela Foresti, militante del FPDS- Ezeiza. “Estamos dando...
Transporte: la UCRA llega a Córdoba. Entrevista con Marcelo Marín

Transporte: la UCRA llega a Córdoba. Entrevista con Marcelo Marín

Córdoba, Trabajadoras/es
La Unión de Conductores de la República Argentina es el sindicato que nuclea a trabajadores del transporte perteneciente a la CTA Autónoma. Desde El Roble entrevistamos a Marcelo Marín, chofer, delegado de AUCOR y ahora también dirigente de UCRA. La nueva situación gremial se abre luego de la gran huelga que encabezaron los y las choferes cordobesas el año pasado por la reapertura paritaria y el despido de activistas. El Roble: ¿Cómo llegan a la situación de tener que impulsar una nueva estructura gremial? Marin: Llegamos esta situación porque UTA nos expulsó. UCRA desembarcó en Córdoba apenas terminó el conflicto,para invitar a los cuerpos de delegados. Cuando me invitan de UCRA, les dije que no, porque a mi me eligieron los trabajadores que son de UTA. Yo tengo mandato...
#NotiTrabajadoresTVP 31

#NotiTrabajadoresTVP 31

CABA, Trabajadoras/es, Video
En esta edición: Claudio Lozano: la suba del dólar y su impacto en precios y salarios. La rebelión universitaria: docentes y estudiantes marcharon contra el ajuste educativo. Además: despidos y represión en el Ministerio de Agroindustria y la lucha de los tareferos #NotiTrabajadoresTVP: Dólar, salarios, rebelión universitaria y despidos y represión en Agroindustria https://t.co/SzNEgEvvH5 — Trabajadores de Prensa Canal 7 (@Canal7SiPreBA) 1 de septiembre de 2018
Plebiscitos y movimientos antisistémicos

Plebiscitos y movimientos antisistémicos

Discusiones, Internacionales
Las consultas populares  tienen una extensa historia en América Latina. Se han multiplicado en los años recientes, buena parte de ellas organizadas por los movimientos sociales. En algunos casos, para apoyar o rechazar una legislación determinada avanzada por el gobierno o el palamento. En otros, para fortalecer la posición de los movimientos ante el modelo extractivista. Siempre tienen ventajas y problemas serios. Uruguay es uno de esos países donde han sucedido una decena de plebiscitos, con resultados muy diversos y hasta desastrosos. Voy a abordar sólo aquellos casos que están directamente vinculados a los movimientos, o sea que no han sido iniciativa de los gobiernos, o que éstos han aceptado por presión de aquellos para zanjar luchas sociales importantes. En 1989...
Una ley busca reconocer y reparar a hijos e hijas de madres muertas por abortos inseguros

Una ley busca reconocer y reparar a hijos e hijas de madres muertas por abortos inseguros

Géneros, Nacionales
La propuesta de ley ingresó en el Senado por mesa de entradas el último 23 de agosto. Lleva la firma de senadores que votaron a favor del aborto legal. Además de Nancy González, lo apoyan Marcelo Fuentes (Frente para la Victoria-PJ), Ana María Ianni(Frente para la Victoria-PJ), María Inés Pilatti Vergara (Frente para la Victoria-PJ), María de Los Ángeles Sacnun(Frente para la Victoria-PJ) y Norma Durango (Partido Justicialista-La Pampa). Se espera que más senadores y senadoras sumen su apoyo a esta iniciativa, que tiene un correlato directo con la Ley Brisa, pensada para establecer una reparación para los y las hijxs de las víctimas de femicidio. La discusión sobre el aborto no se clausuró en el Senado la madrugada del 9 de agosto cuando la Cámara Baja rechazó por...
Trabajo dejará de ser ministerio y será rebajado al nivel preperonista

Trabajo dejará de ser ministerio y será rebajado al nivel preperonista

Nacionales, Trabajadoras/es
Macri avanza en la  eliminación de ministerios como muestra de “austeridad”. Trabajo será relegado a Secretaría, rango que tuvo hasta 1948. Se trata de uno de los legados de Perón que suele ponderar la CGT. Golpe al corazón del sindicalismo peronista. Lo creó Juan Domingo Perón en 1949 y ningún gobierno democrático decidió eliminarlo. Hasta ahora. El Ministerio de Trabajo, según lo resuelto ayer, que espera confirmación en una jornada de intensas reuniones que se dará hoy, pasará a ser un raviol con rango de Secretaría debajo del Ministerio de Producción. Según dejó trascender el oficialismo a través del Diario Clarín, los ministerios de Ciencia y Tecnología, Cultura, Energía, Agroindustria, Salud, Turismo, Ambiente, Trabajo y Modernización serían los...
Masacre de Pergamino: El 2 de septiembre marchan a 18 meses

Masacre de Pergamino: El 2 de septiembre marchan a 18 meses

Derechos Humanos, Nacionales
La movilización será el domingo 2 de septiembre en la Plaza 9 de Julio de la localidad; Alberto Santillán acompañará a las familias. “A 18 meses de la Masacre en la comisaría primera de Pergamino volvemos a marchar, como cada día 2”, explican desde la organización de familiares y amigos/as de las 7 víctimas fatales que continúan su reclamo exigiendo prisión efectiva para los 6 policías acusados por esas muertes: Alberto Donza, Alexis Eva, Matías Giuglietti, Carolina Guevara, Sergio Rodas y Cesar Carrizo. En esta oportunidad serán acompañados por Luis Alberto Santillán, padre de Darío Santillán, asesinado por la policía en lo que se conoce como la masacre de Avellaneda, “un compañero de lucha que viene a marchar y a compartir su experiencia con nosotrxs”,...