Temáticas


Temáticas

La UTEP realizó ferias en todo el país por el Día de la Lucha Campesina

La UTEP realizó ferias en todo el país por el Día de la Lucha Campesina

Audio y radio, Córdoba, Trabajadoras/es
La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) realizó distintas ferias a nivel nacional por el Día de la Lucha Campesina y una de ellas fue junto al río de San Marcos Sierras, en Córdoba. Escuchar el reporte desde Radio Garabato de San Marcos Sierras, Córdoba. La organización estuvo a cargo del La Dignidad y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) con el objetivo de visibilizar la producción agroecológica del pueblo cordobés. “El objetivo es mostrar la situación del movimiento campesino en Argentina, en este caso en Córdoba y en el departamento Cruz del Eje; del movimiento agrario, los pequeños productores, que dan de comer con su producción al 60% de la población”, manifestó Federico Martez, referente del MTE. En diálogo con Radio Garabato,...
La Plata: Alerta de trabajadores del Hospital José Ingenieros por el cierre de la farmacia

La Plata: Alerta de trabajadores del Hospital José Ingenieros por el cierre de la farmacia

La Plata, Trabajadoras/es
La Asamblea de trabajadores del Hospital Subzonal Especializado José Ingenieros, de Melchor Romero de La Plata (161 y 514) declara el estado de alerta y movilización ante la vulneración del derecho al acceso de la salud integral de la población, y perjuicio a las condiciones de trabajo de quienes atienden diariamente en el SAPS. Los elementos que señalan son la suspensión de medicación por tiempo indeterminado, la falta de claridad respecto a los tiempos de reparación de la farmacia, suspensión de atención en algunos consultorios y relocalización de la dispensa hacia el Hospital Dr. Alejandro Korn a más de 2,7 km. "Desde hace meses venimos trabajando en condiciones que dificultan la atención y el trabajo cotidiano, y que termina por afectar la salud integral de lxs trabajadorxs",...
Los que hacen subir el dólar: “Parte del sistema financiero y del empresariado vinculado a JxC”

Los que hacen subir el dólar: “Parte del sistema financiero y del empresariado vinculado a JxC”

Discusiones, Economía Política, Nacionales
En diálogo con Informativo FARCO, el economista Juan Valerdi apuntó hacia el rol que juegan los grupos empresariales y financieros vinculados a Juntos por el Cambio “que ayudan a despertar” al dólar porque “tienen interés de que a (Sergio) Massa le vaya mal y que la inflación se acelere”. Escuchar la entrevista con el economista Juan Valerdi en el Informativo FARCO. Los sectores de especulación financiera volvieron a generar una nueva suba del dólar ilegal (o dólar blue), que llegó a $418, mientras que el dólar oficial se encuentra en $216,81. En diálogo con Informativo FARCO, el economista Juan Valerdi apuntó hacia el rol que juegan los grupos empresariales y financieros vinculados a Juntos por el Cambio “que ayudan a despertar” al dólar porque “tienen...
Acampe en Plaza de Mayo contra el hambre y la miseria

Acampe en Plaza de Mayo contra el hambre y la miseria

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
En el marco de una jornada de lucha los movimientos que integran la Unidad Piquetera realizaron un acampe en la noche del miércoles en Plaza de Mayo. Entre los reclamos principales de las organizaciones sociales se encuentran el rechazo a las bajas ejecutadas por Tolosa Paz y el ajuste en la asistencia social a las y los desocupados, el reclamo por asistencia integral a los comedores populares, la apertura del programa Potenciar Trabajo para quienes lo necesiten y el cumplimiento de los convenios de herramientas y materiales para los emprendimientos productivos. Fotos: Nicolas Solo ((i)). La ministra de Desarrollo Social de la Nación Victoria Tolosa Paz viene ejecutando un duro ajuste en la asistencia social a trabajadoras y trabajadores desocupados, comedores populares y cooperativas...
El intento de destrucción de las culturas de la tierra

El intento de destrucción de las culturas de la tierra

Ambiente, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Con el fin de borrar a los últimos pequeños agricultores que quedan, las narrativas patrocinadas por corporaciones ahora están presionando para reducir el colapso ecológico complejo y el cambio climático a narrativas dualistas sobre plantas versus animales, en lugar de abordar la crisis más grande de cómo las prácticas industriales actuales están destruyendo los ecosistemas de la Tierra. En estas falsas dicotomías ahora se culpa a los animales en lugar de a los sistemas industriales en su conjunto, por el impacto del sistema alimentario en el clima y la salud . . El intento de destrucción de las culturas de la tierra //navdanyainternational-org . La comida de verdad es la forma en que nuestros cuerpos están interconectados con la red de vida en la Tierra. Estamos tan profundamente...
CGT se une para alertar por un posible escenario de “descomposición social”

CGT se une para alertar por un posible escenario de “descomposición social”

Nacionales, Trabajadoras/es
Los "gordos" convencieron a Pablo Moyano de participar este jueves en la primera reunión del Consejo Directivo del año y el 2 de mayo, en un acto por el Día del Trabajador. La CGT encaminó un principio de tregua y llegará al acto por el Día del Trabajador con consenso mayoritario en torno de un documento de alerta frente al deterioro económico por el riesgo de una eventual "descomposición social". El paso hacia la concordia interna lo dieron la semana pasada Gerardo Martínez y Pablo Moyano con vistas a una reunión del Consejo Directivo que hará la central este jueves y de la conmemoración de una de las efemérides más importantes del calendario sindical, pautada para el 2 de mayo en el estadio de Defensores de Belgrano. La charla que tuvieron mano a mano Martínez y...
“La situación de los y las trabajadoras de la salud continúa en un imparable deterioro”

“La situación de los y las trabajadoras de la salud continúa en un imparable deterioro”

Nacionales, Trabajadoras/es
“Con un 7.7% de inflación en marzo, un 104% interanual y el aumento reciente de la canasta básica alimentaria de un 9.8%, el salario en general, y el de las y los trabajadores de la salud en particular, continúa en un imparable deterioro", declaró María Fernanda Boriotti, Presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa). Continúan las medidas de fuerza en todo el país. Boriotti explicó que, en este contexto, “no es extraño que, luego de una semana de luchas en todo el país, y ante la falta de respuesta de los gobiernos provinciales, municipales y del gobierno nacional, continúen las medidas de fuerza y se profundicen los conflictos en todas las provincias”. Y agregó que "no se trata solamente del deterioro inflacionario, sino también de...
Sin tregua: Soledad Acuña volvió a instalar cámaras dentro de una escuela porteña

Sin tregua: Soledad Acuña volvió a instalar cámaras dentro de una escuela porteña

CABA, Derechos Humanos, Trabajadoras/es
Pese al rechazo masivo de madres, padres y docentes la cartera educativa concretó la instalación de dos dispositivos en una escuela de Parque Chacabuco. Por Martín Suárez @MDSuarez El 15 de marzo pasado, Tiempo advirtió que se venía el Gran Hermano en el cole, en el marco de la instalación de cámaras en aulas de escuelas porteñas. Medida que había sido confirmada a este medio por el Ministerio de Educación porteño días anteriores. El primer establecimiento educativo en vista de la ministra Soledad Acuña, fue la Escuela Técnica Cristóbal Hicken, ubicada en el corazón de Palermo, en el mismo predio que se encuentra el Jardín Botánico. La segunda escuela de la lista fue la N° 17 DE 8, de Parque Chacabuco. El rechazo de toda la comunidad educativa hizo que en ambos...
Sobrevivientes trans y travestis declararon ante la Justicia como víctimas del Terrorismo de Estado en el Pozo de Banfield

Sobrevivientes trans y travestis declararon ante la Justicia como víctimas del Terrorismo de Estado en el Pozo de Banfield

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Video
Por primera vez en la historia, un juicio de lesa humanidad se enfocó en la declaración de cinco mujeres trans y travestis víctimas de la dictadura. Por María Eugenia Ludueña. Edición: Ana Fornaro. Por primera vez en la historia, un juicio de lesa humanidad se enfocó en la declaración de cinco mujeres trans y travestis víctimas de la dictadura en el Pozo de Banfield. También participó una testigo experta travesti, la activista Marlene Wayar. En la jornada 101 del juicio por delitos perpetrados en las brigadas del sur del Conurbano de la provincia de Buenos Aires, conocida como causa Brigadas, brindaron su testimonio ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de La Plata Carla Fabiana Gutiérrez, Paola Leonor Alagastino, Julieta Alejandra González, Analia Velázquez y Marcela...
Francia: Somos los Levantamientos por la Tierra

Francia: Somos los Levantamientos por la Tierra

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Han pasado tres semanas desde la batalla de Sainte-Soline. Los enfrentamientos, los tumultos extremadamente violentos, la lluvia de gases lacrimógenos disparados por miles y a la altura de los ojos, la brutalidad de las FFOO francesas contra los miles de activistas de toda Europa que respondieron a la convocatoria de Les Soulèvements de la Lands para protestar contra otra megacuenca en construcción en el departamento de Deux-Sèvres, en la región de Nueva Aquitania. No más de 6.000 según el Gobierno, 30.000 según los que estaban allí… Y entre los que estaban allí registramos el significado de ese día en particular, en el contexto de las muchas movilizaciones que se suceden desde hace semanas en Francia. . Francia Somos los Levantamientos por la Tierra lessoulevementsdelaterre.org/es-es/ . Nos...