Temáticas


Temáticas

Corte en la Panamericana por despidos en Mondelēz

Corte en la Panamericana por despidos en Mondelēz

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Trabajadores de la firma Mondelēz International realizaron un corte el viernes a la mañana en la autopista Panamericana y Henry Ford, sentido Zárate-Campana, en General Pacheco, en el partido bonaerense de Tigre, en protesta por los despidos implementados mediante la flexibilización laboral impulsada por la empresa bajo la modalidad de contratos temporarios. La protesta gremial se desarrolló bajo la amenaza de un amplio operativo de seguridad, con móviles de la Gendarmería nacional. "Estamos hartos de estos despidos. Nos venimos movilizando porque queremos que intervenga el Ministerio de Trabajo, ya que el sindicato (de la alimentación) nos traicionó", sostuvo Martín Jáuregui a la prensa, uno de los voceros de los trabajadores. De esta manera, los empleados se oponen...
Funcionarios norteamericanos visitan Argentina con el ojo puesto en China

Funcionarios norteamericanos visitan Argentina con el ojo puesto en China

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta
La región necesita resistir la dominación estadounidense y negociar en bloque con China, para recuperar soberanía y revertir su regresión económica (Claudio Katz en “Integración, soberanía y socialismo en América Latina”). Funcionarios norteamericanos visitan Argentina con el ojo puesto en China Por Mario Hernandez. Dos semanas después del encuentro entre Joe Biden y Alberto Fernández llegó al país la Subsecretaria del Departamento de Estado, Wendy Sherman, la número dos de Antony Blinken y entre el 16 y 18 de abril lo hará la generala Laura Richardson, jefa de la flota del Comando Sur de EE UU. El martes 4, un grupo de senadores del Partido Demócrata y del Partido Republicano estuvo en el país planteando que EE UU es un buen socio comercial de la Argentina...
Vandana Shiva: “El ecofeminismo tiene que ser antifascista”

Vandana Shiva: “El ecofeminismo tiene que ser antifascista”

Géneros, Internacionales, Publicación Abierta
. Vandana Shiva: “El ecofeminismo tiene que ser antifascista” Física, filósofa y escritora, Vandana Shiva es un referente del ecofeminismo que mira a lo pequeño para plantear grandes desafíos. Fue una de las ponentes del Encuentro Internacional Feminista. . Por Patricia Reguero elsaltodiario.com/ . Entrevista con la ecofeminista india Vandana Shiva. «Cada vez que destruimos los sistemas públicos y dejamos que el beneficio privado crezca sin límites, el fascismo se levanta» Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952) participó en la conferencia Crisis climática, ecofeminismo y bienestar animal del Encuentro Internacional Feminista organizado por el Ministerio de Igualdad español el 25 de febrero. En esta entrevista, realizada ese día, llama la atención sobre algo: es...
EEUU: Los arquitectos de la internacional fascista

EEUU: Los arquitectos de la internacional fascista

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Estados Unidos no derrotó al fascismo en la Segunda Guerra Mundial, lo internacionalizó discreta y clandestinamente Gabriel Rockhill, filäosofo franco-estadounidense (*) El imperio estadounidense ha jugado un papel central en la construcción de una internacional fascista al proteger a los militantes de derecha y alistarlos en la Tercera Guerra Mundial contra el ‘comunismo’, una etiqueta elástica extendida a cualquier orientación política que entre en conflicto con los intereses de la clase dominante capitalista. “Estados Unidos se ha establecido como el enemigo mortal de todo gobierno popular, de toda movilización de conciencia científico-socialista en todas partes del globo, de toda actividad antiimperialista en la tierra”.                     Jorge Jackson Uno...
Wallmapu: Comunidades Mapuche rechazan extractivismo en río Cautín

Wallmapu: Comunidades Mapuche rechazan extractivismo en río Cautín

Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
. Wallmapu: Comunidades Mapuche en Resistencia de Malleco con Lof Autónomo Radalko rechazan inversión extractivista en río Cautín 13 de abril de 2023 . Mediante la siguiente declaracion pública las comunidades Mapuche en Resistencia de Malleco, en forma conjunta con el Lof Autónomo Radalko del territorio de Curacautín, venimos a poner en conocimiento a la opinión pública nuestra postura política frente a las amenazas de proyectos extractivistas del Leufu Cautin (río Cautín). 1-. Las comunidades Mapuche en Resistencia de Malleco, nos hemos hecho parte del trawun que se desarrollo en los predios que reivindica el Lof Autónomo Radalko y tierras que actualmente están usurpadas por las empresa forestal Comaco. En el encuentro acordamos y manifestamos nuestro respaldo pleno...
México: Narrativas y memorias de la desaparición

México: Narrativas y memorias de la desaparición

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
Portada del libro ‘Narrativas y memorias de la desaparición en México’, diseño de Naandeyé García Villegas. México Narrativas de la ausencia Publicamos un extracto del libro y del proyecto de Técnicas Rudas y el Colectivo Madres en Búsqueda Coatzacoalcos. Por Norma Trujillo Báez Pikara Magazine 12/04/2023 El viento jugaba con el improvisado salón adaptado en el jardín de una casa y hacía que volaran los pliegos de papel bond que fungían como pizarrón. De repente, una mujer dijo en voz alta: “Yo traje la foto de mi hijo, la ropa no. Me pongo a llorar”. Estaba sentada allí, junto con otras nueve madres, esposas y hermanas de personas desaparecidas en el puerto petrolero de Coatzacoalcos, “para fluir pensamientos y expresar el dolor”. Una madre resumió...
Democracia o Mafia Judicial

Democracia o Mafia Judicial

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Agrupaciones políticas del Frente de Todos, movimientos sociales y organizaciones gremiales convocaron a manifestarse frente al Palacio de Tribunales en la Ciudad de Buenos Aires bajo el lema "democracia o mafia judicial". Rechazaron el intento de proscripción de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y exigieron la remoción de los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El Partido Justicialista bonaerense y el de la Capital Federal, junto a diversas agrupaciones del gobernante Frente de Todos y numerosos gremios, se movilizaron hacia Plaza Lavalle, frente al Palacio de Tribunales de Talcahuano al 500, sede de la Corte, donde se reclamó la "renuncia de todos los miembros" del Máximo Tribunal, la "inmediata remoción" por el Consejo de la Magistratura de...
El desafío de la OPEP+ a EEUU en un mundo en disputa

El desafío de la OPEP+ a EEUU en un mundo en disputa

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
El sorpresivo anuncio, al menos para Estados Unidos, de la OPEP+, sobre nuevos recortes en la producción de petróleo, ha puesto en vilo a "Occidente". La decisión expresa una maniobra que habla no sólo de la guerra que se libra en otras dimensiones, sino también del desplazamiento que se viene desarrollando del epicentro de la geopolítica global hacia el "Oriente". Algo que quedó confirmado con el restablecimiento de las relaciones entre Arabia Saudita e Irán, propiciado por China. Por Paula Giménez y Matías Caciabue. El domingo 2 de abril un conjunto de  países  miembros de la OPEP+, entre los que se encuentran Arabia Saudita y Kuwait, anunciaron un recorte voluntario de la producción petrolera que suma cerca de 1,1 millones de barriles diarios. Rusia, por su parte,...
En este intervalo, en este interregno, oscuramente presentido

En este intervalo, en este interregno, oscuramente presentido

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
“Pero en la historia los callejones sin salida no existen. Existen solo los intervalos”. Iuri Tinianov Por Matías Feito. Los procesos que constituyen un intervalo nos remiten a una serie de agotamientos entre valores, a lo marchito en infinita fragmentación, a lo desgastado efectivamente por una política. El intervalo está ahí, un espaciamiento en que las acciones políticas desde lo dominante producen detenimientos políticos y sociales. El “no sé qué hacer” contracara de “no sé puede hacer” interpela a aquellos que sienten la opresión social, y aumenta la indiferencia en aquellos que no la perciben ni sienten. Y el interregno, ¿de qué hablamos cuándo hablamos de interregno? ¿Entre dos o más valores? ¿Ambigüedad? ¿Inter-reinos? ¿Lógica interregna?...
CTA Autónoma y movimientos sociales marcharon en todo el país contra el ajuste a los de abajo

CTA Autónoma y movimientos sociales marcharon en todo el país contra el ajuste a los de abajo

Audio y radio, CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Las marchas y actividades se repitieron en distintas ciudades argentinas. En la capital del país la movilización se dirigió hacia el Ministerio de Economía, donde se exigieron aumento de emergencia para trabajadores formales e informales, salario universal y rechazaron la injerencia del FMI en las políticas del gobierno nacional. La CTA Autónoma y movimientos sociales protagonizaron una jornada nacional de lucha en contra del ajuste a los sectores más postergados. El principal reclamo fue un aumento de emergencia para trabajadores y trabajadoras formales e informales y también se repitió el pedido de un salario básico universal. Las marchas y actividades se repitieron en distintas ciudades argentinas. En la capital del país la movilización se dirigió hacia el Ministerio...