Temáticas


Temáticas

Ana Careaga, entre las marcas en el cuerpo y el poder del testimonio

Ana Careaga, entre las marcas en el cuerpo y el poder del testimonio

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La sobreviviente Ana Maria Careaga declaró en la audiencia 12 de ABO V. Su historia familiar esta vinculada al genocidio y atraviesa a tres generaciones: Es hija de una de las tres Madres de Plaza de Mayo desaparecidas, y su hija Anita sufre consecuencias por las torturas durante el embarazo. Recordó con detalles su cautiverio y una llamada entre la vida y la muerte. Redacción: Camila Cataneo (LR) / Fernando Tebele (LR). Textuales: Alejandro Volkind (RP). Edición: Pedro Ramírez Otero (LR). Foto: Transmisión conjunta de Radio Presente y La Retaguardia. En 1977 se produjo un quiebre en la vida de la familia Careaga. El día 13 de junio de ese año secuestraron y desaparecieron a Ana Maria cuando tenía 16 años y estaba embarazada de tres meses. En el cautiverio, fue brutalmente...
Continúan movilizaciones para exigir cierre del Congreso y nuevas elecciones en Perú

Continúan movilizaciones para exigir cierre del Congreso y nuevas elecciones en Perú

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
Los manifestantes contra el Golpe de Estado han denunciado la feroz represión de la Policía Nacional que, a la fecha, ha asesinado a cuatro personas, de los cuales tres fueron en Andahuaylas, departamento de Apurímac, y uno en Arequipa. Con información de teleSUR. Fotos: EFE. Las movilizaciones en varias regiones de Perú continuaron durante este lunes para exigir el cierre del Congreso, nuevas elecciones, la dimisión de la presidenta Dina Boluarte y la libertad del exmandatario Pedro Castillo. En esta jornada fueron reportadas protestas en el departamento de Lambayeque, en Lima (capita), Apurímac, Cusco, Arequipa, Huancavelica, entre otros. Además, los asistentes a las movilizaciones ha denunciado represión por parte de la Policía Nacional que, a la fecha, ha dejado...
Movilizaciones en Honduras, Argentina, Bolivia, Italia y Francia en apoyo al pueblo peruano

Movilizaciones en Honduras, Argentina, Bolivia, Italia y Francia en apoyo al pueblo peruano

Derechos Humanos, Internacionales
Flor de retama, un huayno  tradicional que se hizo conocido en la voz de Martina Portocarrero retumbó este fin de semana en diferentes lugares del mundo a modo de apoyo a las movilizaciones que hace cinco días realiza la ciudadanía en Perú. Por Noelia Carrazana para Mink`a Comunicación y Red Eco. El domingo en Honduras el Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ) realizó una movilización en apoyo al pueblo peruano, “porque vemos que existe un común denominador en nuestros pueblos: la militarización, la corrupción, la impunidad, el extractivismo, que tienden a ser invisibilizadas por los medios”. Uno de los referentes del movimiento explicó a Mink´a Comunicación que: “A partir de nuestra experiencia, ya que nosotros tuvimos un golpe de estado en...
Los zares del extractivismo urbano

Los zares del extractivismo urbano

CABA, Destacadas, Discusiones, Sistema Político
Desde la primera subasta de tierra pública, en noviembre de 2018, el PRO ya recaudó más de 325 millones de dólares, y se estima que para mediados de 2023 el número podría llegar a los 400 millones. Los compradores fueron los grandes jugadores del mercado: Eduardo Elsztain, la familia Werthein, Sancor Seguros, y las firmas siguen. El entramado de negocios configuró un modelo de extractivismo urbano, consolidado a lo largo de 15 años, con el saqueo de lo público como resultado previsible y que necesitará de la lucha de varias generaciones para poder revertirlo. Por Jonatan Baldiviezo, Maria Eva Koutsovitis y Alejandro Volkind. El extractivismo es un modelo de desarrollo y producción basado en la apropiación privada y sobreexplotación de nuestros bienes comunes, que rompe...
Rosario: Un automovilista disparó contra trabajadores portuarios

Rosario: Un automovilista disparó contra trabajadores portuarios

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Ocurrió este lunes cuando los trabajadores cortaron el tránsito en reclamo por los despidos. “Es gravísimo lo que sucedió y hago responsable de la situación a los directivos de Vicentin y de Ultramar”, afirmó César Aybar, secretario general de Supa. Pudo ser una tragedia. Un automovilista disparó siete veces contra un grupo de trabajadores portuarios que realizaban una protesta este lunes a la mañana en avenida Belgrano y Pellegrini. No hubo heridos. La manifestación se realizó luego de que la patronal, encabezada por las empresas Vicentín y Ultramar, tensaran la cuerda con el gremio al ratificar 50 despidos, cambiae las condiciones laborales y asegurar que no va a pagar los días de huelga. Desde el gremio aseguraron que durante la tarde presentarán documentación...
Qué vincula los chats de la impunidad judicial a la persecución de mujeres mapuche

Qué vincula los chats de la impunidad judicial a la persecución de mujeres mapuche

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La fiscal que amparó a los funcionarios y empresarios que aparecen en el chat filtrado es la misma que encarceló a las mujeres mapuche de Villa Mascardi. Por Adriana Meyer. Fotos: Archivo Agencia Presentes, Denali DegraF. Edición: María Eugenia Ludueña. En la filtración de imágenes de un grupo de chat donde jueces, funcionarios porteños, un ex agente de inteligencia y un operador del Grupo Clarín planean esconder los detalles de su visita a la propiedad del magnate Joe Lewis, hablan también de “limpiar” a un mapuche y se burlan de las palabras lonko (líder político y espiritual) y machi (sanadora). Les referentes de ese pueblo indígena de la provincia argentina de Río Negro exigen la liberación de las cuatro mujeres que cumplen arresto domiciliario tras el desalojo...
Perú: dos muertos en ataque a civiles en el aeropuerto de Andahauylas

Perú: dos muertos en ataque a civiles en el aeropuerto de Andahauylas

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El cuarto día de movilizaciones en Perú dejó como saldo dos muertos, acribillados aparentemente desde helicópteros. Luego de una represión feroz a manos de la policía, además de las personas que quedaron sin vida se denuncian varios heridos de gravedad. Noelia Carrazana para Mink`a Comunicación y Red Eco. Ante la violencia de este domingo los grandes medios peruanos informaron “enfrentamiento entre policías y manifestantes”, cuando en realidad lo que se ve en las imágenes que se comparten por grupos WatshaAp que la policía dispara desde helicópteros a la población civil que, como única arma, tiene hondas de lana con piedras. Escena parecida a la forma que el ejército boliviano reprimía durante el gobierno de Jeanine Añez. Al ver las imágenes del incendio...
Sin respuestas a su pedido de reducir la jornada laboral, los metrodelegados protestarán en la Línea C con apertura de molinetes y corte del servicio

Sin respuestas a su pedido de reducir la jornada laboral, los metrodelegados protestarán en la Línea C con apertura de molinetes y corte del servicio

CABA, Trabajadoras/es
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) confirmó que este lunes, entre las 20 y las 21, realizará apertura de molinetes en las estaciones de Constitución y Retiro de la Línea C para luego interrumpir la línea. Es por la "falta de respuesta" de la empresa concesionaria Emova a su pedido de dos francos semanales. Así lo señalaron los metrodelegados en un comunicado donde se quejaron de que Emova "aún no ha dado respuestas al pedido de dos francos semanales" en sus jornadas laborales de 6 horas, y dijeron que "tampoco hay contestación sobre la falta de personal en todos los sectores ni sobre la compra de una flota de trenes nuevos libres de asbesto". Por este motivo mañana habrá apertura de molinetes de 20 a 21 en estaciones Constitución y Retiro...
Alberto Fernández anunciará esta semana el bono de fin de año para los trabajadores registrados

Alberto Fernández anunciará esta semana el bono de fin de año para los trabajadores registrados

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Lo confirmó José Ignacio de Mendiguren. Aseguró que se pagará con parte de lo recaudado por el "Dólar Soja". Esta semana Alberto Fernández anunciará su implementación y los parámetros para aquellos trabajadores que quedan cubiertos. Luego de varias idas y vueltas, el Gobierno confirmó que habrá un bono de fin de año gracias a la recaudación generada por el dólar soja. Así lo aseguró José Ignacio de Mendiguren, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación. "De lo recaudado por el dólar soja una parte irá las economías regionales y otra al tema social. Está perfectamente previsto", reveló el extitular de la Unión Industrial Argentina (UIA), en AM750. Al mismo tiempo, reconoció que "el problema es que la plata...
La UTEP continúa en estado de alerta y movilización

La UTEP continúa en estado de alerta y movilización

Córdoba, Trabajadoras/es
La Unión de Trabajadores de la Economía Popular realizó asambleas en diferentes puntos del país para exigirle al gobierno nacional que se detengan las bajas arbitrarias en el Salario Social Complementario (Potenciar Trabajo) y el aguinaldo para la economía popular. Escuchar el reporte de Radio La Ranchada para el Expreso FARCO. Continúan en estado de alerta y movilización pidiendo la no desvinculación del Salario Social Complementario con el Salario Mínimo Vital y Móvil porque a través de esta vinculación se generan incrementos en los salarios de los trabajadores y trabajadoras de la economía popular junto con los trabajadores formales. Iván Córdoba referente de Barrios de Pie Córdoba explicó que dentro del Potenciar Trabajo  están incluidos 1 millón 300...