Temáticas


Temáticas

Repudio al ataque contra Liliana Ancalao: “No podrán acallar al mapuzungun ni a la poesía”

Repudio al ataque contra Liliana Ancalao: “No podrán acallar al mapuzungun ni a la poesía”

Culturas, Patagonia, Pueblos Originarios
La poeta, investigadora y profesora comodorense Liliana Ancalao sufrió un hackeo mientras participaba de una sesión de lecturas de poesía en el "café literario" del Centro Cultural Virla, realizado por Zoom. No pudo seguir adelante con la lectura de sus textos al recibir insultos que fueron repudiados por numerosas instituciones, escritores, artistas y gestores culturales. 26/10/2020 Tras el incidente, Ancalao publicó en su muro de Facebook después del incidente: "¿Acallar al mapuzungun, el idioma de la tierra? No creo. ¿Silenciar a la poesía? Tampoco. Tal vez, y por un rato, mi pequeña voz". Además, convocó a leer el poema "La tarde del sábado para lavar la ropa" (incluido en su último libro, Rokiñ. Provisiones para el viaje) que se disponía. El pasado jueves a...
Educación popular en tiempo de pandemia, una tarea barrial que nunca claudica

Educación popular en tiempo de pandemia, una tarea barrial que nunca claudica

Culturas, Norte Argentino
El Centro Cultural Darío y Maxi es un espacio comunitario ubicado en Alto Comedero en el sector 17 hectáreas que brinda clases de apoyo educativo en los niveles primario y secundario, además dictan talleres artísticos,culturales y deportivos. Darío y Maxi, como lo llaman los niños y niñas del barrio es un segundo hogar para quienes participan de las distintas propuestas educativas y culturales, además de brindar diariamente un desayuno y una merienda totalmente autogestionadas el espacio cuenta con una Biblioteca Popular que contiene a cientos de niños,niñas y adolescentes donde la mirada de la educación popular resulta importante para crear trayectos educativos transformadores desde la experiencia cotidiana, concreta, colectiva y sobretodo solidaria. Durante el tiempo...
La Justicia jaquea los acuerdos de suspensiones en pandemia y ordena el pago del salario completo de una empleada

La Justicia jaquea los acuerdos de suspensiones en pandemia y ordena el pago del salario completo de una empleada

Nacionales, Trabajadoras/es
Un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dio lugar a una medida cautelar para anular el pacto de suspensiones al 75% del salario y obliga a la empresa en cuestión a pagar la totalidad del haber de una empleada. ¿Efecto contagio? A comienzos de la pandemia, en abril, a unos días del inicio del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, la Unión Industrial Argentina (UIA) selló con la cúpula de la CGT un acuerdo para suspender trabajadores con un recorte de sueldos que no superara el 25% del salario neto. Se trató de un entendimiento que suscitó fuertes críticas de otros sectores sindicales pero que, según sus suscriptores, buscaba evitar una ola de despidos y dar herramientas para campear el temporal. Más de 700.000 empleados fueron suspendidos bajo...
Violento desalojo y represión contra vecinos de la toma de Guernica

Violento desalojo y represión contra vecinos de la toma de Guernica

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Un operativo de cuatro mil policías de la provincia de Buenos Aires, dirigido por el ministro Sergio Berni y los fiscales Juan Cruz Condomí Alcorta, Lisandro Damonte y Marcelo Romero, desalojó violentamente esta mañana a los vecinos que sostenían la recuperación de tierras en Guernica, en el conurbano bonaerense. Con 1400 familias censadas, se trata de la toma más grande en el marco de la crisis sanitaria, económica, social y habitacional desatada por la pandemia de COVID-19. La policía quemó las viviendas precarias, disparó balas de goma y gases y desató una cacería en las cuadras aledañas, dejando múltiples heridos y al menos 36 detenidos. Los fiscales se sacaron una selfie sonriendo en medio de la represión. Más de 4 mil policías bonaerenses desalojaron y reprimieron...
“Berni y Kicillof desalojan Guernica a sangre y fuego”

“Berni y Kicillof desalojan Guernica a sangre y fuego”

Conurbano, Derechos Humanos, Publicación Abierta
Encuentro Militante Cachito Fukman – 29/10/20 Otra vez Berni, el fascista carapintada dirige directamente la represión en el predio de Guernica, y por la orden del juez de Garantías de Cañuelas, Martín Miguel Rizzo. La policía destruye las casillas, les prende fuego; mientras los efectivos tiran balas de goma, balas, gases lacrimógenos. Esta es la alternativa habitacional del gobierno nac&pop de Kicilloff : Berni a la cabeza de 4.000 policías, cuerpo motorizado, gendarmería, el grupo Halcón, para desalojar a familias que se encuentran en situación de extrema necesidad. Esta represión berniana implementada por un “gobierno protector de los derechos humanos” pone de manifiesto su verdadera cara ¿Esta es la política progresista? ¿Atacar a los pobres? Pertrecharse...
Obispado de San Isidro pide postergar el desalojo en Villa Mascardi

Obispado de San Isidro pide postergar el desalojo en Villa Mascardi

Patagonia, Pueblos Originarios
A través de una nota, el Obispado pidió a la Provincia de Río Negro generar un espacio de diálogo para evitar situaciones de violencia. 26/10/2020 Bariloche El desalojo ordenado por el Poder Judicial de un predio ocupado por el Obispado de San Isidro en Villa Mascardi podría suspenderse, luego que la entidad religiosa solicitara a la Provincia que postergue la medida y abra un espacio de diálogo. Este lunes se conoció además la nota firmada por la Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro, en la que pide al Papa Francisco su intervención para evitar un desalojo violento del predio. A través de una nota publicada en su página web, el Obispado de San Isidro repasó que formuló la denuncia el pasado 1 de agosto, al tomar conocimiento de que “había...
Mapuches piden al Papa Francisco que interceda para evitar un desalojo

Mapuches piden al Papa Francisco que interceda para evitar un desalojo

Patagonia, Pueblos Originarios
La Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro envió una nota al Papa explicando la situación en Villa Mascardi y un lote del Obispado de San Isidro. “Generar un desalojo en estas circunstancias podría derivar en que se rompa el dialogo con el gobierno nacional y que el conflicto por las tierras se acentúe en toda la Patagonia”, planteó. 26/10/2020 Bariloche La organización que nuclea “a más de 150 comunidades en la Provincia” reclamó al Papa Francisco que interceda para evitar el desalojo de la comunidad Lafken Winkul Mapu de un lote ocupado por el Obispado de San Isidro en Villa Mascardi. La semana pasada el Juez de Garantías Juan Martín Arroyo resolvió ordenar dicho desalojo, en un proceso que la Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche...
La discriminación de Lanata a las comunidades mapuche

La discriminación de Lanata a las comunidades mapuche

Nacionales, Patagonia, Pueblos Originarios
Este domingo en "Periodismo Para Todos", el programa conducido por Jorge Lanata se presentó un informe con el objetivo de presionar a los gobiernos provinciales y al nacional para ejecutar desalojos. Foto: Foto Viojf 27/10/2020 Exigieron (Lanata, su programa y su canal) que se desaloje a las familias de Guernica, al Proyecto Artigas del campo de la familia Etchevehere y fundamentalmente a las comunidades originarias que recuperaron o tomaron posesión de sus territorios ancestrales. No exigieron una solución a la falta de viviendas, no exigieron producción de alimentos sanos y a precio justo para la sociedad y no exigieron una solución para las comunidades de pueblos originarios que fueron despojadas de los sitios en donde, por ejemplo, tienen instalados sus cementerios. El informe...
Embarcación: familias wichí perdieron sus viviendas por un tornado

Embarcación: familias wichí perdieron sus viviendas por un tornado

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Una tormenta de lluvia, viento y granizo destruyó 18 viviendas, mojó las pertenencias e hizo estragos en los sembrados. Los problemas van desde la falta de ropa y colchones secos a la pérdida de documentos. 26/10/2020 Un fortísimo viento que se abatió sobre las comunidades del Pueblo Wichí Misión Salim, Misión Salim 2 y La Esperanza, en jurisdicción del municipio de Embarcación, en el norte salteño, dejó una estela de destrozos en viviendas, chacras y árboles. La tormenta, que comenzó a la 1.30 de la madrugada del sábado último y se prolongó por unas dos horas, fue tan violenta que provocó gran temor en los habitantes, que a esas horas, en la oscuridad, se afanaron en tratar de poner a salvo sus pertenencias y a ellos mismos. "La gente está asustada", insistió...
Trigo transgénico en Argentina: “No se puede jugar con genética en un producto tan consumido”

Trigo transgénico en Argentina: “No se puede jugar con genética en un producto tan consumido”

Ambiente, Destacadas, Nacionales
Lo dijo Patricio Eleisegui, periodista especializado en temas medioambientales, en su columna mensual en el programa radial A mí no me importa. Se refirió a la aprobación para la comercialización de una variedad de trigo genéticamente modificado, que Argentina comenzará a producir y que también incorpora resistencia a un nuevo agrotóxico más potente que reemplazaría al glifosato: el glufosinato de amonio. Entrevista: Pedro Ramírez Otero/Julián Bouvier. Redacción: Gabriela Suárez López. Edición: Pedro Ramírez Otero. El periodista Patricio Eleisegui habló acerca de la vía libre para la manipulación genética del trigo, un producto tan esencial en el consumo de los argentinos y argentinas, tras la habilitación que se conoció hace algunas semanas para impulsar la...