Indymedia Trabajadora/es es un colectivo de comunicación popular dedicado a las luchas, conflictos e intereses de las trabajadoras y los trabajadores. Somos parte de la red Indymedia Argentina.


Trabajadoras/es

2020, el año del Moyano camporista

2020, el año del Moyano camporista

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Moyano será epicentro de una nueva caravana político sindical. La articulación con La Cámpora y el giro hacia la base militante para el tributo a las grandes fortunas. En paralelo las internas de la CGT y las terminales de Santa María. El olfato de Hugo Antonio Moyano lo hizo de nuevo. Como el pasado 17 de octubre, el camionero notó la necesidad de conducción de buena parte del electorado del Frente de Todos y volvió a recurrir al evento "caravana" para canalizar allí esa potencia. En esta ocasión se llamará "caravana federal" y con ella el Frente Sindical por el Modelo Nacional se mostrará nuevamente como fuerza militante del oficialismo. Adicionalmente será un mensaje interno para quienes miden el aceite cegetista pensando en el congreso de renovación de autoridades...
Jornada Nacional de Lucha “Fuera el FMI”

Jornada Nacional de Lucha “Fuera el FMI”

CABA, Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Este 16 de noviembre a las 15 horas tendrá lugar una Jornada Nacional de Lucha con una marcha desde el Obelisco a Plaza de Mayo en la Ciudad de Buenos Aires y actos en varias provincias. Lanzada por la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda, un espacio que agrupa a numerosas organizaciones sociales, políticas y populares, fue convocada ante la presencia en el país de una misión del Fondo Monetario Internacional y la intención del gobierno nacional de negociar un programa de facilidades extendidas (EFF por sus siglas en inglés) que prorrogaría pagos pero implicaría una mayor subordinación política a los designios del organismo internacional, cuyas programas de ajuste externo ya han demostrado tener efectos arrasadores en países de todo el...
Deuda pública e inflación en ascenso afectando ingresos populares

Deuda pública e inflación en ascenso afectando ingresos populares

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
A contramano de lo que se sostenía al comienzo de la gestión gubernamental, que no se acudiría a deuda en divisas, esta semana la emisión de deuda dolarizada volvió a ser noticia, en un marco de aceleración en la suba de los precios (inflación) y deterioro de los ingresos populares, sean salarios, jubilaciones o beneficios sociales. Más aún cuando se anuncian cambios en la fórmula de actualización de los ingresos previsionales, que más allá de los futuros ajustes, el ingreso por jubilación mínima (más del 50 % de beneficiarios) está en un tercio de la canasta necesaria. No hay actualización que satisfaga la demanda de jubiladas y jubilados si no se parte de satisfacer la canasta básica del adulto mayor. Veamos la información en concreto. Lo primero fue el canje de...
El Congreso de la Nación ratificó el convenio 190 de la OIT

El Congreso de la Nación ratificó el convenio 190 de la OIT

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
El Congreso de la Nación ratificó este miércoles el convenio 190 de la Organización Nacional del Trabajo sobre la violencia y acoso en el mundo del trabajo con perspectiva de género. María Fernanda Boriotti y Viviana García de Fesprosa estuvieron en la conferencia que la Organización Internacional del Trabajo realizó desde Ginebra al momento de la aprobación del convenio 190 y la resolución 206. En este sentido, la presidenta de la Federación se expresó al respecto: “Que este convenio esté aprobado es un hito para los trabajadores de nuestro país. Somos el tercer país en el mundo que lo ratifica, y sin duda va a ser una herramienta fundamental para mejorar las condiciones de vida y de trabajo de todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país. La amplitud...
Cada vez más pobreza: en el cuarto trimestre llega al 43,1%

Cada vez más pobreza: en el cuarto trimestre llega al 43,1%

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La cuarentena, con la caída del ingreso que trajo aparejada, y la destrucción de puestos de trabajo, hizo ingresar a 2,5 millones de personas en esa estadística. Además, los pobres son cada vez más pobres, tanto en ingresos como en condiciones estructurales. Por Mariano Cuparo Ortiz. En el cuarto trimestre del año, la pobreza continúa sin dar tregua: se sitúa en torno al 43,1%, tras el salto que pegó en el primer semestre, cuando, según el Indec, fue de 40,9%. El fenómeno tiene dos lecturas. Por un lado, en la actualidad hay 19.500.000 pobres, lo que implica que 2,5 millones de personas pasaron a engrosar esa lista a lo largo del 2020. Por otro lado, eso representa una mejora respecto al pico de 47% del segundo trimestre del 2020, cuando 21.300.000 personas quedaron...
Paro de 48 horas del SEOCA para que los supermercados paguen un bono de $30 mil

Paro de 48 horas del SEOCA para que los supermercados paguen un bono de $30 mil

Conurbano, Trabajadoras/es
El titular del Seoca, Julio Rubén Ledesma, mantiene las protestas en los supermercados y presiona. Busca llegar a los 30 mil pesos de bono. Paralizará las tiendas viernes y sábado. El Sindicato de Empleados y obreros de Comercio de Zona Oeste (Seoca) se encuentra en estado de asamblea y tras seis jornadas de protesta comunicó que realizará un paro de 48 horas. Será este viernes 13 y el sábado 14 de noviembre. Loe mercantiles del oeste del conurbano reclaman un bono de 30 mil pesos por trabajo esencial dividido en seis cuotas de $5.000. El viernes pasado la Federación de Empleados de Comercio que lidera Armando Cavalieri había cerrado un entendimiento para que los trabajadores de los supermercados minoristas reciban un bono adicional de 13 mil pesos, y los empleados de...
Prorrogarán la prohibición de los despidos y la doble indemnización

Prorrogarán la prohibición de los despidos y la doble indemnización

Nacionales, Trabajadoras/es
El impedimento para las cesantías vence a fin de mes y seguirá al menos hasta enero; la duplicación del pago por desvinculación, con cambios, se estirará seis meses más. El Gobierno extenderá la prohibición de los despidos y la doble indemnización que penaliza las cesantías sin causa más allá de sus respectivos vencimientos, a fin de noviembre y diciembre. En el primer caso la imposibilidad de interrumpir el vínculo laboral de manera unilateral continuará al menos por otros 60 días, hasta enero de 2021, mientras que la duplicación indemnizatoria podrá seguir vigente hasta mediados del año próximo aunque en el Ejecutivo analizan cambios en su instrumentación para focalizar la protección en los trabajadores más desprotegidos. Ambas medidas se darán a conocer...
Se realizó la séptima Jornada Nacional de Lucha en defensa de los equipos de salud

Se realizó la séptima Jornada Nacional de Lucha en defensa de los equipos de salud

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Con paros en nueve provincias, caravanas y manifestaciones en los distintos hospitales y centros de salud, las y los trabajadores sanitarios reclamaron contra los bajos salarios, la precarización laboral y la falta de cuidado a la salud del personal. La Jornada Nacional de Lucha, convocada por Fesprosa y más de cuarenta organizaciones del campo sanitario, incluyó paros en nueve provincias, caravanas y manifestaciones en los distintos hospitales y centros de salud de cada una de ellas. Por su parte, las organizaciones del AMBA confluyeron frente al Ministerio de Salud de la Nación, donde realizaron una conferencia de prensa y expusieron los diferentes reclamos que motivaron esta séptima jornada de lucha. Mirtha Jaime, secretaria general de CICOP Fesprosa Hospital Posadas y...
Cresta Roja: Reprimieron a los trabajadores que reclamaban reincorporación

Cresta Roja: Reprimieron a los trabajadores que reclamaban reincorporación

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
En la tarde de este lunes, trabajadores que realizaban una concentración y asamblea bloqueando la puerta de las instalaciones de la empresa Cresta Roja fueron reprimidos con un saldo de al menos 3 detenidos y numerosos heridos por golpes y balas de goma. Reclaman desde hace 5 años "una solución definitiva para las 2000 familias, después de la gran estafa del gobierno de Macri y de Vidal". Este lunes se realizó una importante asamblea de los trabajadores de Cresta Roja que desde el 2015 continúan luchando por sus puestos de trabajo en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Allí, decidieron bloquear la puerta de salida de camiones. La acción gremial duró hasta que ante los portones de la fábrica se produjo la represión policial, hiriendo a algunos con balas de goma...