Indymedia Trabajadora/es es un colectivo de comunicación popular dedicado a las luchas, conflictos e intereses de las trabajadoras y los trabajadores. Somos parte de la red Indymedia Argentina.


Trabajadoras/es

ATE desactivó el acuerdo Gobierno-UPCN

ATE desactivó el acuerdo Gobierno-UPCN

Nacionales, Trabajadoras/es
No pudieron suscribir el nombramiento de alrededor de 2.500 cargos jerárquicos de la Alta Dirección Pública, donde Cambiemos intentaba ubicar funcionarios políticos para que sobrevivan al fin de su gestión. Este viernes el Gobierno Nacional entregó el Acta Complementaria de la reunión mantenida el pasado 22 de agosto en la sede de Co.PAR, en la que el Gobierno Nacional, representado por funcionarios del Ministerio de Modernización y Jefatura de Gabinete, se reunió con representantes de ATE y UPCN. En dicha reunión, el Gobierno intentó suscribir el acuerdo que viene sosteniendo con UPCN para nombrar cargos de la más alta jerarquía en la Alta Dirección Pública, pero ATE rechazó la modificación propuesta al Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), tal como lo viene...
Massalin Particulares cerró una planta tabacalera en Corrientes: despidieron a 220 empleados

Massalin Particulares cerró una planta tabacalera en Corrientes: despidieron a 220 empleados

Norte Argentino, Trabajadoras/es
La compañía tabacalera Massalin Particulares, dueña de las marcas Marlboro y Philip Morris, cerró su planta de fabricación de cigarrillos ubicada en la localidad de Goya, en la provincia de Corrientes, y despidió a 220 empleados que desarrollaban sus tareas en ese predio productivo. La fábrica operó durante más de 65 años. La compañía tabacalera Massalin Particulares, dueña de las marcas Marlboro y Philips Morris, cerró su planta de fabricación de cigarrillos ubicada en la localidad de Goya, en la provincia de Corrientes, y despidió a 220 empleados que desarrollaban sus tareas en ese predio productivo. La fábrica que operó durante más de 65 años, anunció que relocalizará a unas 30 personas que trabajaban en ese lugar en otra de sus plantas, ubicada en Merlo,...
Clientelismo M: Sica mintió en su primera referencia

Clientelismo M: Sica mintió en su primera referencia

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El ministro habló del subsidio paralelo a cargo de punteros que destapó una investigación del periódico económico Ámbito. Los datos que lo desmienten. La suspensión del pago del plan clandestino de bonos por parte de la Justicia hasta después de las elecciones descolocó al Gobierno y en particular al ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, quien en su primera alusión al escándalo que lo involucra directamente, y que puso al descubierto Ámbito, mintió públicamente. Tras anoticiarse de la cautelar dispuesta por la jueza María Servini, el funcionario atinó a quitarle sesgo electoral a la medida y dijo que “todos los meses” la cartera que encabeza realiza pagos mediante ese programa. Ámbito Financiero constató, sin embargo, que entre el año pasado y los...
¿Es la pobreza el verdadero problema?

¿Es la pobreza el verdadero problema?

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El «problema» no es la pobreza sino la riqueza, que para concentrarse necesita expandir la pobreza. Si no se comprende esta lógica del capital no hay forma de resolver el «problema de la pobreza». Los datos oficiales muestran el crecimiento de la pobreza y asociada a ella el fuerte endeudamiento de las familias. Si se lo analiza en un período mayor surge el carácter crónico ligado a la lógica de la acumulación del capital en este período histórico. Periódicamente el sistema estadístico oficial nos brinda datos de la actividad económica (evolución del PBI, salarios e ingresos populares, desempleo, inflación) que muestran una fuerte correlación con la pobreza (medida por ingresos) y ahora con el endeudamiento familiar. Pobreza en ascenso. Los datos del Indec...
Chile amanece con estado de emergencia y toque de queda

Chile amanece con estado de emergencia y toque de queda

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Trabajadoras/es
Chile amanece hoy con estado de emergencia en la provincia de Concepción y toque de queda en Santiago de Chile y Valparaíso tras una jornada de fuerte represión durante el sábado contra las protestas en varias zonas del país. Gremios portuarios se sumaron con un paro. Hubo tres muertos y responsabilizan a la represión en manos de militares. Con información de Prensa Latina. El jefe de Defensa de Chile, general Javier Iturriaga, decretó la víspera toque de queda en Santiago de Chile, un anuncio que llegó pocos minutos después de que el presidente, Sebastián Piñera, anunciara la suspensión del alza del precio al pasaje del metro en esta capital. Dicho incremento generó una ola de protestas fuertemente reprimida por carabineros con balas de gomas, chorros de agua,...
Chile: Ante la lucha por la tarifa social del transporte público, Piñera impone estado de emergencia

Chile: Ante la lucha por la tarifa social del transporte público, Piñera impone estado de emergencia

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
Piñera aplica restricción de libertades cívicas por movilizaciones sociales. Todavía no termina de secarse la ropa del autor del presente texto, luego de ser bañado junto a tantos por los carros lanza aguas de las Fuerzas Especiales de Carabineros que arrojan una mezcla líquida de toxinas lacrimógenas e irritantes de origen desconocido, cuando aún resuenan las cacerolas y los gritos en contra del mal gobierno en innumerables comunas de la Región Metropolitana. Esta vez no sólo se trata de escolares, de secundarios o de la resistencia del pueblo nación mapuche. La protesta frente al alza del pasaje del Metro S.A. de Santiago inició apenas la semana que este viernes 18 de octubre termina, y con velocidad lumínica alcanzó una masividad no vista desde las protestas contra...
Sindicato del Subte: hay asbesto en “el 90% de las líneas B, C y E”

Sindicato del Subte: hay asbesto en “el 90% de las líneas B, C y E”

CABA, Trabajadoras/es
El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli, advirtió que "tomarán medidas de fuerza" si el gobierno porteño no implementa un plan "para retirar el amianto de los subtes". "Se sabía que estos trenes eran viejos y que antes, usualmente, tenían amianto para aislar", explicó Pianelli en diálogo con FM Futurock. “A medida que se iba utilizando en el mundo, se detectó cómo el amianto era un asesino silencioso. ya que la fibra de amianto es imperceptible a la vista y cuando lo inhalás se clava en los pulmones y recién se puede detectar cuando empezás a enfermarte”, remarcó. Pianelli aludió a la investigación periodística realizada por la CNN en la que el titular del Subterráneos de Buenos Aires...
Podrían despedir a sesenta técnicos más de la Planta Industrial de Agua Pesada

Podrían despedir a sesenta técnicos más de la Planta Industrial de Agua Pesada

Ambiente, Patagonia, Trabajadoras/es, Video
El Ministerio de Energía neuquino prometió que "no habrá despidos", pero sólo 44 de los 104 trabajadores tienen actividad y cobran en cuotas. La planta operaba con 400 especialistas. Los profesionales y técnicos que trabajan en la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) se reunieron, ayer, con el Ministro de Energía de la provincia de Neuquén, Alejandro Monteiro, para buscar una solución a la angustiante situación que atraviesan. Es que, hoy, apenas 44 de los 104 ingenieros y especialistas que operan la planta tienen tareas asignadas "de mantenimiento" y cobran su salario en cuotas. La cancelación del acuerdo con China, por parte de Mauricio Macri y la administración nacional, para construir las centrales Atucha IV y V, dejó en situación de virtual parálisis a la PIAP. Monteiro,...
Con el hambre no se jode

Con el hambre no se jode

Córdoba, Trabajadoras/es
En su vigésima tercera visita a Córdoba como Presidente de la Nación, Mauricio Macri pasó en plan de campaña electoral por la ciudad de Río Cuarto en vísperas del 17 de octubre. El Presidente arribó a la Capital Alterna de la provincia de Córdoba que registra niveles escandalosos de pobreza e indigencia y más de 200 merenderos y comedores comunitarios tratando de parar la olla de los olvidados. No dijo una palabra de las calamidades que azotan al pueblo por sus políticas de ajuste y entrega. Ni se percató que estuvo en la Capital del Trabajo en Negro, donde recrudeció el cirujeo y las ollas populares son templos donde acuden los que no tienen pan y casi se han quedado sin fe. El Movimiento de Acción Popular (MAP-CTA), organización fundadora de la Federación Nacional...
Por quinto año consecutivo, el SiPreBA participó del Encuentro de Mujeres y disidencias

Por quinto año consecutivo, el SiPreBA participó del Encuentro de Mujeres y disidencias

Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
En ese contexto se realizó una Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa, de la que participaron más de 200 compañeras de medios comerciales, públicos y comunitarios de todo el país, con sus respectivos sindicatos y organizaciones. Una gran delegación de trabajadoras de prensa de todo el país participó del 34 Encuentro de mujeres y disidencias en La Plata. Este fin de semana se realizó el 34° Encuentro en la ciudad de La Plata y el SiPreBA participó por quinta vez consecutiva con una delegación de más de 50 compañeras junto a trabajadoras de prensa de todo el país. Como parte de las actividades, las compañeras participamos en los diferentes talleres, principalmente en el de Mujeres y Medios de Comunicación y en el de Mujeres y Organizaciones Sindicales,...