Etiqueta: Ajuste

El Gobierno está inhabilitado para eliminar programas contra la violencia de género

El Gobierno está inhabilitado para eliminar programas contra la violencia de género

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
La Cámara de Apelaciones no hizo lugar al pedido del Gobierno para que se habilite la feria y se trate la apelación a una cautelar que protege estas políticas. La medida se da en simultáneo a la escalada oficial antiderechos. A través de un fallo en el que denegó el pedido de apertura de feria judicial, la Sala de Feria A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo mantuvo la prohibición al Gobierno de eliminar y vaciar los programas de asistencia a mujeres y niños en casos de violencia de género. El fallo, firmado por los magistrados Mariano Duffy, Rogelio Vincenti y Jorge Morán, surge tras una presentación realizada por el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, Ni Una Menos, la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM),...
Ataque a la salud pública: carta de un trabajador del Hospital Nacional Sommer

Ataque a la salud pública: carta de un trabajador del Hospital Nacional Sommer

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
En los primeros días del año comenzaron a llegar los telegramas. Se trataba de unos 120 despidos a trabajadores del Hospital Sommer, ubicado en el partido de Gral. Rodríguez. Este vaciamiento se enmarca en la motosierra que el gobierno de Milei viene aplicando en general y a la salud pública en particular, que afecta no solo las y los trabajadores sino a toda la comunidad que allí se atiende. En una asamblea abierta del pasado viernes 17 se votaron distintas acciones para los próximos días. A continuación compartimos la carta abierta de un trabajador del hospital. Algunas expresiones sobre el Hospital Nacional Dr Baldomero Sommer La historia y la memoria histórica Allá por el año 1980/81 (tendría unos 4 o 5 años), mí viejo (el narigón, para muchos), Raúl Bello...
Trabajadores del Hospital Laura Bonaparte resisten el vaciamiento y convocan a un abrazo simbólico a la institución

Trabajadores del Hospital Laura Bonaparte resisten el vaciamiento y convocan a un abrazo simbólico a la institución

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El abrazo al Hospital Bonaparte está convocado a las 17 horas bajo la consigna “Vaciar es cerrar”. Una nueva jornada como parte de las acciones de resistencia contra los miles de despidos en el sector. Escuchar el reporte desde Radio Ahijuna de Quilmes, Buenos Aires. El Hospital Laura Bonaparte, referente en salud mental y tratamiento de adicciones en la Ciudad de Buenos Aires, enfrenta una situación crítica tras los despidos masivos impulsados por el gobierno de Javier Milei. Este ataque se enmarca en una política de desfinanciamiento y vaciamiento que pone en riesgo no solo a esta institución, sino a la salud pública en general. Este domingo, trabajadores y trabajadoras realizaron una jornada cultural con charlas y números artísticos como parte de las acciones...
El Gobierno recortará más de 700 millones de pesos del presupuesto para el Hospital Bonaparte y se espera otra tanda de despidos masivos

El Gobierno recortará más de 700 millones de pesos del presupuesto para el Hospital Bonaparte y se espera otra tanda de despidos masivos

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Las reformas a la institución habían sido adelantadas en octubre de 2024. El Gobierno anunció un recorte de más de 700 millones de pesos. Hay temor de despidos masivos. El Bonaparte brinda atención especializada en salud mental y adicciones. A tres meses de que la administración de Javier Milei anunciara la reestructuración del Hospital Laura Bonaparte, el Gobierno adelantó este miércoles que no renovará los contratos de gran parte del personal y definió un recorte de más de 700 millones de pesos para su presupuesto de 2025. La cifra de reducción se determinó a partir del análisis sobre el uso de los fondos que el instituto dedicado a la salud mental había recibido el año pasado, cuando contó con $16.800 millones para su funcionamiento. Es decir, un total por mes...
Se realizó el abrazo al Ministerio de Salud y solicitaron una audiencia urgente

Se realizó el abrazo al Ministerio de Salud y solicitaron una audiencia urgente

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Este martes 14 de enero, a las 13:00, un centenar de personas agrupadas en colectivos de pacientes, de la sociedad civil, sociedades científicas y organizaciones gremiales se convocaron en las puertas del Ministerio de Salud de la Nación (Avenida 9 de Julio 1925, CABA) para presentar una carta y exigir una audiencia urgente al ministro Mario Lugones. Exigen que se retrotraiga la resolución 1138/24 que disolvió direcciones de HIV, TBC, lepra, hepatitis y otras patologías (así como otros 14 organismos que dependían del Ministerio) y también el cumplimiento inmediato del fallo que ordena a la Dirección Nacional de Asistencia Directa y Compensatoria (DINADIC, ex DADSE) la regularización inmediata de la entrega de medicación a pacientes oncológicos y con enfermedades raras y poco frecuentes. Fotografías...
La Justicia Laboral le marca la cancha al Gobierno y le impide aplicar los 3155 despidos anunciados en la ex AFIP y en la Aduana

La Justicia Laboral le marca la cancha al Gobierno y le impide aplicar los 3155 despidos anunciados en la ex AFIP y en la Aduana

Nacionales, Trabajadoras/es
Lo resolvió la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Le otorgó una cautelar a los gremios que representan a los dos grupos de trabajadores, AEFIP y SUPARA. Le impide al Gobierno aplicar despidos que vulneren la estabilidad laboral y cambios en las relaciones laborales de los trabajadores del organismo. Con fecha de este martes 14 de enero, la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo emitió un fallo con el que le marca la cancha a la motosierra del Gobierno Nacional. Es que le otorga una cautelar a los gremios que representan a los trabajadores de la AFIP y la Aduana (AEFIP y Supara) y le garantiza la estabilidad laboral a los empleados de dichos organismos. La sentencia resuelve “hacer lugar a la medida cautelar solicitada, ordenando...
Carpa contra el Hambre para enfrentar el ajuste en Tigre

Carpa contra el Hambre para enfrentar el ajuste en Tigre

Conurbano, Destacadas, Economía Política, Trabajadoras/es
Durante 2024, diferentes organizaciones de Tigre se manifestaron contra las políticas de ajuste hacia la clase trabajadora que impulsa la gestión de Javier Milei e instalaron la Carpa contra el Hambre en la esquina de Ruta 9 y 197, Pacheco. Desde finales de agosto, viernes de por medio, integrantes de Organización Proyecto Uno, Unidxs por la Cultura, Bachillerato Popular Raíces, Opinión Socialista, FAR y Libres del Sur denunciaron la precarización, los tarifazos, las represiones hacia las y los jubilados, los ataques hacia la salud y la educación pública y los despidos en las fábricas de la zona. La Carpa fue una trinchera de resistencia desde donde compartieron una merienda mientras dialogaban con vecinas y vecinos sobre la construcción de alternativas frente a la crisis económica...
Denuncian que las áreas de protección contra la violencia de género “funcionan solo para emergencias gravísimas” por el ajuste y vaciamiento

Denuncian que las áreas de protección contra la violencia de género “funcionan solo para emergencias gravísimas” por el ajuste y vaciamiento

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Clarisa Gambera, secretaria de Género y Diversidad de ATE Nacional, señaló que por orden del Poder Ejecutivo “se fueron cerrando todos los dispositivos en todo el país”, en contradicción con una orden judicial directa de “abstenerse de reducir recursos”. Hoy en día, las mujeres no tienen dispositivos de prevención y cuentan con menos infraestructura de respaldo ante situaciones violentas. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció que las áreas que no fueron cerradas de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género están funcionando “solo para emergencias gravísimas y con mucha dificultad”, pese a la decisión judicial que ordenó al Poder Ejecutivo “abstenerse de reducir recursos” en esa cartera. Así lo afirmó esta mañana Clarisa...
Otro golpe a la agricultura familiar: el gobierno eliminó el fondo de apoyo al sector

Otro golpe a la agricultura familiar: el gobierno eliminó el fondo de apoyo al sector

Ambiente, Audio y radio, Nacionales, Trabajadoras/es
La Libertad Avanza festeja porque disolvieron los fondos del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF), el Fondo Fiduciario del Servicio Universal y el Fondo Fiduciario para Vivienda Social. Escuchar el reporte desde Radio Estación Sur de La Plata, Buenos Aires. El gobierno de Javier Milei, a través del Decreto 6/2025, firmado por el ministro de Economía, Luis Caputo, disolvió los fondos del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF), el Fondo Fiduciario del Servicio Universal y el Fondo Fiduciario para Vivienda Social. Esta decisión se enmarca en la Ley Bases, que otorga al Gobierno la facultad de modificar, transformar o disolver fondos fiduciarios públicos. Según el comunicado oficial, los tres fondos “registraban un pésimo...
Diputados de la Comisión de Salud fueron al PAMI a pedir respuestas por la quita de medicamentos gratuitos

Diputados de la Comisión de Salud fueron al PAMI a pedir respuestas por la quita de medicamentos gratuitos

Audio y radio, Nacionales, Trabajadoras/es
El presidente de la Comisión, Pablo Yedlin (Unión por la Patria), la socialista santafesina Mónica Fein y la bonaerense de UP, Natalia Zaracho, se trasladaron hasta el edificio de la obra social para jubilados y jubiladas a buscar al director de PAMI, Esteban Leguízamo, y al ministro de Salud, Mario Lugones. Diputados de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados se presentaron en la sede central del PAMI para reclamar respuestas por los recortes de medicamentos gratuitos a jubilados. El presidente de la Comisión, Pablo Yedlin (Unión por la Patria), la socialista santafesina Mónica Fein y la bonaerense de UP, Natalia Zaracho, se trasladaron hasta el edificio de la obra social para jubilados y jubiladas a buscar al director de PAMI, Esteban Leguízamo, y al ministro de...