Etiqueta: Anticomunismo

La campaña de Trump contra China en América Latina

La campaña de Trump contra China en América Latina

Destacadas, Discusiones, Internacionales
Las amenazas de Trump de apoderarse del Canal de Panamá, convertir a Canadá en el estado número 51 de los EE.UU. y comprar Groenlandia de Dinamarca no fueron tan ridículas como parecieron en su momento. Aunque inalcanzables, estas propuestas sentaron las bases para una estrategia más “racional” centrada en apuntar a China (no tanto a Rusia) y concentrarse en los verdaderos adversarios como Cuba y Venezuela, con Bolivia no muy lejos, en lugar de países aliados como Canadá y Panamá. Esta estrategia, según James Carafano de la Heritage Foundation representa “el Rejuvenecimiento de la Doctrina Monroe”, que en su época no solo abarcaba América Latina, sino también Canadá y Groenlandia. Por Steve Ellner. El nombramiento de Marco Rubio como secretario de Estado por...
¿Por qué gobiernan Trump y Milei?

¿Por qué gobiernan Trump y Milei?

Destacadas, Discusiones, Internacionales
Trump se dispone a iniciar su segundo mandato al frente de la primera potencia y Milei cumplió un año como presidente de un país periférico. Se ubican en las antípodas de la estructura económica y geopolítica mundial, pero forman parte de la misma oleada ultraderechista que captura gobiernos en todo el planeta. Observar qué tienen en común y qué los diferencia, contribuye a caracterizar al principal enemigo del momento y a definir cómo enfrentarlo. Penetración del discurso derechista Tanto en Estados Unidos como Argentina, el avance de corrientes reaccionarias se consumó en contextos críticos, pero no catastróficos. Su éxito no derivó de la existencia de situaciones límites, coyunturas inmanejables o escenarios desbordados. Trump consiguió un resultado electoral...
Fracasó el autogolpe en Corea del Sur: se levanta la ley marcial en medio de crisis política

Fracasó el autogolpe en Corea del Sur: se levanta la ley marcial en medio de crisis política

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
A pesar de los intentos del presidente y los militares de evitar que pudieran sesionar, 190 diputados del Parlamento votaron en contra de la ley marcial. Este martes, el presidente de Corea del Sur, el derechista Yoon Suk-yeol, declaró la ley marcial en el país alegando que buscaba “eliminar los elementos subversivos de Corea del Norte en el país y proteger la Constitución”. Yoon afirmó que se enfrentaba a “los intentos de la oposición de paralizar deliberadamente las funciones del Estado”. El presidente prohibió todas las actividades políticas, incluidas las parlamentarias, y mandó a los militares a las calles de la capital, Seúl. También puso a los medios bajo censura militar y suspendió el habeas corpus. Desde distintos sectores políticos de Corea...
Autogolpe en Corea del Sur: el presidente declara la ley marcial

Autogolpe en Corea del Sur: el presidente declara la ley marcial

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
Yoon Suk-yeol, presidente de Corea del Sur, ha declarado la ley marcial en el país alegando que busca “eliminar los elementos subversivos de Corea del Norte en el país y proteger la Constitución”. Yoon afirma que busca detener “los intentos de la oposición de paralizar deliberadamente las funciones del Estado”, así como reconstruir “un país libre y democrático”. Por Eduardo García, Descifrando La Guerra. Según la Constitución nacional, cinco elementos caracterizan la declaración de la ley marcial en el país: 1) cuando sea necesario hacer frente a una necesidad militar o mantener la seguridad y el orden públicos mediante la movilización de las fuerzas militares en tiempo de guerra, conflicto armado o emergencia nacional similar, el Presidente puede proclamar...
Milei echa a la ministra Mondino y anuncia caza de brujas en la Cancillería

Milei echa a la ministra Mondino y anuncia caza de brujas en la Cancillería

Destacadas, Discusiones, Internacionales
Argentina regresó a su histórica postura de rechazo al bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba y eso definió una salida de la que se hablaba hace semanas: la canciller Diana Mondino dejó su puesto y el gobierno emitió un comunicado donde anunció una "auditoria del personal de carrera de la Cancillería" para "identificar impulsores de agendas enemigas de la libertad". En el mismo comunicado, la administración Milei confirmó que Gerardo Werthein, actual embajador en los Estados Unidos, será el nuevo canciller. Por Álvaro Verzi Rangel. Así, la novedad de que la diplomacia argentina había decidido conservar una de sus banderas históricas pese a la alineación irrestricta de Milei a Estados Unidos e Israel, duró poco. En Nueva York, y luego de haber cambiado de representante,...
Presidente de Venezuela Nicolás Maduro denuncia laboratorio de fake news desde Estados Unidos

Presidente de Venezuela Nicolás Maduro denuncia laboratorio de fake news desde Estados Unidos

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Video
El mandatario refirió que “ustedes son responsables de la guerra de Afganistán, de Libia, de Iraq y la muerte. Tenemos derecho que no se haga un trabajo comunicativo tipo sicario contra Venezuela”. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro condenó este miércoles condena campaña mediática contra el país y denunció la existencia de un laboratorio de fake news desde Estados Unidos, tras la presión de algunos medios hegemónicos de comunicación por los resultados electorales del 28 de julio. “Es un laboratorio. Estamos enfrentándonos a la más criminal y sucia conspiración que hemos visto en muchos tiempos en Venezuela”, denunció, al mostrar un video de un joven que supuestamente había sido asesinado en la zona de Carapita en Antímano, con el propósito de estimular...
Venezuela: volvieron las guarimbas

Venezuela: volvieron las guarimbas

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La derecha venezolana había anticipado que si no ganaban, sería porque le hicieron fraude. Instalaron en encuestas previas que el triunfo estaba asegurado por 20 puntos o más, y al abrir las urnas se llevaron una sorpresa. Perdida la elección, el legitimo reclamo para que se mostraran las actas, derivó en las ya conocidas guarimbas, manifestaciones muy violentas realizadas por grupos operativos que pretenden aterrorizar a la población y sólo consiguen el efecto de desligitimar a la oposición y blindar a las fuerzas armadas. Por Guillermo Cieza. Encuestas previas y cálculos confirmados En los días previos a la elección se desató en Venezuela una singular guerra de encuestas donde tanto oficialismo como oposición aseguraban ganar por un amplio margen. La oposición...
El terraplanismo, la Red Atlas y Javier Milei

El terraplanismo, la Red Atlas y Javier Milei

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Medios y comunicación
La internacional capitalista existe, la moviliza el movimiento libertario de extrema derecha y, obviamente, está muy bien financiada: funciona a través de un inmenso conglomerado de gobiernos, fundaciones, institutos, ONG, centros y sociedades unidos entre sí por hilos poco detectables, entre los que se destaca la Atlas Economic Research Foundation, o la Red Atlas. Por Aram Aharonian. Había pasado inadvertida durante mucho tiempo, hasta que, en el Foro Latinoamericano de la Libertad de la Red Atlas, en mayo de 2017, en el lujoso Brick Hotel de Buenos Aires, con presencia del presidente argentino Mauricio Macri y el escritor peruano-español Mario Vargas Llosa, se debatió cómo derrotar al socialismo en todos los niveles, desde las batallas campales en los campus universitarios...
120 días de gobierno de ultraderecha en Argentina

120 días de gobierno de ultraderecha en Argentina

Destacadas, Nacionales
Transcurrió ya el primer cuatrimestre de gobierno de Javier Milei, asumido como “libertario” y “anarco capitalista”, quien se jacta de llevar adelante el “ajuste más grande de la humanidad” y al mismo tiempo convocar a los empresarios a invertir en Argentina porque es “un excelente caso de negocios para entrar y ganar mucho dinero”. Está clara la identificación de Milei con el orden capitalista y su vocación para hacer funcionar a un sistema en evidente crisis, no solo en su territorio, sino en todo el planeta. Milei sustenta una concepción de política económica para todo el mundo. Es lo que sostuvo en Davos, en el Foro Económico Mundial y en la cumbre conservadora en EEUU. Su alineamiento de política internacional es con EEUU y con Israel, sin fisuras,...
Amenazas y falcon verdes: la violencia en la Argentina de Milei

Amenazas y falcon verdes: la violencia en la Argentina de Milei

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Las agresiones, tanto virtuales como en la calle, se multiplican en las últimas semanas, en un clima social exacerbado, con la vuelta de símbolos de la última dictadura. Relatos e historias en un contexto de crisis y aumento de los discursos de odio. Por Luciana Rosende @lucianamagali Horas antes del inicio del balotaje, las pedradas de madrugada alteraron a Rafael Klejzer, referente del Movimiento La Dignidad. El ataque contra su casa, en el barrio porteño de Balvanera, vino acompañado de un grito: “¡Ustedes o nosotros!”. Horas después de la elección, la periodista Cecilia González escuchó un grito desde las ventanas de departamentos vecinos en Barracas: “¡Corran zurdos de mierda!”. El clima de violencia fue en aumento durante la campaña y pareció incrementarse...