Etiqueta: ATE

Santa Fe: Se vienen 48 horas de paro de estatales, docentes y profesionales de la salud

Santa Fe: Se vienen 48 horas de paro de estatales, docentes y profesionales de la salud

Rosario, Trabajadoras/es
Como parte del plan de lucha por salarios dignos y condiciones de trabajo, el Frente de Estatales en la CTA Autónoma va a un nuevo capítulo de paro y movilización. ATE, Amsafe y SIPRUS irán a la huelga martes y miércoles, con movilización unitaria a Santa Fe junto a otros sectores. “Inaceptable”, “insuficiente”, “vergonzosa”, son algunas de las definiciones con las que desde los diferentes gremios catalogan la propuesta oficial del gobierno de la Provincia para los y las empleadas públicas provinciales. Desde ATE Rosario ratificaron el paro de 48 horas y se anunció movilización a la ciudad de Santa Fe el martes 26 de marzo, en unidad con otros gremios. A las 06:00 saldrán colectivos desde San Lorenzo 1879. “Tal como se venía perfilando, la propuesta del gobierno...
Gremios rurales tejen caminos de unidad y un programa común

Gremios rurales tejen caminos de unidad y un programa común

Ambiente, Nacionales, Trabajadoras/es
Con la presencia de referentes de organizaciones de todo el país, se llevo adelante un plenario en la sede de Capital Federal de la CTA Autónoma, el mismo es preparatorio del Foro Programático de las Organizaciones de la Agricultura Familiar que, se llevará adelante los 6 y 7 de mayo en el Micro Estadio de Ferrocarril Oeste de la CABA. Entre las más de treinta agremiaciones se destacó la presencia de la CTA Autónoma, la Unión de Trabajadores de la Tierra, Frente Nacional Campesino, Movimiento Agrario de Misiones, ENOTPO, el Movimiento Nacional Campesino Indígena, la Asociación de Trabajadores del Estado, Federación Nacional Campesina, Frente Agrario Evita, La Campora, ACINA y la Corriente Agraria Nacional y Popular. También se sumaron a la convocatoria técnicos del...
Río Negro: ATE denuncia que hay barreras sanitarias desmanteladas

Río Negro: ATE denuncia que hay barreras sanitarias desmanteladas

Patagonia, Trabajadoras/es
Un relevamiento del sindicato prueba cómo puestos de control de mercadería exportable están sucios, sin policía ni mantenimiento. Un relevamiento realizado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro demuestra el desmantelamiento de las barreras zoofitosanitarias del Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) en las localidades patagónicas de Casa de Piedra, 25 de Mayo y Catriel. Desprovistos de personal de limpieza y artículos higiénicos, los trabajadores afrontan la compra de insumos básicos para mantener una oficina del Estado nacional en condiciones asépticas. Tampoco existe personal de mantenimiento de las instalaciones: no hay dinero ni personal para adquirir con celeridad lámparas que alumbren el control de mercadería a la noche. “A...
Trabajadores de ATE exigen políticas de contención para pibes y trabajadores

Trabajadores de ATE exigen políticas de contención para pibes y trabajadores

La Plata, Trabajadoras/es
Es en el marco de la jornada provincial de lucha dispuesta por la organización. Denuncian falta de gestión gubernamental. Lxs estatales realizaron una medida de fuerza en el marco de la jornada provincial de lucha dispuesta por la organización. Denuncian falta de gestión gubernamental que pone en riesgo la integridad de los trabajadores y de los pibes que se encuentran en los establecimientos. Exigen nombramientos para afrontar el sobrecupo y la aplicación de medidas de contención en lugar del punitivismo sobre la infancia. Los trabajadores de ATE provincia de Buenos Aires realizan una jornada de lucha por la reapertura de la paritaria y, en ese contexto, los agentes del organismo bonaerense de Niñez y Adolescencia dispusieron un paro para reclamar, además de la renegociación...
¿Cuánto debiera ser nuestro salario como mínimo?

¿Cuánto debiera ser nuestro salario como mínimo?

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Un Hogar constituido por una pareja de adultos de 35 años, con dos hijos menores (6 y 9 años)  necesitaba $ 40.614,3,  al 31 de enero pasado. Este valor se compone de $ 12.808 (Canasta alimentaria mínima) y $ 27.806,30 (Otros bienes y consumos mínimos). Estas cifras surgen del último informe realizado por la Junta Interna de delegados de ATE Indec. Desde hace varios años, los trabajadores nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado del organismo estadístico, realizan este Ejercicio de estimación con el objetivo de acercarse a lo que serían los valores requeridos en la actualidad para cubrir las necesidades de los trabajadores y trabajadoras y su núcleo familiar. Las canastas utilizadas para este ejercicio son las llamadas “Canastas de Consumos Mínimos”...
Estatales denuncian discriminación de Vidal y exigen reapertura de su paritaria

Estatales denuncian discriminación de Vidal y exigen reapertura de su paritaria

La Plata, Trabajadoras/es
“Basta de tratarnos como trabajadores de segunda, exigimos la reapertura de la paritaria 10.430”, afirmó De Isasi. Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), exigen un trato igualitario al gobierno de Vidal y piden que se reabra la paritaria para los trabajadores y trabajadoras enrolados en la Ley 10.430. “Basta de tratarnos como trabajadores de segunda, exigimos la reapertura de la paritaria 10.430”, afirmó el secretario general de ATE provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, quien reclamo que el gobierno de Vidal convoque de manera urgente a una reunión paritaria para los trabajadores de la administración central, auxiliares de la educación, de la salud, trabajadores de la niñez, entre otros sectores. “Como lo dijimos cuando UPCN, AERI, SOEME y Salud...
Protestas y marchas en Jornada Nacional contra el ajuste y los tarifazos

Protestas y marchas en Jornada Nacional contra el ajuste y los tarifazos

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En distintos puntos del país se realizó este martes una importante Jornada Nacional de Lucha protagonizada por sindicatos y movimientos sociales, donde se reclamó con fuerza contra el ajuste macrista y los interminables tarifazos. Exigieron que se declare la emergencia energética y presentaron un proyecto a diputados opositores. A su vez, los manifestantes se pronunciaron por trabajo, producción y soberanía. En este marco, la Asociación de Trabajadores del Estado realizó un Paro Nacional y marchó en la Ciudad de Buenos Aires junto a otros gremios de la CTA Autónoma conducida por Ricardo Peidro y sindicatos de la CGT nucleados en la Fempinra con la referencia del ex triunviro Juan Carlos Schmid, de Dragado y Balizamiento. Por parte de los movimientos sociales movilizó el triunvirato...
Acto de la Multisectorial 21F y el Fresimona en Ferro

Acto de la Multisectorial 21F y el Fresimona en Ferro

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En el microestadio de Ferro, la Multisectorial 21F y el Frente Sindical para el Modelo Nacional combinaron definiciones sindicales y políticas en un acto extenso -duró tres horas- con fuertes críticas hacia el gobierno macrista y la conducción de la CGT, que se reunió con el FMI. Por otra parte, estatales y marítimos lanzaron una jornada de lucha. El jueves sonó la campana de largada del año sindical. No es que el verano viniera tranquilo: con una nueva oleada de despidos masivos, más tarifazos que hunden en la pobreza a millones de personas, una inflación que no da tregua y la crisis que se espiraliza, enero y febrero distaron de ser plácidos. Pero este 21 de febrero tuvieron lugar simultáneamente tres hechos que marcarán la dinámica del movimiento obrero en los...
Junto a otras organizaciones, la CTA-A anunció jornada nacional de lucha para el 26 de febrero

Junto a otras organizaciones, la CTA-A anunció jornada nacional de lucha para el 26 de febrero

CABA, Trabajadoras/es
La CTA Autónoma, junto a otras organizaciones sociales y sindicales como la CTEP, la CCC, Barrios de Pie y 37 gremios del sector de la CGT que lidera Juan Carlos Schmid, así como todos los sectores en lucha, llevaron adelante una conferencia de prensa este jueves en la sede de la Federación Portuaria, Marítima y de la Industria Naval (Fempinra) para detallar la jornada nacional de lucha prevista para el martes 26 de febrero contra los tarifazos y el ajuste. La medida de lucha será también contra los despidos, por la reapertura de las paritarias, por salarios y condiciones de trabajo dignas, así como para que se termine con la represión y la criminalización de la protesta social. Juan Carlos Schmid, anfitrión de la Casa dijo: “No vamos a estar cruzados de brazos cuando...
ATE exige al Gobierno la inmediata reapertura de paritarias

ATE exige al Gobierno la inmediata reapertura de paritarias

Nacionales, Trabajadoras/es
“Resulta inaceptable que en el Estado Nacional existan trabajadores cobrando salarios debajo de la línea de pobreza”, advierte en la nota presentada. La Asociación Trabajadores del Estado le envió una notificación formal al Ministro de Trabajo y Producción, Dante Sica, y al Secretario de Modernización, Andrés Ibarra, en la que reclama por la urgente reapertura de la paritaria del Convenio Colectivo General de la Administración Pública Nacional, Decreto 214/06. “Tal como lo planteamos durante las reuniones paritarias del 2018, el aumento de la inflación para el año superó el 47,7. Las sucesivas propuestas del Estado, acordadas por UPCN y rechazadas por nuestra organización, llevaron el salario al 25% en febrero del corriente provocando una pérdida del salario real...