Etiqueta: Calentamiento global

#24S Huelga Mundial por el Clima: movilizaciones y acciones en todo el planeta

#24S Huelga Mundial por el Clima: movilizaciones y acciones en todo el planeta

Ambiente, Destacadas, Internacionales
Este viernes 24 de septiembre en diferentes puntos del planeta habrá una Huelga Mundial por el Clima. Millones de personas realizarán movilizaciones, intervenciones callejeras y huelgas de consumo para exigir a los líderes de los cinco continentes que tomen medidas urgentes para revertir la acuciante crisis climática y reduzcan rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero para evitar que la temperatura global se eleve por encima de 1,5º centígrados a finales del siglo. En Argentina tendrán lugar movilizaciones e intervenciones callejeras en diferentes puntos del país. En la Ciudad de Buenos a las 17 se realizará una masiva movilización unitaria de Plaza de Mayo al Congreso Nacional de la que participarán organizaciones socioambientales como la Coordinadora Basta de...
Los problemas globales en la agenda regional y mundial

Los problemas globales en la agenda regional y mundial

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
En estos días se procesaron encuentros internacionales relevantes para el debate contemporáneo. Uno remite a la Asamblea General de Naciones Unidas, la ONU; y otra a la reunión de la CELAC, Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños. Más allá del protocolo, la agenda de convocatoria y los debates, en ambos cónclaves se trataron los temas más urgentes de la sociedad contemporánea, tales como la emergencia sanitaria del Covid19 y el cambio climático, los que impactan regresivamente en la situación económico social de la población mundial, con más pobreza, desigualdad y concentración. En la inauguración de la Asamblea de la ONU, su titular señaló: “Estoy aquí para hacer sonar la alarma (…) Nuestro mundo nunca ha estado más amenazado. O más dividido....
ONU afirma que eventos climáticos extremos se multiplicaron por cinco desde 1970

ONU afirma que eventos climáticos extremos se multiplicaron por cinco desde 1970

Ambiente, Internacionales
La Organización Meteorológica Mundial informó que la crisis del cambio climático ha generado en los últimos 50 años condiciones climáticas extremas que han provocado la muerte de más de dos millones de personas y daños económicos valuados en más de 3,6 mil millones de dólares. Los investigadores concluyeron que el número de eventos climáticos extremos se multiplicó por cinco en comparación con 1970. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos advierte en un nuevo informe que las comunidades de color serán las más afectadas por la crisis del cambio climático. La agencia concluyó que los afroestadounidenses tienen un 40% más de probabilidades de vivir en áreas donde las temperaturas extremas provocarán más muertes, especialmente si en el futuro la temperatura...
Covid, clima y el nuevo negacionismo

Covid, clima y el nuevo negacionismo

Ambiente, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
El bulto que tienes en el dedo del pie probablemente sea cáncer; los niveles de hielo marino del Ártico están disminuyendo y aumentando; el mundo tiene 6.000 o 4.500 millones de años… Por Edward Snowden. Como está online, ya lo sabe: Google (o Mad-Libs, su motor de búsqueda) es capaz de vomitar datos "científicos" para respaldar, incluso "confirmar", casi cualquier teoría privada que desee. Y sí, la verdad es que muchos de esos datos serán precisos, pero muchos no lo serán. Probablemente no tenga cáncer de dedo del pie. Se ha derramado mucha tinta sobre las noticias falsas y la pseudociencia que nos devuelven nuestras búsquedas: la información (llamémosla así) que responde a nuestras consultas lo hace de una manera alineada algorítmicamente con nuestras...
Futuro de los indígenas en Brasil pendiente de fallo constitucional

Futuro de los indígenas en Brasil pendiente de fallo constitucional

Internacionales, Pueblos Originarios
RÍO DE JANEIRO – El Supremo Tribunal Federal (STF) “tiene en sus manos la oportunidad de corregir un error histórico y, finalmente, garantizar la justicia que la Constitución determinó que se hiciese a los pueblos originarios” de Brasil. Algunos participantes en El Campamento de Lucha por la Vida, que reunió cerca de 6000 indígenas en Brasilia del 22 al 28 de agosto. Foto: Gabriel Paiva / Fotos Públicas 30/08/2021 Así dice la carta abierta firmada por más de 164 000 personas y encabezada por juristas e intelectuales que reclaman al STF un rechazo definitivo a la tesis del “marco temporal”, una interpretación con la que se está negando derechos garantizados a los indígenas por la Constitución brasileña de 1988. Se refiere al juicio iniciado en junio, interrumpido...
Todas las regiones del planeta sufrirán “múltiples cambios” ante un mayor calentamiento global

Todas las regiones del planeta sufrirán “múltiples cambios” ante un mayor calentamiento global

Ambiente, Destacadas, Internacionales, Video
Nadie está a salvo de lo que se nos viene encima: la crisis climática causada por el calentamiento global causará aumentos en los impactos climáticos cálidos, mientras que habrá disminuciones de los fríos. Un mayor calentamiento global podría provocar que todas las regiones experimenten cada vez "más cambios simultáneos y múltiples" en los factores de impacto climático, según el nuevo informe presentado por el Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas. Estas variaciones en diversos impulsores del impacto climático estarán "más extendidas" si la temperatura planetaria sube a 2 grados centígrados en comparación con un calentamiento global de 1,5 grados e incluso "serían más amplias y/o pronunciadas para niveles de calentamiento...
El planeta en llamas

El planeta en llamas

Ambiente, Destacadas, Internacionales
Hoy el fuego acecha Atenas y otras ciudades de Europa oriental, pero la tragedia ya afecta a todo el globo e incluso alcanza regiones como el Ártico. Las cifras, causas y efectos del fenómeno, y por qué los incendios forestales y el cambio climático son dos caras de la misma moneda. La mayor ola de calor en décadas aviva 118 focos de incendio en toda Grecia. En el extremo oriental de la nación, Atenas está cubierta de humo, cenizas y operativos de evacuación; al oeste, el fuego viene amenazando los restos arqueológicos de Olimpia, la ciudad donde nacieron los Juegos que hoy tienen lugar en Tokyo. Si bien los portales de noticias reflejan particularmente el desastre que vive la capital y ciudad ícono de la antigüedad clásica, toda la región atraviesa una situación parecida,...
Crisis hídrica en San Juan

Crisis hídrica en San Juan

Ambiente, Cuyo
El panorama que preocupa en Gobierno. Desde la Secretaría de Agua y Energía advierten que si no se toman medidas el sector productivo se verá afectado en 2022. Fuentes: Tiempo de San Juan y Prensa Obrera. “Creo que estamos en una crisis hídrica significativa en San Juan. Estamos en una situación que, si no ponemos un poquito todos, el año que viene los caudales se van a  ver reducidos y algunos sectores como la agricultura se van a ver afectados”, analizó este miércoles el secretario de Agua y Energía de San Juan, Juan Carlos Caparroz. En diálogo con Radio Sarmiento, el funcionario recordó que el plan de prioridades oficial tiene en primer lugar el consumo humano, luego el uso agroindustrial y por último el energético-turístico y habló de varios frentes de...
“Hay un sector de la sociedad que entendió que el capitalismo no va más”

“Hay un sector de la sociedad que entendió que el capitalismo no va más”

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Nacionales
Lo dijo Juan Pablo Della Villa, integrante de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT), en diálogo con el programa radial La Retaguardia. Della Villa habló sobre la inauguración de la Red de Almacenes Sanos en el AMBA, del trabajo que vienen haciendo durante la pandemia, demostrando que el modelo de agroecología es posible en Argentina. Entrevista: Fernando Tebele/Pedro Ramírez Otero. Redacción: Agustina Sandoval Lerner. Edición: Fernando Tebele. Fotos: Archivo Natalia Bernades/La Retaguardia —Lanzan desde la UTT una red de alimentos sanos en todo el AMBA, en la Provincia de Buenos Aires y en la Ciudad de Buenos Aires, también, ¿cómo es esta movida?  —Después de muchos años de organización, de lucha, y de proponer y demostrar que nuestro modelo...
La emergencia sanitaria y económica reclama urgentes cambios

La emergencia sanitaria y económica reclama urgentes cambios

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
Existe incertidumbre en la economía y la política contemporánea, lo que habilita un gran debate mundial sobre lo que acontece, en el marco de la pandemia. El interrogante es como sigue la historia, en lo económico y en lo político. El asunto aparece con reiteración en multiplicidad de foros internacionales, académicos y en el debate cotidiano. La sensación es que “esto” no funciona y claro, remite al orden contemporáneo, que la pandemia desnuda con crudeza, por insuficiencia en la respuesta sanitaria o económica, que afecta a la vida cotidiana de millones de personas. Incluso, ahora con vacunación iniciada, problemas de producción y limitado alcance de inoculados, los contagios crecen y la edad de afectados baja. El problema no es solo de personas mayores o vulnerables, ni...