Etiqueta: Corrientes

Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
En medio de rumores y miedos por la propagación del COVID 19 en el penal de San Cayetano un cruce entre un preso y un penitenciario derivó en una feroz golpiza. Héctor “Manchita” García terminó con muerte cerebral. Los funcionarios que participaron en el hecho ya fueron separados de sus cargos y se abrió una investigación por la violencia desmedida. La mañana del jueves 13 de enero Héctor “Manchita” García, de 20 años, tuvo un altercado con un penitenciario con el que llegó a pelearse a golpes. Eso motivó la intervención de ocho guardias que lo llevaron violentamente a una celda de aislamiento. Allí lo golpearon con brutalidad hasta que el médico del penal detectó que había quedado en un estado prácticamente comatoso. Fue trasladado al Hospital Escuela de...
La FATPREN denunció incumplimiento del Convenio en diarios y portales periodísticos

La FATPREN denunció incumplimiento del Convenio en diarios y portales periodísticos

Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
El pasado miércoles 23 de diciembre, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) denunció ante el Ministerio de Trabajo de la Nación el incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo N° 541/08 por parte de empresas periodísticas en distintos puntos del país. Entre los casos denunciados se encuentran varios diarios y portales de las provincias de Corrientes, Formosa y Buenos Aires, y el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. “Esta denuncia que estamos realizando ante el Ministerio de Trabajo acompaña el proceso de reclamo que se viene llevando adelante desde hace tiempo en las redacciones y por parte de la FATPREN y los sindicatos locales, y busca poner fin a estas situaciones de incumplimiento del convenio que son muy graves, ya que perjudican seriamente...
Empresario tomatero condenado por envenenar con agrotóxicos a un niño de cuatro años

Empresario tomatero condenado por envenenar con agrotóxicos a un niño de cuatro años

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Santiago Nicolás Arévalo de la localidad de Lavalle, provincia de Corrientes, en el año 2011 con sólo cuatro años edad fue intoxicado con Endosulfán, un agrotóxico utilizado en la industria hortícola. El 30 de marzo de aquel año, junto a su prima Celeste de 5 años, Nicolás jugaba cerca de su casa, y cayeron en una zanja donde desembocaba el agua del fabricante de tomates, vecino de ambos. Esa agua tenía este veneno mortal. Celeste peleó por su vida en el Hospital Garraham durante tres meses y lograron salvarla, Nicolás falleció. Luego de 9 años de lucha de su familia, llegó finalmente el día lunes cuando Ricardo Prietto, el  i-responsable de la fumigación, fue condenado a 3 años de cárcel condicional. El Tribunal Oral Penal de Goya en la provincia de Corrientes fue el...
“Abortar en Corrientes es abortar con culpa, vergüenza y en soledad”

“Abortar en Corrientes es abortar con culpa, vergüenza y en soledad”

Géneros, Norte Argentino
La clandestinidad continúa siendo un tabú y una vulneración permanente de derechos para mujeres, niñas y personas con capacidad de gestar. Ahí donde políticos, familiares y profesionales de la salud prefieren no mirar, surgen redes de acompañamiento para asesorar y salvar vidas y tejer vínculos políticos y de amistad. Cómo es abortar en territorios conservadores. Capítulo: Corrientes. Por Ana Paula Maragoni | Arte: Iván Barrera En la provincia de Corrientes, un grupo de feministas trabaja asistiendo a mujeres que desean abortar hace cuatro años a través de la “línea rosa”. Ellas son las socorristas, quienes acompañan y defienden derechos evitando la muerte y las consecuencias provocadas por abortos inseguros y clandestinos. Donde falta el Estado, las mujeres y...
Conflicto de tierras en el Yvera: se retoma el diálogo

Conflicto de tierras en el Yvera: se retoma el diálogo

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Retomamos el dialogo con la empresa Hacienda San Eugenio y celebramos la voluntad de la misma y de la comunidad de respetar lo acordado en el proceso de mediación y el compromiso de la empresa en no perturbar la posición de la Comunidad en las tierras fiscales del Yvera. 28/10/2020 Sin perjuicio de ello denunciamos que el Estado Provincial no resguarda las tierras fiscales del Parque YVERA de la usurpación de las empresas Compartimos fotos de las visitas previas a esta situación que no pudimos difundir por cautela judicial. En ellas acompañamos las partidas judiciales posteriores a las denuncias de alambrados y avances sobre tierras fiscales. Adelantamos que agotaremos todos las instancias legales y administrativas para resolver este conflicto y llevar una solución a las...
Reporte nº 46 de aplicación del DNU 297/2020

Reporte nº 46 de aplicación del DNU 297/2020

Derechos Humanos, Nacionales
Villas sitiadas y sin asistencia – Otro femicidio de uniforme – Empresario macrista y esclavista – Una buena para lxs trabajadorxs de Kimberly Clarck – Corrientes: Manipulación sanitaria criminal con personas privadas de su libertad Villas sitiadas y sin asistencia Ya lleva 72 horas sitiado el barrio Villa Azul, en el partido de Quilmes. El brote de Covid-19, con más de 170 casos positivos, es la directa consecuencia de la falta de respuesta a lxs vecinxs y organizaciones populares, que hace muchas semanas vienen denunciando, igual que en otros barrios populares, la falta de agua potable y reclamando kits de higiene y asistencia alimentaria para una población que ha perdido todo ingreso hace ya más de dos meses. Hasta han cerrado algunos de los comedores populares que...
Reporte nº 40 de aplicación del DNU 297/2020

Reporte nº 40 de aplicación del DNU 297/2020

Derechos Humanos, Nacionales
Rechazaron domiciliaria para el gatillo fácil – Reabren la investigación por el fusilamiento de Nahuel Acosta – Lo único que avanza en las cárceles y comisarías es el COVID-19 Rechazaron domiciliaria para el gatillo fácil Hace pocos días, recibimos una notificación del TOC nº 1, informándonos que la defensa del policía de la Ciudad Adrián Otero, condenado a prisión perpetua por el fusilamiento de Cristian “Paragüita” Toledo, joven trabajador de la villa 21-24, hecho ocurrido el 15 de julio de 2017, había pedido su prisión domiciliaria con motivo de la pandemia de COVID-19. Desde la querella, en representación de la madre de Paragüita y de sus dos amigos, que lograron sobrevivir, respondimos lo mismo que venimos sosteniendo públicamente: 1. Otero está...
“Basta de represión en las cárceles: respuesta a los reclamos ya”

“Basta de represión en las cárceles: respuesta a los reclamos ya”

CABA, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Desde el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia repudiaron la represión policial y de servicios penitenciarios en las unidades penales del país, y responsabilizaron al Estado por la vida e integridad de las personas detenidas que reclaman contra "el tremendo riesgo que implica el hacinamiento" en el marco de la pandemia. Compartimos el comunicado: Basta de represión en las cárceles: respuesta a los reclamos ya Desde el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia repudiamos la represión policial y de servicios penitenciarios en Devoto y otros penales del país contra personas detenidas que reclaman, con toda legitimidad, contra el tremendo riesgo que implica el hacinamiento en el marco de la pandemia de coronavirus. Responsabilizamos al Estado por la vida e integridad de dichas personas....
La otra cara de la pandemia: represión y muerte en la cárcel

La otra cara de la pandemia: represión y muerte en la cárcel

Derechos Humanos, Norte Argentino
En la silenciosa siesta de cuarentena ese martes 21 de abril 2020 en la cárcel (Unidad N°1) de Corrientes se escucharon ráfagas largas de disparos y gritos de auxilio. Unos minutos de la tranquilidad forzada, la avenida 3 de abril vallada por la policía y las sirenas de veloces camionetas de las fuerzas especiales. Afuera familiares de los hombres privados de su libertad, queriendo saber qué pasaba. A uno de los ellos, llamado José María Candia, de 22 años, lo sacaron muerto tendido sobre una plancha de acero y tapado con un escudo rojo. No lo mató el coronavirus sino un penitenciario de tres balazos de plomo. Estaba en recreo el pabellón 10, haciendo un picadito de fútbol. La pelota esquiva se sale del patio y -bajo la mirada de celadores que rondaban por ahí- un preso...
Reporte nº 27 de aplicación del DNU 297/2020

Reporte nº 27 de aplicación del DNU 297/2020

Derechos Humanos, Nacionales
La noticia más grave que reportamos ayer fue la muerte de José Mario Candia en la unidad penal nº 1 de Corrientes, atribuida inicialmente por las autoridades a “pelea entre internos”, versión que se derrumbó frente a los resultados de la autopsia, que probaron que el joven murió por el impacto de proyectiles de arma de fuego, es decir, fue fusilado por el servicio penitenciario. Al mismo tiempo, otro joven, Federico Rey, de 30 años, alojado en la Unidad 23 de Florencio Varela donde cumplía una condena por robo, murió ayer en el techo del penal, mientras era reprimida la protesta de los presos. De nuevo la versión oficial habla de puntazos entre presos, lo que en principio fue puesto en duda por la médica que hizo el reconocimiento “de visu” del cuerpo antes de su...