Etiqueta: Corrientes

Massalin Particulares cerró una planta tabacalera en Corrientes: despidieron a 220 empleados

Massalin Particulares cerró una planta tabacalera en Corrientes: despidieron a 220 empleados

Norte Argentino, Trabajadoras/es
La compañía tabacalera Massalin Particulares, dueña de las marcas Marlboro y Philip Morris, cerró su planta de fabricación de cigarrillos ubicada en la localidad de Goya, en la provincia de Corrientes, y despidió a 220 empleados que desarrollaban sus tareas en ese predio productivo. La fábrica operó durante más de 65 años. La compañía tabacalera Massalin Particulares, dueña de las marcas Marlboro y Philips Morris, cerró su planta de fabricación de cigarrillos ubicada en la localidad de Goya, en la provincia de Corrientes, y despidió a 220 empleados que desarrollaban sus tareas en ese predio productivo. La fábrica que operó durante más de 65 años, anunció que relocalizará a unas 30 personas que trabajaban en ese lugar en otra de sus plantas, ubicada en Merlo,...
Corrientes ya tiene su primer Comunidad Indígena con título comunitario de sus tierras

Corrientes ya tiene su primer Comunidad Indígena con título comunitario de sus tierras

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Comunicado de Prensa de Guardianes del Iberá y la FeCaGua (Federación Campesina Guaraní de Corrientes) ¡Y LLEGO EL DÍA, EN QUE LE TUVIERON QUE PONER LA FIRMA A QUE LAS TIERRAS SON NUESTRAS! ¡Jahavere lo logro, hay tierras comunitarias y guaraníes en Corrientes.! Corrientes, 19 de septiembre de 2019 Corrientes ya tiene su primer Comunidad Indígena con título comunitario de sus tierras. - Luego de más de 15 años de lucha, la Comunidad Jahavere en los Esteros del Iberá cierra un histórico conflicto - Jahavere, un paraje ubicado en la margen este de los esteros del yvera, donde hace más de 100 años se registra gente viviendo y caminando esos lugares, los esteros y bañados con sus misterios, cultura de agua brillante. “El año 2005 la invasión de...
“Estamos luchando por los derechos de los trabajadores del transporte en todo el país”

“Estamos luchando por los derechos de los trabajadores del transporte en todo el país”

Nacionales, Trabajadoras/es
Luego de la violenta represión a trabajadores de UCRA en Corrientes que luchaban por sus derechos y condiciones de trabajo y de vida, ACTA habló con Silverio Gómez, Secretario General de la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA) sobre la lucha que está llevando la organización en todo el país. Gómez estuvo en Formosa la semana previa, donde hicieron una conferencia de prensa en la sede de ATE-CTA-A y que contó con la presencia de Gerardo Delgado, Secretario General de esa provincia, los compañeros de ATE y la comisión directiva de UCRA Formosa. “Luego fuimos a la ciudad de Clorinda a reunirnos con los compañeros, que estaban llevando adelante un reclamo por dos conductores despedidos de la empresa Godoy. Allí hicimos una asamblea con gran participación...
Corrientes: Fallo histórico que reconoce derechos para el ejercicio gremial

Corrientes: Fallo histórico que reconoce derechos para el ejercicio gremial

Norte Argentino, Trabajadoras/es
La Cámara de Apelaciones en lo Laboral de Corrientes dictó un fallo histórico al resolver a favor del fuero sindical de Jorge Walter Romero, delegado de ATE en el Instituto Obra Social de Corrientes (IOSCOR). Es el tercer intento por parte de las autoridades del IOSCOR de cercenar el accionar sindical del delegado Romero, y todas fueron resueltas a favor de ATE. En esta oportunidad el IOSCOR solicitó el desafuero gremial de Romero por un hecho ocurrido el 22/10/2015, en el que el delegado de ATE se retiró del Instituto para cumplir con actividades sindicales. El caso fue caratulado “IOSCOR c/Jorge Walter Romero S/exclusión de la tutela sindical” exp. nº 125993/15 El IOSCOR obtuvo un fallo favorable en primera instancia, en el Juzgado Laboral Nª3 a cargo del Dr....
Corrientes: trabajadores de El Litoral reclaman sueldos

Corrientes: trabajadores de El Litoral reclaman sueldos

Norte Argentino, Trabajadoras/es
Las trabajadoras y trabajadores del diario El Litoral continúan sin cobrar el sueldo del mes de diciembre del año pasado. Hace tres semanas le cortaron la obra social por falta de ingreso por parte de la empresa tanto del aporte patronal como de lo que le retienen a los trabajadores. Las trabajadoras y trabajadores de prensa informaron a través de las redes: "En el diario El Litoral de Corrientes estamos ante una situación crítica. A 16 del mes aún no cobramos el sueldo de diciembre del 2018. El aguinaldo nos pagaron la semana pasada. Además de eso hace 3 semanas nos cortaron la obra social porque la empresa no hace los aportes hace diez años. (A nosotres nos descuentan todos los meses). Todo esto se suma a la amenaza constante de despedir a al menos diez trabajadores. Por favor...
Textil de Corrientes con 700 operarios cierra sus puertas

Textil de Corrientes con 700 operarios cierra sus puertas

Norte Argentino, Trabajadoras/es
Los empleados percibirán el 70% de su salario durante los días de baja, pero se desconoce qué ocurrirá con la empresa después de esa fecha. La industria textil “Tipoití” de la ciudad de Corrientes cerrará sus puertas desde el 22 de diciembre hasta el 4 de febrero debido a la crisis que padece el sector, según confirmaron dirigentes de la Asociación Obrera Textil (AOT). El secretario general de la Comisión Interna, Gustavo Bravo, explicó a Télam que durante ese período, sus más de 700 trabajadores percibirán el 70% del salario, pero, advirtió, "tenemos mucha tristeza e incertidumbre porque no sabemos qué pasará con la empresa después de esa fecha”. Dijo además que “es la primera vez en la historia que la Planta se paraliza totalmente, nunca había pasado...
Corrientes: los choferes desconocen a la UTA y continúan el paro

Corrientes: los choferes desconocen a la UTA y continúan el paro

Norte Argentino, Trabajadoras/es
Los choferes de la empresa ERSA, en Corrientes, continuarán la medida de fuerza pese al acuerdo firmado entre el síndicato y los empresarios. Los choferes autoconvocados insisten en que la Unión Tranviarios Automotor no los representa y exigen la regularización laboral de varios compañeros. Esta mañana detuvieron a un trabajador en la marcha de apoyo a los choferes. Los choferes correntinos del grupo ERSA cumplen hoy su quinto día de paro por tiempo indeterminado. La medida de fuerza fue resuelta por la asamblea de los trabajadores contra el fraude laboral: denuncian que la empresa, en connivencia con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), les hace firmar un recibo de sueldo de 42 mil pesos, cuando en realidad les entregan la mitad en mano. Además, exigen el pago de las paritarias...
Corrientes: choferes de ERSA llevan más de 36 horas de paro

Corrientes: choferes de ERSA llevan más de 36 horas de paro

Norte Argentino, Trabajadoras/es
Desde las cero horas del jueves, los conductores de ERSA -la principal empresa de transporte de Corrientes- se encuentran realizando un paro por tiempo indeterminado. Uno de los principales reclamos está vinculado al fraude laboral de la empresa sobre su salario: denuncian que los hacen firmar recibos por 42 mil pesos y les entregan la mitad en mano, en connivencia con la UTA. Con información de ACTA, Diario 21, Radio La Red y Norte de Corrientes | La empresa multilíneas ERSA -que maneja el 90% del transporte en Corrientes- intentó instalar que el conflicto obedecía a una "interna gremial", dado que los choferes en el marco del conflicto están rechazando la representación de la UTA. El miércoles a la noche, realizaron una asamblea multitudinaria que resolvió el inicio de...
Los camiones sanitarios desmantelados y abandonados

Los camiones sanitarios desmantelados y abandonados

Norte Argentino, Trabajadoras/es
El Programa Nacional de Equidad Sanitaria Territorial - Unidades Sanitarias Móviles (USAM), programa iniciado durante el gobierno anterior, se encuentra, en la zona del NEA, en desmantelamiento. Esta desguace afecta al plantel de trabajadores, y a las unidades que originalmente eran 7, de las cuales por lo menos 2 fueron cedidas a la provincia de Corrientes. De acuerdo a la información brindada por el Centro Mandela, la base del Chaco está en peligro, ya que se realizaron operativos y no usaron los camiones, y los indicadores comienzan a inclinarse hacia los registros del año 2007, cuando la Corte Suprema de Justicia dictó una medida cautelar ordenando al gobierno nacional y al del Chaco el suministro de agua potable y alimentos a las comunidades indígenas que habitaban en ciertas...
Persecución política en Corrientes: orden de captura contra docente por pintar un mural

Persecución política en Corrientes: orden de captura contra docente por pintar un mural

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
El docente Guillermo Galantini, referente de la Coordinadora por los Derechos y la Justicia (CoDeJu) y el partido Opinión Socialista de Monte Caseros, provincia de Corrientes, sufre un nuevo episodio de persecución política. A instancias de una denuncia del concejal Pascual “Lalo” Teixeira, de Cambiemos, el poder judicial local libró una orden de captura. El delito: haber pintado un mural en la pared del Consejo Deliberante de Monte Caseros. Un año atrás, la policía irrumpió en la casa de Galantini y fue detenido durante un fin de semana por el mismo motivo. Galantini había impulsado denuncias previas contra la policía y contra el juez a cargo de la causa. Compartimos comunicado de Opinión Socialista: ORDEN DE CAPTURA CONTRA GUILLERMO GALANTINI. BASTA DE PERSECUCIÓN...