Etiqueta: Educación pública

Así se censura en Télam

Así se censura en Télam

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
De esto no se escribe, de esto no se habla. La “pluralidad” de voces de Hernán Lombardi se manifestó nuevamente con la censura de un informe sobre las escuelas porteñas presentado por la “Multisectorial de la Escuela Pública” y que se publicó en otros medios nacionales. Marcos Caruso, editor obediente de la conducción política de la empresa, eliminó hoy e impidió la publicación un cable con datos que cuestionaban un anuncio del gobierno de la Ciudad que afirmaba que existían 54 escuelas nuevas en el distrito. El material citaba en forma rigurosa de un relevamiento elaborado por un espacio en el que confluyen docentes, padres, alumnos y sindicatos, y consignaba la fuente, como dictan los manuales de periodismo. Sin embargo, fue suprimido por el “comisario periodístico”...
Lomas de Zamora: 47 mil alumnos de 59 escuelas sin gas reclaman una solución inmediata

Lomas de Zamora: 47 mil alumnos de 59 escuelas sin gas reclaman una solución inmediata

Conurbano, Trabajadoras/es
La EES 47 sufre, como otras decenas de escuelas del partido, y miles del país, la falta de gas en un invierno caracterizado por su extrema crudeza. Paula Alfaro, su directora y delegada gremial, sumariada en febrero junto a otros directivos por “no pasar a descuento los paros” que, sin embargo, les fueron descontados fue víctima de un nuevo episodio persecutorio, luego de una entrevista televisiva que le realizara Víctor Hugo Morales. Candidata a 1° Consejera Escolar de Lomas de Zamora por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, y dirigente de la Lista Multicolor del SUTEBA (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires), la consultamos sobre la problemática de su escuela y del sistema educativo en general. El Furgón: – ¿Cuál es la problemática...
Córdoba: procesados por luchar por la educación pública

Córdoba: procesados por luchar por la educación pública

Audio y radio, Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas
Se confirmó que 27 estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba fueron procesados en el marco de la lucha en defensa de la educación de 2018, que involucró a 57 universidades nacionales y 60 edificios tomados en todo el país. Desde el aire del “Enredando las Mañanas” conversamos con Catalina, una de las estudiantes procesadas.   En la Ciudad de Córdoba, la Justicia Federal procesó a lxs 27 estudiantes imputadxs y la docente universitaria fue sobreseída en el marco de la lucha en defensa de la educación pública que el año pasado involucró a más de 57 universidades nacionales contra el recorte y ahogo presupuestario sistemático. Lxs procesadxs pertenecen a la Universidad Nacional de Córdoba y la noticia se dio a conocer a semanas de la exoneración...
Honduras y la crisis política: Entrevista con un estudiante de la Universidad de Tegucigalpa

Honduras y la crisis política: Entrevista con un estudiante de la Universidad de Tegucigalpa

Discusiones, Internacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Entrevista a un estudiante de la universidad pedagógica nacional de Tegucigalpa, Honduras, sobre la lucha educativa y sanitaria que pone en jaque al gobierno de Hernández. Por El Roble Pablo Rojas (PR): Marcelo Molina, ¿cómo están las cosas hoy por tu tierra? MM: Pues aquí han estado un poco duras las cosas. Hemos estado en medio de una huelga magisterial que lleva más o menos dos meses, en conjunto con el sector salud que ha tenido acciones y paros menos prolongados pero que defienden en conjunto las mismas consignas: la derogación de dos leyes privatizadoras en salud y educación. PR: ¿qué sectores han apoyado las manifestaciones? MM: Se ha dado algún tipo de acuerpamiento a la lucha por parte de sectores populares desorganizados; esto se da sobre todo por que...
Entre Ríos: Escuelas sin Agrotóxicos

Entre Ríos: Escuelas sin Agrotóxicos

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Nacionales
Aldana Sasia es abogada e integrante de la coordinadora “Basta es basta - Entre Ríos Sin Agrotóxicos”. Este miércoles estuvo en comunicación con el programa Enredando Las Mañanas, analizando la posibilidad de que el gobernador reelecto Gustavo Bordet vuelva a intentar por decreto disminuir las zonas de resguardo ambiental que protegen de las fumigaciones a las escuelas rurales en Entre Ríos.  En Entre Ríos el tema de los agrotóxicos trascendió luego de que el propio presidente Mauricio Macri interviniera respaldando los intereses de los grandes productores y cuestionara la restricción de mil metros que tienen las fumigaciones con respecto a las escuelas rurales.  Por ley, en Entre Ríos esa distancia es de mil metros para fumigaciones terrestres y tres mil para...
Chernobyl argentino: más de 5000 escuelas rurales fumigadas

Chernobyl argentino: más de 5000 escuelas rurales fumigadas

Ambiente, Nacionales, Trabajadoras/es
La muerte de la docente Ana Zabaloy, afectada de cáncer y fundadora de la Red Federal de Docentes por la Vida, desnuda un panorama desolador: según el Encuentro Regional de Pueblos y Ciudades Fumigadas, 700 mil alumnos estudian con glifosato en el aire. A veces hay un alambrado, pero la mayoría de las veces ni eso. El patio termina y empieza el campo, con sus cultivos transgénicos –soja más que ninguna otra cosa– y la consecuente aplicación de plaguicidas, el eufemismo con el que nombran al veneno que mata. Las escuelas rurales asediadas por los agrotóxicos son más de 5000 en sólo cuatro provincias. Según los últimos datos de AGMER, el sindicato docente de Entre Ríos, en esa provincia las escuelas en riesgo son 1023, de las cuales el 80% han sido directamente rociadas...
Reclaman reincorporación de las docentes Victoria y Virginia Naffa a la Universidad de Río Negro

Reclaman reincorporación de las docentes Victoria y Virginia Naffa a la Universidad de Río Negro

Patagonia, Trabajadoras/es
Las docentes Victoria Naffa y Virginia Naffa fueron exoneradas por el Rectorado de la Universidad de Río Negro por su participación en la toma de esta universidad en 2018, que protestaba contra el recorte presupuestario del gobierno de Mauricio Macri y que culminó con una feroz represión de la Gendamería. Compartimos el comunicado exigiendo su reincorporación: Desde la Corriente Político Sindical Rompiendo Cadenas - Docentes Universitarixs repudiamos la exoneración de las docentes universitarias Victoria Naffa y Virginia Naffa por parte del Rectorado de la Universidad de Río Negro (a cargo de Juan Carlos del Bello). Denunciamos que esta medida implica un claro proceso de criminalización de la protesta, dado que las docentes fueron penadas por su participación en la...
Ademys denunció menos y peor comida en las escuelas

Ademys denunció menos y peor comida en las escuelas

CABA, Trabajadoras/es
El ajuste presupuestario en la educación porteña repercute directamente sobre la comida que se brinda en los comedores escolares. Se redujeron las porciones y la calidad es sumamente inferior. A esto se le suman dificultades en la inscripción online para acceder a las becas. De todo esto habló Jorge Adaro, docente y Secretario General de Ademys, en el programa Tengo una Idea, que conducen Graciela Carballo, Carlos Morchio y Nicolás Rosales. La situación de los comedores y las viandas escolares es cada vez más preocupante: además de entregar productos que poco alimentan a los niños y niñas, el Gobierno porteño redujo -aún más- la cantidad y la calidad de las raciones. El Secretario General de Ademys, Jorge Adaro, explicó que “el ajuste a los comedores se aplica ya desde...
Imputaron estudiantes por luchar contra la UNICABA

Imputaron estudiantes por luchar contra la UNICABA

CABA, Derechos Humanos, Video
La Procuración General de la Ciudad le realizó una demanda penal a tres estudiantes de la Escuela Normal Superior N°5 por haberse manifestado contra el proyecto de la UNICABA que se aprobó en 2018. Hablamos con Julieta, referenta del Centro de Estudiantes del terciario. La denuncia fue radicada en base a un acta elevada por el Rectorado de la Escuela a la Dirección de Formación Docente por la toma del establecimiento, que fue realizada con el propósito de visibilizar la lucha contra el ajuste a la educación pública. “Creemos que es parte de todo un plan que tiene que ver con la criminalización de las medidas de lucha y un intento de disciplinamiento que estamos visibilizando para que no siga avanzando” afirmó Julieta. Los y las estudiantes están recibiendo la...
¡No a la persecución política e ideológica de los trabajadores de la Educación!

¡No a la persecución política e ideológica de los trabajadores de la Educación!

La Plata, Trabajadoras/es
Desde HIJOS La Plata repudiaron la persecución política e ideológica hacia Jorgelina Pereyra, docente y delegada de la escuela Agraria N° 1 de Berazategui. "No es casual que esta acusación aparezca a poco tiempo de que la compañera junto a otros docentes y estudiantes de la escuela hayan impulsado una actividad relacionada con el 24 de Marzo", señalaron desde el organismo. Compartimos el comunicado: ¡No a la persecución política e ideológica de los trabajadores de la Educación! Desde HIJOS La Plata repudiamos la persecución política e ideológica hacia la compañera Jorgelina Pereyra, docente y delegada de la escuela Agraria N° 1  de Berazategui quien, tras la acusación falsa de tres madres, fue separada del cargo con el artículo 139 del estatuto docente. No...