Etiqueta: Energía

El verdadero “despilfarro” en la energía es el modelo de privatización

El verdadero “despilfarro” en la energía es el modelo de privatización

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Macri despidió al barco regasificador. “Es un símbolo del despilfarro y la mentira”, dijo en el Puerto de Bahía Blanca. Fue en un acto relámpago donde tan sólo estuvo menos de una hora en esa ciudad. Fue para sacarse la foto. Las contradicciones de su discurso con su política están cada vez más claras. El barco regasificador estuvo 10 años en la Argentina. Más que “símbolo del despilfarro”, este barco es un símbolo del modelo energético dominado por las empresas petroleras y las grandes compañías multinacionales. Es un símbolo del modelo energético de privatización y extranjerización que desde la FeTERA y la CTA Autónoma venimos denunciando desde su gestación (con las privatizaciones de los 90s) y desde su desarrollo en estas décadas. A futuro vamos a...
Lo que los medios ocultan cuando solo le hablan del cambio climático

Lo que los medios ocultan cuando solo le hablan del cambio climático

Ambiente, Internacionales, Medios y comunicación
"La manera en que describimos un problema determina el tipo de respuestas que se plantean". La devastación ambiental que caracteriza nuestro tiempo no tiene precedente en la historia del planeta ni las culturas. Los problemas ambientales son graves, con fuertes y desiguales impactos sociales y el cambio climático - escribe la investigadora Silvia Ribeiro - es uno de los principales. La devastación ambiental que caracteriza nuestro tiempo no tiene precedente en la historia del planeta ni las culturas. Ha habido civilizaciones que han provocado desastres ambientales, pero nunca antes se habían mundializado, desequilibrando los propios flujos y sistemas naturales que sostienen la vida en el planeta. El capitalismo y su civilización petrolera, el modelo de producción y consumo industrial...
Balcarce: Intesar despide 150 trabajadores por paralización de obras del gobierno nacional

Balcarce: Intesar despide 150 trabajadores por paralización de obras del gobierno nacional

Nacionales, Trabajadoras/es
La empresa Intesar envió telegramas de despido a los 150 operarios de su planta de Balcarce, provincia de Buenos Aires, luego que la Secretaría de Energía de la Nación, a cargo de Javier Iguacel, resolviera paralizar la obra de interconexión eléctrica de 440 kilómetros entre las plantas de Bahía Blanca y Vivoratá. Con información de La Vanguardia y Radio Sube de Balcarce | En diálogo con la radio local Sube, el delegado de los trabajadores de Integración Eléctrica Sur Argentina S.A. (Intesar), Nahuel Arévalo, confirmó la noticia y señaló que "es llamativo que habiendo finalizado las obras en un 70% el Gobierno Nacional haya tomado la decisión de paralizar por completo los trabajos". "Con los compañeros estamos muy molestos y preocupados", agregó el operario. Hasta...
Neuquén: ceramistas cortarán la ruta ante la amenaza del corte de gas

Neuquén: ceramistas cortarán la ruta ante la amenaza del corte de gas

Patagonia, Trabajadoras/es
En conferencia de prensa anunciaron que ante las amenazas de corte del suministro de gas, la Cerámica Neuquén y Zanon cortarán la ruta 7 desde las 6 horas mientras que en Cutral Co lo harán en la ruta 22 a la altura de la Cerámica Stefani. Los trabajadores de las ceramistas se mantienen nuevamente en alerta ante el ataque que enfrentan las gestiones obreras de Zanon, Cerámica Neuquén y Cerámica Stefani. Días atrás, la comercializadora de gas Camuzzi S.A, envío una intimación en la que advierte que el día miércoles 17 de octubre retiraría los medidores de gas de cada una de las fábricas si no regularizan las deudas de consumo. De conjunto, las cerámicas se ven ahogadas por las tarifas millonarias que tienen que pagar para poder producir. Y particularmente, al no estar...
Vaca Muerta: sindicatos garantizan “paz social”

Vaca Muerta: sindicatos garantizan “paz social”

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
Dirigentes Petroleros y de la UOCRA firmaron un “blindaje” para el yacimiento de Vaca Muerta en el que se comprometen a no realizar medidas de fuerza de carácter nacional o provincial. El pacto de “paz social” fue acordado entre los sindicalistas, las cámaras empresarias de la actividad y el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez. Desde el sindicato de Camioneros y de la CTA se oponen al acuerdo. El Gobernador neuquino, Omar Gutiérrez, junto a las cámaras empresarias del sector hidrocarburifero y a representantes gremiales, firmaron hoy un acuerdo de “blindaje” del yacimiento Vaca Muerta. Tras el cierre de dicho acuerdo, los sindicatos no podrán convocar a medidas de fuerza provinciales ni de carácter nacional, es decir: no podrán ir a la huelga ni participar de...
CGT: otro paro a mediados de noviembre por tarifas

CGT: otro paro a mediados de noviembre por tarifas

Nacionales, Trabajadoras/es
El tarifazo será la bandera de un nuevo paro nacional de la CGT, el quinto en la gestión de Mauricio Macri, pautado para mediados del mes que viene, esta vez por 36 horas y con movilización. Así lo resolvió ayer la "mesa chica" de la central obrera y lo propondrá al Consejo Directivo el jueves de la semana que viene junto con otras acciones de protesta contra el Gobierno como una marcha y cacerolazo frente al Congreso el día del tratamiento en la Cámara de Diputados del Presupuesto 2019. La CGT, además, se atajó frente a un posible llamado al diálogo por parte del Ejecutivo con una serie de condiciones: suspensión de despidos hasta marzo, reapertura general de paritarias sin topes, aumento de emergencia a los jubilados y un freno a las tarifas del transporte público. De...
El Gobierno recorta la Tarifa Social del gas para cerrar el Presupuesto del FMI

El Gobierno recorta la Tarifa Social del gas para cerrar el Presupuesto del FMI

Nacionales, Trabajadoras/es
Mientras el secretario de Energía, Javier Iguacel, festeja que petroleras comenzaron a exportar gas de nuestro país hacia Chile (más caro que el que importamos desde el mismo país), el Gobierno recorta la Tarifa Social del gas y la bonificación por ahorro en el consumo. Es decir, se afianza la política de beneficios para las petroleras y recortes y aumentos de tarifas para los usuarios, en un contexto donde crece la desocupación y la pobreza (pasó de 25,7% a 27,3%). El poder ejecutivo señaló en la resolución publicada en el Boletín Oficial de hoy, jueves, que el ahorro en el presupuesto 2019 producto de estos recortes en la Tarifa Social será de $ 2.350 millones. Es decir, que el gobierno recorta la Tarifa Social como condición del acuerdo firmado por Macri y Dujovne con...
El gas, por las nubes: quita de bonificaciones y más aumentos desde octubre

El gas, por las nubes: quita de bonificaciones y más aumentos desde octubre

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno anunció el fin del beneficio para los usuarios que ahorraban en comparación con el periodo anterior y un recorte de la tarifa social. Desde octubre, las boletas costarán aproximadamente un 30% más y está previsto otro aumento en enero. Los valores de las facturas de gas son, junto con los de electricidad, uno de los grandes incrementos que asfixian los bolsillos y la vida de muchos argentinos. Las fotos de las facturas de gas con montos astronómicos aparecen en las redes de manera cotidiana. Pero el calvario seguirá en aumento, según informó la ahora Secretaría de Energía a cargo de Javier Iguacel. Por un lado, este jueves, la Resolución 14/2018 publicada en el Boletín Oficial oficializó la quita del beneficio de la bonificación para los usuarios residenciales...
Murió un trabajador tercerizado de Edesur tras caer una columna

Murió un trabajador tercerizado de Edesur tras caer una columna

Conurbano, Trabajadoras/es
Un trabajador de la empresa Rowing, tercerizada de la compañía Edesur, falleció poco después del mediodía del pasado jueves en la localidad de Bernal Oeste, provincia de Buenos Aires. El hecho ocurrió en las inmediaciones de la avenida Los Quilmes y Cerrito de esa localidad, cuando cedió una columna de cemento en la cual se encontraba trabajando. El operario tercerizado de la empresa Edesur trabajaba en altura, a escasos metros de una de las principales arterias del distrito de Bernal, cuando recibió la presunta descarga eléctrica. La autopsia confirmará si su deceso se produjo al caer desde el poste, tras perder el equilibrio al ceder el palo. Al lugar de la emergencia acudieron móviles de Defensa Civil y del Comando de Patrullas. Médicos del SAME certificaron el fallecimiento...
APCNEAN convoca a asamblea abierta por la situación del sector nuclear y el ajuste del gobierno

APCNEAN convoca a asamblea abierta por la situación del sector nuclear y el ajuste del gobierno

CABA, Trabajadoras/es
La Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de la Energía Atómica (APCNEAN) realizará en conjunto con ATE CNEA en Lucha una asamblea abierta por la crítica situación del sector nuclear y el ajuste del gobierno el miércoles 5 de septiembre a las 11 de la mañana en Sum - Cac. “Los trabajadores nos organizamos frente al brusco cambio de la situación nacional, la profundización de las medidas de ajuste del Gobierno y los miles de despidos en el Estado Nacional”, señala el comunicado de la convocatoria difundido por APCNEAN y ATE CNEA en Lucha. Los puntos que debatirán serán sobre el nuevo escenario nacional, los despidos en la SAF, Justicia y Derechos Humanos y el sector nuclear. Además, la situación salarial y la reestructuración de sectores de la Comisión...