Etiqueta: FATPREN

Trabajadores de prensa: pluriempleo y salarios bajo la línea de la pobreza

Trabajadores de prensa: pluriempleo y salarios bajo la línea de la pobreza

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) presentó este 7 de Junio, Día del Periodista, los resultados de su Encuesta Integral sobre la situación socioeconómica de periodistas del Área Metropolitana de Buenos Aires. Precarización laboral y depreciación salarial entre los problemas más graves que sufren los trabajadores de prensa de la Ciudad donde se encuentran los principales grupos mediáticos del país. Compartimos el informe del SiPreBA: Encuesta 2023: con mayor pluriempleo, el 45% tiene salarios bajo la línea de la pobreza Este crítico contexto de ajuste en los medios y la depreciación del salario, que impacta en el ejercicio de un periodismo que garantice el derecho a la información, es el que seguirá luchando por cambiar el SiPreBA, ahora, con la ratificación...
Corrientes: exigen investigar la muerte violenta de la periodista Griselda Blanco

Corrientes: exigen investigar la muerte violenta de la periodista Griselda Blanco

Destacadas, Medios y comunicación, Norte Argentino, Trabajadoras/es
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) expresó "profunda preocupación" por el homicidio de Griselda Blanco, quien venía denunciando mala praxis en el hospital local y al poder político y policial. Los hijos de Blanco también apuntaron a su labor periodística como motivación del crimen. La periodista correntina Griselda Blanco, de 45 años, fue hallada estrangulada el sábado último en su vivienda de la localidad correntina de Curuzú Cuatiá. La fiscal María José Barrero Sahagún, que investiga el crimen, afirmó este lunes que la víctima tenía "signos de defensa" en su cuerpo y que se hallaron en la escena del crimen "muchos elementos" para proseguir con la investigación, al tiempo que aseguró que no descarta ninguna hipótesis del asesinato,...
“En prensa, y en muchas otras actividades, sin el rol del Estado y los sindicatos los empresarios y los grupos concentrados harían lo que se les de la gana”

“En prensa, y en muchas otras actividades, sin el rol del Estado y los sindicatos los empresarios y los grupos concentrados harían lo que se les de la gana”

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Agustín Lecchi es el secretario General del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) al cual le fue asignada la personería gremial hace poco más de un mes y ya fue convocado por el Ministerio de Trabajo para audiencias paritarias de prensa para las tres ramas de la actividad. Prensa escrita (diarios, portales, revistas y agencias) tendrá su jornada paritaria el lunes 13, radios el miércoles 15 y televisión el viernes 17. Ese mismo día el sindicato prevé realizar un plenario para informar y discutir con los afiliados lo acontecido en las charlas con las empresas y el Gobierno. Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi. A fines de enero el Poder Ejecutivo dispuso otorgarle al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) la personería gremial para "agrupar...
“Empezamos una nueva etapa, para poner sobre la mesa la necesidad de mejorar salarios y terminar con la precarización”

“Empezamos una nueva etapa, para poner sobre la mesa la necesidad de mejorar salarios y terminar con la precarización”

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Nuestro compañero y secretario general Agustín Lecchi tomó la palabra el acto que realizamos este jueves 9 de febrero, como anuncio formal de nuestra conquista de la personería gremial. En nuestra sede, participaron la ministra de Trabajo, “Kelly Olmos”, secretarios generales de las centrales sindicales y de diversas organizaciones de trabajadores, junto a más de un centenar de referentes del sindicalismo, la política y la comunicación. Este jueves 9 de febrero, junto a más de un centenar de referentes del sindicalismo, la política y la comunicación, realizamos un acto como anuncio formal de la conquista histórica y colectiva de la personería gremial para nuestro sindicato, otorgada por la ministra de trabajo, “Kelly Olmos”, el pasado 23 de enero. Como parte central...
Histórico logro para prensa: el SiPreBA obtuvo la personería gremial

Histórico logro para prensa: el SiPreBA obtuvo la personería gremial

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Tras una lucha de años, en el día de la fecha se publicó en el Boletín Oficial la resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación que reconoce que el gremio que representa efectivamente a las y los trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires es el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA). El otro gremio, el remanente de la UTPBA, no logró presentar pruebas que demostraran la representación mayoritaria que aseguraba tener. A partir de ahora, el SiPreBA se sentará en la mesa a discutir paritarias contra las principales patronales de los medios hegemónicos. Compartimos el comunicado del SiPreBA: CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires La Ministra de Trabajo de la...
Un verano con prensa en estado de alerta

Un verano con prensa en estado de alerta

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Las y los trabajadores de prensa organizados en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) exigen la reapertura de la paritaria. Se declaran en estado de alerta ante "la crisis salarial" y el avance patronal sobre la legislación laboral y previsional. Compartimos el comunicado del SiPreBA: Un verano con prensa en estado de alerta: reclamamos negociación y respeto por los derechos Exigimos la reapertura de la paritaria CCT 301/75 para el período enero-abril, así como convocamos a las empresas del sector a cumplir con sus obligaciones y a dialogar con la legítima representación sindical en las redacciones. Desde el SiPreBA manifestamos nuestro estado de alerta y reclamo ante una serie de fallidas decisiones empresariales, dadas entre el final del 2022 y este reciente...
“La extradición de Assange supone una amenaza a las democracias y la libertad de prensa”

“La extradición de Assange supone una amenaza a las democracias y la libertad de prensa”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El editor de Wikileaks estuvo en FATPREN y habló sobre la situación de Assange en un conversatorio organizado en conjunto con la Federación Internacional de Periodistas, donde se alertó sobre el estado de salud del fundador de Wikileaks. Participaron delegaciones del mundo academico, sindical y de DDHH. Foto: Clara Manterola. Estuvieron en el panel Carla Gaudensi, secretaria general de FATPREN y secretaria adjunta de SiPreBA; Paula Rojas, de la Oficina Regional de FIP; Kristinn Hrafnsson, editor jefe de Wikileaks y Diego de Charras, vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Gaudensi señaló que la detención de Assange “es un ataque directo al derecho a la información, y eso es algo que vemos que sucede en nuestro país cuando jueces y directivos de grandes...
Trabajadores de prensa lograron un aumento de 87% anual más suma y bono, con revisión en enero

Trabajadores de prensa lograron un aumento de 87% anual más suma y bono, con revisión en enero

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Federación de Trabajadores de Prensa (FATPREN) logró un acuerdo para actualizar sus salarios con un aumento del 40% en tramos, más una suma de $ 5.000, más un bono de $ 30.000. El porcentaje anual llega a más del 90% en las categorías más bajas del CCT 541/08. Compartimos el comunicado dela FATPREN: CCT 541/08: Se conquistó un acuerdo de recomposición salarial Luego de un importante plan de lucha con jornadas de paro y movilización en todo el país, incluyendo una acción frente a la cámara ADIRA, con el mandato del plenario de secretaries generales y delegades, la FATPREN logró avanzar en un acuerdo de recomposición salarial con las empresas de medios de prensa escrita de la mayoría de las provincias. En octubre y noviembre se abonará, respectivamente, un...
“Los que atacan a los medios públicos son quienes no pudieron vaciarlos”

“Los que atacan a los medios públicos son quienes no pudieron vaciarlos”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Las Comisiones Internas de Télam, Radio Nacional y TV Pública del SiPreBA, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, le respondieron a ex funcionarios de las gestiones de Mauricio Macri y Fernando de la Rúa que encararon una campaña de desprestigio y agresión hacia los medios públicos: "Estos personajes, cuyas gestiones fueron teñidas de muerte, represión, tarifazos, devaluaciones y un endeudamiento colosal, insisten con el desguace y achicamiento del Estado y con la quita de derechos a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad". Compartimos el comunicado completo: #EnDefensaDeLosMediosPúblicos El objetivo de los medios públicos es defender el derecho a la información de la ciudadanía. Los medios públicos estamos presentes en todo el país generando información...
Se realizó jornada de lucha salarial en los principales medios de comunicación del país

Se realizó jornada de lucha salarial en los principales medios de comunicación del país

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El reclamo del sector de prensa: reapertura, presencia en paritarias y urgente recomposición salarial. Fotos: SiPreBA, Fatpren. Este miércoles 5 de octubre, en el marco de la jornada nacional convocada por la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) en su reclamo ante la paritaria del CCT 541, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) realizó asambleas y ruidazos en las empresas periodísticas de la Ciudad de Buenos Aires. Las acciones, que exigen una recomposición salarial urgente en todos las las redacciones, fueron resueltas por un plenario de delegados y delegadas de más de 15 medios de comunicación, entre los que se encuentran Telefe, América, Infobae, Clarín, La Nación, Diario Popular, Televisión Pública, Télam, y Perfil, entre otros. “Realizamos...