Etiqueta: Federación Aceitera

Sin acuerdo con patronales, huelga en el complejo agroexportador entra en su séptimo día

Sin acuerdo con patronales, huelga en el complejo agroexportador entra en su séptimo día

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
A pesar de una negociación maratónica -duró más de diez horas- este lunes no se alcanzó un acuerdo entre las cámaras patronales y los gremios en el conflicto que paraliza los puertos y establecimientos aceiteros y cerealeros del país. La huelga en su séptimo día. Fotos: Prensa FTCIODyARA. El Ministerio de Trabajo de la Nación convocó a su sede a las 11 hs de ayer a los representantes patronales de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y a dos de los tres gremios involucrados en el conflicto: la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA), y ubicó a cada uno en...
Tercer día de la huelga que paraliza el complejo agroexportador argentino

Tercer día de la huelga que paraliza el complejo agroexportador argentino

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Este viernes se cumple el tercer día consecutivo de la medida de fuerza impulsada por la Federación nacional de aceiteros, la FTCIODyARA, junto a los recibidores de granos de URGARA, a la que se sumó el paro iniciado también el miércoles por el Sindicato aceitero de San Lorenzo, el SOEA, que no integra la Federación nacional. Entre las tres organizaciones gremiales paralizaron puertos y plantas del complejo agroexportador argentino por toda la línea costera que va desde Bahía Blanca a la santafesina Timbúes, más establecimientos de todo el interior del país. La huelga hoy en distintos establecimientos aceiteros. Fotos: Prensa FTCIODyARA. El paro que hoy cumplirá 72 horas es parte de un conflicto más largo, que ya contó con una huelga de 24 horas la semana pasada, entre...
Nueva huelga de aceiteros y recibidores de granos

Nueva huelga de aceiteros y recibidores de granos

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Dos de las organizaciones gremiales con mayor peso en el complejo agroexportador reanudaron hoy las medidas de fuerza en el marco del plan de lucha que sostienen por la negociación salarial con las camaras patronales aceiteras, cerealeras y portuarias donde se concentran las empresas -en su mayoría, multinacionales- que controlan un sector fundamental para la economía argentina, necesitada de divisas extranjeras. La medida de fuerza en distintas plantas y puertos del país. Fotos: Prensa FTCIODyARA y URGARA. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) tiene la revisión de su acuerdo paritario sin respuesta desde agosto. Es peor aún para la Unión Recibidores de Granos y Anexos de...
Fuerte impacto del paro de recibidores de granos que acusaron a los empresarios de no negociar “para desgastar al Gobierno”

Fuerte impacto del paro de recibidores de granos que acusaron a los empresarios de no negociar “para desgastar al Gobierno”

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), que conduce Pablo Palacio, destacó el acatamiento al paro portuario que propusieron en forma conjunta con la Federación de Aceiteros. "Hemos visto cómo se vanaglorian de que pueden aguantar meses sin que se les mueva el amperímetro", afirmaron. La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), que conduce Pablo Palacio, realizó un balance de la medida de fuerza que se llevó a cabo desde las 6 horas de ayer en todos los puertos del país y destacó el "alto acatamiento". "Nunca fue un tema de plata, es político, nos usan para limitar al gobierno y desgastarlo", denunciaron en un comunicado en repudio al accionar empresario.   "Hemos visto cómo se vanaglorian...
Aceiteros y recibidores de granos lanzaron una huelga nacional

Aceiteros y recibidores de granos lanzaron una huelga nacional

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Las organizaciones gremiales nacionales de obreras y obreros aceiteros y recibidores de granos, FTCIODyARA y URGARA, iniciarán en la mañana de este martes una medida de fuerza nacional reclamando aumento salarial ante las cámaras patronales "que llevaron una y otra vez la negociación paritaria al fracaso", según denunciaron. El accionar conjunto de ambas organizaciones puede tener fuerte impacto en el complejo agroexportador. Los trabajadores fundamentan su decisión de ir al paro en la falta de una respuesta a sus demandas paritarias por parte de las cámaras patronales CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina), CEC (Centro Exportador de Cereales), Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), Cámara Industrial de Aceites Vegetales de Córdoba (CIAVEC),...
Caravanas y actos por el impuesto a las grandes fortunas

Caravanas y actos por el impuesto a las grandes fortunas

CABA, Destacadas, Foto, Nacionales, Trabajadoras/es
En la madrugada de este miércoles la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario, popularmente conocido como Impuesto a las Grandes Fortunas. Muy resistido por el establishment -más por el precedente que sienta que por su impacto real en las multimillonarias fortunas de los pocos individuos que alcanzará- su tratamiento legislativo fue acompañado con manifestaciones de apoyo convocadas por distintos sectores sindicales, sociales y populares. El proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario contempla el cobro por por única vez a personas físicas que declararon en 2019 una fortuna personal mayor a los 200 millones de pesos, alcanzando a un total de 9250 personas, lo que representa aproximadamente el 0,02% de la población...
Dictaron conciliación obligatoria en la huelga aceitera

Dictaron conciliación obligatoria en la huelga aceitera

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en la huelga que la Federación nacional inició ayer, martes 13, contra la "ofensiva" patronal de las cámaras empresarias en la que englobaron la negativa a negociar salarios, junto a lo ocurrido en conflictos como los de Dánica del Grupo Beltrán y la Algodonera Avellaneda del Grupo Vicentin. La medida dictada por la cartera laboral establece la vigencia de la Conciliación Obligatoria a partir de las 13 horas del día de hoy, miércoles 14 de octubre de 2020, y la realización de una audiencia para el próximo martes 20 de octubre. La huelga había comenzado a las 14 horas del martes, tras la "provocación" adjudicada por la Federación a la representación patronal de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO,...
Aceiteros inician plan de lucha con una huelga nacional

Aceiteros inician plan de lucha con una huelga nacional

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Federación nacional de obreras y obreros aceiteros lanzó una huelga a partir de las 14 horas del día de hoy, en rechazo a la "provocación" de las cámaras patronales que días atrás se negaron a negociar un aumento salarial para la actividad, tras el vencimiento de la cláusula de revisión en agosto pasado. Además, la organización gremial planteó en un mismo marco de "ofensiva patronal" el lockout del Grupo Beltrán en Dánica y el caso del Grupo Vicentin, con su multimillonaria deuda al Estado y el conflicto que continúa en la Algodonera Avellaneda. Compartimos el comunicado: Huelga Nacional Aceitera La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina comunica que en el día de fecha da comienzo...
Los 20 puntos sobre los que deberá surfear Moroni y la lupa sobre las obras sociales

Los 20 puntos sobre los que deberá surfear Moroni y la lupa sobre las obras sociales

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Consejo del Salario tendrá esta semana el centro de la escena. Habrá 20 puntos de diferencia entre las expectativas sindicales y empresariales. En paralelo las ART aceleran su retiro de la cobertura del Covid y avanzan las charlas para actualizar los montos que los monotributistas aportan a las obras sociales. El Gobierno convocó formalmente al Consejo del Salario para este miércoles 14 de octubre, que se realizará en forma virtual y definirá un nuevo monto del haber mínimo, que lleva un año sin actualizarse. Están citados sindicalistas y empresarios y lo que se resuelva este 2020 tendrá impacto amplificado por la persistencia del Programa ATP, que lo utiliza como referencia para garantizar un piso de ingresos a los trabajadores registrados del sector privado de actividades...
La Federación Aceitera advierte por medidas de fuerza

La Federación Aceitera advierte por medidas de fuerza

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La organización gremial que agrupa a nivel nacional a las obreras y obreros aceiteros y desmotadores informó que las cámaras patronales de la actividad oleaginosa se niegan a otorgar aumento salarial alguno en el marco de la revisión de la paritaria, vencida en agosto. La Federación ya se encontraba en estado de alerta por la situación en Dánica, donde la patronal inició un lockout este martes. En el marco de la negociación correspondiente a la revisión paritaria salarial prevista del Convenio Colectivo de Trabajo 420/05, los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO informaron a los paritarios obreros que su oferta salarial es cero. Esto es, se niegan a negociar cualquier tipo de aumento. La Federación presentó su planteo basándose en la definición...