Etiqueta: Federación Aceitera

Desmotadores de algodón: conciliación y audiencia en la huelga por aumento salarial

Desmotadores de algodón: conciliación y audiencia en la huelga por aumento salarial

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó conciliación obligatoria y fijó una nueva audiencia para el próximo jueves 25 en el marco del conflicto protagonizado por los desmotadores de algodón. Los obreros habían declarado una huelga nacional frente al accionar de la cámara patronal, que lleva cuatro meses estirando la negociación de la cláusula de revisión salarial pautada para el 15 de octubre. Fotos: trabajadores desmotadores / Prensa FTCIODyARA. La huelga fue convocada por la FTCIODyARA, la Federación encabezada por Daniel Yofra que agrupa tanto a obreros aceiteros como desmotadores de algodón. Los trabajadores entienden que la intención empresaria es estirar artificialmente la negociación de la cláusula hasta que toque discutir la pauta salarial del 2021,...
Paritarias sin descanso: negocian Comercio y bancarios para actualizar salarios en la crisis

Paritarias sin descanso: negocian Comercio y bancarios para actualizar salarios en la crisis

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El sindicato de Cavalieri quiere sumarle 25% a los $5.000 mensuales que acordó de octubre a marzo; Palazzo espera seguir empatado a la inflación. El receso de verano no rige para las discusiones paritarias, que este mes recobrarán intensidad gracias a sindicatos de importancia como Comercio y la Asociación Bancaria en un contexto de pérdida generalizada del poder adquisitivo de los salarios y caída de la actividad económica como consecuencia de la pandemia. Se trata de dos de los gremios que ya iniciaron gestiones para actualizar los ingresos de sus trabajadores y que serán referentes en una ronda de discusiones de este año que estará signada por la distinción por actividades entre evitar una pérdida mayor o bien capturar una porción mayor de la renta sectorial. La...
Tras 29 días de huelga URGARA firmó su paritaria con puertos privados

Tras 29 días de huelga URGARA firmó su paritaria con puertos privados

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
A las 3 de la mañana la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) firmó el acuerdo paritario correspondiente a su rama Puertos con la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC) y cerró de esta manera la Huelga Nacional que había iniciado el 9 de diciembre junto a aceiteros y que paralizó todo el complejo agroexportador argentino. Los gremios aceiteros -la Federación nacional y el Sindicato de San Lorenzo, que se encuentra por fuera de la anterior- anunciaron el pasado 29 de diciembre el triunfo de la huelga en conjunto con URGARA, que cerraría su paritaria de la rama Puertos inmediatamente y en las mismas condiciones al día siguiente; eso era lo acordado. Sin embargo, la firma se demoró, los recibidores de granos continuaron con la medida...
En la huelga aceitera se jugó algo más que una paritaria

En la huelga aceitera se jugó algo más que una paritaria

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
En la huelga aceitera se jugó algo más que una paritaria Mario Hernandez Desde la Federación aceitera, uno de los tres gremios que junto a URGARA y SOEA San Lorenzo sostuvieron de manera ininterrumpida desde el 9 de diciembre una huelga nacional en la industria aceitera y de exportación de granos, informaron la victoria de los trabajadores, quienes lograron «un salario que asegure a cada trabajador y trabajadora aceitera y sus familias una vida digna». De este modo, el haber inicial pasa a ser de $93.647,51 a partir del 1° de enero de 2021. Además, se acordó el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de $70.178 y un bono excepcional de $90.000 para aquellos trabajadores declarados esenciales que cumplieron tareas durante el ASPO. La Federación dio a conocer que los...
Victoria de los trabajadores tras 21 días de huelga nacional en el sector agroexportador

Victoria de los trabajadores tras 21 días de huelga nacional en el sector agroexportador

Trabajadoras/es
Desde la Federación aceitera, uno de los tres gremios que junto a URGARA y SOEA San Lorenzo sostuvieron de manera ininterrumpida desde el 9 de diciembre una huelga nacional en la industria aceitera y de exportación de granos, informaron la victoria de los trabajadores, quienes lograron «un salario que asegure a cada trabajador y trabajadora aceitera y sus familias una vida digna». De este modo, el haber inicial pasa a ser de $93.647,51 a partir del 1° de enero de 2021. Además, se acordó el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de $70.178 y un bono excepcional de $90.000 para aquellos trabajadores declarados esenciales que cumplieron tareas durante el ASPO. La Federación dio a conocer que los otros dos gremios alcanzaron acuerdos similares y afirmó que «hoy volvimos a demostrar...
Adónde están los dólares

Adónde están los dólares

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En 2021 comienzan a vencer las concesiones portuarias. El Estado podría recuperar el control de los puertos para nuestras exportaciones agroganaderas y reponer una flota mercante estatal para cerrar todo el circuito. Falta de dólares, presiones devaluatorias e inflacionarias; huelga de aceiteros y recibidores de granos; vencimiento de las concesiones portuarias; Vicentín en estado terminal. Todo conforma un combo complejo que también esboza una perspectiva de solución para las reiteradas crisis del sector externo. El nefasto año de la pandemia está terminando y renovadas esperanzas se depositan en el 2021. Se concentran en la ansiada vacuna que pondría fin –no de inmediato– tanto a la crisis sanitaria como a la económica. Las esperanzas están también focalizadas en que...
15 días de la nueva gran huelga aceitera

15 días de la nueva gran huelga aceitera

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Como en 2015, los obreros aceiteros vuelven a dejar su huella en el campo de la disputa salarial, en un contexto mucho más complejo. Lo hacen además construyendo alianzas impensadas años o incluso días atrás. Fotos: Prensa FTCIODyARA. El conflicto inició con la dilación, primero, y la negativa después de las patronales a negociar la cláusula de revisión pautada para agosto del acuerdo salarial firmado en abril de 2020, en el momento más duro de la cuarentena. Esas primeras semanas de la emergencia sanitaria mostraron a las patronales del complejo agroexportador, sector clave de la economía argentina, con una actitud dialoguista ante las demandas que la Federación nacional de aceiteros, la FTCIODyARA, les reclamaba, tanto en términos de protocolos como salariales. Claro:...
Ajuste de la mano del FMI 

Ajuste de la mano del FMI 

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Ajuste de la mano del FMI  Mario Hernandez A los asesinados en las jornadas del 19-20/12/2001 In memoriam   En “DEUDA EXTERNA Y RENDICIÓN ANTE EL FMI” (14.11.2020) Héctor GIULIANO escribió:  “Después de la rendición financiera y jurídica de Agosto pasado ante los Fondos Buitre (FB) que pactaron con el gobierno Macri, la nueva administración Fernández-Fernández (FF) se apresta a suscribir un nuevo Acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para institucionalizar la Política de Ajuste Fiscal que garantice el pago de la Deuda Externa de la Argentina.  La gestión de la actual administración completa así el trabajo en tándem de convalidar lo actuado bajo el período macrista reforzando los compromisos asumidos por el anterior gobierno.   Se...
Sin acuerdo con patronales, huelga en el complejo agroexportador entra en su séptimo día

Sin acuerdo con patronales, huelga en el complejo agroexportador entra en su séptimo día

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
A pesar de una negociación maratónica -duró más de diez horas- este lunes no se alcanzó un acuerdo entre las cámaras patronales y los gremios en el conflicto que paraliza los puertos y establecimientos aceiteros y cerealeros del país. La huelga en su séptimo día. Fotos: Prensa FTCIODyARA. El Ministerio de Trabajo de la Nación convocó a su sede a las 11 hs de ayer a los representantes patronales de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y a dos de los tres gremios involucrados en el conflicto: la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA), y ubicó a cada uno en...