Etiqueta: FESPROSA

Avanza Convenio sobre Violencia y Acoso Laboral con perspectiva de género en la OIT

Avanza Convenio sobre Violencia y Acoso Laboral con perspectiva de género en la OIT

Géneros, Internacionales, Trabajadoras/es
Este lunes 17 en Ginebra, Suiza, la Comisión Tripartita aprobó el texto del Convenio sobre violencia y acoso laboral con perspectiva de genero, el cual será ratificado el viernes por la Asamblea General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) estuvo representada  por su Secretaria General, María Fernanda Boriotti, y por la directora del Instituto de Formación, Capacitación e Investigación (IFCI), Viviana García, quien tambien actuó como experta en el tema de la Internacional de Servicios Públicos (ISP). Señalaron que "este es un convenio histórico porque amplia los derechos de las trabajadoras y los trabajadores". "Fue un arduo debate", señaló Boriotti, que...
Importante acuerdo multisectorial por el derecho a la salud

Importante acuerdo multisectorial por el derecho a la salud

CABA, Trabajadoras/es
El día 11 de junio se llevó a cabo en el Salón del Consejo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) una reunión en la que participaron más de un centenar de organizaciones sociales, gremiales y sanitarias del campo popular. Allí se acordó la redacción de lo que se ha dado en denominar Bases de un acuerdo Multisectorial en favor del Derecho a la Salud en la Argentina. Con información de Fesprosa y ATE Nacional. Una amplia participación de sectores políticos, sociales, gremiales y sanitarios refrendaron los 15 puntos propuestos por la comisión organizadora, luego de un debate en el cual se enriquecieron los contenidos de la propuesta inicial. La reunión estuvo encabezada por Daniel Gollán y Nicolás Kreplak de Soberanía Sanitaria, Daniel...
Hospital Posadas: Trabajarás pero no cobrarás

Hospital Posadas: Trabajarás pero no cobrarás

Conurbano, Trabajadoras/es
Empleados monotributistas del Hospital Posadas denunciaron que el gobierno nacional no pagó los reemplazos de guardia del mes de abril. Según explicaron los propios trabajadores a través de un comunicado, “en marzo, un médico realizó dos guardias facturando 3 mil por cada una. En abril fue el doble de guardias. La dirección (del Hospital) compara lo que se facturó en marzo con lo que se facturó en abril y decide que como hay diferencias, va a pagar en abril el menor de los montos. (…) (Esto es un) verdadero robo y maltrato para el personal que trabaja en el hospital” Respecto a esta situación, desde la Comisión Directiva de la Seccional Posadas de la CICOP-Asociación de Profesionales advirtieron: "Como si estuviéramos vaya a saber en qué etapa de la historia, las...
Siprus se manifestó con un circo en plena calle

Siprus se manifestó con un circo en plena calle

Rosario, Trabajadoras/es
El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (SIPRUS- Fesprosa), realizó el viernes 17 una protesta muy particular. Con payasos, inflable, música y hasta torta festejó irónicamente los cinco años sin pase a planta en el Ministerio de Salud, los tres años de paritarias a la baja y los dos años sin el pago de adicionales. Hubo presencia de gremios hermanos y la promesa de continuar el plan de lucha en el marco de una paritaria que el gremio no aceptó como cerrada. Haciendo malabares como con el sueldo, piruetas con los cargos y cantando hits conocidos como la precarización, la pérdida del poder adquisitivo y llevando el circo para que el dueño se haga cargo, los y las profesionales de la salud realizaron una medida atípica. Es que con un extendido reclamo por las...
Paro de 48 horas de trabajadores de la salud pública bonaerense

Paro de 48 horas de trabajadores de la salud pública bonaerense

Conurbano, La Plata, Trabajadoras/es
Los días miércoles 15 y jueves 16/05 paran 48 horas los 80 hospitales públicos bonaerenses del gremio CICOP para exigir a la gobernadora Vidal que cumpla con el cierre de paritarias 2018 y que abra las paritarias 2019. Los 13 mil afiliados en los 80 hospitales bonaerenses y sus centros de salud, más los hospitales municipales y el Hospital Posadas, que integran la  Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), realizarán esta semana, los días miércoles 15 y jueves 16 de mayo, un paro de 48 horas a la gobernadora María Eugenia Vidal “en reclamo de convocatoria paritaria para discutir salarios y condiciones de trabajo, a partir del incumplimiento del Gobierno al acuerdo alcanzado en noviembre pasado que comprometía el llamado a...
La CICOP repudió la amenaza de Patricia Bullrich de usar las Táser en el Hospital Posadas

La CICOP repudió la amenaza de Patricia Bullrich de usar las Táser en el Hospital Posadas

Conurbano, Trabajadoras/es
El gremio bonaerense de profesionales de la salud pública CICOP repudió la amenaza de la ministra Patricia Bullrich de usar las armas de tortura Táser en el Hospital Posadas de Morón. La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), gremio que representa a 13 mil profesionales de la salud en los 80 hospitales públicos bonaerenses, más centros de salud y hospitales municipales, salió al cruce de la grave amenaza que realizó hoy la ministra de Seguridad del gobierno nacional, Patricia Bullrich, quién aseguró que las polémicas pistolas Taser podrían usarse en el Hospital Posadas de Morón, donde el presidente Mauricio Macri ya despidió a 1300 trabajadoras y trabajadores y donde viven a diario un constante amedrentamiento de las...
SiPrUS: Aumento monotributistas y plan de lucha

SiPrUS: Aumento monotributistas y plan de lucha

Rosario, Trabajadoras/es
Luego de la contundencia de las medidas de fuerza del 22 y el 30/04, y de la difusión mediática acerca de la precarización laboral, el gobierno de la provincia anunció una mejora en los salarios de los monotributistas. SiPrUS, como gremio mayoritario, viene reclamando la equiparación salarial y el pase a planta para monotributistas desde hace 2 años mediante diferentes medidas de fuerza (paros generales y en las guardias, movilizaciones, carteles, notas en los diarios, etc.) Para la comunicación de este anuncio SiPrUS no fue invitado por el ministerio debido a nuestra negativa a convalidar desde el 2018 la discriminación a nuestros compañeros y los bajos salarios acordados por el otro gremio de la paritaria de la ley 9282. En cuanto a los aumentos anunciados, SON UN AVANCE...
30A: Paro general

30A: Paro general

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este 30 de Abril tendrá lugar el quinto paro general contra el gobierno de Mauricio Macri. El primero, además, que no es convocado por la conducción nacional de la CGT. Por el contrario, la medida de fuerza encuentra al binomio cegetista Daer-Acuña avalando en silencio la estrategia del macrismo de lanzar una batería de conciliaciones contra los gremios que paran el 30, en un intento de frenarlos mediante sanciones administrativas y multas. La táctica, se prevé, no sólo no logrará debilitar el paro, sino que puede convertirse en un nuevo foco de conflicto para el gobierno. Al día siguiente, 1° de Mayo, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que sigue vinculada a los secretarios de la CGT, lanzó un paro de transporte que fue recibido entre la sorpresa...
“Dejar caer los hospitales públicos es el primer paso hacia una privatización de los servicios de salud”

“Dejar caer los hospitales públicos es el primer paso hacia una privatización de los servicios de salud”

Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es
Entrevista al Dr. Reynaldo Saccone, directivo de Cicop. M.H.: El mes pasado abordamos el tema de la infraestructura hospitalaria, y siguen sucediendo hechos: el incendio en el Lucio Menéndez de Adrogué, suspensión de cirugías en el hospital Rossi de La Plata, denuncias por falta de insumos, salas sin agua y comida con gusanos en el hospital Gutiérrez en CABA. Esta misma denuncia se hizo en Rosario por insectos en la comida de los hospitales públicos a fines de enero y en una comunicación el presidente de la FESPROSA, Jorge Yabkowski , menciona la inundación del hospital de Niños de Córdoba, el corte de luz en el hospital Perrando en el Chaco y el desmoronamiento del techo de un centro de salud en Santa Fe. ¿Por qué pasa todo esto? R.S.: A lo que acabás de mencionar podría...
El gobierno de Vidal sin respuesta ante la grave crisis sanitaria en curso

El gobierno de Vidal sin respuesta ante la grave crisis sanitaria en curso

La Plata, Trabajadoras/es
El gremio de profesionales de la salud pública bonaerense CICOP exige paritarias a Vidal y afirma que el suyo es "un gobierno sin respuesta ante la grave crisis sanitaria en curso" en los 80 hospitales públicos de la provincia. Acciones de cara a la convocatoria a Congreso de Delegadxs Luego de la decisión de la última reunión de Consejo Directivo Provincial de promover debates, asambleas y acciones locales en aras de ir construyendo el Congreso de Delegadxs que defina las medidas a impulsar, se ha abierto un tiempo que requiere de la máxima dedicación de parte de las Comisiones Directivas Seccionales. En el convencimiento de que hay un cúmulo de problemáticas en hospitales y centros de salud que ameritan el desarrollo de un plan de acción que exponga fuertemente...