Etiqueta: Fondo Monetario Internacional (FMI)

¿Y…qué hacemos con la deuda externa?

¿Y…qué hacemos con la deuda externa?

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Nacionales
Macri endeudó al país en 50 mil millones de dólares cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) le dió esa plata y nada de eso llegó al pueblo argentino. Escuchar el reporte de Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario. Este año hay elecciones, y si bien la inflación, la inseguridad y el precio de los alquileres son y pintan como temas de campaña, ¿con la deuda qué hacemos? La Auditoría General de la Nación, un órgano externo al poder ejecutivo, que revisa y es un mecanismo de control del Estado, emitió un informe donde denuncia irregularidades en la forma en la que el gobierno macrista tomó una deuda sin respetar los pasos legales. Augusto Martinelli, integrante de la Coordinadora de Abogados de Interés Público explicó que a través de diferentes acciones...
Todos revolcados en el lodo de la crisis

Todos revolcados en el lodo de la crisis

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La incertidumbre domina todas las facetas de la crisis. Sea en lo económico (¿habrá devaluación?), en lo electoral (¿qué candidaturas?) y en lo social (¿hasta cuándo el aguante?). Esta incertidumbre cunde en las coaliciones electorales y también en el "círculo rojo". ¿A dónde iremos a parar? El tablero político sufrió grandes sacudidas en los días pasados. Una tasa de inflación que anualizada está en el 108% y con perspectivas de crecimiento. Una decisión de la Corte Suprema de Justicia, tomada en tiempo récord, que interpreta las constituciones e interviene en los procesos electorales de dos provincias y un discurso del cortesano Horacio Rosatti que cuestionó la emisión monetaria en el país. Y poco antes del cierre de esta nota se conocía que Cristina Fernández...
Cristina sostuvo que la Corte “viene por el sistema democrático” y pidió renegociar el acuerdo con el Fondo

Cristina sostuvo que la Corte “viene por el sistema democrático” y pidió renegociar el acuerdo con el Fondo

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
La exmandataria volvió a insistir con la necesidad de un consenso político para debatir qué hacer con la economía bimonetaria. Por Gimena Fuertes @gimenafuertes La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ratificó su negativa a presentarse como candidata, volvió a pedir un acuerdo con toda la dirigencia para salir de la economía bimonetaria y volvió a insistir con “rediscutir el acuerdo con el Fondo Monetario". Fue durante una entrevisa de poco más de una hora en los estudios del canal C5N, con el periodista Pablo Duggan, conductor del programa Duro de Domar. La expresidenta sugirió qué debe ocurrir para que el Frente de Todos pueda tener chances en las elecciones de este año: "Depende de que volvamos a enamorar a la sociedad", aseguró y planteó que la clave...
Gran marcha unitaria contra el ajuste y el FMI

Gran marcha unitaria contra el ajuste y el FMI

Audio y radio, CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
El rechazo a las políticas de ajuste dictadas por el Fondo Monetario Internacional y aplicadas por el Gobierno Nacional fue la consigna que con más fuerza sintetizó la enorme marcha que la Unidad Piquetera y la UTEP junto a un amplio arco de organizaciones sociales, sindicales y políticas protagonizaron este 18 de mayo. Con información, fotos y videos de Agencia Farco, Agencia Télam, Radio Gráfica, Barricada TV, Antena Negra TV, ANRed, Prensa Obrera, Resumen Latinoamericano, CTA Autónoma y corresponsales populares. Reclamando el no pago de la deuda y la ruptura con el organismo financiero internacional, con la prioridad puesta en la unidad de acción para enfrentar el hambre, la pobreza y la profundización de la crisis cerca de 350 mil personas se movilizaron hacia el Ministerio...
Una por una, las 11 medidas del paquete económico de Massa

Una por una, las 11 medidas del paquete económico de Massa

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
El Ministerio de Economía anunció una serie de iniciativas que apuntan a reducir la volatilidad del tipo de cambio, aplacar el ritmo inflacionario e impulsar la actividad económica. Por Miguel Carrasco. El Ministerio de Economía decidió implementar una batería de medidas. El objetivo declarado es estabilizar los tipos de cambios, incrementar la tasa de interés para hacer más atractivas las colocaciones en pesos y acelerar acuerdos con organismos multilaterales, a lo que se sumarán iniciativas para sostener el nivel de consumo y el nivel de actividad. Algunos de los anuncios serán oficializados este lunes 15 a través del Boletín Oficial. Desde el Palacio de Hacienda sostienen que en el transcurso de la semana se darán a conocer más medidas. Las iniciativas fueron...
Confluencia de movimientos: la Unidad Piquetera y la UTEP anuncian jornada de lucha

Confluencia de movimientos: la Unidad Piquetera y la UTEP anuncian jornada de lucha

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Por primera vez en años, la amplia mayoría de los movimientos sociales confluirá en una jornada de lucha unificada. Las organizaciones opositoras de la Unidad Piquetera y las oficialistas de La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), junto a los movimientos de la CTA Autónoma y otros, movilizarán el próximo 18 de mayo en rechazo de las políticas de ajuste del FMI seguidas por el gobierno. Además se planteará la necesidad de que se declare con urgencia la Emergencia Alimentaria, un aumento y un bono para el Potenciar Trabajo y obras en los barrios populares. Compartimos comunicado: ¡La Unidad Piquetera y la UTEP en unidad contra el ajuste! Hace algunos instantes finalizó la conferencia de prensa de la Unidad Piquetera y la UTEP para anunciar...
Cumbre Alberto–Lula: Brasil apoya a Argentina frente al Fondo Monetario Internacional

Cumbre Alberto–Lula: Brasil apoya a Argentina frente al Fondo Monetario Internacional

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Nacionales, Sistema Político
Lula señaló que “el FMI sabe cómo se endeudó Argentina” y “a quién le prestó el dinero”. “Por lo tanto no puede seguir presionando a un país que solo quiere crecer, generar empleos y mejorar la vida del pueblo”, agregó. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su apoyo a Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la discusión de la deuda que tiene el país con el organismo internacional de crédito. “Ya charlamos con los BRICS para ver cómo podemos ayudar. Tengo la intención de charlar a través de mi ministro de Hacienda con el FMI para quitarle el cuchillo al cuello de Argentina”, manifestó el mandatario brasilero tras el encuentro de trabajo que mantuvo con su par argentino en el Palacio de la Alvorada, en Brasilia,...
Massa: El mejor alumno

Massa: El mejor alumno

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama sindical actualizado al 1° de mayo de 2023 Día Internacional de los trabajadores y trabajadoras. Massa: El mejor alumno Mario Hernandez   El FMI está dispuesto a revisar su meta de acumulación de reservas, pero sigue mostrándose duro respecto del objetivo de bajar el déficit fiscal a 1,9% del PBI. Esto pone una mayor expectativa al agravamiento de la inflación, dado que la “licuación” es la única forma de reducir el gasto público en un año electoral.   Aun así, sigue sin alcanzar: el Fondo ya avisó que considera que el peso está sobrevaluado. Y que ese retraso cambiario podría llegar a un 25%. En otras palabras, sin una corrección cambiaria previa, cualquier ayuda financiera que haga el FMI corre el riesgo de esfumarse rápidamente. Ahí...
1ro. de Mayo ¡Fuera FMI, la deuda es con el pueblo trabajador!

1ro. de Mayo ¡Fuera FMI, la deuda es con el pueblo trabajador!

CABA, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
La economía argentina entró en una nueva etapa de la crisis. Con sus diferencias, oficialismo, oposición y FMI insisten en descargar el peso de la crisis sobre los sectores populares. Hagamos del 1° de Mayo una gran manifestación contra el ajuste! La deuda contraída por Macri en 2018 y el Acuerdo de pago firmado por Alberto en 2022 con aval del Congreso son dos caras de una misma moneda: una verdadera estafa cuyo pago será afrontado mediante un enorme ajuste económico, todo a costa del esfuerzo del pueblo trabajador y los recursos naturales de nuestro país. Se trata de un endeudamiento ilegítimo y viciado de nulidad, que atenta contra la soberanía nacional, que golpea los derechos y las necesidades populares, sólo favorable a una minoría local y extranjera. En 2022,...
Cristina en La Plata: “No se trata de una persona, es necesario volver a construir programas de gobierno”

Cristina en La Plata: “No se trata de una persona, es necesario volver a construir programas de gobierno”

Audio y radio, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Video
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó “a construir un programa de gobierno”, al encabezar  el acto de lanzamiento de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner, en el Teatro Argentino de La Plata. La expresidenta rechazó la presencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) y lamentó que el país esté discutiendo un tema como la dolarización de la economía: “Hoy nos vienen a proponer exactamente lo mismo y estamos todos discutiendo lo que fracasó hace más de 20 años”, manifestó ante un Teatro Argentino repleto, que además congregó a miles de personas en los alrededores del edificio. Sin nombrarlo directamente, mencionó al diputado nacional Javier Milei refiriéndose a él como “mamarracho” y “discípulo del señor de ojitos claros”,...