Etiqueta: Fútbol

Pablo Moyano afirmó que hay una campaña en contra de su familia y acusó a los medios de querer voltear al Gobierno

Pablo Moyano afirmó que hay una campaña en contra de su familia y acusó a los medios de querer voltear al Gobierno

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Pablo Moyano, el número 2 de Camioneros, acusó a la oposición y a los medios de comunicación de querer "voltear" al Gobierno. Además habló de los incidentes en la Asamblea de de Independiente y denunció una "campaña infernal" contra la dirigencia del club. El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, volvió a hablar de la situación política que vive el país y apuntó a los medios, a los empresarios y a la oposición: "Quieren voltear al gobierno. Se la pasan ridiculizando al Presidente y criticando toda medida que se toma". Sin embargo, Moyano le pidió más decisión a Alberto Fernández en la toma de decisiones: "Necesitamos que el gobierno se haga fuerte con los poderosos". En ese sentido afirmó que "el campo no declara mínimo el 30 o 40 por ciento de lo que exporta". Moyano...
Quién es Christian Bragarnik, el hombre detrás de la llegada de Tevez a Central

Quién es Christian Bragarnik, el hombre detrás de la llegada de Tevez a Central

Discusiones, Rosario, Sistema Político
El afamado representante, que cuenta en su empresa con quince entrenadores más de un centenar de jugadores y muchas conexiones, es el encargado de manejar la negociación que podría traer al Apache a sentarse en el banco de suplentes del Canalla, en su primera experiencia como director técnico. Por Mariano Hamilton – NA. Si usted es presidente de un club de fútbol y quiere que le vaya más o menos bien, lo mejor que puede hacer es reunirse con Christian Bragarnik, un abogado de 50 años que cumple la función de empresario, representante, gerente deportivo, consejero y, por supuesto, inversor. La cuestión es que este personaje, de chico de Vélez, hizo las inferiores en Almagro y Comunicaciones como volante central y luego tuvo un paso fugaz por Justo José Urquiza y Yupanqui,...
La FIFA sobreseyó al DT argentino denunciado por acoso sexual en el fútbol femenino

La FIFA sobreseyó al DT argentino denunciado por acoso sexual en el fútbol femenino

Destacadas, Géneros, Internacionales
Por primera vez desde que el caso se hizo público por la denuncia de FIFPro, se publicó el nombre del denunciado, se trata de Diego Guacci, entrenador en River Plate y los seleccionados argentinos femeninos sub 15 y sub 17. Las jugadoras denunciantes no tienen posibilidad de apelar la decisión de la FIFA. La Comisión de Ética de la FIFA sobreseyó al director técnico argentino denunciado por acoso sexual y conducta abusiva por cinco jugadoras del fútbol femenino. El sindicato mundial de futbolistas FIFPro informó que la Sala de Adjudicaciones de la Comisión de Ética de la FIFA decidió "no sancionar a un entrenador argentino por acoso sexual y conducta abusiva". Dentro del comunicado de FIFPro, ente encargado de representar legalmente a las cinco denunciantes, está...
Apuestas en el fútbol: el casino se instaló dentro del campo de juego

Apuestas en el fútbol: el casino se instaló dentro del campo de juego

Conurbano, Destacadas, Discusiones, Economía Política
A pesar de los esfuerzos para invisibilizar la situación, el escándalo de El Porvenir pone en el tapete el gran problema del deporte mundial: las apuestas. Tanto legales como clandestinas. Millones en danza y un tema que casi nadie quiere tratar. Por Carlos Aira (*) Tenemos un pequeño orgullo: desde hace años, Abrí la Cancha viene advirtiendo la problemática de las apuestas en el deporte. El gran flagelo global junto al doping. La bomba ya estalló en el fútbol argentino. Aunque se quiera barrer debajo de la alfombra, el daño está hecho: las apuestas – legales o clandestinas – son una espada de Damocles que amenaza de muerte la credibilidad de las actividades deportivas. Gerli es un polvorín. El 30 de marzo pasado, la Comisión Directiva del Club El Porvenir, club...
Un beso dejó al descubierto las violencias que se viven en el fútbol femenino

Un beso dejó al descubierto las violencias que se viven en el fútbol femenino

Destacadas, Géneros, Rosario
Quince jugadoras del plantel profesional de Rosario Central denunciaron hostigamientos y discriminaciones en el club. Una de ellas fue desvinculada por besarse con su pareja, las demás fueron licenciadas. Por Victoria Rodríguez. Comentarios inapropiados, maltratos, amenazas, sobreexigencia deportiva y restricciones en la comunicación. Esas son algunas de las acciones que llevaron a un grupo de 15 jugadoras de fútbol de Rosario Central a realizar una denuncia colectiva contra el club en el Inadi. Días antes, Maira Sánchez, una de las defensoras del equipo profesional, fue desvinculada “por besarse con otra chica” en el predio deportivo. “La denuncia que hicimos es colectiva. Si bien hay puntos como el mío que se destacan el reclamo es colectivo”, remarca Maira...
En Tribunales por Lucas González

En Tribunales por Lucas González

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Concentración en Tribunales pidiendo Justicia por el asesinato de Lucas González a manos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, luego de salir de un entrenamiento en el club Barracas Central con sus amigos. La versión policial habló de enfrentamiento, de presencia de armas en el auto de los jóvenes, lo que quedó demostrado como falso con el correr de las horas. Los amigos del joven asesinado estuvieron detenidos 24 horas, acusados de querer escapar del lugar. Más información: https://argentina.indymedia.org/2021/11/19/otro-gatillo-facil-de-la-policia-de-la-ciudad/
Deporte y salud mental

Deporte y salud mental

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta
Entrevista a Ángel Barraco, miembro del Consejo Consultivo Honorario de la Ley de Salud Mental. Deporte y salud mental Mario Hernandez M.H.: Se han dado una serie de episodios durante los Juegos Olímpicos, atletas que renunciaron a su participación, la número dos femenina, precisamente una tenista japonesa, una atleta ganadora de un par de decenas de medallas. Inclusive en el mundo del fútbol, la muerte por suicidio del “Morro” García y en julio de dos futbolistas uruguayos más. A.B.: El fútbol argentino también tiene un historial, el intento de Rubén “Chapa” Suñé que se tiró de un 7° piso, sobrevivió, el jugador de San Lorenzo, Mirko Saric, Julio Toresani, el arquero Alberto Vivalda. Yo en su momento investigué esto y es muy tremendo. Por eso hay un...
Rosario: Compromiso social y fútbol femenino, los ejes de vida de Mili Cáceres, la piba asesinada el sábado

Rosario: Compromiso social y fútbol femenino, los ejes de vida de Mili Cáceres, la piba asesinada el sábado

Derechos Humanos, Géneros, Rosario
Con tan solo 22 años estaba a cargo del roperito de Casa Pueblo en Saladillo, en la ciudad de Rosario. Iba de acompañante en una moto cuando aparecieron dos agresores en otra y les dispararon. Un balazo dio en la cabeza de Milagros. La Negrita, Milagros, la jugadora, la piba militante fue acompañada, este lunes, por su familia y allegados hasta su lugar de descanso final. Su empatía, trabajo y compromiso perduran en las muestras de dolor y cariño que se replicaron especialmente en las redes sociales tras su perdida. Jugaba al fúltbol en el club Oriental, vestía la 2 del aurinegro y militaba en Casa Pueblo donde con sus cortos 22 años estaba a cargo del roperito. Un espacio donde se recolecta, lava y arreglan prendas de vestir para los habitantes del barrio que lo necesitaran....
Copa América: Un circo macabro sin pan

Copa América: Un circo macabro sin pan

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
La decisión del (des) gobierno de Jair Bolsonaro de ser anfitrión de la próxima Copa América representa un escarnio sobre su población, en momentos en que el país se aproxima con alarmante velocidad hacia los 470 mil fallecidos por la pandemia del Covid-19. Los números elevados de casos de contagios registrados en los últimos días, indican que la circulación intensa del coronavirus se encuentra descontrolada en el país. A eso hay que sumar los problemas con la lentitud de la inmunización de las personas por medio de la vacunación, con escasez de vacunas en muchos estados y municipios. Por Fernando de la Cuadra. Después de ser descartada por los gobiernos de Argentina y Colombia, la sede de la Copa está migrando para Brasil en un momento en que los especialistas evalúan...
Club Atlético Ignacio Coliqueo: el orgullo mapuche del fútbol amateur

Club Atlético Ignacio Coliqueo: el orgullo mapuche del fútbol amateur

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Sucede un domingo, el Club Atlético Ignacio Coliqueo sale a jugar como lo hace en cada partido de la Liga de Los Toldos, como un brazo deportivo de la comunidad mapuche. El equipo, que juega en la Liga de Los Toldos, a 300 kilómetros de Buenos Aires, lleva el nombre del cacique mapuche Coliqueo que murió en 1871 y fue fundado en 1984 por descendientes de pueblos originarios. En el corazón del fútbol chacarero, el club lleva el nombre del lonco que en el siglo XIX condujo a su tribu desde la Araucaria hasta tierras bonaerenses: en Los Toldos viven descendientes del pueblo mapuche que respondía al cacique Ignacio Coliqueo. El equipo de fútbol, que juega en la Primera División de la liga local masculina pero también tiene inferiores femeninas, es otro ejemplo de ese proceso de transculturización....