Etiqueta: Libertad de prensa

Wallmapu: Persecución contra comunicador, fundador de Werkén Noticias

Wallmapu: Persecución contra comunicador, fundador de Werkén Noticias

Internacionales, Medios y comunicación, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
Wallmapu: Persecución contra comunicador, fundador de Werken Noticias . . Comunicado Público de Richard Curinao Por Werkén Noticias Ante los nuevos hechos de persecución política y hostigamiento policial en mi contra, en el marco de mi labor comunicacional mapuche, deseo expresar ante las diversas expresiones de solidaridad nacional e internacional, lo siguiente: 1- Es de público conocimiento que hace algunas semanas, realicé una entrevista al vocero político de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul, junto al periodista holandés Boris Van der Sperk, quien, también ha denunciado hechos similares a los que a continuación describiré y que sólo pueden ser entendidos desde la persistencia de una política colonial antimapuche. 2- Hace aproximadamente un mes,...
Como en la dictadura: secuestraron a periodista y militante del MTE en Jujuy

Como en la dictadura: secuestraron a periodista y militante del MTE en Jujuy

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Norte Argentino
Un integrante del equipo de prensa del Movimiento de Trabajadores Excluidos fue secuestrado este viernes en Jujuy. Lo "chuparon" y estuvo maniatado y encapuchado durante doce horas. El hecho se da en el marco de la ofensiva represiva contra los movimientos sociales en curso distintos puntos del país, con particular intensidad en la provincia gobernada por el carcelero de Milagro Sala, Gerardo Morales. Reproducimos el comunicado del MTE: QUEREMOS PAZ DEMOCRÁTICA EN JUJUY Ante el secuestro de nuestro compañero, decimos basta de patotas para-estatales, aprietes y persecución. En la mañana de ayer, un grupo de personas encapuchadas paró un vehículo al grito de “policía”, maniató y secuestró a nuestro compañero B.R., integrante del área Juventud Despierta y colaborador...
Youtube censuró a La Rastrojera TV

Youtube censuró a La Rastrojera TV

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
YouTube cerró el canal de esta televisión comunitaria misionera, integrante de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA). El único argumento brindado es el de "infringir los lineamientos de la comunidad". Sus integrantes dicen: "Queremos dejar asentado este ataque a la libertad de expresión y pluralidad de voces, que una plataforma de las multinacionales ha ejercido sobre nuestro capital simbólico". Compartimos el comunicado de La Rastrojera TV: Hemos sufrido el cierre de nuestro canal de YouTube, www.youtube.com/larastrojera. Sin ningún tipo de argumento más que, segun ellos, infringir los lineamientos de la comunidad. Somos una cooperativa de trabajo que desde el 2007 veniamos subiendo contenidos comunitarios y culturales en esta plataforma. Nos parece un acto...
Facundo Molares cerca de la libertad

Facundo Molares cerca de la libertad

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Nacionales
La Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina informó que Facundo fue admitido por la jurisdicción extraordinaria para la paz de Colombia, que ordenó su libertad. De esta manera, la Justicia de Colombia suspende la extradición del periodista y militante argentino. Compartimos comunicado de la Gremial: LA GREMIAL DE ABOGADOS Y ABOGADAS DE ARGENTINA INFORMA QUE FACUNDO MOLARES HA SIDO ADMITIDO POR LA JURISDICCIÓN EXTRAORDINARIA PARA LA PAZ DE COLOMBIA QUIENES ORDENAN SU LIBERTAD. Desde el primer día de detención de Facundo la Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina planteamos dos cuestiones y dos responsabilidades : 1) Que las autoridades judiciales colombianas que solicitaban la extradición no eran competentes para requerirla. Ellos lo sabían, son los resabios...
La importancia de mantenerlo callado: Luz verde a la extradición de Assange

La importancia de mantenerlo callado: Luz verde a la extradición de Assange

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
Los sucesivos gobiernos estadounidenses jamás desmintieron ninguna de las filtraciones y los informes de Wikileaks. Por Álvaro Verzi Rangel. El gobierno británico le dio luz verde a la extradición de Julian Assange a Estados Unidos por cargos de supuesto espionaje. El creador de Wikileaks tendrá 14 días para presentar su apelación y evitar que Washington le caiga con todo por haber filtrado documentación sensible hace 12 años. Comienza de este modo la última ronda de recursos ante los tribunales británicos, con la que los abogados de Assange intentarán evitar su entrega. Amnistía Internacional advirtió que la decisión “pone en riesgo” al periodista. “No hizo nada malo. No ha cometido ningún delito y no es un delincuente. Es periodista y editor, y está...
Marcharon a Cancillería para exigir la no extradición de Facundo Molares

Marcharon a Cancillería para exigir la no extradición de Facundo Molares

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
A más de 7 meses de la injusta prisión de Facundo Molares, preso político, primero en el penal de Rawson y ahora en la cárcel de Ezeiza, este miércoles 15 de junio se realizó una movilización a la Cancillería argentina para reclamar la NO EXTRADICIÓN DE FACUNDO MOLARES A COLOMBIA, y exigir al gobierno argentino su INMEDIATA LIBERTAD. Por Resumen Latinoamericano, 15 de junio de 2022. La mesa de Organismos de Derechos Humanos y el Encuentro de Memoria, Verdad y Justicia junto con organizaciones políticas, sindicales, sociales, entregó un petitorio firmado por más de 600 personalidades y activistas de derechos humanos, sindicales, sociales y políticos y también personalidades de la cultura: desde Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo línea Fundadora, hasta León Gieco. Es...
Penélope Moro reiteró el pedido de justicia para Sebastián

Penélope Moro reiteró el pedido de justicia para Sebastián

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
El martes 7 de junio, en el marco del Día del Periodista en Argentina, se organizó en el Senado de la Nación una charla homenaje a Sebastián Moro, el periodista asesinado durante el golpe de estado en Bolivia. Por Noelia Carrazana -  Red Eco. En dicha convocatoria se exigió a la Justicia boliviana que investigue la muerte en circunstancias sospechosas del periodista argentino, quien falleció el 16 de noviembre de 2019 en Bolivia a días de haber sido encontrado semi-inconsciente y con marcas de haber recibido una golpiza. En la actividad estuvo presente la hermana del periodista argentino, Penélope Moro, quien minutos antes declaró en los medios argentinos: “a lo largo de este tiempo de reclamo de justicia, la campaña viene recibiendo apoyo desde el Poder Ejecutivo...
Una cumbre borrascosa para imponer un nuevo ALCA

Una cumbre borrascosa para imponer un nuevo ALCA

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, inauguró la novena Cumbre de las América a la que asisten 23 mandatarios, con la marcada ausencia de por lo menos nueve (incluyendo tres no invitados), repitió la retórica sobre la importancia de la región y la necesidad de abordar de manera colectiva los desafíos que enfrenta, y anunció el marco de un nuevo acuerdo económico aún por negociarse, similar al defenestrado ALCA. Por Mirko C. Trudeau. Todo comenzó hollywoodescamente y en tono marcial: siete trompetas y un tambor militares dieron inicio a la ceremonia en el teatro Microsoft, con la entrada de los mandatarios presentes detrás de un sonriente Joe Biden y esposa. Un video de niños dio la bienvenida a los pueblos de cada país, y después ocuparon el escenario junto con...
Ataque a la prensa: la Justicia riojana requisa material a periodista que investiga un caso de abuso infantil

Ataque a la prensa: la Justicia riojana requisa material a periodista que investiga un caso de abuso infantil

Destacadas, Géneros, Medios y comunicación, Norte Argentino
La periodista Manuela Calvo, quien investiga un caso de abuso infantil, fue allanada y requisada por orden de la justicia riojana. El hecho ocurrió este domingo. La periodista ya había sido intimada hace 2 meses, en un caso de censura previa, para no publicar nada sobre el caso Arcoíris, donde se denuncia el abuso sexual a una menor de 4 años por parte de su abuelo paterno. "Es un claro ataque a la libertad de expresión y de prensa" expresaron desde organizaciones sociales y de DDHH. La orden fue librada por la jueza Eugenia Torres del Juzgado de Violencia de Género N° 1 de La Rioja alegando “desobediencia a la autoridad”. El motivo fue el estreno de un corto que trataba la violencia y el abuso infantil. La periodista escribió en twitter: "Allanaron mi domicilio, se llevaron...
Periodismo en emergencia: plan de lucha de trabajadores de prensa escrita

Periodismo en emergencia: plan de lucha de trabajadores de prensa escrita

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
En repudio a la paritaria que mantiene a los salarios por debajo de la línea de pobreza firmada por las patronales con la estructura remanente de la UTPBA, un sindicato que ya no tiene representación en el sector, desde el SiPreBA inician un plan de lucha este martes 31/5, con paro en Clarín, Olé y Página/12, y que continuará el jueves 2/6 con un cese total de actividades en Perfil. En ambas fechas se realizarán apagones de noticias, ruidazos y asambleas en todas las redacciones organizadas en el sindicato, como las de Ámbito, Tiempo Argentino, Cronista, Infobae, La Nación, Noticias Argentinas y más. Compartimos el comunicado del SiPreBA: PAROS Y JORNADAS DE LUCHA EN PRENSA ESCRITA: repudiamos otra paritaria que pone al periodismo en emergencia Desde el SiPreBA convocamos...