Etiqueta: Libertad de prensa

“Un hecho grave para el periodismo y la democracia”

“Un hecho grave para el periodismo y la democracia”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
"La conspiración entre funcionarios judiciales y empresarios de medios, quienes además precarizan nuestro oficio, atenta contra la democracia y el libre ejercicio del periodismo" señalaron desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) ante la filtración de las conversaciones de un grupo de chat donde jueces federales, directivos del Grupo Clarín, el fiscal general y el ministro de justicia porteños conspiran para encubrir su participación en delitos. Desde el gremio periodístico reafirmaron el derecho a la información ante toda maniobra para condicionar la publicación de noticias. Compartimos el comunicado del SiPreBA: Un hecho grave para el periodismo y la democracia La conspiración entre funcionarios judiciales y empresarios de medios, quienes además precarizan...
Prensa está de pie

Prensa está de pie

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Paran el martes las redacciones del interior. En los medios porteños exigen “SiPreBA en paritarias”. Dirigentes de sindicatos de todo el país nucleados en la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) se manifestaron el viernes frente a la sede de la Asociación de Diarios del Interior (ADIRA), en el microcentro porteño, para reclamar salarios dignos y anunciar un paro nacional para el próximo martes. La medida se da en paralelo con ceses de tareas en redacciones de la Ciudad de Buenos Aires, donde trabajadores de Clarín, Infobae, La Nación, Perfil y Página/12 coinciden en su exigencia de que el Sindicato de Prensa porteño (SiPreBA) se siente a la mesa de negociación con la cámara que conducen Magnetto, Saguier & Cía., que impone año tras año los...
El SiPreBA repudió la revisión paritaria en prensa escrita: “una pérdida del 40% en los sueldos del sector”

El SiPreBA repudió la revisión paritaria en prensa escrita: “una pérdida del 40% en los sueldos del sector”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) rechazó por "inexistente y escandalosa" la paritaria en prensa escrita de la Ciudad de Buenos Aires. "Repudiamos la actitud de las empresas de pactar con un sindicato ilegítimo una pérdida del 40% en los sueldos del sector – remarcó el sindicato, en referencia a la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) – En la previa de los paros, ceses de tareas, asambleas y ruidazos, recibimos un mensaje de las empresas de los principales diarios, agencias y revistas impresas y digitales del país radicadas en el AMBA: las famosas Clarín, Infobae, La Nación, Perfil, Página/12, Ámbito y El Cronista, entre otras. Lo firmado redobla el impacto por inédito y escandaloso. La revisión paritaria para quienes trabajan bajo el CCT 301/75...
La Justicia ordenó allanar la casa de un comunicador mapuche en Bariloche

La Justicia ordenó allanar la casa de un comunicador mapuche en Bariloche

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Oscar Moreno es periodista y forma parte de Wall Kintun TV, el primer medio de pueblos originarios del país. La Policía de Río Negro allanó su casa el 14 de octubre pasado producto de la denuncia de un abogado por supuestas amenazas. Sindicatos de prensa y organizaciones sociales e indígenas repudian la persecución judicial. Escuchar/Descargar el reporte desde FM Pocahullo de San Martín de los Andes, Neuquén. En Río Negro allanaron la casa de un comunicador mapuche que forma parte de Wall Kintun TV, medio de pueblos originarios con sede en Bariloche. En diálogo con FM Pocahullo, Oscar Moreno contó que la orden de allanamiento en su contra es parte de “una campaña de amedrentamiento y estigmatización que viene instalado hace tiempo sobre el pueblo mapuche”. “Lo...
“Los que atacan a los medios públicos son quienes no pudieron vaciarlos”

“Los que atacan a los medios públicos son quienes no pudieron vaciarlos”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Las Comisiones Internas de Télam, Radio Nacional y TV Pública del SiPreBA, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, le respondieron a ex funcionarios de las gestiones de Mauricio Macri y Fernando de la Rúa que encararon una campaña de desprestigio y agresión hacia los medios públicos: "Estos personajes, cuyas gestiones fueron teñidas de muerte, represión, tarifazos, devaluaciones y un endeudamiento colosal, insisten con el desguace y achicamiento del Estado y con la quita de derechos a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad". Compartimos el comunicado completo: #EnDefensaDeLosMediosPúblicos El objetivo de los medios públicos es defender el derecho a la información de la ciudadanía. Los medios públicos estamos presentes en todo el país generando información...
Wallmapu: Persecución contra comunicador, fundador de Werkén Noticias

Wallmapu: Persecución contra comunicador, fundador de Werkén Noticias

Internacionales, Medios y comunicación, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
Wallmapu: Persecución contra comunicador, fundador de Werken Noticias . . Comunicado Público de Richard Curinao Por Werkén Noticias Ante los nuevos hechos de persecución política y hostigamiento policial en mi contra, en el marco de mi labor comunicacional mapuche, deseo expresar ante las diversas expresiones de solidaridad nacional e internacional, lo siguiente: 1- Es de público conocimiento que hace algunas semanas, realicé una entrevista al vocero político de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul, junto al periodista holandés Boris Van der Sperk, quien, también ha denunciado hechos similares a los que a continuación describiré y que sólo pueden ser entendidos desde la persistencia de una política colonial antimapuche. 2- Hace aproximadamente un mes,...
Como en la dictadura: secuestraron a periodista y militante del MTE en Jujuy

Como en la dictadura: secuestraron a periodista y militante del MTE en Jujuy

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Norte Argentino
Un integrante del equipo de prensa del Movimiento de Trabajadores Excluidos fue secuestrado este viernes en Jujuy. Lo "chuparon" y estuvo maniatado y encapuchado durante doce horas. El hecho se da en el marco de la ofensiva represiva contra los movimientos sociales en curso distintos puntos del país, con particular intensidad en la provincia gobernada por el carcelero de Milagro Sala, Gerardo Morales. Reproducimos el comunicado del MTE: QUEREMOS PAZ DEMOCRÁTICA EN JUJUY Ante el secuestro de nuestro compañero, decimos basta de patotas para-estatales, aprietes y persecución. En la mañana de ayer, un grupo de personas encapuchadas paró un vehículo al grito de “policía”, maniató y secuestró a nuestro compañero B.R., integrante del área Juventud Despierta y colaborador...
Youtube censuró a La Rastrojera TV

Youtube censuró a La Rastrojera TV

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
YouTube cerró el canal de esta televisión comunitaria misionera, integrante de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA). El único argumento brindado es el de "infringir los lineamientos de la comunidad". Sus integrantes dicen: "Queremos dejar asentado este ataque a la libertad de expresión y pluralidad de voces, que una plataforma de las multinacionales ha ejercido sobre nuestro capital simbólico". Compartimos el comunicado de La Rastrojera TV: Hemos sufrido el cierre de nuestro canal de YouTube, www.youtube.com/larastrojera. Sin ningún tipo de argumento más que, segun ellos, infringir los lineamientos de la comunidad. Somos una cooperativa de trabajo que desde el 2007 veniamos subiendo contenidos comunitarios y culturales en esta plataforma. Nos parece un acto...
Facundo Molares cerca de la libertad

Facundo Molares cerca de la libertad

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Nacionales
La Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina informó que Facundo fue admitido por la jurisdicción extraordinaria para la paz de Colombia, que ordenó su libertad. De esta manera, la Justicia de Colombia suspende la extradición del periodista y militante argentino. Compartimos comunicado de la Gremial: LA GREMIAL DE ABOGADOS Y ABOGADAS DE ARGENTINA INFORMA QUE FACUNDO MOLARES HA SIDO ADMITIDO POR LA JURISDICCIÓN EXTRAORDINARIA PARA LA PAZ DE COLOMBIA QUIENES ORDENAN SU LIBERTAD. Desde el primer día de detención de Facundo la Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina planteamos dos cuestiones y dos responsabilidades : 1) Que las autoridades judiciales colombianas que solicitaban la extradición no eran competentes para requerirla. Ellos lo sabían, son los resabios...
La importancia de mantenerlo callado: Luz verde a la extradición de Assange

La importancia de mantenerlo callado: Luz verde a la extradición de Assange

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
Los sucesivos gobiernos estadounidenses jamás desmintieron ninguna de las filtraciones y los informes de Wikileaks. Por Álvaro Verzi Rangel. El gobierno británico le dio luz verde a la extradición de Julian Assange a Estados Unidos por cargos de supuesto espionaje. El creador de Wikileaks tendrá 14 días para presentar su apelación y evitar que Washington le caiga con todo por haber filtrado documentación sensible hace 12 años. Comienza de este modo la última ronda de recursos ante los tribunales británicos, con la que los abogados de Assange intentarán evitar su entrega. Amnistía Internacional advirtió que la decisión “pone en riesgo” al periodista. “No hizo nada malo. No ha cometido ningún delito y no es un delincuente. Es periodista y editor, y está...