Etiqueta: Negocio inmobiliario

El Parlamento Mapuche repudió las acusaciones infundadas por los incendios

El Parlamento Mapuche repudió las acusaciones infundadas por los incendios

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Calificaron de "irresponsabilidad política" e "incitación al odio racial" las acusaciones hechas por Miguel Ángel Pichetto y Alberto Weretilneck y les recordaron: "Somos nosotros quienes hacemos el mayor esfuerzo para cuidar el territorio de la voracidad inmobiliaria que viene detrás del incendio". La Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche de Río Negro repudió las acusaciones infundadas que ponen a las comunidades originarias como responsables de los incendios ocurridos en la Comarca Andina y las calificó como una “irresponsabilidad política” por parte de dirigentes del PRO como Miguel Ángel Pichetto o el ex gobernador y senador nacional Alberto Weretilneck, a quienes señalaron como personas ligadas a los negocios inmobiliarios y los poderes económicos. “Quienes...
Más de 7 focos de incendio arrasan con los bosques y viviendas en la Comarca Andina

Más de 7 focos de incendio arrasan con los bosques y viviendas en la Comarca Andina

Ambiente, Destacadas, Patagonia
Esta semana se desencadenaron mas de 7 focos de incendio en la Comarca Andina. Las causas aún no se han determinado pero las consecuencias ambiantales son graves ya que se han quemado miles de hectáreas de bosques nativos afectando el bioma del lugar. Ayer por la tarde, en la localidad Las Golondrinas, ubicada a pocos kilómetros al sur de El Bolsón, se desató un nuevo foco que obligó a que familias de la zona evacuen sus viviendas. En las últimas horas de ayer el fuego avanzó hacia Lago Puelo, El Hoyo, El Maitén y Cholila, con cinco incendios que alcanzaron viviendas y vehículos. Esta semana se desencadenaron mas de 7 focos de incendio en la Comarca Andina. Las causas aún no se han determinado pero las consecuencias ambientales son graves ya que se han quemado miles de hectáreas...
Ramona no se va

Ramona no se va

Córdoba, Derechos Humanos, Géneros
El Movimiento Campesino de Córdoba denuncia que la justicia de la localidad de Dean Funes volvió a pedir el desalojo de la familia Bustamante, fallando una vez más en contra de los derechos al territorio que como mujer y campesina tiene Ramona Orellano de Bustamante, de 94 años. "Con este fallo se da lugar a que Ramona sea desalojada de la tierra que la vio nacer”, afirman. Reproducimos comunicado del Movimiento Campesino de Córdoba, Unión Campesina del Norte, Federacion de Organizaciones de Base, UTEP Córdoba: De la mano de la Jueza de Primera Instancia Civil y Comercial Emma del Valle Mercado se resolvió hacer lugar a la acción de desalojo solicitado por los hermanos Scaramuzza, haciendo oídos sordos a las cientos de pruebas a favor de su posesión ancestral y profundizando...
Conflictos inmobiliarios en el sur de Chile: Afectación a la biodiversidad,  territorios ancestrales y derechos colectivos

Conflictos inmobiliarios en el sur de Chile: Afectación a la biodiversidad, territorios ancestrales y derechos colectivos

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
El reciente homicidio de Emilia Milen Herrera en Panguipulli, que mantiene a tres sujetos en prisión preventiva, está relacionado con un conflicto de fondo y que mantiene en movilización a comunidades de diferentes zonas de la comuna y en diversos otros territorios del sur. Se trata de numerosos y desenfrenados proyectos inmobiliarios que se han emplazado en lugares de significación cultural de territorios ancestrales, así como en espacios de gran importancia para la biodiversidad o Itroxifil Mongen según cosmovisión Mapuche; o bien, han restringido el libre acceso a espacios públicos. La desaforada actividad inmobiliaria en Chile, se ha convertido en las últimas décadas en uno de los nuevos pilares del neoliberalismo, constituyéndose en una de las principales causas de degradación...
San Nicolás: “Creíamos equivocadamente que esta violencia estatal había quedado 40 años atrás”

San Nicolás: “Creíamos equivocadamente que esta violencia estatal había quedado 40 años atrás”

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Los integrantes de la Comunidad Nicoleña por el Ambiente (CoNA), acompañados por vecinos, organismos de derechos humanos locales y las madres de Ezequiel Corbalán y Ulises Rial –los jóvenes asesinados en junio del año pasado cuando la moto en la que se trasladaban fue intencionalmente embestida por un patrullero policial- realizaron este viernes 29 de enero una conferencia de prensa para visibilizar y denunciar la brutalidad policial con la que fueron sacados del “Parque Rafael de Aguiar” el martes pasado y luego trasladados a la Comisaría Tercera donde permanecieron hacinados en un calabozo hasta que el reclamo popular provocó la liberación de los 11 activistas. Dos de las víctimas tuvieron que ser hospitalizadas por las graves lesiones recibidas durante la golpiza del martes. “Esta...
Almirante Brown: Avanzan proyectos de barrios cerrados sobre el “Parque Rural” de Ministro Rivadavia

Almirante Brown: Avanzan proyectos de barrios cerrados sobre el “Parque Rural” de Ministro Rivadavia

Ambiente, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La ordenanza impulsada por el intendente Mariano Cascallares amenaza la actividad productiva del lugar y la sostenibilidad de uno de los últimos reductos de naturaleza en el conurbano sur. En los últimos días del 2020, organizaciones sociales y ambientales alertaron a la comunidad de Ministro Rivadavia, partido de Almirante Brown, sobre una ordenanza impulsada por el intendente Mariano Cascallares que pretende modificar los parámetros de uso del suelo de lo que se conoce como “Parque Rural”. La nueva normativa persigue el objetivo de rezonificar la zona para abrirle la puerta a grandes emprendimientos inmobiliarios que amenazan la actividad productiva que allí se desarrolla y la conservación de la naturaleza. La medida pasó desapercibido para las y los pobladores, ya que...
Jujuy: Desmonte ilegal contra la comunidad Tusca Pacha

Jujuy: Desmonte ilegal contra la comunidad Tusca Pacha

Ambiente, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Video
En comunicación con Juana Mamani presidenta de la comunidad Tusca Pacha de los Alisos comenta que realizaron una denuncia contra el señor Alfredo González, propietario de negocios inmobiliarios, quien intentó utilizar maquinaria pesada para realizar un desmonte en territorio comunitario. Luego de un violento e irregular desalojo vivido en octubre del 2020, este lunes 25 de enero volvieron a ser víctimas de los atropellos de la inmobiliaria Sucre, todo ocurrió cuando esta se presentó en el territorio de los Alisos Palpalá con una maquina que estaba avanzando y arrancando el sembrado de maíz de integrantes de la comunidad "Desmontaron gran parte de las tuscas y arrancaron parte del sembrado de maíz, pero la hermana Maraz y otros hermanos vecinos pararon la máquina, el maquinista...
Córdoba: denuncian intento de loteos en tierras arrasadas por los incendios

Córdoba: denuncian intento de loteos en tierras arrasadas por los incendios

Ambiente, Córdoba
La Brigada Forestal Las Mojarras Punillas denunció que tras los incendios intencionales de septiembre y octubre de 2020 en la zona de El Pato, del Municipio de Villa Santa Cruz del Lago, hubo un intento de loteo privado del lugar. "Frente al llamado de algunos vecinos de la zona, advirtiendo movimientos de máquinas en apertura de calles y zanjeo para la colocación de caños para agua, integrantes de nuestra brigada se hicieron presentes. Dimos aviso a la Municipalidad de Villa Santa Cruz del Lago y a Policía Local, los cuales se apersonaron rápidamente al lugar, labrando un acta y frenando todo tipo de actividad. Se nos comunicó que la empresa será citada por el tribunal de faltas para resolver este conflicto. Y aproximadamente a las 17 la Policía Ambiental llegó al lugar, y luego...
16 años de Cromañón: “hay que empezar a ponerles cara y nombre a quienes deciden negar lo que pasó”

16 años de Cromañón: “hay que empezar a ponerles cara y nombre a quienes deciden negar lo que pasó”

CABA, Culturas, Derechos Humanos
Familiares, amigos, amigas y sobrevivientes de Cromañón cuentan el derrotero de los últimos años en su lucha por lograr la expropiación del lugar y la creación de un Espacio para la Memoria. La Legislatura porteña, controlada por el Pro, hace oídos sordos. Por Belkyss Contino, Brenda Re y María Luján Rossi, para Marcha.  Foto: German Romeo Pena. Cuando lxs familiares y lxs sobrevivientes nos enteramos que el inmueble donde funcionó Cromañón había sido devuelto a la sociedad offshore Nueva Zarelux -propiedad de Rafael Levy, uno de los condenados penalmente por el incendio-, comenzamos un maratónico derrotero que implicó dos años de incansable recorrido y enorme aprendizaje. Hoy, a un día de cumplirse 16 años de la masacre, en esta trayectoria nos queremos parar. Rafael...
Argentina: Acciones Plurinacionales en Defensa de la Vida

Argentina: Acciones Plurinacionales en Defensa de la Vida

Ambiente, Nacionales, Publicación Abierta
Gacetilla de prensa Del 8 al 13 de diciembre SEMANA DE ACCIONES PLURINACIONALES EN DEFENSA DE LA VIDA En el marco de la semana de acción plurinacional por el ambiente del 8 al 13 de diciembre, la Coordinadora Basta de Falsas Soluciones convoca acciones múltiples en todos las regiones del país. Miles de personas autoconvocadas, nucleadas en asambleas, organizaciones sociales, políticas y culturales nos movilizamos a lo largo y ancho del territorio plurinacional en defensa de la vida. Alzamos nuestras voces contra un modelo de extractivismo, explotación y muerte. Para visibilizar la EMERGENCIA SOCIOAMBIENTAL organizamos un Festival BFS. Tres jornadas de lucha en Plaza de Mayo – Caba con actividades, feria, talleres y arte contra el terricidio y el extractivismo. NO...