Etiqueta: Neoliberalismo

“Esto no para hasta que el FMI salga del Ecuador”

“Esto no para hasta que el FMI salga del Ecuador”

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es, Video
Ante versiones mediáticas impulsadas por el gobierno ecuatoriano respecto al inicio de un “diálogo”, desde la CONAIE señalaron que se trata de “una fantochada”. La organización indígena respondió que la condición para el inicio de cualquier diálogo es la derogación del Decreto 883 -que eliminó los subsidios a combustibles- y las renuncias de la Ministra de Gobierno María Paula Romo y el Ministro de Defensa Oswaldo Jarrín, a quienes consideran responsables políticos directos de la represión. La violencia del gobierno ya se cobró al menos cinco víctimas fatales confirmadas, además de un número indeterminado de heridos y detenciones irregulares, que continúa aumentando con el paso de las horas. “Lágrimas de ira” “Hemos vivido días de mucha agitación,...
Se realizó una nueva Jornada Nacional de Lucha de CONADU Histórica

Se realizó una nueva Jornada Nacional de Lucha de CONADU Histórica

Nacionales, Patagonia, Trabajadoras/es, Video
En todo el país se desarrolló el 9 de octubre la Jornada Nacional de Lucha lanzada por CONADU Histórica en su último plenario de secretarías generales “para exigirle al gobierno nacional una respuesta inmediata” a los reclamos del sector, frente a los cuales “vienen haciendo oídos sordos”. La Jornada se realizó en todo el territorio nacional con iniciativas como clases públicas, actos, movilizaciones, radios abiertas y volanteadas en Cuyo, Comahue, Litoral, Salta, Misiones, San Luis, Jujuy, entre otras. En Ciudad de Buenos Aires, el gremio de base AGD UBA llevó a Plaza de Mayo la visibilización del reclamo con una performance titulada "La mesa está servida y a los docentes ni las migas". Además, representantes de la Mesa Ejecutiva de CONADU Histórica –Claudia...
Ecuador: Día 7 del Paro Nacional

Ecuador: Día 7 del Paro Nacional

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
Este miércoles se cumplió el séptimo día del Paro Nacional contra el Paquetazo neoliberal. El país sigue cruzado con protestas que, lejos de frenarse ante los hechos de represión, crecen y se multiplican. El presidente Lenín Moreno volvió a Quito como última demostración de una fuerza que se le escapa entre los dedos. Mientras insiste con el discurso de conspiración en su contra, niega la raíz popular de las protestas y parece dispuesto a una masacre con tal de aferrarse al cargo. Pero tiene un nuevo problema: las propias fuerzas represivas estatales empiezan a desobedecerlo. Este miércoles 9 se realizaron grandes movilizaciones contra el Paquetazo, con nuevas columnas indígenas llegando a Quito y también a Guayaquil, donde se había fugado Moreno. Se calculan más de...
Ecuador: Lenin contra Lenin

Ecuador: Lenin contra Lenin

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político, Trabajadoras/es
La insurrección siempre ha sido un arma de los pueblos humildes, de esos condenados de la tierra de los que hablaba Frantz Fannon. Es una alternativa necesaria y un espejo en el que obligatoriamente hay que mirarse, cuando llega el momento en que se agotan las posibilidades de diálogo con los de arriba, y el abajo se mueve desde la izquierda. Un buen día, los humillados y desposeídos se plantan y gritan un contundente “basta ya!” y a partir de ese momento todo se hace posible, incluso hasta la toma del poder. En términos de la práctica política, significa también que la lucha de clases pasa a ocupar un lugar preponderante y por más que se la quiera ocultar, estalla con toda su fuerza y conmueve los cimientos de los “palacios de invierno». Eso es precisamente lo que hoy...
Cerró Cidal, la fábrica de globos Bombucha y preservativos Camaleón

Cerró Cidal, la fábrica de globos Bombucha y preservativos Camaleón

Cuyo, Economía Política, Trabajadoras/es
Ubicada en San Luis, inició sus actividades en 1953 y ocupaba a 65 personas. Adeudan salarios, aguinaldos y aportes patronales. A la larga lista de empresas nacionales que bajaron la persiana ante la profunda crisis económica que vive el país, esta semana se sumó la fabricante de "Bombuchas", una marca de globos de agua que se convirtió en un clásico con el paso de los años. La firma, fundada en 1953, anunció su cierre y el despido inmediato de sus más de 60 empleados. Sus trabajadores mantienen la planta tomada desde hace una semana. La firma no pudo soportar la profunda crisis económica, producto de las políticas neoliberales del gobierno macrista, y eso se evidencia en sus números. Según informó el periódico económico Ámbito, de sus los registros oficiales...
Ordenan la libertad del preso político Daniel Ruiz

Ordenan la libertad del preso político Daniel Ruiz

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal resolvió dejar sin efecto el fallo que había negado su excarcelación. Daniel Ruiz está con detención preventiva desde el 12 de septiembre de 2018 sin más argumento que el haber participado de las protestas populares de diciembre de 2017 contra la Reforma Previsional macrista. "Finalmente el poder judicial se vio obligado a reconocer la arbitrariedad y falta de todo fundamento serio que justifique la privación de libertad de Daniel Ruiz", declararon desde la Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos Del Pueblo (CADEP) que llevó adelante la defensa junto con el PSTU, refiriéndose a la resolución de la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal. La misma resolvió dejar sin efecto el fallo que había negado la libertad...
“Con la explosión en SIGMA se desató la química del diablo”

“Con la explosión en SIGMA se desató la química del diablo”

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Pasadas las 4 de la madrugada del viernes 27 de septiembre, en las cercanías del paraje bonaerense La Verde, del partido de Mercedes, una súbita explosión de un galpón atestado de barrilles de Glifosato, Paraquat y otros herbicidas, generó una onda expansiva cuyos efectos físicos se sintieron más allá de los 5 kilómetros a la redonda. Un contratista vial vinculado a la empresa, y que oficiaba también de sereno en la planta de SIGMA, intentó salvar una de sus máquinas y, de acuerdo a versiones todavía informales de médicos del Hospital Posadas, habría muerto por “quemaduras químicas graves en vías respiratorias”. A casi una semana de la catástrofe ambiental y sanitaria, la noticia continúa sin cobertura nacional a pesar del todavía incalculable impacto que ocasionarán...
CABA: cerró el parador de Parque Avellaneda

CABA: cerró el parador de Parque Avellaneda

CABA, Derechos Humanos
Al problema social de la gente que vive en situación de calle, se le suma el cierre de un parador nocturno en Parque Avellaneda. Favio "Vasco" Pirone, militante social y candidato a comunero por el Frente de Todos en la Comuna 9, brindó más detalles en el programa Tengo una Idea, que conducen Graciela Carballo, Carlos Morchio y Nicolás Rosales. Los últimos embates del frío en el 2019 contarán con un espacio menos para personas en situación de calle. Tras viralizarse la imagen del cierre del polidepotivo de Parque Avellaneda devenido en parador en las noches de invierno,  el candidato a comunero Favio Pirone pasó por Radio La Retaguardia y manifestó: “El CeSAC 13 es un Centro de Salud que depende del Hospital Piñero pero está en la Comuna 9 dentro del Parque Avellaneda...
Ecuador: columnas indígenas arriban a Quito y Moreno se escapa a Guayaquil

Ecuador: columnas indígenas arriban a Quito y Moreno se escapa a Guayaquil

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es, Video
Este lunes por la tarde empezaron a llegar a la capital ecuatoriana las masivas columnas indígenas que estuvieron días marchando desde todos los puntos del país convocadas por la CONAIE. A pesar del Estado de Sitio y la represión dictadas por el gobierno de Moreno, las columnas hicieron retroceder a las fuerzas policial y militar, incendiaron tanquetas, y el gobierno huyó a la ciudad de Guayaquil. El Paro nacional continúa: en la mañana del martes continúan llegando columnas a Quito, donde inició un paro total del transporte. En la tarde del lunes, al grito de “somos pueblo” indígenas obligan a retroceder al contingente militar y policial distribuido en las afuera de la cuidad de Quito. Video: Indymedia Ecuador A pesar del gran despliegue militar en el sector...
Cierra planta del grupo Syngenta y 70 familias quedan en la calle

Cierra planta del grupo Syngenta y 70 familias quedan en la calle

Mar del Plata, Nacionales, Trabajadoras/es
Los directivos del grupo Syngenta, perteneciente a la multinacional agropecuaria Chemchina, cerraron la planta de producción en la localidad bonaerense de Miramar. Tras el cierre, 70 familias quedaron en la calle. En la mañana de este lunes, los directivos del grupo Syngenta, perteneciente a la multinacional china Chemchina, efectivizaron el cierre de la planta que la compañía posee en Miramar, provincia de Buenos Aires. Tras la decisión, se ha despedido a los 70 trabajadores que cumplían tareas en la misma. De acuerdo a la información suministrada por Ámbito: el grupo Syngenta, dedicado a los negocios agropecuarios, concretó la compra de la planta a la empresa Nidera Semillas en el año 2018. El monto de dicha operación habría ascendido a los 3 mil millones de dólares. La...