Etiqueta: Patriarcado

El Poder Judicial que intentó llevarse a Arcoíris

El Poder Judicial que intentó llevarse a Arcoíris

Audio y radio, CABA, Destacadas, Géneros, Norte Argentino
Fue en un allanamiento en la Ciudad de Buenos Aires, en el que también querían detener a su mamá. Por María Laura Morales. Pasadas las 19 horas del miércoles 22 de febrero, recibo un mensaje por whatsapp de una colega informando que están allanando el domicilio porteño donde está Arcoíris. “Se la quieren llevar con el abusador”. A los 22 minutos la abogada de Delfina Zarranz, la madre de la niña, me confirma la información y agrega que el allanamiento es con fines de detención de ella misma. “El Poder Judicial de La Rioja quiere entregar a Arcoíris a su abusador”. Arcoíris es el nombre con el que se conoce a la nena para preservar su identidad. A sus 2 años contó por primera vez que su abuelo paterno abusaba sexualmente de ella. Su madre, Delfina, acudió...
La Plata: Organizaciones feministas y familiares de Sandra Ayala Gamboa reclamaron el pleno funcionamiento de la “Casa Sandra”

La Plata: Organizaciones feministas y familiares de Sandra Ayala Gamboa reclamaron el pleno funcionamiento de la “Casa Sandra”

Destacadas, Géneros, La Plata
Tras cumplirse 16 años del femicidio de la joven, denuncian que luego de 6 años de inaugurada la Casa que lleva su nombre ese espacio “no sólo no mejoró sus condiciones del inicio, sino que retrocedió penosamente”. Organizaciones feministas y familiares de Sandra Ayala Gamboa, la joven de origen peruana asesinada el 16 de febrero 2007, se concentraron en la madrugada del martes 21 para hacer una vigilia frente a la Casa que lleva su nombre. Durante la mañana realizaron una serie de actividades para reclamar por el funcionamiento pleno del espacio que funciona Avenida 7 entre 45 y 46. Tras cumplirse 16 años del femicidio, manifestaron que luego de “mucha lucha” y “tras muchas acciones” se logró la apertura de la Casa Sandra. Y agregaron: que tenía “el objeto...
La familia de Cecilia Basaldúa hizo visible el femicidio durante el carnaval

La familia de Cecilia Basaldúa hizo visible el femicidio durante el carnaval

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Géneros
“Sentimos toda la energía de Ceci, todo el tiempo ella presente” manifestó su mamá, quien agregó que el objetivo fue “mostrarle a la gente que hay un clima impune en Capilla del Monte, no todo es fiesta, no todo es alegría, no todo es platos voladores. Hay algo más importante, hay desapariciones, muchos casos impunes y mucho machismo en la fuerza policial”. Reporte de Una radio, muchas voces de Capilla del Monte, Córdoba. El sábado 18 de febrero, en el marco del fin de semana de carnaval, comenzó a funcionar en Capilla del Monte la Escuela Popular de Géneros “Cecilia Gisela Basaldúa”, proyecto sociomunitario que se desarrollará en ocho encuentros y cuenta con el apoyo del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación. Susana Reyes, mamá...
A juicio por pintar un mural de Dónde está Tehuel

A juicio por pintar un mural de Dónde está Tehuel

Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
Pierina Nochetti está acusada de daño al patrimonio en el municipio de Necochea. Desde la fiscalía le ofrecieron que se disculpe y borre el mural de Tehuel. Por Maby Sosa. Fotos: Campaña por la absolución de Pierina. Edición: María Eugenia Ludueña. Pierina Nochetti es artista, trabajadora municipal y activista por los derechos LGBT en Necochea. Hace un año, la persecución que advertía solapadamente en el lugar de trabajo tomó forma concreta cuando la denunciaron penalmente por haber participado de la pintada de un mural con la leyenda “¿Dónde está Tehuel?”. La activista fue denunciada por “daño al patrimonio público”. La pintada se realizó junto a otras militantes el 11 de febrero de 2022, en una marcha por el Orgullo LGBT, pero la única denunciada es...
Comenzó el nuevo juicio contra los acusados por el femicidio y los delitos sexuales a Lucía Pérez

Comenzó el nuevo juicio contra los acusados por el femicidio y los delitos sexuales a Lucía Pérez

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Mar del Plata
Este martes 7 de febrero en Mar del Plata comenzó el segundo juicio a Matías Gabriel Farías y Juan Pablo Offidani acusados de "abuso sexual con acceso carnal, agravado por el suministro de estupefacientes seguido de muerte en concurso ideal con femicidio" de Lucía Pérez en 2016. Pese a la lluvia, Marta y Guillermo, la mamá y el papá de la joven estuvieron presentes junto a la Campaña Somos Lucía para pedir justicia a siete años del crimen y dar a conocer otros casos de femicidios como el de Iara Rueda y Mónica Madelein Garnica Luján. Siete años después del femicidio, este segundo juicio contra Matías Gabriel Farías y Juan Pablo Offidani por "abuso sexual con acceso carnal, agravado por el suministro de estupefacientes seguido de muerte en concurso ideal con femicidio"...
Abre una Escuela Popular de Género con el nombre de Cecilia Basaldúa

Abre una Escuela Popular de Género con el nombre de Cecilia Basaldúa

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Géneros
Comienza el sábado 18 con la presencia de Daniel Basaldúa y Susana Reyes, padre y madre de Cecilia, y la abogada de la causa, Daniela Pavón. Escuchar el reporte desde Una radio, muchas voces de Capilla del Monte, Córdoba. En la ciudad cordobesa de Capilla del Monte se abrirá una Escuela Popular de Género con el nombre de Cecilia Basaldúa, víctima de femicidio, que todavía continúa en la impunidad. Inspirada en la idea de que nombrar a Cecilia es una de las formas de invalidar al olvido, el programa de formación de género se desarrollará en ocho encuentros y comienza el sábado 18 con la presencia de Daniel Basaldúa y Susana Reyes, padre y madre de Cecilia, y la abogada de la causa, Daniela Pavón. “La idea que tenemos es que sea una escuela popular en género...
Juicio por Fernando Báez Sosa: cinco condenados a perpetua y tres a 15 años

Juicio por Fernando Báez Sosa: cinco condenados a perpetua y tres a 15 años

Derechos Humanos, Nacionales, Video
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°1 de la ciudad bonaerense de Dolores dictó la sentencia del juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa, el joven de 18 años que fue atacado por ocho rugbiers afuera del boliche Le Brique en Villa Gesel el 18 de enero de 2020. Pasadas las 13, la presidenta del tribunal María Claudia Castro y los jueces Emiliano Lazzari y Christian Rabaia dieron su veredicto de manera unánime y consideró que Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano y Ciro Pertossi fueron considerados “coautores penalmente responsables por los delitos de homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado por dos o más personas y por alevosía en concurso ideal con lesiones leves” por lo cual se les aplicó la pena de prisión perpetua. Mientras...
Exigieron medidas de protección para Arcoiris

Exigieron medidas de protección para Arcoiris

CABA, Destacadas, Géneros, Nacionales, Video
Arcoiris y su mamá lograron rehacer su vida en Buenos Aires lejos de la violencia de la familia del progenitor en La Rioja. Pero la in-justicia de la provincia riojana insiste en forzar la revinculación, la tortura. Arcoiris necesita medidas de protección para vivir una niñez libre de violencias, por este motivo, organizaciones de madres protectoras y la mesa de trabajo Justicia por Arcoiris se convocaron este viernes 3 de febrero 12hs en Lavalle 1220, ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. Fotos: Resumen Latinoamericano.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de Resumen Latinoamericano (@resumenlatinoamericano) Comunicado de la mesa de trabajo Justicia...
Caso Báez Sosa: y después de las condenas, ¿qué hacemos?

Caso Báez Sosa: y después de las condenas, ¿qué hacemos?

Derechos Humanos, Géneros, Nacionales
Mientras se desarrolla el juicio por el asesinato Fernando Báez Sosa, en La Retaguardia buscamos aportar una diversidad de voces que ayuden a reflexionar. La pretensión es analizar cuál es el rol de los medios de comunicación en la cobertura de estos casos y cuáles las responsabilidades sociales y políticas que dan pie a que sucedan estos hechos. Caio Varela, presidente de Ciervos Pampas, el primer club de rugby de diversidad sexual de América Latina, pasó por el programa radial Estás Muteadx. Entrevista: Pedro Ramírez Otero/Julián Bouvier. Redacción: Julián Bouvier. Edición: Pedro Ramírez Otero El caso de Fernando Báez Sosa es conocido por la gran cobertura mediática que obtuvo. Eso no siempre aporta luz a los casos. Muchas veces, por el contrario, lo que brindan...
Fuerte reclamo de trabajadoras ferroviarias por el despido sin causa de dos compañeras

Fuerte reclamo de trabajadoras ferroviarias por el despido sin causa de dos compañeras

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El jueves pasado por la tarde, en el neurálgico y transitado hall de la estación terminal porteña de Once retumbó a través de un “ruidazo” el pedido de reincorporación de Lourdes y Jazmín, trabajadoras del sector monitoreo de la Línea Sarmiento de trenes. La protesta unió a empleadas del transporte sobre vías y visibilizó lo sucedido: las dos compañeras fueron despedidas de forma arbitraria. A su vez revelaron que las colegas damnificadas soportaron previamente un sistemático hostigamiento laboral a través de difamaciones públicas por parte de la gerencia de Trenes Argentinos y la oficialista Lista Verde de Unión Ferroviaria. Las calamitosas condiciones en las que les toca desenvolverse a las trabajadoras del sector también fueron expresadas en la estación terminal. Por...