Etiqueta: Persecución sindical

Línea 60: movilizan contra el procesamiento de 5 choferes

Línea 60: movilizan contra el procesamiento de 5 choferes

Conurbano, Trabajadoras/es
El 20 de septiembre serán llevados a juicio 5 choferes de la Línea 60, por su participación en el no cobro de boletos del año 2015. Los directivos del grupo DOTA piden penas de entre 5 y 10 años de prisión. El Cuerpo de Delegados convoca a movilizarse a los Tribunales. El viernes 20 de septiembre serán llevados a juicio 5 trabajadores de la Línea 60. Los choferes fueron procesados en el marco de la medida del no cobro de boletos y posterior lock out patronal del año 2015. El grupo DOTA, actual gerenciador de MONSA, busca, así, criminalizar la protesta obrera y aleccionar al conjunto de los trabajadores. El procesamiento de los 5 choferes se dan en el marco de una avanzada empresaria, con persecusión al activismo y con despidos por goteo. Los trabajadores, por su parte,...
Ledesma busca quitarle la tutela sindical a un delegado por comer una naranja

Ledesma busca quitarle la tutela sindical a un delegado por comer una naranja

Norte Argentino, Trabajadoras/es
La gigante firma de los Blaquier busca quitarle la protección sindical a un delegado y despedirlo por comer una naranja. El insólito argumento parece permear a la justicia que le da curso. El año pasado Ledesma S.A.A.I. comenzó un insólito juicio para quitarle la protección legal y despedir a un dirigente sindical. El emporio de los Blaquier para excluirle la tutela sindical al delegado José Solorzano y despedirlo por comer una naranja. En la insólita causa, dada a conocer por La Izquierda Diario, se alega que el 17/03/2018 Solorzano "fue sorprendido consumiendo una naranja, hecho que configura una falta grave" para luego acusarlo de haber utilizando auriculares en horario laboral. Para Ledesma eso "amerita la aplicación de una sanción disciplinaria, para lo cual es...
Metalsa: despiden por segunda vez a Nacho Serrano

Metalsa: despiden por segunda vez a Nacho Serrano

Conurbano, Trabajadoras/es
La multinacional ubicada en Pacheco impidió el ingreso a la planta a Nacho Serrano en la madrugada de hoy. De este modo, despiden por segunda vez al activista de la UOM luego haber sido reinstalado hace dos años. Los trabajadores denuncian que se debe a un nuevo caso de persecución sindical ya que se aproximan las elecciones para delegados del sector en el que originalmente trabajaba Serrano. Compartimos la gacetilla de prensa: Metalsa Argentina S.A. impidió el ingreso de Nacho Serrano (activista de la UOM reinstalado) 09/09/2019 – Desde agosto de 2017, Nacho Serrano se encontraba reinstalado en un sector marginal (“jaula”), por una medida cautelar. La empresa estuvo incumpliendo durante más de dos años con la orden judicial, ya que no reinstaló al compañero en su...
Fate: negligencia y persecución gremial

Fate: negligencia y persecución gremial

Conurbano, Trabajadoras/es
En el día de hoy comienza un nuevo juicio con la dirigencia del SUTNA. Tras el embate judicial contra otros dirigentes, es el turno de Ariel Godoy, Secretario de Higiene y Seguridad del sindicato, perseguidos por defender a un obrero luego de ser aplastado por una máquina, lo que casi le cuesta la vida. Compartimos la declaración de la Lista Roja del Neumático: ABAJO LOS JUICIOS POR DESAFUEROS EN FATE. El Lunes 2 de Septiembre a las 9:30 hs comienza el juicio por desafuero gremial que la patronal de FATE le iniciara al Compañero Ariel Godoy, trabajador de FATE y Secretario de Seguridad e Higiene del SUTNA. En marzo de 2018 ocurrió un grave “accidente” en FATE, que casi le cuesta la vida al compañero Javier Bertolotti. Una maquina armadora de cubiertas de camión, aplasto...
Reclaman juicio y castigo a los directivos del Ingenio La Fronterita acusados por delitos de lesa humanidad

Reclaman juicio y castigo a los directivos del Ingenio La Fronterita acusados por delitos de lesa humanidad

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Organismos de Derechos Humanos de Tucumán continúan exigiendo juicio y castigo ante la “falta de mérito” declarada por el juez Federal Daniel Bejas para los directivos del Ingenio La Fronterita acusados por delitos de lesa humanidad. Señalan que se trata de “un caso emblemático de complicidad empresarial con el terrorismo de Estado”. Representantes de Andhes se presentaron ante la Cámara Federal de Apelaciones. Pese a la cantidad de pruebas existentes, el 14 de mayo el juez Federal Daniel Bejas declaró la “falta de mérito” a favor de dueños y parte de la Comisión Directiva del grupo Minetti propietario del Ingenio La Fronterita, denunciados en la causa: Jorge Alberto Figueroa Minetti, Eduardo Butori, Alfredo José Martínez Minetti y Fernando Cornú de Olmos. En...
El Laboratorio Craveri acató fallo y delegados reingresaron a la planta

El Laboratorio Craveri acató fallo y delegados reingresaron a la planta

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En el marco de un conflicto de cuatro meses por 47 despidos, la patronal acató un fallo que ordenó que los delegados retornen a sus puestos de trabajo. Un importante paso adelante para los trabajadores en épocas de tormenta neoliberal. El Laboratorio Craveri despidió 47 trabajadores el pasado 29 de marzo, en el marco de una dura ofensiva contra la organización gremial al interior de la planta ubicada en Villa del Parque, Teodoro Vilardebo 2855. En este sentido pocos días después, el 3 de abril, la empresa hizo detener a cinco de los siete integrantes de la Comisión Interna mediante una actuación ilegal de la Policía de la Ciudad, que ingresó a la planta y se los llevó cuando estaban realizando una asamblea. A partir de ese momento, les prohibió el ingreso. Situaciones...
“Edesur persigue y despide”

“Edesur persigue y despide”

CABA, Trabajadoras/es
El 17 de julio la empresa Edesur S.A, despidió a dos trabajadores de una sección que se llama Contralor Redes y que tiene como tarea el mantenimiento preventivo de la red de baja tensión. La empresa justifica los despidos en la "falta de confianza" e "Injuria laboral". Difundimos la carta que escriben los y las trabajadores de la empresa de energía eléctrica donde cuentan el contexto en el cual se producen los despidos: "La ofensiva patronal contra los y las laburantes fue brutal". Carta de un trabajador de la energía eléctrica: Los despidos El pasado 17 de julio la empresa EDESUR S.A. le envió una carta documento a dos compañeros: Omar Vergara y Daniel Cappellotti. El telegrama hablaba de despido «justificado» y que podían pasar a retirar la liquidación final. ¿Motivos?...
Nuevo ataque patronal contra los delegados en el Frigorífico Rioplatense

Nuevo ataque patronal contra los delegados en el Frigorífico Rioplatense

Conurbano, Trabajadoras/es
La Comisión Interna del Frigorífico Rioplatense denunció que la patronal inició un nuevo juicio de desafuero contra los delegados. Según la empresa, el presunto accionar ilegal fue que hicieran huelga exigiendo la reincorporación de trabajadores despedidos tras haber realizado una asamblea. Compartimos el comunicado de la Comisión Interna: Nuevamente la empresa ataca a los delegados Ayer recibimos la noticia de que la empresa inició un nuevo juicio de desafuero contra la Comisión Interna. Tal como dice la demanda, lo que pide es “la exclusión de tutela sindical (…) a efectos de aplicar la sanción de despido” a los delegados, por los sucesos del 2 de mayo pasado, cuando paramos la planta por la reincorporación de los compañeros despedidos después de la asamblea. Desde...
Metalsa: la autopartista despide por segunda vez a un trabajador por querer presentarse para delegado

Metalsa: la autopartista despide por segunda vez a un trabajador por querer presentarse para delegado

Conurbano, Trabajadoras/es
Había sido despedido en 2017, también antes de la elección de delegados. Difundimos la gacetilla de prensa de los trabajadores de Metalsa en Lucha: Despido ilegal de Guillermo Palomo en Metalsa La patronal de Metalsa Argentina despidió hoy NUEVAMENTE a Guillermo Palomo, para evitar que pueda postularse a elecciones de delegados de la UOM en su sector (Estampado). Palomo fue despedido por primera vez en 2017, JUSTO ANTES de las elecciones. Reincorporado hacia fines de ese año, ya que obtiene una medida cautelar que SIGUE VIGENTE, la empresa venía manteniéndolo en un sector aparte, sin tareas laborales, junto con otros dos referentes de nuestra agrupación, para aislarlos del resto de los mil trabajadores. En Metalsa la actual representación gremial deja pasar despidos...
Praxair: A 10 años de la publicación de “Nuestra comisión interna” se lanza la versión digital

Praxair: A 10 años de la publicación de “Nuestra comisión interna” se lanza la versión digital

Conurbano, Trabajadoras/es
Se cumplen 10 años de la publicación de un libro muy importante de la historia reciente del movimiento obrero. “Nuestra comisión interna” cuenta la valiosa experiencia de lucha y organización de los trabajadores y trabajadoras de la fábrica Praxair (hoy Linde) en la planta de Pacheco. El despido del activista Maxi Arecco es la excusa que dispara el relato, pero es mucho más que eso: se refleja en estas páginas el largo proceso de construcción dentro de una multinacional, con sus contradicciones, sus errores, sus derrotas, pero también, el salto de conciencia en el colectivo laboral cuando caen en la cuenta de la fuerza que tiene la unidad obrera. Experiencia que, por otra parte, cobra total vigencia en la actualidad cuando la clase obrera a nivel local (aunque también...