Etiqueta: Poder Judicial

Perú marcha contra violencia machista y corrupción judicial

Perú marcha contra violencia machista y corrupción judicial

Géneros, Internacionales
La movilización "Ni Una Menos" se realizó este sábado en varias ciudades del país en rechazo a la violencia de género y la corrupción en el sistema judicial destapada por los "audios de la vergüenza". Las organizaciones agrupadas en la Asamblea de Mujeres y Diversidades de Perú encabezaron las distintas marchas de "Ni Una Menos" que este sábado se realizaron en diversas ciudades del país sudamericano en rechazo a la violencia machista y a la corrupción en el sistema judicial peruano. Bajo el lema "Mujeres x Justicia", la movilización en Lima, capital de la nación, comenzó a las 16H00 (hora local), teniendo como punto de partida el parque Washington y llegando hasta la sede del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), en el que protestaron por los llamados "audios...
Niegan a Eduardo Soares que asista a su defendido Nelson Aguirre en una causa armada

Niegan a Eduardo Soares que asista a su defendido Nelson Aguirre en una causa armada

Conurbano, Derechos Humanos
Este 9 de Agosto el tribunal N° 5 de San justo se propone consumar su autoritarismo celebrando un juicio sin posibilidad de asistencia del público ni libre elección de la defensa. Llamamos a la comunidad toda a movilizarse en defensa de nuestros derechos democráticos y evitar un caso más de injusticia donde los inocentes son encarcelados y los delincuentes andan libres protegidos por las instituciones policiales y judiciales. El Tribunal N°5 de San Justo niega el derecho a defensa, desplazando del caso de Nelson Aguirre al doctor Eduardo Soares, reconocido profesional del derecho, perteneciente a la Gremial de Abogadas y Abogados de la Argentina, nucleamiento de profesionales que se destacan precisamente por la defensa de los derechos civiles frente al atropello de las instituciones...
Jury contra el juez Arias: la acusación pone el énfasis en los testimonios de tres fiscales penales

Jury contra el juez Arias: la acusación pone el énfasis en los testimonios de tres fiscales penales

Derechos Humanos, La Plata, Sistema Político
Desde la semana pasada, a 8 meses del inicio del juicio contra el juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, Luis Federico Arias, comenzaron las audiencias del debate bajo la presidencia del titular de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Eduardo Pettigiani, en el marco de un proceso de enjuiciamiento en el que se decidirá la continuidad o no del magistrado que fue clave para el descubrimiento del total de fallecidos durante la última gran inundación en La Plata, entre otras causas relevantes. El miércoles 8 por la tarde declarará el propio Arias, luego de que finalicen los testimonios previstos. La acusación es encabezada por el procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, quien pretende probar una presunta injerencia de Arias sobre la competencia del fuero penal. La...
El Gobierno ascenderá a uno de los jueces que condenó a Boudou

El Gobierno ascenderá a uno de los jueces que condenó a Boudou

Nacionales, Sistema Político
Pablo Bertuzzi tiene el camino allanado para quedarse con una vacante en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal. El presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 4 (TOCF4) que condenó y envió a la cárcel al ex vicepresidente Amado Boudou por el escándalo de la imprenta Ciccone, Pablo Bertuzzi, será ascendido a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal. De acuerdo a una nota del diario Clarín, la Cámara Federal de Casación Penal acordó no oponer reparo alguno al traslado solicitado por el magistrado al Consejo de la Magistratura, que el mes que viene oficializaría el ascenso. Bertuzzi ocupará luego una de las tres vacantes existentes en la cámara de apelaciones...
Los métodos no importan

Los métodos no importan

Nacionales, Sistema Político
Llegó la condena anunciada, a pesar de que en el juicio no se pudo probar que Vanderbroele fuese el testaferro de Boudou (ni siquiera se conocían). Ni de dónde vino el dinero ni quién se encargó del management. La frutilla: la prisión del ex vicepresidente, contra todos los antecedentes del Tribunal. La condena por Ciccone se produce al final de un juicio en el que curiosamente se comprobó todo lo que siempre dijo Amado Boudou, empezando por el hecho fundacional: Alejandro Vandenbroele no era su testaferro. Ni siquiera se conocían. En el juicio, Vandenbroele, aun comprado por el gobierno, dijo que nunca habló con Boudou y que sólo lo vio dos veces de lejos, en reuniones con mucha gente. También se comprobó que Ciccone no era de Boudou ni The Old Fund era de Boudou. Lo...
Los cuadernos invisibles del Poder Perjudicial

Los cuadernos invisibles del Poder Perjudicial

Nacionales, Sistema Político
Cuando llegue la hora sólo pediremos para Bonadío un juicio justo. Un queridísimo amigo, Carlos Caramello, me recordó estos días que el personaje de Las ruinas circulares fue esbozado en un cuaderno Rivadavia de tapa dura. Claro, ese era Borges y todo su talento infinito y maravilloso. Pero en los tiempos que corren el talento no es lo que abunda. Al menos no en el Poder Judicial. Estos días más bien parecen un episodio de Los Simpson. Aquel donde Homero va a efectuar una denuncia respecto a un ser casi angelical que aparece los viernes en las afueras de Springfield. La denuncia la toma el jefe Gorgory, quien le dice a Homero palabras mas, palabras menos: “Su historia es muy interesante, señor pelmazo, digo señor Simpson… Así que voy a transcribirla en mi maquina...
Una apuesta a la espectacularidad y las medidas de alto impacto

Una apuesta a la espectacularidad y las medidas de alto impacto

Nacionales, Sistema Político
El fiscal Stornelli retomó el protagonismo que había perdido ante los medios. Se mostró exultante en la cena del CARI, aunque sigue construyendo la prueba en tiempo real. Antes de la última declaración del chofer Oscar Centeno,  que confesó la quema de los ocho cuadernos originales con el detalle de las presuntas coimas pagadas durante el kirchnerismo, el fiscal federal Carlos Stornelli ya sabía que nunca contaría con las pruebas del escándalo. Lo admitía en privado, mientras insistía con firmeza los tres meses de trabajo de los hechos relatados mediante el entrecruzamiento y confirmación de los supuestos pagos, con los empresarios involucrados. Desde que el caso fue revelado por el diario La Nación, el fiscal rompió el silencio y comenzó una fuga hacia adelante para...
El legado de Casal, un procurador todo servicio

El legado de Casal, un procurador todo servicio

Derechos Humanos, Nacionales
Una injusticia mediática: en medio de las calamidades políticas, económicas y delictivas del régimen macrista, pasó inadvertida la creación de la Secretaría de Análisis Integral del Terrorismo Internacional (SAIT), el emprendimiento más preciado del procurador (interino) de la Nación, Eduardo Casal. Su texto resolutivo la describe como una herramienta indispensable para "abordar de manera integral el extremismo violento, entendido como conducto hacia el terrorismo internacional, ya que ambos fenómenos socavan la paz y la seguridad internacional". Una temática algo forzada, dado que, desde 1994, no hay en los tribunales locales causas por terrorismo. Pero el asunto puso al descubierto la puja por el control del Ministerio Público Fiscal (MPF) y el denodado empeño de...
Preocupación por el deterioro de la salud del Lonko Facundo Jones Huala

Preocupación por el deterioro de la salud del Lonko Facundo Jones Huala

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
El referente mapuche tiene un tumor en un riñón, que se suma a las ya delicada consecuencias de la huelga de hambre que comenzó hace 18 días. "Puede complicar la situación porque él está vomitando sangre, hoy a la mañana. debido a la úlcera (estomacal) y a que no está comiendo y no está tomado líquidos", contó hace algunas horas a La Retaguardia su mamá María Isabel Huala. (Por Fernando Tebele y Nicolás Rosales para La Retaguardia) Foto: el Lonko Facundo Jones Huala durante el juicio de extradición (Archivo La Retaguardia/Agustina Salinas) Facundo Jones Huala se encuentra detenido en la Unidad 14 de Esquel a la espera de la resolución de su extradición o no a Chile, en manos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Hace 18 días inició una huelga de hambre....
Regresividad laboral: Escandaloso fallo de la Corte Suprema de la Nación

Regresividad laboral: Escandaloso fallo de la Corte Suprema de la Nación

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La CSJN dio un guiño político al gobierno nacional en paralelo al envío al Congreso de un nuevo proyecto de reforma laboral. La Corte Suprema de Justicia de la Nación emitió un fallo, el 24 de abril de 2018, en la causa “RICA, Carlos c HOSPITAL ALEMAN y otros”, en el que declaró arbitraria una sentencia de la Sala VII de la Cámara de Apelaciones del Trabajo que había reconocido el carácter laboral de la relación entre un médico que durante siete años, contra el pago de una remuneración –encubierta bajo la modalidad de facturas como “monotributista”- prestó servicios de lunes a sábados, de ocho a diez horas diarias en el Hospital Alemán. Para decidir del modo en que lo hizo, la Corte desconoce groseramente la realidad de la causa, los hechos relevantes del vínculo...