Etiqueta: Poder Judicial

Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

Conurbano, Derechos Humanos
A raíz de la denuncia penal de dos usuarios y la intervención de la Comisión Provincial por la Memoria en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, el departamento de Inspecciones Sanitarias del Ministerio de Salud de la Provincia dispuso la clausura definitiva y el desalojo de la llamada Granja Alcer, de atención a personas con consumos problemáticos, que funciona en el distrito de Marcos Paz bajo el estricto y violento control del director y propietario, Carlos Cerruti, única persona encargada de dictar el régimen de vida y la manera de proceder ante una crisis subjetiva. “Los adictos son tarados que no saben nada de la vida. Si les doy pastillas los pongo más tontos”, respondió al equipo de la CPM cuando, en mayo pasado, se llevó a cabo una inspección...
Comisaría 2ª de Ensenada:  Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

Comisaría 2ª de Ensenada: Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

Derechos Humanos, La Plata
El juez de Garantías de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, ordenó la detención de los agentes de la Policía Bonaerense Oscar Castillo y Sergio Aguilar imputados por delitos de tortura y falsedad ideológica de documento público. Con esta resolución, ya son 5 los funcionarios policiales detenidos por los hechos ocurridos en la madrugada del 21 de octubre de 2024 en la comisaría 2ª de Ensenada. Ante reclamo de las personas detenidas por las condiciones de alojamiento, la policía desató una brutal represión que incluyó disparos a quemarropa con postas de goma, bombas de gas lacrimógeno, golpes con tonfas y palos, y vejaciones. De acuerdo al testimonio de las víctimas, las torturas se sucedieron durante más de 10 horas. La causa se inició a partir de una denuncia de la Comisión...
Los pactos entre los espías y el poder judicial

Los pactos entre los espías y el poder judicial

Derechos Humanos, Nacionales
El 19 de agosto comenzará el juicio oral por el intento de sobornos durante la investigación del crimen de Mariano Ferreyra. El 10 de octubre se cumplirán quince años del asesinato de Mariano, mientras participaba de una protesta contra la tercerización laboral en los ferrocarriles. En 2013, los responsables de su muerte fueron condenados junto con quienes ordenaron el ataque a los militantes políticos que aquel día se manifestaban. Por Paula Litvachky @paula_lit Mientras se investigaba el homicidio se descubrió un plan para encubrir la responsabilidad de José Pedraza, orquestado entre integrantes de la Unión Ferroviaria, un ex agente de inteligencia, el estudio jurídico de un ex juez federal, empleados judiciales y uno o varios jueces de la Cámara de Casación Penal....
¿Qué pasó con el genocida de la ESMA acusado de violar la prisión domiciliaria?

¿Qué pasó con el genocida de la ESMA acusado de violar la prisión domiciliaria?

Derechos Humanos, Destacadas, Video
Luego de la presentación realizada en julio por una de las querellas de la Megacausa ESMA, el TOF 5 de CABA continúa sin resolver si le revoca el beneficio de la domiciliaria. Horacio Luis Ferrari fue condenado en diciembre de 2024 por todo tipo de crímenes de lesa humanidad. A pesar de la acusación de que no estaría realizando las visitas médicas para las que pide permiso para salir, permanece en su casa con el beneficio. La jugada fallida de su abogado que terminó con pedido de tobillera electrónica para otro condenado que no la tiene. Redacción: Fernando Tebele. Edición: Pedro Ramírez Otero. Hace exactamente un mes, La Retaguardia informó acerca de la presentación realizada por una de las querellas de la Megacausa ESMA denunciando lo que serían las sistemáticas...
Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una víctima de los vuelos de la muerte

Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una víctima de los vuelos de la muerte

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Este lunes, en una extensa jornada final, el titular del Juzgado en lo Criminal Correccional Federal 1 de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dio a conocer la sentencia en el juicio que tenía como imputados al exoficial inspector Moisés Elías D’Elía y al exoficial subinspector Julio César Morazzo, ambos integrantes de la Policía bonaerense, por encubrimiento e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Morazzo fue quien, el 6 de diciembre de 1976, halló en la costa de Punta Indio el cuerpo sin vida de Rosa Novillo Corvalán, víctima de los llamados vuelos de la muerte, y llevó adelante una serie de acciones preliminares junto a D’Elía que, para la acusación, tuvieron como objetivo ocultar la identidad de la víctima y enterrarla como NN en el cementerio de Magdalena....
Denuncian que la SIDE espía a opositores, gremios y grupos de jubilados

Denuncian que la SIDE espía a opositores, gremios y grupos de jubilados

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Un informe que se filtró muestra que monitorearon la actividad de Axel Kicillof, Sergio Massa, Máximo Kirchner, Facundo Manes, la CGT, la CTA y el PJ, entre otros. Desde Unión por la Patria (UxP) trabajan en una denuncia judicial. Por Luciana Bertoia La Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE), resucitada por obra y gracia de un decreto de Javier Milei, aparece nuevamente involucrada en una denuncia de espionaje ilegal. Todo indica que el organismo habría estado produciendo información sobre dirigentes políticos opositores, gremios e incluso agrupaciones de jubilados u organizaciones de personas con discapacidad. El senador Martín Lousteau confirmó a Página/12 que, en las próximas horas, convocará a la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades...
Ayllu Cacan Armacuna (Pueblo Diaguita Cacano) Una historia de resistencia, dignidad y lucha en defensa del territorio comunitario

Ayllu Cacan Armacuna (Pueblo Diaguita Cacano) Una historia de resistencia, dignidad y lucha en defensa del territorio comunitario

Destacadas, Norte Argentino, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
Se han cumplido catorce meses de lucha y resistencia por el territorio de la comunidad indígena Ayllu Cacan Armacuna (El Puestito y Villa Guasayán, departamento Guasayan, Santiago del Estero), perteneciente al Pueblo Diaguita Cacano; contra el intento de usurpación del territorio comunitario por parte del empresario Ing. Hugo Marcelo Tachini Román (Minerales del Guasayán S.A.), realizado el 29 de mayo de 2024, cuando una cuadrilla de 8 personas dirigidas por Napoleón “Napo” Zavalía se instalaron con una casilla, tractor, postes y otras maquinarias y herramientas en el territorio de la comunidad sobre la ruta provincial 3. Quien es quien Hugo Marcelo Tarchini Roman, junto a Adriana Nelcy Salido, son titulares de la “empresa” Minerales del Guasayán. Pero esta no...
Héctor Llaitul: prisionero Mapuche y su derecho a seguir siendo mapuche

Héctor Llaitul: prisionero Mapuche y su derecho a seguir siendo mapuche

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
Chile Se solicita cautelar derechos de Héctor Llaitul violados por Gendarmería: detrás está el gobierno por Andrés Figueroa Cornejo Una Audiencia de Cautela de Garantías solicitó este 28 de julio, en la sala de garantía de Temuco, el abogado John Maulen a favor de su representado, el prisionero político y werkén histórico de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, quien cumple sentencia desde hace casi tres años en el Complejo Penitenciario de alta seguridad del Biobío, misma denominación del módulo en el que permanece privado de libertad. El propósito de la acción judicial -que busca resguardar los derechos humanos del preso- es exponer los argumentos de Llaitul en orden a que Gendarmería de Chile, en su práctica de tipificación de los reos,...
Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el centro de recepción de Pablo Nogués

Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el centro de recepción de Pablo Nogués

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, denunció penalmente las torturas y malos tratos aplicados contra los jóvenes alojados en el centro de recepción de Pablo Nogués por directivos, operadores y personal administrativo dependiente del Organismo de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires. La brutal represión y castigos posteriores, con la presencia incluso de la secretaria de fiscalía Silvia Sorrentino, intentó acallar una protesta porque los querían encerrar sin darles de comer y no les permitieron comunicarse con sus familiares. El reclamo por las condiciones inhumanas de detención, desatención médica, arbitrariedades disciplinarias, aislamiento diario extremo y falta de actividades educativas...
Nuevo fallo contra el DNU 340 que desregula la Marina Mercante y prohíbe el derecho de huelga

Nuevo fallo contra el DNU 340 que desregula la Marina Mercante y prohíbe el derecho de huelga

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Justicia Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal suspendió la aplicación del Decreto 340/25 que modifica las condiciones de operación de la Marina Mercante argentina y limita al extremo el ejercicio del derecho de huelga. Un nuevo revés para el gobierno de ultraderecha de Javier Milei, que se suma a la confirmación, el lunes pasado, de la cautelar que declaraba inconstitucional los artículos 2 y 3 que se refieren específicamente a la huelga. La medida cautelar fue solicitada por empresas navieras locales, que argumentaron que la implementación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/25 ponía en riesgo la sustentabilidad del sector y provocaría una situación de desventaja frente a compañías extranjeras, perjudicando en la economía nacional y regional,...