Etiqueta: Poder Judicial

El alegato de Cristina, la grieta y la crisis

El alegato de Cristina, la grieta y la crisis

Discusiones, Nacionales, Publicación Abierta
La intervención de la vicepresidenta en la llamada causa del dólar futuro, transmitida vía zoom, significó un revulsivo político que hasta dejó chica la apertura de sesiones del Congreso. CFK desenvolvió una caracterización del desarrollo de la crisis económica y social del país, y apuntó contra los sectores que considera responsables de esta situación sin medias tintas. De este modo, el alegato de Cristina imprimió otro contenido y significado a la reforma judicial, que se encontraba empantanada en los tecnicismos de Alberto Fernández, y supera ampliamente (o enmarca con mayor claridad) el debate en torno del lawfare. Las conclusiones que deja y los escenarios que abren. Indudablemente, las palabras de la exjefa de estado dan cuenta y responden a la fuerte polarización...
Lula absuelto

Lula absuelto

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El juez Edson Fachin, del Supremo Tribunal de Brasil, anuló todas las condenas por corrupción contra el expresidente dentro del caso Lava Jato. Cuando en abril de 2018 Lula fue condenado a la cárcel por el juez Moro, Vargas Llosa lo exaltó en su nota publicada en El País de Madrid (y reproducida en centenares de diarios de la región) "como modelo ejemplar" para el resto del planeta. El novelista hizo caso omiso de las groseras violaciones al debido proceso que habían sido denunciadas por numerosos observadores. Al igual que los trogloditas argentinos, él también cree que el lawfare es un “verso” de la izquierda. Pero como lo afirmó ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU, en 2016, uno de los más eminentes juristas de Brasil, Afrânio Silva Jardim, en el juicio...
Un oceanógrafo estudiaba las mareas para los Vuelos de la Muerte

Un oceanógrafo estudiaba las mareas para los Vuelos de la Muerte

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Otro testimonio de un excolimba aportó un dato revelador: un oceanógrafo, el Capitán Delfín Varela Gorriti, iba a Campo de Mayo para charlar con los pilotos de los aviones que realizaban los Vuelos de la Muerte. Lo dijo José Luis Miceli justo cuando su declaración estaba por culminar. Además agregó que "se comentaba que traían a los zurdos y subversivos, que estaban destinados a morir" arrojando sus cuerpos al mar o al río en los Vuelos de la Muerte. Por La Retaguardia/El Diario del Juicio*. Redacción: Fernando Tebele. Textuales: Valentina Maccarone/Noelia Laudisi De Sá. Edición: Diego Adur. Fotos: Archivo Gustavo Molfino/La Retaguardia —Le agradecemos su testimonio, su tiempo, ya puede irse a su casa —le dijo Walter Venditti, Presidente del TOFC Nº2 de San Martín...
“Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más segura para las mujeres”

“Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más segura para las mujeres”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales, Nacionales
En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación para la Prevención de la Tortura junto a 38 órganos de monitoreo de lugares de encierro de todo el mundo, entre ellos la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la provincia de Buenos Aires, sacaron un comunicado conjunto y pidieron a los Estados renovar el compromiso con políticas públicas que garanticen la dignidad, salud, integridad y seguridad de todas las mujeres encarceladas. Día Internacional de la Mujer 2021: Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más segura para las mujeres Por primera vez – hoy en el Día Internacional de la Mujer – 38 órganos de monitoreo de todo el mundo se han unido a la Asociación para la Prevención...
Llegó marzo y comenzó la carrera electoral

Llegó marzo y comenzó la carrera electoral

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Las elecciones legislativas ya están en el horizonte cercano, las fuerzas políticas han comenzado a alinearse cuando aún la ciudadanía no parece tenerlas presente. Con el discurso presidencial de apertura de las sesiones ordinarias puede decirse que hemos ingresado en la previa de las elecciones. Más allá de la opinión que del discurso se tenga es innegable su impronta de polarización electoral. No solo arremetió contra la oposición y la justicia y apenas si rozó el affaire de las vacunas de privilegio, también anunció una querella criminal por el endeudamiento fraudulento, que el nuevo cuadro tarifario (luz y gas) quedaría para el 2022 y que el acuerdo con el FMI no tiene apuro. Revalorizó a la industria y al agro y fustigó a las telecomunicaciones y alimentación....
Uruguay: burocracias, persecución y criminalización para sostener la impunidad

Uruguay: burocracias, persecución y criminalización para sostener la impunidad

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
Uruguay No asonarás Un laberinto de burocracias, persecución y criminalización para sostener una vez más la impunidad. Hace ya 8 años la memoria y la rabia entró a la SCJ. Cientos y cientos de personas reclamamos que la jueza Mariana Mota no fuese desplazada de las decenas de causas de violaciones de DDHH que tenía encausadas. Se reclamaba que se dejara de amparar a violadores, torturadores,  secuestradores. Terroristas de Estado que de esta manera no irían a prisión porque todos esos casos volvieron a foja cero. Y aún hoy, la gran mayoría de ellos siguen impunes. Siete personas fueron indagadas y enjuiciadas. El 16/09/2013 la fiscalía solicitó la imputación por el delito de Atentado. El 19/09/2013 se realizan las audiencias. El 4/11/2013, siete personas...
Escuelita VII: “mi mamá pedía que nos contaran de ella porque sabía que no iba a volver”

Escuelita VII: “mi mamá pedía que nos contaran de ella porque sabía que no iba a volver”

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Este miércoles 3 de marzo declararon por videoconferencia desde París y México  -respectivamente- Matilde Altomaro, hija de Darío y Susana Mujica, y Luciano Espíndola, quien fue detenido junto al teatrista. La mujer reconstruyó con recuerdos propios y prestados a su madre desaparecida a los 27 años y a su abuela Beba Mujica, Madre de Plaza de Mayo filial Alto Valle, ya fallecida. Espíndola revivió el día de su secuestro y el exilio. “Todos los días me pregunto cómo habría sido la vida si hubiese tenido a mi mamá” Matilde es hija de Darío Altomaro, de Susana Mujica y también de Cecilia, quien la acompañó en su crecimiento después de que el estado terrorista en dictadura le arrebatara a quien la gestó a ella y a su hermano, para no devolverla nunca más. Declaró...
Ramona no se va

Ramona no se va

Córdoba, Derechos Humanos, Géneros
El Movimiento Campesino de Córdoba denuncia que la justicia de la localidad de Dean Funes volvió a pedir el desalojo de la familia Bustamante, fallando una vez más en contra de los derechos al territorio que como mujer y campesina tiene Ramona Orellano de Bustamante, de 94 años. "Con este fallo se da lugar a que Ramona sea desalojada de la tierra que la vio nacer”, afirman. Reproducimos comunicado del Movimiento Campesino de Córdoba, Unión Campesina del Norte, Federacion de Organizaciones de Base, UTEP Córdoba: De la mano de la Jueza de Primera Instancia Civil y Comercial Emma del Valle Mercado se resolvió hacer lugar a la acción de desalojo solicitado por los hermanos Scaramuzza, haciendo oídos sordos a las cientos de pruebas a favor de su posesión ancestral y profundizando...
52 femicidios en 2021

52 femicidios en 2021

Destacadas, Géneros, Nacionales
Desde el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven” dieron a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 1 de enero al 28 de febrero, elaboradas a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país. Desde el Observatorio señalaron que 52 femicidios fueron cometidos del 1 de enero y el 28 de febrero de 2021, a los que se sumaron 36 intentos registrados de femicidios en el mismo lapso. En febrero, hubo 1 femicidio cada 27 horas. El 71% de los femicidios fue cometido por las parejas y ex parejas de las víctimas, y el 65% de los femicidios ocurrió en la vivienda de la víctima. Entre los femicidas hubo 5 policías y 3 militares. víctimas habían realizado al menos una denuncia y 5 tenían medidas de protección. Al...
La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
La Ayudantía Fiscal de Delitos de Gravedad Institucional de La Matanza requirió la elevación a juicio de la causa que investiga las torturas cometidas entre septiembre de 2019 y enero del 2020 contra 28 mujeres y trans detenidas en la comisaría 3ra de La Tablada. Hay 14 policías acusados de ser coautores y/o participes secundarios de los delitos de severidades, vejaciones y abuso sexual; otros seis funcionarios fueron imputados por encubrimiento. A pesar de reconocer la sistematicidad de estas prácticas y el daño infligido, la fiscalía no imputó por torturas como sí reclama la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que patrocina a 17 de las víctimas y fue aceptada como particular damnificado institucional en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. La causa...