Etiqueta: PRO

Victoria colectiva: reincorporaron a las trabajadoras de Género

Victoria colectiva: reincorporaron a las trabajadoras de Género

Géneros, La Plata, Trabajadoras/es
Las trabajadoras municipales de la Dirección de Género de La Plata obtuvieron un importante triunfo este 31 de enero al obtener la reincorporación. Fue tras un mes de conflicto iniciado por el intendente cambiemita Julio Garro al dictaminar una andanada de despidos el primer día hábil del año, el 2 de enero de 202o. Compartimos el comunicado de la asamblea de trabajadorxs de políticas de Género y Diversidad La Plata, 3 de febrero de 2020 Luchas feministas en batallas sindicales Victorias Colectivas Luego de un mes de conflicto y producto de la lucha sostenida, articulada y solidaria, todes lxs trabajadorxs municipales despedidxs fuimos Reincorporadxs. El dia viernes 31 de enero se realizó la última audiencia en el marco de la conciliación obligatoria oficiado...
Asbesto: Justicia falló a favor de los trabajadores del subte

Asbesto: Justicia falló a favor de los trabajadores del subte

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La jueza Elena Liberatori falló a favor del amparo ambiental promovido por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP) para exigir "la desabestización completa y definitiva del subte". La jueza Liberatori otorgó 10 días al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires  y a la empresa Metrovías para que tome muestras de vagones e instalaciones sospechosas de contener asbesto en el subterráneo y premetro porteño. La resolución de la magistrada dispuso "la prohibición de la manipulación o contacto con piezas, materiales, componentes o lugares con asbesto". En un fallo fundamentado en 12 páginas la jueza extendió la toma de muestras a "los sectores de instalaciones fijas también sospechados de contener elementos con asbesto", tales como la usina,...
Techint obtuvo de Macri exención privilegiada de cargas sociales por 2019

Techint obtuvo de Macri exención privilegiada de cargas sociales por 2019

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La firma que encabeza Paolo Rocca logró ahorrarse al menos 400 millones de pesos. El mecanismo quedó plasmado en un acuerdo firmado el 1 de agosto, retroactivo al 1 de abril del año pasado, que en lugar de un incremento salarial porcentual pautó en la siderurgia la vigencia de una "gratificación extraordinaria no remunerativa". El grupo Techint, el mayor conglomerado empresarial de la Argentina y principal obstáculo en la actual paritaria metalúrgica, se benefició el año pasado con una exención total de las cargas sociales en los aumentos salariales que otorgó y que le permitieron al sector siderúrgico, que capitanea, ahorrar al menos 400 millones de pesos. La firma que encabeza Paolo Rocca, que a principios de año despidió a 191 operarios de su planta de Tenaris, en Campana,...
La justicia le ordenó a Larreta reincorporar a los agentes de tránsito precarizados y despedidos

La justicia le ordenó a Larreta reincorporar a los agentes de tránsito precarizados y despedidos

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La justicia porteña, a instancias de la Asociación Trabajadores del Estado, ordenó este martes la reinstalación masiva de agentes de tránsito precarizados y despedidos por Horacio Larreta. Lo hizo al acreditar que el Gobierno de la Ciudad violó una medida judicial previa, que había dispuesto mantener la estabilidad de los agentes. La nueva medida judicial, que protege a los agentes de tránsito que el gobierno porteño contrató como monotributistas, fue adoptada por la jueza Elana Liberatori a pedido de los abogados Matías Cremonte, Mariana Amartino y Natalia Barbaresi. En noviembre, tras el fallecimiento de Cinthia Choque, de 28 años, embestida por un automovilista, la jueza Patricia López Vergara había ordenado que el Estado “abstenerse de agravar y/o socavar y/o...
Larreta insiste con el 5×1, ahora con hospitales de salud mental

Larreta insiste con el 5×1, ahora con hospitales de salud mental

CABA, Sistema Político, Trabajadoras/es
Tras el fallido plan del Complejo Hospitalario Sur el gobierno de la Ciudad apunta a unificar los tres hospitales de salud mental, Moyano, Borda, Tobar García, con el Udaondo y el Ferrer. “Nos preocupan los pacientes, porque detrás de esto el interés real es el gran negocio inmobiliario”, explicaron desde ATE Hospital Moyano. Tras el fallido plan del Complejo Hospitalario Sur por el fuerte repudio generado, se congeló la iniciativa que implicaba el cierre de cuatro hospitales monovalentes y juntarlos en el Muñiz. Ahora, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta apunta a unificar los tres hospitales de salud mental, Moyano, Borda, Tobar García, con el Udaondo y el Ferrer. En diálogo con Canal Abierto,Tránsito Fernández, secretaria general de ATE Hospital Moyano, comentó:...
Larreta despide a más de 50 agentes de Tránsito

Larreta despide a más de 50 agentes de Tránsito

CABA, Trabajadoras/es
El Gobierno porteño, al mando de Horacio Rodríguez Larreta, despidió a medio centenar de trabajadores de Tránsito. Las y los agentes denuncian que los cesanteos se aplicaron a quienes protagonizaron los reclamos tras la muerte de Cinthia Choque. En la madrugada de este lunes, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires efectivizó los despidos de más de 50 agentes del cuerpo de Tránsito. En algunos casos la decisión fue comunicada por teléfono. Las y los trabajadores denuncian que fueron cesanteados por reclamar el pase a planta permanente. El pasado domingo 8 de septiembre, el periodista Eugenio Veppo atropelló y mato a la agente de tránsito Cinthia Choque e hirió a su compañero, Santiago Siciliani. Tras el hecho, las y los compañeros de las víctimas iniciaron una lucha...
Mendoza: Asamblea por el Agua continúa en estado de alerta y movilización

Mendoza: Asamblea por el Agua continúa en estado de alerta y movilización

Ambiente, Cuyo, Destacadas
Luego de la conferencia de prensa del gobernador Rodolfo Suarez, en la que anunció que “no reglamentará” la Ley 9209 -la "Ley del Cianuro" que modificó la Ley 7722- con el objetivo de desmovilizar al pueblo mendocino, la Asamblea del Pueblo de Mendoza por el Agua convocó a seguir participando de las acciones en defensa del agua. Más allá de su no reglamentación, la Ley 9209 está vigente desde su promulgación a manos de Suarez el pasado martes 24. Compartimos el comunicado de prensa: Convocamos a la ciudadanía a seguir participando de las acciones en defensa del agua. Hoy nos reunimos asambleas por el agua, organizaciones ambientalistas, sociales y políticas y vecinxs autoconvocadxs; resolviendo: 1. Continuamos en alerta y movilización. 2. Exigimos la derogación...
Megaminería: el gobierno de Mendoza reprimió la protesta y anunció que no vetará la ley contaminante

Megaminería: el gobierno de Mendoza reprimió la protesta y anunció que no vetará la ley contaminante

Ambiente, Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas
En el marco de una gran movilización contra la modificación de la Ley 7722 aprobada el pasado viernes -que libera el uso en el ambiente de químicos y sustancias como el cianuro, mercurio, ácido sulfúrico, entre otras, por parte de la industria minera- el gobierno provincial declaró que no retrotraerá la medida y envió a la policía a reprimir la multitudinaria convocatoria. Hubo balas de goma, gases lacrimógenos y gas pimienta. Imágenes: Sofía Benzaquen, ANRed y FOL El domingo comenzó la movilización desde las principales localidades mendocinas en la "Marcha más grande de la Historia" para reclamar que se detenga la modificación de la Ley 7722, aprobada el viernes en una votación impulsada por el oficialismo del gobernador Rodolfo Suárez (UCR-Cambiemos) acompañado...
Se aprobó Ley para la megaminería en Mendoza

Se aprobó Ley para la megaminería en Mendoza

Ambiente, Cuyo, Destacadas, Sistema Político, Video
Aprobada en las dos Cámaras en dos sesiones express, ya es Ley el proyecto enviado por el gobernador Rodolfo Suárez. Con casi el total apoyo del PJ y el Pro, el oficialismo consiguió avanzar en una nueva ley que levanta la prohibición a los químicos tóxicos y da luz verde a la megaminería. Mientras se sucedieron protestas en toda la provincia y continúan los cortes de ruta. La jornada se inició desde las 7 horas con una movilización histórica que rodeó la Legislatura. Mientras el Gobierno dispuso un vallado para proteger a los "manifestantes" pro-mineros que ondeaban banderas de la UOCRA. A la par se dispusieron protestas en múltiples ciudades y pueblos con cortes de ruta. https://twitter.com/Red__Accion/status/1207985251533959168 Para el mediodía senadores de la...
Ante la doble indemnización

Ante la doble indemnización

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La Secretaria General de Laboralistas, María Paula Lozano, analizó el reciente decreto que impuso la "doble indemnización" por 180 días. La secretaria general de la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas, María Paula Lozano, consideró “adecuada”, la sanción de un decreto que duplica por 180 días los rubros indemnizatorios en los despidos sin causa -en el marco de la declaración de una «emergencia ocupacional»-, y advirtió que “ninguna ley” alcanza para reparar los “estragos” ocasionados por la política del gobierno de Mauricio Macri, que –aclaró.- requieren otras decisiones de política económica. “La norma pretende desincentivar los despidos sin causa y en ese sentido es acertada. Las empresas muchas veces deciden ajustar, en la crisis, a...