Etiqueta: Propaganda

Empezó la campaña: Taser, más policías, y peores cárceles

Empezó la campaña: Taser, más policías, y peores cárceles

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Sistema Político
Como preludio de los tiempos electorales que se avecinan, una oleada punitivista parece haber llegado para quedarse. La administración mediática de la indignación social a partir del caso Báez Sosa, Lucio, y la doble vara con los asesinatos de Nayla y la policía de la Ciudad asesinada en el subte porteño. ¿Adónde vamos con las picanas Taser y el pedido por recrudecer lo que ya es un infierno, las cárceles? La campaña política comenzó, y desde el peor de los costados. Una fija, elecciones tras elecciones, es desempolvar temas que llevan la discusión a lugares presentados como beneficiosos para lxs laburantes, pero terminan siendo nuestra propia guillotina (casi en sentido literal). Hace algunos días ocurrió el asesinato de la policía de la Ciudad Maribel Salazar. Un hombre...
Fiebre de guerra: ¿Taiwán después de Ucrania?

Fiebre de guerra: ¿Taiwán después de Ucrania?

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
A finales de enero un alto general estadounidense declaró que podría estallar una guerra en Taiwán en un plazo de dos años. ¿Nos encontraremos pronto con un segundo punto álgido en Asia después de Ucrania? Se lo preguntamos al experto en China Dirk Nimmegeers, coeditor de ChinaSquare.be y China Vandaag (Bélgica). Por Marc Vandepitte. Traducido del inglés para Rebelión por Dilara Kabak. Para comprender exactamente lo que está ocurriendo, es importante tener en cuenta el estatus especial de Taiwán. ¿Puede explicar un poco este estatus? Taiwán tiene su propio gobierno y parlamento, pero no es esencialmente un Estado soberano o independiente porque forma parte de China. Casi todos los Estados del mundo, incluido los Estados Unidos, lo reconocen. Taiwán, por ejemplo,...
El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
La nueva derecha canaliza el descontento con la globalización neoliberal encubriendo su complicidad con los atropellos patronales. Disfraza su conservadurismo con mensajes de rebeldía y culpa a las minorías desprotegidas por las desgracias que genera el capitalismo. Las vertientes europeas no logran conciliar su discurso soberano con el sostenimiento del euro y la subordinación a la OTAN. El liderazgo trumpista de la oleada reaccionaria es coherente con el comando estadounidense del sistema imperial, pero arrastra varios fracasos. En América Latina confrontan con las sublevaciones populares y el ciclo progresista. Repiten todas las imposturas de la demagogia punitiva y abjuran de sus antecesores desarrollistas, para defender el neoliberalismo y la sumisión a los dictados de Washington....
Redes sociales y publicidad: los aliados del hiperconsumo que calienta el planeta

Redes sociales y publicidad: los aliados del hiperconsumo que calienta el planeta

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Medios y comunicación
Cuando los algoritmos de las redes sociales tratan de robar más tiempo al usuario solo sirven a un solo fin: el de generar grandes beneficios a las grandes tecnológicas, inversores y anunciantes. Hay una necesidad de regular los algoritmos y la publicidad comercial frente al peligro tecnoligarca. Por Eros Labara @Eros_LM Si en estos días pasados ha decidido realizar alguna de sus compras navideñas a través de internet es probable que desde entonces haya empezado a recibir impactos publicitarios en forma de inserciones, ya sea banners o stories, cada vez que abre alguna aplicación o realiza alguna búsqueda online. Esto es algo que ya habrá experimentado todo aquel que habitualmente compra en internet o que, simplemente, como muchos otros millones de personas, hace uso de las...
¿Es el fascismo el futuro de la humanidad?

¿Es el fascismo el futuro de la humanidad?

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
El universo digital dio a fascistas y neonazis la protección del anonimato, el que, con los años de práctica, maduró el odio y unas pocas ideas básicas, como la “lucha contra el comunismo” y “contra la ideología de género”. Por Jorge Majfud. El 29 de octubre se cumplieron los cien años la Marcha sobre Roma, asalto que instaló (legalmente) a Benito Mussolini en el poder de Italia. El mismo día, fue el aniversario de la creación del partido Falangista de España, fundado por el dictador Primo de Rivera en 1933 para iniciar la destrucción de la Segunda República, una rara experiencia democrática que universalizó el voto y creó miles de escuelas públicas en sus pocos años de existencia. El 29 de octubre de este año se realizó en Ciudad de México un concierto...
La Unidad Piquetera responsabilizó al gobierno nacional por irregularidades en programas sociales

La Unidad Piquetera responsabilizó al gobierno nacional por irregularidades en programas sociales

Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Ante la difusión mediática de presuntas irregularidades en el ingreso al programa Potenciar Trabajo, desde la Unidad Piquetera denunciaron que en el gobierno "manipulan bases de datos" para cumplir con el ajuste que exige el Fondo Monetario Internacional: "Frente al crecimiento del hambre y la pobreza, la política del Ministerio de Desarrollo Social es avanzar en bajas masivas contra quienes cobran planes sociales". Compartimos el comunicado de la Unidad Piquetera: 🔥La unidad piquetera denuncia que el gobierno es responsable por cualquier irregularidad que se haya producido en el ingreso al programa Potenciar Trabajo.🔥 ➡️ Frente a la difusion de un informe de AFIP que sostiene que habria miles de beneficiarios del programa potenciar trabajo que...
Zuckerberg prepara miles de despidos en Meta

Zuckerberg prepara miles de despidos en Meta

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Siguiendo los pasos de Twitter, Meta -la propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp- prevé despedir a miles de empleados a partir de esta semana, como manera de achicar las pérdidas millonarias que la empresa de Zuckerberg viene registrando. La noticia se conoce poco después de que se diera un brutal recorte en Twitter tras concretarse la compra de la plataforma por el empresario sudafricano-canadiense Elon Musk. Con información de Télam, Xataka y Business Insider. El diario The Wall Street Journal, citando a fuentes del sector, informó que los despidos podrían afectar a "muchos miles" de empleados de Meta y que el recorte de personal sería anunciado el miércoles. Al 30 de septiembre Meta contaba en planta con unos 87.000 empleados en todo el mundo en sus diferentes...
“Ucrania tiene motivos para emplear una bomba sucia”

“Ucrania tiene motivos para emplear una bomba sucia”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Medios y comunicación
Moscú planteará ante la ONU que Ucrania prepara "una provocación" con una bomba sucia, que combina explosivos convencionales y sustancias radiactivas. Lo hizo en el marco de la profundización del conflicto bélico en el este europeo, donde el gobierno ucraniano viene dando señales de desesperación tras la pérdida de cuatro regiones que votaron ingresar a Rusia, el estancamiento -con grandes bajas- en el frente y la demolición de su infraestructura energética y logística bajo ataques de misiles y drones que su defensa antiárea no ha podido detener. Con información de Prensa Latina, RT y canales de Telegram Irina, Intel Slava Z y Donbass Devushka. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró este lunes que Moscú planteará ante la ONU, entre otras...
El negocio de envenenar: Syngenta, el herbicida atrazina y sus impactos en la salud y el ambiente

El negocio de envenenar: Syngenta, el herbicida atrazina y sus impactos en la salud y el ambiente

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Entrevista a Tyrone Hayes, el biólogo e investigador perseguido por la corporación Syngenta por denunciar los daños de la atrazina, uno de los agrotóxicos más utilizado en Argentina. Informe especial sobre el accionar de la multinacional de origen suizo y capitales chinos, la compra de científicos, el lobby en los organismos de control y las denuncias por contaminar y enfermar. Por Anabel Pomar. Prendo la radio. Antonio Aracre, presidente en Argentina y CEO para Latinoamericana de Syngenta , habla. La entrevista es afable. Le brindan espacio para opinar, dentro de su zona de confort, sobre todo. No le preguntan por qué sigue comercializando en el país agroquímicos biocidas prohibidos por su peligrosidad en otros lados del mundo. Tampoco lo consultan sobre las tácticas para...
La democracia, un problema para Occidente

La democracia, un problema para Occidente

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
Hechos, procesos, intereses y declamaciones. El futuro de América del Sur. Los estados continentales. El quiebre de toda institucionalidad. Un discurso asentado en la realidad y en la acción. Estados Unidos: los indicios de una guerra interior. Por Gabriel Fernández. BRASIL Y ARGENTINA. Brasil ya es miembro del BRICS; la Argentina está llegando. Semejante confluencia da cuenta de la importancia de la reciente elección en el país vecino. Sin embargo, existen otros elementos que sirven como base de sustentación determinante para el conjunto de la región sur americana. Sin coalición multipolar mediante, el pensador oriental y argentino Alberto Methol Ferré ya había explicado que  “Los nacionalismos argentino y brasileño no se podrán afianzar ni resistir el uno sin el...