Etiqueta: Pueblo Mapuche

El Lof Cayunao resiste el alambrado de las nacientes del Río Chubut

El Lof Cayunao resiste el alambrado de las nacientes del Río Chubut

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El pasado 31 de enero se escuchó una vez más, el reclamo de la hermana mapuche, Soledad Cayunao, quien denunciaba el intento de alambrar 3 lagunas de altura y nieves peremnes que alimentan las nacientes del río Chubut y el arroyo La Horqueta, en el suroeste de la Provincia de Río Negro. Parte de un territorio ancestral. Ahora contamos con las palabras Soraya Maicoño, quien nos explica cómo está la situación en la actualidad. Duración: 17:08 – 16MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” En esa oportunidad, cuando Soledad y otras mujeres de la Lof Cayunao se encontraron con siete empleados que representan al extranjero usurpador. Estaban a caballo en el puesto de la veranada ancestral de la Lof y discutieron con ellos....
“¿Dónde está el ajuste? No lo sé, yo no lo encuentro”

“¿Dónde está el ajuste? No lo sé, yo no lo encuentro”

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama sindical actualizado al 20.2.2023. “¿Dónde está el ajuste? No lo sé, yo no lo encuentro”[1] Por Mario Hernandez. Vamos a tratar de ayudar al presidente. De acuerdo al Monitor de Ajuste del Gasto de la consultora Analytica, el gasto primario devengado mostró que en la tercera semana de enero hubo un descenso del 18,3 % real respecto del mismo período de diciembre y de 31,1 % en comparación con la misma semana de 2022. El economista Ricardo Delgado de la consultora explicó que “la caída estuvo enfocada en jubilaciones y pensiones debido a que el bono otorgado en 2021, tomado en pesos de diciembre de 2022, fue $ 6.000 superior al asignado para el trimestre diciembre, enero y febrero”. Una vez más, el Gobierno recorta a los sectores más vulnerables. El...
Se conoció la pena para los asesinos del joven mapuche Elías Garay Cañicol

Se conoció la pena para los asesinos del joven mapuche Elías Garay Cañicol

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
En este juicio no se habló de un hecho determinante: desde la recuperación territorial por parte de la comunidad Quemquemtrew, el ingreso al campo estaba controlado por las fuerzas de seguridad provinciales. Escuchar el reporte de Mayra Santa Cruz de Radio Encuentro, desde Viedma, Río Negro. El Tribunal de Juicio de Bariloche dio a conocer este miércoles 15 de febrero las penas para los asesinos de Elías Garay Cañicol, joven mapuche asesinado en Cuesta del Ternero, Río Negro. Diego Ravasio fue condenado a 12 años de prisión por homicidio doloso agravado por el uso de arma de fuego y Martín Feilberg a 5 años por homicidio culposo agravado. La defensa de los asesinos adelantó que apelará la sentencia. En el juicio quedó probado que el 22 de noviembre de 2021, Ravasio...
Mendoza: El pueblo huarpe se solidarizó con comunidades mapuches que sufren campaña en su contra

Mendoza: El pueblo huarpe se solidarizó con comunidades mapuches que sufren campaña en su contra

Audio y radio, Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas, Pueblos Originarios
El disparador fue el reconocimiento, por parte del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) de la existencia y territorio de comunidades mapuches del sur provincial. Escuchar el reporte de Radio Tierra Campesina, desde Lavalle, Mendoza. Desde hace un par de semanas, en Mendoza se desató una campaña anti mapuches liderada por el gobernador radical Rodolfo Suárez y el senador nacional y ex mandatario provincial Alfredo Cornejo. El disparador fue el reconocimiento, por parte del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) de la existencia y territorio de comunidades mapuches del sur provincial. Se trata de la lof El Sosneado, en San Rafael, y las lof Suyai Levfv y Limay Kurref, en Malargüe. El INAI llevó adelante un relevamiento que responde a la Ley Nacional...
Chubut: “No permitiremos que los Lewis, Benetton, Rocca, Burco o capitales árabes se queden con el agua”

Chubut: “No permitiremos que los Lewis, Benetton, Rocca, Burco o capitales árabes se queden con el agua”

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Desde la Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut (UACCh) mediante un comunicado hicieron pública su preocupación y alarma por el agravamiento de la situación en las nacientes del Río Chubut. Desde la Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut (UACCh) mediante un comunicado hicieron pública su preocupación y alarma por el agravamiento de la situación en las nacientes del Río Chubut. Desde la organización ambientalistas explicaron que desde hace varios años la "Lof Cayunao viene denunciando el avance de capitales árabes en las altas cumbres del cerro Carreras, con un glaciar y nacientes de cinco ríos, entre ellos el río Chubut. Allí, en un ecosistema crítico, se construyeron cotos de caza de ciervos que lo modifican gravemente, al igual que obras hidroeléctricas...
Representantes de la comunidad Lakquen Winkul Mapu y del Estado nacional retomaron el diálogo

Representantes de la comunidad Lakquen Winkul Mapu y del Estado nacional retomaron el diálogo

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
En declaraciones a Radio Encuentro, Débora Vera, vocera de la Machi Betiana Colhuan Nahuel y de las presas políticas mapuches, comentó que asistieron al encuentro "con la expectativa de que el Estado ponga su voluntad para resolver este conflicto, que entendemos que la única solución es política". Escuchar el reporte de Karina Hernández de Radio Encuentro, desde Viedma, Río Negro. El viernes 10 de febrero se realizó en Bariloche una nueva mesa de diálogo, entre la comitiva de autoridades mapuches de Puel Mapu y el Ejecutivo Nacional, con el objetivo de resolver la situación de la comunidad Lakquen Winkul Mapu. Participaron del encuentro representantes de la lof, el vocero de la Coordinadora Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro, Orlando Carriqueo; el grupo...
Wallmapu: Las llamas son del capital, las vidas de los pueblos oprimidos

Wallmapu: Las llamas son del capital, las vidas de los pueblos oprimidos

Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
. Wallmapu Las llamas son del capital, las vidas de los pueblos oprimidos Por Coordinadora Arauco Malleco- CAM. . Kiñe : Los últimos incendios forestales que han asolado el Ngulumapu y otras zonas de lo que actualmente llaman Chile, no son más que una de las expresiones criminales del modelo forestal, que año a año nos muestra su verdadera cara: las consecuencias de las inversiones de los ricos y las transnacionales, las pagan las comunidades y los sectores empobrecidos. Pero los incendios no son los únicos resultados de las forestales en nuestro territorio: La desertificación, las sequías, la contaminación, la reducción de tierras de las comunidades, la cooptación política de las familias y personas vulnerables, entre otros, son algunos de los problemas que ha acarreado...
Nueva mesa de diálogo entre comunidades mapuche y el gobierno nacional

Nueva mesa de diálogo entre comunidades mapuche y el gobierno nacional

Culturas, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Será este martes 31 de enero en Bariloche, en el marco del conflicto por el desalojo de la Lof Lafken Winkul Mapu y la detención de siete mujeres mapuche, cuatro de las cuales aún siguen con prisión domiciliaria junto a sus hijxs. En simultáneo se desarrollará un festival por la liberación de las presas políticas mapuche y el regreso de la machi Betiana Colhuan al rewe en el Anfiteatro de Moreno y Villegas, con música en vivo, puestos de difusión y venta de productos para fondo común para las detenidas y juntada de firmas. Desde Radio Autónoma Piuke realizarán una transmisión en vivo desde el Festival, en conjunto con la Red Enfoques, con entrevistas e información de lo que suceda en la Mesa de Diálogo. El programa comenzará a las 14 y se podrá escuchar por la 94.7...
“La Soberanía Alimentaria va a fortalecer a la soberanía energética”

“La Soberanía Alimentaria va a fortalecer a la soberanía energética”

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Felipe Gutiérrez Ríos es periodista e investigador del Observatorio Petrolero Sur, una organización que lucha para que la producción y el consumo de energía se haga de forma justa, democrática, saludable y sustentable. En diálogo con la agencia de noticias BiodiversidadLA, habló sobre cómo pensar una transición energética justa, el impacto que la explotación de Vaca Muerta podría tener en Argentina y el mundo y las posibilidades que ofrece abordar el consumo de energía desde la cosmovisión mapuche. Por Ignacio Marchini para la agencia de noticias BiodiversidadLA. ¿En qué consistiría una transición energética justa y soberana? ¿Qué otras variables del modelo de producción vigente, además del sistema energético, deberían ser modificadas para que sea factible...
Se realizará reunión entre autoridades nacionales y la Comitiva Mapuche y Mapuche Tehuelche

Se realizará reunión entre autoridades nacionales y la Comitiva Mapuche y Mapuche Tehuelche

CABA, Destacadas, Pueblos Originarios
Se espera que estén presentes autoridades de Parques Nacionales, del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, de Seguridad, el INAI y la Secretaría de Derechos Humanos. La reunión surge luego de las actividades y reclamos realizados por la Comitiva de Autoridades Mapuche y Mapuche Tehuelche, acompañados por organizaciones, el pasado 14 de diciembre en la ciudad de Buenos Aires. Reclaman la libertad de Romina Rosas, Luciana Jaramillo, Celeste Huenumil y la machi Betiana Colhuan Nahuel, que junto a sus hijos, fueron detenidas en la represión a la lof Lafken Winkul Mapu, el pasado 4 de octubre. Exigen el cese a la persecución, el retorno de la Machi, autoridad espiritual al territorio y el desmantelamiento del Comando Unificado. Desde las 14 convocan a acompañar en las puertas...