Etiqueta: Pueblo Mapuche

La Confederación Mapuche de Neuquén realiza bloqueos en la zona de Vaca Muerta

La Confederación Mapuche de Neuquén realiza bloqueos en la zona de Vaca Muerta

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La protesta comenzó a las 6 de la mañana de este lunes 28 de noviembre en el ingreso a Fortín de Piedra, ingreso a Loma La Lata, ingreso a Tratayen e ingreso a Puesto Hernández. Desde la Confederación explican que el bloqueo tiene carácter de denuncia y de aviso, porque tanto la Nación como la provincia no quieren avanzar en el Relevamiento Territorial y, en este sentido, agregan: “Advertimos a todos los responsables de la industria del Fracking que no permitiremos el accionar de ninguna empresa mientras continuemos en esta inseguridad territorial”. “Es una acción de DENUNCIA porque tanto Nación como Provincia no quieren avanzar en el Relevamiento Territorial: NO PERMITEN ver el avance del mapeo de nuestras tierras porque han provocados recortes territoriales que son...
Bariloche: ser testigo de la deshumanización y el racismo en la Argentina

Bariloche: ser testigo de la deshumanización y el racismo en la Argentina

Derechos Humanos, Patagonia, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
Retrato de la machi Betiana Colhuan junto a su madre en la ruka mapuche. Bariloche. Fotografía: Jaime Carriqueo. . Bariloche: ser testigo de la deshumanización y el racismo en la Argentina Escribe Jaime Carriqueo. 27 de noviembre, 2022   periodismodemaramar . La postulación a una muestra de fotoperiodismo me trae está vez a Furrilofche (Bariloche). «Gente del otro lado de faldeo» sería la traducción del término en mapuzungun que pu lamnguen ca pu peñi comenzaron a rescatar en la década del 80, cuando surgió el Centro Mapuche. Con gran esfuerzo y en forma autogestiva pudieron levantar «La Ruka» para la realización de actividades y brindar alojamiento a tanta gente que llegaba y llega del campo a la ciudad para realizar trámites, diligencias o por...
25N contra las violencias machistas en CABA

25N contra las violencias machistas en CABA

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Géneros
“Seguimos luchando contra la barbarie de los femicidios que ocurren todos los días”, clamaron las referentas de las distintas organizaciones que realizaron el acto por el 25 de Noviembre en Plaza de Mayo. Colectivas feministas y transfeministas, movimientos sociales y organizaciones políticas se movilizaron, así como familiares de víctimas de violencia de género. Este viernes se cumplió un nuevo aniversario del asesinato de las hermanas Mirabal, las mariposas que fueron el símbolo de la lucha contra el dictador Trujillo en República Dominicana, hecho que dio origen al Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres y las Disidencias. En Plaza de Mayo, distintas columnas de colectivas y organizaciones convergieron para reclamar contra las violencias machistas...
Encuentro a 5 años del asesinato de Rafael Nahuel y uno del crimen de Elías Garay

Encuentro a 5 años del asesinato de Rafael Nahuel y uno del crimen de Elías Garay

Audio y radio, Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
Las comunidades de Puel Mapu siguen siendo perseguidas. Desde el 4 de octubre continúan presas cuatro mujeres con sus 11 niños y niñas que fueron detenidas en el operativo de desalojo a cargo del Comando Unificado de fuerzas federales que creó el Ministerio de Seguridad de la Nación para operar en Villa Mascardi. Escuchar/Descargar el reporte de Karyna Hernández de Radio Encuentro de Viedma, Río Negro. Este 25 de noviembre se cumplen cinco años del asesinato de Rafael Nahuel, cuando fue baleado en medio de la represión de Prefectura a la recuperación territorial que mantenía la comunidad Lafquen Winkul Mapu en Villa Mascardi, Río Negro. Además, esta semana se cumplió un año de la muerte de Elías Garay, que fue baleado a quemarropa por sicarios mientras realizaba...
“Un buen día de Juicio” para la Lof Quemquemtrew

“Un buen día de Juicio” para la Lof Quemquemtrew

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Ayer al mediodía se realizó en Bariloche una conferencia de prensa tras la segunda audiencia por el asesinato de Elías Garay de la Lof Quemquemtrew, ocurrido el 21 de noviembre de 2021. Los testigos y sus abogados coincidieron en que “la jornada fue muy positiva”y con “testigos cada vez más firmes”; por su parte Romina Jones, miembro de la Lof Quemquemtrew expresó: “Son jornadas bastante difíciles, duras, por revivir todo lo que sucedió, ya a Elías nadie lo va a devolver, pero sí creemos que también son un precedente para que no vuelva a suceder.” El Juicio continuará desde 28 de noviembre hasta el 7 de diciembre. Por corresponsales populares, para ANRed. - ¿Quieren comenzar ustedes comentando cual fue el resultado de la audiencia de éstos días? - Abogada...
Wallmapu: Periodismo de mar a mar

Wallmapu: Periodismo de mar a mar

Internacionales, Medios y comunicación, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
WALLMAPU: PERIODISMO DE MAR A MAR ES UNA PLATAFORMA COMUNICACIONAL, UN ESPACIO DE FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN EN DONDE DIALOGAN LOS SABERES ANCESTRALES, EL PENSAMIENTO INTERCULTURAL Y LA INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA . https://periodismodemaramar.wordpress.com/ Escribí a Wallmapu: periodismo de mar a mar para contar un relato, una historia o una situación que necesite ser contada y visibilizada. Escribínos a WallMapu: periodismo de mar a mar para conocer fechas de talleres, seminarios y charlar. CONTACTO periodismodemaramar@gmail.com . . “ESTÁN RASCANDO EL FONDO DE LA OLLA” Los mapas de los sismos que produce el fracking: entrevista a Javier Grosso, geógrafo y docente de Río Negro. Por Gustavo Figueroa.  El pacto YPF – Chevron cumplió 9 años de ejecución....
Contra los proyectos de muerte del Banco Central: Mujeres de Pueblos Originarios hacen ocupación de su sede

Contra los proyectos de muerte del Banco Central: Mujeres de Pueblos Originarios hacen ocupación de su sede

Derechos Humanos, Destacadas, Pueblos Originarios, Video
Tensión en la sede del Banco Central con amplio contingente policial Mujeres de distintas Naciones Indígenas de la Argentina han hecho una ocupación pacífica a la espera de que venga el Presidente Banco Central a una conversación con la delegación.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por Mov. Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir (@mmujeresindigenas) Fuente del video: https://www.instagram.com/tv/CkvmLztDOUy/?utm_source=ig_web_copy_link “Reclamamos a los directivos el Banco que vengan a escucharnos, aquí trabajan por un modelo de país de muerte. Nosotras venimos a decir que queremos un modelo de vida, aquí se legaliza y se aprueba el presupuesto...
Desalojo en Villa Mascardi: “si estas mujeres no fueran mapuches, estarían en libertad”

Desalojo en Villa Mascardi: “si estas mujeres no fueran mapuches, estarían en libertad”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Patagonia, Pueblos Originarios
Las cuatro mapuches detenidas en el allanamiento y desalojo del 4 de octubre pasado en Villa Mascardi continúan presas, si bien “no hay elementos legales para sostener la prisión preventiva”, explicó a BiodiversidadLA Gustavo Franquet, miembro de la Gremial de Abogados y Abogadas de la Argentina e integrante de la defensa legal de las mujeres. Las cuatro mujeres mapuches detenidas hace un mes durante el violento desalojo en Villa Mascardi se encuentran con prisión domiciliaria a la espera de que comience un probable juicio, cuando se cierre la etapa de instrucción. Betiana Colhuan, Martha Luciana Jaramillo y Romina Rosas están procesada en dos causas, por la supuesta participación en las usurpaciones del ex Hotel Mascardi y de la finca La Escondida. En el caso de María Celeste...
Realizaron un festival en contra de la violencia racista que sufre el pueblo mapuche

Realizaron un festival en contra de la violencia racista que sufre el pueblo mapuche

Audio y radio, Culturas, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La Red Territorial Comunitaria organizó un festival para repudiar el ataque que sufre la comunidad Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi. Escuchar el reporte desde FM Che de Junín de los Andes, Neuquén. En Junín y San Martín de los Andes se realizó el Festival Basta de Violencia Racista en contra de la persecución y hostigamiento que sufre la lof Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi, Río Negro. “Lo que ha sucedido en Lafken Winkul Mapu pensábamos que era algo que estaba escrito en la historia, que nunca más se iba a repetir en un país que dice ser democrático, donde se desarrollan políticas de derechos humanos, de derechos de las mujeres y de los niños. ¿A dónde dejaron todos esos derechos?”, cuestionó Carlos Curruhuinca, lonko de la lof Curruhuinca al...
Pueblos Originarios: “Más allá de los mensajes de odio algunos llaman a asesinar mapuche”

Pueblos Originarios: “Más allá de los mensajes de odio algunos llaman a asesinar mapuche”

Destacadas, Patagonia, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
. Pueblos Originarios: “Más allá de los mensajes de odio algunos llaman a asesinar mapuche” “…el Estado argentino está sistemáticamente entregando el territorio” por Lola Sánchez contrahegemoniaweb.com.ar/ 25 De Octubre, 2022 Entrevista con Mauro Millán, respetado dirigente mapuche Mauro Millán, de extensa trayectoria y lonko del lof Pillán Mawiza, dialogó con El Extremo Sur (https://www.elextremosur.com) sobre las dimensiones de un discurso que se inscribe en un panorama de extrema violencia simbólica y material contra el Pueblo Mapuche. En las últimas semanas circuló un mensaje a través de WhatsApp, destinado a los vecinos de la Comarca Andina, en el cual una organización autodenominada «Legión Nacional Patriota» convoca a la comunidad «que esté...