Etiqueta: Pueblo Mapuche

Recuperación territorial en Costa del Lepá

Recuperación territorial en Costa del Lepá

Audio y radio, Patagonia, Pueblos Originarios
La Comunidad Newentuaiñ Iñchin, de Costa del Lepá, es una comunidad mapuche tehuelche, distante a 45 kilómetros de Esquel en la Provincia de Chubut, y ha sido noticia en los últimos días porque se inició una recuperación de un territorio que les fue quitado con engaños en 1937. Durante 70 años agotaron las instancias legales, recurrieron a la justicia, al INAI, al gobierno provincial, entre otras autoridades, hasta que tuvieron un permiso firmado por el Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural de la Provincia de Chubut y comenzó este proceso. Escuchar o descargar programa: 0:18:47 / 19,76 Mb  Foto: Rox Ana / Revista Cítrica Fecha de producción: 24 de Julio de 2019 Contamos con el testimonio de Juana Estela Antieco Ñeguimain, que forma parte de la...
Juana Antieco: “Estos terratenientes son los que bancan las campañas de los gobiernos”

Juana Antieco: “Estos terratenientes son los que bancan las campañas de los gobiernos”

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Durante el 2do Plenario de Mujeres Indígenas desarrollado la semana pasada en Las Grutas, Juana Antieco explicó de manera detallada la historia de mas de 70 años de lucha por la recoperación de un territorio que en 1937 les fue quitado a la comunidad por medio de una estafa. Luego de lograr los primeros permisos el pasado 13 de julio, la comunidad se instaló nuevamente en el terreno. En este momento la comunidad se encuentra rodeada con amenaza de desalojo. 22/07/2019 Juana Estela Antieco Ñeguimain forma parte de la comunidad Mapuche de la Costa del Lepa, ubicada 45 kilómetros al noroeste de la ciudad de Esquel en Chubut. Ese territorio originalmente pertenecía a sus abuelos: Manuel Antieco y Zenón Antieco, quienes ocupaban ambas márgenes del río. Tanto su abuelo Manuel...
“Los beneficiados del genocidio mapuche, hoy son gobierno”

“Los beneficiados del genocidio mapuche, hoy son gobierno”

Nacionales, Pueblos Originarios
El pueblo mapuche rechaza el nuevo Servicio Cívico Voluntario, donde Gendarmería, la fuerza que desapareció a Santiago Maldonado, será la encargada de impartir "valores democráticos". Foto: Nacho Sánchez- Juan Ignacio Calcagno Una de las deudas que tiene todo régimen democrático post transición dictadura es reformular o reconfigurar las fuerzas armadas y el monopolio del Ejércicio de la fuerza represiva. En Latinoamérica algunos casos han sido paradigmáticos de una transición medianamente ordenada y en otros casos un laissez-faire según se desarrollen los hechos. La transición ordenada es Argentina y fue Brasil. La transición que no fue: Chile, Guatemala y El Salvador. En esos escenarios la sociedad civil tuvo y sigue teniendo su peso a la hora de gravitar en los acuerdos...
“Ellos ven la postal pero no se enteran que aquí vive una comunidad mapuche”

“Ellos ven la postal pero no se enteran que aquí vive una comunidad mapuche”

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Recientemente fue suspendida la audiencia de la comunidad mapuche Paicil Antriao por el conflicto de tierra con el basquetbolista Manu Ginobili. La causa fue iniciada luego de la denuncia de tres empresarios que impulsan un fideicomiso en un área natural protegida, que hoy resguarda la Comunidad. Dialogamos al respecto con Damián Olivero, Inan Lonko de la misma. 09/07/2019 – ¿Dónde está ubicada la Comunidad? -El Cerro Belvedere es donde vive la mayor cantidad de personas que integran la comunidad, no está muy alejado de lo que es el centro de Villa La Angostura, de hecho estamos dentro del ejido municipal. Este uno de los lugares donde todavía se conserva el bosque nativo, donde se puede ir a buscar el lawen (medicina mapuche) que muchos peñi y lamien necesitan. No...
Neuquén: Familias desalojadas por policía en Trapeal

Neuquén: Familias desalojadas por policía en Trapeal

Patagonia, Pueblos Originarios
Familias desalojadas con policía armada en Trapeal (Rincón de los Sauces) con el solo objeto de liberar tierras a Exxon Mobil y Chevron. La noticia difunde la denuncia que hace el Lof Amuy Pagi en Rincón de los Sauces... 5 familias son expulsadas de sus tierras que han ocupado y les pertenece desde diempre para permitir la explotación de Fracking a manos de Chevron y Exxon Movil. La estrategia para expulsarlos fue una denunciante que obtuvo los "titulos" sobre 5.000 Has de la tierras sin siquiera conocer el lugar, la empresaria china Alicia Chuang. Ella gana el juicio producto de la falta de seguimiento jurídico de la familia originaria de estas tierras que son los Hernandez/Barros/Manqueo. Hoy ellos exigen que las autoridades políticas y judiciales no sean parte de esta expulsión...
Por “violencia moral” el fiscal De Lillo pidió inhibirse en la causa del ataque contra Paicil Antriao

Por “violencia moral” el fiscal De Lillo pidió inhibirse en la causa del ataque contra Paicil Antriao

Patagonia, Pueblos Originarios
Fue tras una presentación que realizó la Comunidad donde cuestionaba el accionar de la fiscalía. 10/07/2019 La semana pasada el fiscal Adrián De Lillo elevó un pedido al fiscal jefe para "inhibirse" de la causa del ataque a miembros de la comunidad Paicil Antriao ocurrida el año pasado cuando mantenían un resguardo en el Belvedere para evitar el volteo de árboles por parte de un grupo empresario. El pedido surgió tras la presentación que hizo la comunidad, querellante en la causa,en la que pone en duda la objetividad del fiscal. Puntualmente le reclama que no haya imputado a dos personas que por las declaraciones testimoniales y videos aportados por la comunidad, estarían vinculados de alguna manera al ataque. Justamente, ambos-uno de ellos es el ex cuidador de la...
El Cabo procesado por matar a Rafael Nahuel pasó sólo tres semanas en la cárcel

El Cabo procesado por matar a Rafael Nahuel pasó sólo tres semanas en la cárcel

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La Cámara Federal de General Roca emitió este viernes un fallo que contradice sus propios argumentos al dictar la prisión preventiva del Albatro Francisco Javier Pintos, procesado por el “homicidio agravado” de Rafael Nahuel. Ahora lo liberó “bajo caución juratoria”, es decir sin pagar fianza. Sólo tres semanas permaneció detenido el Cabo Primero Francisco Javier Pintos, integrante del grupo Albatros de la Prefectura Naval Argentina procesado por el “homicidio agravado” del joven mapuche Rafael Nahuel. Este viernes la misma Cámara Federal de Apelaciones de General Roca que el pasado 15 de mayo había resuelto el procesamiento y dictado la prisión preventiva del uniformado definió atender los planteos del abogado defensor de Pintos y resolvió excarcelarlo “bajo...
“Rafa Nahuel no es sólo un nombre, es la lucha por nuestro territorio”

“Rafa Nahuel no es sólo un nombre, es la lucha por nuestro territorio”

CABA, Patagonia, Pueblos Originarios
El 27 de junio por la tarde Betiana Colhuan y María Nahuel, tía y prima de Rafael Nahuel (asesinado el 25 de noviembre de 2017 por la espalda por el prefecto Francisco Javier Pintos) e integrantes de la comunidad Lafken Huincul Mapu, participaron de un conversatorio sobre el caso del joven mapuche en el Museo Etnográfico, en el que informaron las novedades de la causa y hablaron sobre la situación actual de persecusión que sufren las comunidades mapuche.»Ojalá que a Pintos lo metan en la cárcel y que se pudra en ella. Porque a mí sobrino lo mataron por la espalda», remarcó Betiana, tía de «Rafita». Por su parte, María Nahuel, prima del joven expresó: «Rafa Nahuel no es sólo un nombre. Rafa Nahuel es un territorio. Es la lucha por nuestro territorio». Foto: ANRed Luego...
Suspenden el juicio a mapuches y su defensa pide al TSJ que Emanuel Ginóbili declare

Suspenden el juicio a mapuches y su defensa pide al TSJ que Emanuel Ginóbili declare

Patagonia, Pueblos Originarios
El debate se reprogramará por el recurso de queja que el defensor de los siete mapuches imputados por el delito de usurpación presentó ante el máximo tribunal de Neuquén para que Ginóbili sea citado como testigo. El abogado Virgilio Sánchez, que defiende a siete integrantes de la comunidad mapuche Lof Paicil Antriao, presentó un recurso de queja ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Neuquén, para revocar la resolución judicial, que desestimó su pedido para que Emanuel Ginóbili sea citado a declarar como testigo en el juicio contra los mapuches imputados por el delito de usurpación. Así lo informó Sánchez en diálogo con LA ANGOSTURA DIGITAL. A raíz de la presentación de la queja ante el máximo tribunal de la provincia, la Oficina Judicial de la IV Circunscripción...
Vaca Muerta: Investigadores de CONICET estudian si el fracking está acelerando la actividad sísmica

Vaca Muerta: Investigadores de CONICET estudian si el fracking está acelerando la actividad sísmica

Ambiente, Patagonia, Pueblos Originarios
Un equipo de profesionales del Instituto Nacional de Prevención Sísmica y del CONICET evalúan desde hoy si la explotación del yacimiento de gas está induciendo temblores de la tierra. Perciben actividad con mayor frecuencia. 26/06/2019 Un equipo de profesionales del Instituto Nacional de Prevención Sísmica y del CONICET estudian evalúan desde hoy si la explotación del yacimiento de gas está induciendo temblores de la tierra. Científicos del INPRES y del CONICET comenzarán a realizar un estudio de sismicidad en la zona del yacimiento de gas no convencional "Vaca Muerta". Sismos con mayor frecuencia La investigación se producirá en el marco de un convenio que firmaron con el Gobierno de Neuquén y empresas petroleras congregadas en el Instituto Argentino del Petróleo...