Etiqueta: Salarios

ATE CONICET realizará Jornada Nacional de Protesta

ATE CONICET realizará Jornada Nacional de Protesta

Nacionales, Trabajadoras/es
Será el jueves 3 de diciembre junto a otros sectores de estatales nacionales. Exigen la convocatoria a paritaria y pases a planta. Trabajadores y trabajadores de ATE CONICET, junto a otros sectores estatales nacionales, realizarán el próximo jueves una Jornada Nacional de Protesta que incluirá un paro. Es a raíz del 7% de aumento ofrecido por el Gobierno: "Como trabajadores y trabajadoras del Estado Nacional, aún reconociendo los esfuerzos que hizo el gobierno de Alberto Fernández para sostener a quienes menos tenían en un difícil contexto de pandemia, no podemos más que reclamar que la paritaria salarial de septiembre ha sido insuficiente, que ha continuado el sendero marcado por la gestión anterior de cargar sobre los hombros nuestros el peso de la crisis ", señalaron...
Fuerte impacto del paro de recibidores de granos que acusaron a los empresarios de no negociar “para desgastar al Gobierno”

Fuerte impacto del paro de recibidores de granos que acusaron a los empresarios de no negociar “para desgastar al Gobierno”

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), que conduce Pablo Palacio, destacó el acatamiento al paro portuario que propusieron en forma conjunta con la Federación de Aceiteros. "Hemos visto cómo se vanaglorian de que pueden aguantar meses sin que se les mueva el amperímetro", afirmaron. La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), que conduce Pablo Palacio, realizó un balance de la medida de fuerza que se llevó a cabo desde las 6 horas de ayer en todos los puertos del país y destacó el "alto acatamiento". "Nunca fue un tema de plata, es político, nos usan para limitar al gobierno y desgastarlo", denunciaron en un comunicado en repudio al accionar empresario.   "Hemos visto cómo se vanaglorian...
Los enfermeros porteños llevan su protesta a la casa de Larreta y anuncian un acampe en la 9 de Julio

Los enfermeros porteños llevan su protesta a la casa de Larreta y anuncian un acampe en la 9 de Julio

CABA, Trabajadoras/es
Los enfermeros volverán a protestar con un #Ruidazo en la puerta de la casa del Jefe de Gobierno para exigir su reconocimiento profesional. Además anunciaron un acampe: "Todo el país va a ver la Enfermería acampando en la 9 de Julio por la falta de respuestas". El personal de enfermería de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires volverá a llevar sus reclamos a la puerta de la casa del Jefe de Gobierno porteño. Es que la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) realizará un nuevo #Ruidazo en el domicilio de Horacio Rodríguez Larreta este jueves a las 16 horas. Allí reclamarán nuevamente tener un reconocimiento profesional y salarial, pelea que ya tiene más de un año y por la que incluso fueron reprimidos frente a la legislatura. Además, los enfermeros y enfermeras...
Aceiteros y recibidores de granos lanzaron una huelga nacional

Aceiteros y recibidores de granos lanzaron una huelga nacional

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Las organizaciones gremiales nacionales de obreras y obreros aceiteros y recibidores de granos, FTCIODyARA y URGARA, iniciarán en la mañana de este martes una medida de fuerza nacional reclamando aumento salarial ante las cámaras patronales "que llevaron una y otra vez la negociación paritaria al fracaso", según denunciaron. El accionar conjunto de ambas organizaciones puede tener fuerte impacto en el complejo agroexportador. Los trabajadores fundamentan su decisión de ir al paro en la falta de una respuesta a sus demandas paritarias por parte de las cámaras patronales CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina), CEC (Centro Exportador de Cereales), Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), Cámara Industrial de Aceites Vegetales de Córdoba (CIAVEC),...
El SiPreBA convoca un paro en prensa escrita este jueves 26/11

El SiPreBA convoca un paro en prensa escrita este jueves 26/11

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Como parte del plan de lucha de la FATPREN y en reclamo tras otra paritaria ilegítima e insuficiente, convocamos una jornada de paro que incluirá ceses de 24hs en las asambleas de Clarín, Página/12, Perfil y El Cronista, entre otras. Exigimos negociación salarial. Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, en el marco del plan de lucha nacional de la FATPREN y por decisión de nuestro plenario de delegades, convocamos a una jornada de paro en prensa escrita para el próximo jueves 26/11. Junto a las asambleas, exigimos una negociación para abordar la crisis salarial que hace años nos hace reclamar que #ElSueldoNoAlcanza, la cual es producto del pacto entre las cámaras empresariales de diarios, revistas y portales de la Ciudad de Buenos Aires y un sindicato vacío de representación. La...
Judiciales van al paro por novena vez consecutiva

Judiciales van al paro por novena vez consecutiva

CABA, Trabajadoras/es
Desde la Agrupación Bermellón anunciaron que las y los trabajadores de la Justicia Nacional irán al paro el próximo jueves. La medida de fuerza, que incluye una caravana de autos, apunta al aumento de los salarios y a una serie de reivindicaciones. El próximo jueves se realizará el noveno paro consecutivo de las y los trabajadores de la Justicia Nacional. La medida de fuerza será de 36 horas y comenzará sobre el mediodía con una “gran caravana de autos”. Desde la Agrupación Bermellón expresaron que dicha medida apunta a obtener un aumento salarial; el mismo se encuentra congelado desde el año pasado. Consultados por ANRed, trabajadores de la Agrupación Bermellón sostienen que “Las medidas se desarrollan en un contexto de pronunciado ataque del gobierno nacional...
Advierten a Kicillof sobre futuras medidas gremiales en los 80 hospitales bonaerenses

Advierten a Kicillof sobre futuras medidas gremiales en los 80 hospitales bonaerenses

CABA, Conurbano, La Plata, Trabajadoras/es
El jueves 12 recorrimos las calles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con los reclamos de lxs trabajadorxs de la Salud. Con una ruidosa y nutrida caravana expresamos públicamente que, para fortalecer la Salud Pública y garantizar los derechos de la población a la mejor atención, sus trabajadorxs deben tener salarios y condiciones de trabajo acordes a la responsabilidad de la tarea que realizan y del compromiso manifestado durante este tiempo de pandemia. Nos manifestamos por negociaciones paritarias, estabilidad laboral, licencias de descanso, reconocimiento de todas las profesiones del equipo de Salud y decisiones políticas que, en todas las jurisdicciones, inviertan sustancialmente en el área. CICOP alzó muy fuerte la voz para reclamar que el Gobierno provincial convoque...
Chubut: Arcioni replica la doctrina Bullrich

Chubut: Arcioni replica la doctrina Bullrich

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
En el boletín oficial del pasado 11 de noviembre, el gobernador de Chubut Mariano Arcioni, junto a su ministro de seguridad Federico Massoni y el subsecretario de la misma cartera Félix Soto Mayor, dió luz verde a la Resolución 145/2020 que legaliza el gatillo fácil en la provincia, tal como hiciera la ex ministra Patricia Bullrich respecto de las fuerza federales en 2018, con la recordada Resolución 956/2018 que consagró normativamente la “doctrina Chocobar” del disparo a personas desarmadas y por la espalda. La situación de la provincia de Chubut es de suma gravedad hace años. Bajo el mandato del gobernador Arcioni, se profundizó un constante atraso salarial en toda la provincia, especialmente para lxs trabajadorxs estatales, quienes no perciben su sueldo desde el mes...
Cada vez más pobreza: en el cuarto trimestre llega al 43,1%

Cada vez más pobreza: en el cuarto trimestre llega al 43,1%

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La cuarentena, con la caída del ingreso que trajo aparejada, y la destrucción de puestos de trabajo, hizo ingresar a 2,5 millones de personas en esa estadística. Además, los pobres son cada vez más pobres, tanto en ingresos como en condiciones estructurales. Por Mariano Cuparo Ortiz. En el cuarto trimestre del año, la pobreza continúa sin dar tregua: se sitúa en torno al 43,1%, tras el salto que pegó en el primer semestre, cuando, según el Indec, fue de 40,9%. El fenómeno tiene dos lecturas. Por un lado, en la actualidad hay 19.500.000 pobres, lo que implica que 2,5 millones de personas pasaron a engrosar esa lista a lo largo del 2020. Por otro lado, eso representa una mejora respecto al pico de 47% del segundo trimestre del 2020, cuando 21.300.000 personas quedaron...
FATPREN: Plenario nacional de delegades resolvió continuar el reclamo salarial

FATPREN: Plenario nacional de delegades resolvió continuar el reclamo salarial

Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Con la presencia de más de 75 delegados y delegadas de base de Sindicatos de Prensa de todo el país, el Plenario Nacional de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) “Sebastián Moro” resolvió: Lanzar un plan de lucha por el salario, con asambleas en todas las empresas a partir de la semana próxima para organizar un apagón de noticias y una nueva caravana nacional en todo el país que se definirá de acuerdo a cómo vaya avanzando la paritaria con la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA). Apoyar el pliego presentado por el Secretariado Nacional de la FATPREN ante ADIRA, con el objetivo de tener salarios dignos por encima de la canasta básica, antigüedad, bono por esencialidad y aumento de la zona patagónica. Acompañar...