Etiqueta: Salarios

Señal patronal: el mismo día que se prorrogó el DNU que lo prohíbe, Techint despidió 30 obreros

Señal patronal: el mismo día que se prorrogó el DNU que lo prohíbe, Techint despidió 30 obreros

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
En un nuevo mensaje político, el Grupo Techint echó a 30 operarios de una contratista de Siderca y temen por otros 600 despidos. Las cesantías fueron confirmadas por la Unión Obrera Metalúrgica el mismo día que se prorrogó el Decreto de Necesidad y Urgencia que prohíbe despidos. El grupo de la familia Rocca, uno de los más importantes del país, recibió hace pocos días el subsidio del plan Asignación de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP) del gobierno nacional para pagar sueldos. En este marco, la gobernación bonaerense endureció este martes las sanciones por despidos en el territorio provincial. El mismo día que el Gobierno Nacional prorrogó la prohibición de despidos, el Grupo Techint volvió a marcar posición y divulgó que iba a concretar la cesantía...
Instaron a La Nirva a pagar los salarios de sus trabajadores

Instaron a La Nirva a pagar los salarios de sus trabajadores

Conurbano, Trabajadoras/es
El gobierno de Axel Kicillof intervino en el conflicto laboral para que la productora del clásico “Grandote” salde la deuda con la planta. El Ministerio de Trabajo bonaerense intervino en el conflicto latente en La Nirva, la fábrica de alfajores con sede en Lomas del Mirador, cuyas autoridades no pagan el sueldo de sus empleados y empleadas desde el año pasado. La empresa productora del clásico alfajor “Grandote”, entre otras golosinas, adeuda salarios desde hace meses a sus empleados y el último round del conflicto se anotó días atrás, cuando les trabajadores realizaron una protesta pacífica en la puerta de la fábrica. Sin embargo, el lunes pasado la administración de Axel Kicillof ordenó a la empresa abonar la totalidad de los salarios “en un plazo de 24...
“Una reducción generalizada de los salarios avalada por el Ministerio de Trabajo de la Nación”

“Una reducción generalizada de los salarios avalada por el Ministerio de Trabajo de la Nación”

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ha dictado normativas "no sólo favorables a la posibilidad de homologar acuerdos individuales o colectivos de suspensión con reducción de salarios, sino además creando procedimientos especiales para facilitar su tramitación y que violentan las más mínimas garantías procesales destinadas a tutelar los derechos laborales del trabajador y la trabajadora". Así lo señalaron desde la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas, la AAL, quienes caracterizaron estas medidas como "violaciones del orden público laboral, el principio protectorio y de intangibilidad del salario". Compartimos la declaración de la AAL: Una reducción generalizada de los salarios avalada por el Ministerio de Trabajo de la Nación Es indispensable...
Trabajadores de Página/12 en alerta

Trabajadores de Página/12 en alerta

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El SiPreBA acompaña a las y los trabajadores ante el pago de salarios fuera de término y la falta de respuestas a los reclamos por colaboradorxs. Trabajadores de Página/12 en alerta Los trabajadores y trabajadoras de Página/12, reunidos en asamblea virtual el pasado viernes 15 de mayo, nos declaramos en estado general de alerta debido a distintas situaciones salariales y laborales que venimos atravesando en el último tiempo y que se suman al profundo atraso salarial que ya de por sí sufrimos. Por empezar, ni bien se decretó la cuarentena obligatoria exigimos mejores condiciones salariales para les colaboradores, compañeros ultra precarizados y expuestos a salarios de hambre y a la incertidumbre del trabajo a destajo. Ese reclamo, que fue elaborado por la Comisión Interna...
Trabajadores de Mondelez volverán a manifestarse contra las suspensiones

Trabajadores de Mondelez volverán a manifestarse contra las suspensiones

Conurbano, Trabajadoras/es
La multinacional estadounidense Mondelez hizo trabajar a sus empleados durante la cuarentena y desde el lunes, con los depósitos llenos de golosinas, suspendió a todos sus trabajadores aplicándoles reducción salarial. Compartimos el comunicado: Los trabajadores de Mondelez Planta Victoria volvemos a manifestarnos para rechazar las suspensiones y exigir al Ministerio de Trabajo que escuche nuestro reclamo Este viernes a las 13:30 volveremos a manifestarnos en la puerta de la fábrica para seguir rechazando las suspensiones y exigiendo al ministerio de Trabajo que revierta la homologación del acuerdo. Mondelez nos hizo trabajar en medio de la pandemia, se stockeó y ahora nos suspende reduciendo nuestros salarios. Convocamos a todos los medios de comunicación y a la...
Conflicto en Fate: el SUTNA acordó el pago de la totalidad de los salarios

Conflicto en Fate: el SUTNA acordó el pago de la totalidad de los salarios

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El conflicto iniciado tras el no pago del 50% de la quincena por parte de Fate, del empresario Javier Madanes Quintanilla, se resolvió a últimas horas del miércoles con un acuerdo que garantiza el pago del salario en su totalidad, incluyendo los trabajadores no convocados a la producción. La empresa pretendía disminuir el salario a través de un sistema de suspensiones en la planta, buscando imponer un 75% del neto en línea con el acuerdo firmado por la conducción de la CGT con la Unión Industrial Argentina. "Después de días de mucha tensión, la paga al 50 % de la segunda quincena de abril, la permanencia en las puertas de fábrica, manifestación frente al Ministerio de trabajo, y horas y horas de teleconferencias, se llegó a un acuerdo que garantiza la paga de los descuentos...
Cheeky, de los Awada, no pagó sueldos de abril

Cheeky, de los Awada, no pagó sueldos de abril

Nacionales, Trabajadoras/es
El gremio de cortadores de indumentaria presentó una demanda ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires por la caída de los sueldos de abril. La empresa de ropa infantil Cheeky, de la familia Awada, fue denunciada por falta de pago de salarios. El gremio de cortadores de indumentaria (UCI) presentó una demanda ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires por la caída de los sueldos de abril y se quejó de que la compañía presentara una nota a sus empleados en la que les avisó de un supuesto “adelanto” a cuenta de los aportes del Estado nacional. La compañía, que preside Daniel Awada, hermano de Juliana, la esposa de Mauricio Macri, es líder de su segmento y también de la cámara de empresas de la industria textil. La UCI se presentó...
Neuquén: Buscan amedrentar la lucha de los mineros de Andacollo

Neuquén: Buscan amedrentar la lucha de los mineros de Andacollo

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
Los mineros de Andacollo llevan ya nueve días sobre la ruta 22, a la altura de Arroyito. No solo continúan sin respuestas sobre el pago de sus salarios de marzo y abril y su continuidad laboral, sino que al cerco de las fuerzas represivas alrededor del piquete se sumó el secuestro de trabajadorxs durante toda la noche y la irrupción de gendarmería en sus hogares durante la madrugada con la excusa de constatar domicilios. “Estamos todavía esperando el pago de los haberes del mes de marzo y abril”, relata a El Zumbido Enzo Cárdenas, uno de los mineros que permanece desde hace una semana y media en la ruta 22, escenario histórico de luchas en Neuquén, después de que la empresa Trident dejara de pagar los salarios a 238 trabajadorxs. “El gobierno le quitó la concesión...
Marítimos denunciaron a Silos Areneros Buenos Aires por lockout y no pago de salarios

Marítimos denunciaron a Silos Areneros Buenos Aires por lockout y no pago de salarios

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Más de 200 obreros de Silos Areneros S.A. no cobran su salario hace dos meses. "En el marco de la crisis por la pandemia de coronavirus la empresa muestra un desinterés total por sus trabajadores", denunciaron desde el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). Es la única arenera que a pesar de estar autorizada a hacerlo, desde el inicio del aislamiento "no trabaja y en base a ello no paga", señalaron desde el sindicato, a lo que agregaron que tras varias reuniones con la patronal sigue sin brindarse ninguna respuesta a los trabajadores. "El reclamo está en el Ministerio de Trabajo pero peligran los derechos de los trabajadores de la mano del grupo empresario amigo de Macri", reclamaron desde el SOMU. "Esto refleja a las claras el abandono de la empresa a sus trabajadores,...
El trabajo en la cuarentena: las relaciones laborales en el primer mes del aislamiento

El trabajo en la cuarentena: las relaciones laborales en el primer mes del aislamiento

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Un nuevo informe elaborado por el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma visibiliza el impacto de la crisis actual sobre las trabajadoras y trabajadores argentinos, que se suma a la caída de la actividad económica durante los últimos cuatro años. El informe plantea que “el esfuerzo realizado por el conjunto de la población y por el sector público no ha sido acompañado por las grandes empresas, quienes en términos generales han impulsado estrategias para descargar rápidamente el costo de la caída de la actividad económica sobre las espaldas de trabajadores y trabajadoras”. “Ello se ha plasmado no solo en la existencia de despidos, suspensiones, falta de pago de las remuneraciones, sino también en la exigencia de trabajar en condiciones deficitarias de...